La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía
El propósito del presente ensayo es defender la idea de que Aristóteles, desde su concepción de justicia como la más excelsa de las virtudes, contribuye de manera significativa a la construcción de ciudadanía, puesto que para el filósofo esta virtud es perfecta porque se da en relación con los otros...
- Autores:
-
Giraldo Giraldo, Walter Johany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/30118
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/30118
- Palabra clave:
- Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico
Filosofía
Educación
Justicia
ciudadanía
virtud
educación
contexto escolar
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_9afb9eea12f3bdec9f02aca630adf270 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/30118 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía |
title |
La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía |
spellingShingle |
La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico Filosofía Educación Justicia ciudadanía virtud educación contexto escolar |
title_short |
La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía |
title_full |
La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía |
title_fullStr |
La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía |
title_full_unstemmed |
La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía |
title_sort |
La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Giraldo, Walter Johany |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Obando Ureña, Tomas |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Giraldo Giraldo, Walter Johany |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico Filosofía Educación |
topic |
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico Filosofía Educación Justicia ciudadanía virtud educación contexto escolar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Justicia ciudadanía virtud educación contexto escolar |
description |
El propósito del presente ensayo es defender la idea de que Aristóteles, desde su concepción de justicia como la más excelsa de las virtudes, contribuye de manera significativa a la construcción de ciudadanía, puesto que para el filósofo esta virtud es perfecta porque se da en relación con los otros. Para tal fin, se trabajan tres apartados, primero, se determinan los presupuestos filosóficos de la virtud de la justicia según Aristóteles; segundo, se identifica la relación de la justicia con el ejercicio de la ciudadanía y la democracia; y finalmente, se proponen algunas líneas de acción, que sirven de estrategias pedagógicas para contribuir al desarrollo de la justicia en el contexto escolar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-09-29T17:48:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-09-29T17:48:38Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-09-28 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Giraldo, W. J. (2020). La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía. [Trabajo de grado, Licenciatura en filosofía, pensamiento político y económico] Universidad Santo Tomás, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/30118 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Giraldo, W. J. (2020). La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía. [Trabajo de grado, Licenciatura en filosofía, pensamiento político y económico] Universidad Santo Tomás, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/30118 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarado, S. y Carreño, M. (2007). La formación ciudadana: una estrategia para la construcción de justicia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 5(1). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/773/77350102.pdf Aristóteles. (1985). Aristóteles Ética Eudemia (I. P. Bonet, trad.). Madrid: Editorial Gredos. Aristóteles. (1985). Aristóteles a Nicómaco (I. P. Bonet, trad.). Madrid: Editorial Gredos. Corchuelo, F. (2012). Reflexiones sobre la educación integral a partir del pensamiento de santo Tomás de Aquino. Espiral, Revista de Docencia e Investigación., 2(1), 79-92. Disponible en: http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/122 Castillo, J. (2003). La formación de ciudadanos en la escuela: un escenario posible. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1(2), 115-143. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2003000200005&lng=en&tlng=es. Castillo, V., Rodríguez, C. y Escalona, J. (2018). Participación, vida democrática y sentido de pertenencia según tipo de establecimiento educativo en Chile. Páginas De Educación, 11(2), 108-129. Disponible en: https://doi.org/10.22235/pe.v11i2.1630 Delgado, R. y Lara, L. (2008). De la mediación del conflicto escolar a la construcción de comunidades justas. Universitas Psychologica, 7(3), 673-690. