La Racionalidad como exigencia hermenéutica en la actividad del juez constitucional

El uso de criterios hermenéuticos es de vital importancia en la labor de dar aplicación a las normas jurídicas, sobre todo a las normas constitucionales que por su carácter abierto se prestan para interpretaciones arbitrarias. Por esta razón, la doctrina Constitucional ha establecido una serie de cr...

Full description

Autores:
robayo gil, angela marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5434
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/337
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El uso de criterios hermenéuticos es de vital importancia en la labor de dar aplicación a las normas jurídicas, sobre todo a las normas constitucionales que por su carácter abierto se prestan para interpretaciones arbitrarias. Por esta razón, la doctrina Constitucional ha establecido una serie de criterios hermenéuticos con miras a reducir las interpretaciones arbitrarias y de este modo garantizar la aplicación de una efectiva justicia; sin embargo, pese a que la racionalidad ha sido mencionada en doctrina Constitucional como un criterio para la valoración correcta de los argumentos interpretativos de las disposiciones legislativas y constitucionales, no se ha tomado realmente como una exigencia hermenéutica en la labor del juez constitucional, hecho que como explicamos en el presente trabajo, debe ser reformado en procura de perfeccionar la aplicación del Derecho y eliminar arbitrariedades e injusticias.