Efectos de 8 semanas de entrenamiento HIIT sobre la condición física de los estudiantes de octavo grado del Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata

Introducción: Actualmente existe una problemática en las instituciones educativas, específicamente en el área de Educación física, pues no se está llevando a cabo un óptimo desarrollo en la condición física y la salud de los estudiantes, debido a que el currículo estudiantil le pone un tiempo limita...

Full description

Autores:
Bayona Capacho, Luz Dayana
Ramírez Ospina, Ricardo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16274
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16274
Palabra clave:
HIIT training
Physical condition
Body Composition
Cardiometabolic diseases
Teen Schoolchildren
Edad y deportes
Estado físico
Aptitudes físicas
Ciencias del deporte
Entrenamiento HIIT
Condición Física
Composición Corporal
Enfermedades Cardiometabolicas
Escolares Adolescentes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Introducción: Actualmente existe una problemática en las instituciones educativas, específicamente en el área de Educación física, pues no se está llevando a cabo un óptimo desarrollo en la condición física y la salud de los estudiantes, debido a que el currículo estudiantil le pone un tiempo limitado a la frecuencia semanal de las clases de educación física, y con esto, se están presentando baja condición física e inadecuada composición corporal en los estudiantes (Pinasa, V. G. 2015, pp. 58; Devís Devís, J., & Peiró Velert, C. 1993, pp. 77). Objetivo: Conocer los efectos de 8 semanas de dos protocolos de entrenamiento HIIT aplicado una vez por semana sobre la condición física e índice de masa corporal en los estudiantes de octavo grado del instituto Técnico Superior Dámaso Zapata. Metodología: Estudio cuasiexperimental desarrollado en 177 estudiantes, con una edad media de 14 años. Se valoró la condición física a través del Alpha Fitness Test, la muestra se dividió en tres grupos, el primero se le aplico HIIT 30-15, el segundo grupo trabajo con HIIT 30-30 y el grupo control, realizo las clases de educación física convencionales, todos los grupos realizaron una sesión semanal de ejercicio o clase de educación física durante 8 semanas. Resultados: sólo el grupo HIIT 30-30 mostró aumento del IMC y la agilidad (p<0,05), los demás protocolos no mostraron cambios después de realizada las 8 sesiones de ejercicio físico.