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=647/64770306 Díaz, M. (1999). Cómo aprender a enseñar y cómo enseñar a aprender. Bogotá: Vicerrectoría de universidad Abierta y a distancia (VUAD). Garcés, L. y Giraldo, C. (2014). La justicia aristotélica: virtud moral para el discernimiento de lo justo. Indivisa. Boletin de Estudios e Investigación, (14), 44-52. ISSN: 1579-3141. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=771/77130564003 Garcés, L. y Giraldo, C. (2014). Virtudes éticas en Aristóteles: razon de los deseos y sus acciones para lograrlas. Revista Virtual. Universidad Católica del Norte, (41), 70-78. Disponible en: http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/466/988 Guariglia, O. (2010). Democracia: origen, concepto y evolución según Aristóteles. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. (33), 157-190. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/32598/1/Doxa_33_09.pdf Nieto, J. A. y Pinto, C.A. (2017). FUNDEHI, una opción por la persona desde la pedagogía comunitaria. En F. Del Pozo, M. Del Mar, A. Zolá, C. Astorga (Comp)., Educación social. Retos para la transformación socioeducativa y para la paz. (227 – 231) Barranquilla: Universidad del Norte. http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8231/9789587890280%20eMemorias%20II%20Simposio%20EduSocial.pdf?sequence=1#page=228 Nieto, J. A. y Pinto, C.A. (2018). FUNDEHI, una opción por la persona desde la pedagogía comunitaria. En F. Del Pozo, M. Del Mar, A. Zolá, C. Astorga (Comp)., Educación social. Retos para la transformación socioeducativa y para la paz. (227 – 231) Barranquilla: Universidad del Norte. http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8231/9789587890280%20eMemorias%20II%20Simposio%20EduSocial.pdf?sequence=1#page=228 Nieto, J. y Pérez, J. (2020). La escuela católica en Latinoamérica, tránsitos epistemológicos entre una educación reproductiva y una pedagogía crítica para la emancipación. En Pérez, C. Pinto, C. Moncada, J. Nieto y J. Santamaría-Rodríguez (eds.) Reflexiones alrededor de la Iglesia y la educación en el contexto latinoamericano (82-111). Córdoba: Editorial Comunicarte – Editorial Universidad Católica de Córdoba. Recuperado de http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/2181/ Nieto, J. y Santamaría-Rodríguez, J. (2019). Metodologías emergentes para la investigación. Formación crítica del pedagogo investigador. Ponencia RISEI. https://www.researchgate.net/publication/342820027_METODOLOGIAS_EMERGENTES_PARA_LA_INVESTIGACION_FORMACION_CRITICA_DEL_PEDAGOGO_INVESTIGADOR Pérez, J., Pinto, C., Moncada, C., Nieto, J. y Santamaría-Rodríguez, J. (2020). Reflexiones alrededor de la Iglesia y la educación en el contexto latinoamericano Córdoba: Universidad Católica de Córdoba-Comunicarte. Recuperado de http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/2181/ Redon, S. (2010). La escuela como espacio de ciudadanía. Estudios pedagógicos Valdivia, 36(2), 213-239. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052010000200013 Santamaría-Rodríguez, J. Nieto-Bravo, J. García-Díaz, J. Martínez-Gómez, N.(2019). Formación en investigación pedagógica: experiencias de docentes en formación en pedagogía infantil. En Revista Educação e Pesquisa, 45(1). https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022019000100593&tlng=es Serrano, E. (2005). La teoría aristotélica de la justicia. Isonomía, (22), 123-160. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-02182005000100006&lng=es&tlng=es. Suárez, D. (2010). Tema y variaciones: la ciudadanía griega y sus lecturas prácticas teóricas. Gerión. Revista de Historia Antigua, 28 (2), 7-20. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/36341 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/1/Carta%20a%20CRAI_WGiraldo_24_09_2020_Walter_Giraldo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/2/Walter%20Giraldo%20-%20Ensayo%20Final%2025%20Agosto.docx https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/6/2020waltergiraldo%20.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/3/Carta_autorizacion_autoarchivo%20Walter%20Giraldo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/7/Carta%20a%20CRAI_WGiraldo_24_09_2020_Walter_Giraldo.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/8/2020waltergiraldo%20.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/9/Carta_autorizacion_autoarchivo%20Walter%20Giraldo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb4c3bd68bc983ce020a0161b1dd4744 d199e69d0672d3b4015adf499b4cce0f 7351379479a139245304373ffb3f1bb3 d8a94dfde1fe33f1d4edc05e86684340 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 5402c11edb4e8d71ce225ad45a8230da 05aee96151c7bd30c8387594d0b17718 b5628b9a5ab8218e05449559da34bee3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026151829438464 |
spelling |
Obando Ureña, TomasGiraldo Giraldo, Walter Johany2020-09-29T17:48:38Z2020-09-29T17:48:38Z2020-09-28Giraldo, W. J. (2020). La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadanía. [Trabajo de grado, Licenciatura en filosofía, pensamiento político y económico] Universidad Santo Tomás, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/30118reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl propósito del presente ensayo es defender la idea de que Aristóteles, desde su concepción de justicia como la más excelsa de las virtudes, contribuye de manera significativa a la construcción de ciudadanía, puesto que para el filósofo esta virtud es perfecta porque se da en relación con los otros. Para tal fin, se trabajan tres apartados, primero, se determinan los presupuestos filosóficos de la virtud de la justicia según Aristóteles; segundo, se identifica la relación de la justicia con el ejercicio de la ciudadanía y la democracia; y finalmente, se proponen algunas líneas de acción, que sirven de estrategias pedagógicas para contribuir al desarrollo de la justicia en el contexto escolar.Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económicohttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y EconómicoFacultad de EducaciónCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La contribución de Aristóteles sobre la virtud de la justicia para la construcción de la ciudadaníaLicenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y EconómicoFilosofíaEducaciónJusticiaciudadaníavirtudeducacióncontexto escolarTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAlvarado, S. y Carreño, M. (2007). La formación ciudadana: una estrategia para la construcción de justicia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 5(1). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/773/77350102.pdfAristóteles. (1985). Aristóteles Ética Eudemia (I. P. Bonet, trad.). Madrid: Editorial Gredos.Aristóteles. (1985). Aristóteles a Nicómaco (I. P. Bonet, trad.). Madrid: Editorial Gredos.Corchuelo, F. (2012). Reflexiones sobre la educación integral a partir del pensamiento de santo Tomás de Aquino. Espiral, Revista de Docencia e Investigación., 2(1), 79-92. Disponible en: http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/122Castillo, J. (2003). La formación de ciudadanos en la escuela: un escenario posible. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1(2), 115-143. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2003000200005&lng=en&tlng=es.Castillo, V., Rodríguez, C. y Escalona, J. (2018). Participación, vida democrática y sentido de pertenencia según tipo de establecimiento educativo en Chile. Páginas De Educación, 11(2), 108-129. Disponible en: https://doi.org/10.22235/pe.v11i2.1630Delgado, R. y Lara, L. (2008). De la mediación del conflicto escolar a la construcción de comunidades justas. Universitas Psychologica, 7(3), 673-690. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=647/64770306Díaz, M. (1999). Cómo aprender a enseñar y cómo enseñar a aprender. Bogotá: Vicerrectoría de universidad Abierta y a distancia (VUAD).Garcés, L. y Giraldo, C. (2014). La justicia aristotélica: virtud moral para el discernimiento de lo justo. Indivisa. Boletin de Estudios e Investigación, (14), 44-52. ISSN: 1579-3141. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=771/77130564003Garcés, L. y Giraldo, C. (2014). Virtudes éticas en Aristóteles: razon de los deseos y sus acciones para lograrlas. Revista Virtual. Universidad Católica del Norte, (41), 70-78. Disponible en: http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/466/988Guariglia, O. (2010). Democracia: origen, concepto y evolución según Aristóteles. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. (33), 157-190. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/32598/1/Doxa_33_09.pdfNieto, J. A. y Pinto, C.A. (2017). FUNDEHI, una opción por la persona desde la pedagogía comunitaria. En F. Del Pozo, M. Del Mar, A. Zolá, C. Astorga (Comp)., Educación social. Retos para la transformación socioeducativa y para la paz. (227 – 231) Barranquilla: Universidad del Norte. http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8231/9789587890280%20eMemorias%20II%20Simposio%20EduSocial.pdf?sequence=1#page=228Nieto, J. A. y Pinto, C.A. (2018). FUNDEHI, una opción por la persona desde la pedagogía comunitaria. En F. Del Pozo, M. Del Mar, A. Zolá, C. Astorga (Comp)., Educación social. Retos para la transformación socioeducativa y para la paz. (227 – 231) Barranquilla: Universidad del Norte. http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8231/9789587890280%20eMemorias%20II%20Simposio%20EduSocial.pdf?sequence=1#page=228Nieto, J. y Pérez, J. (2020). La escuela católica en Latinoamérica, tránsitos epistemológicos entre una educación reproductiva y una pedagogía crítica para la emancipación. En Pérez, C. Pinto, C. Moncada, J. Nieto y J. Santamaría-Rodríguez (eds.) Reflexiones alrededor de la Iglesia y la educación en el contexto latinoamericano (82-111). Córdoba: Editorial Comunicarte – Editorial Universidad Católica de Córdoba. Recuperado de http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/2181/Nieto, J. y Santamaría-Rodríguez, J. (2019). Metodologías emergentes para la investigación. Formación crítica del pedagogo investigador. Ponencia RISEI. https://www.researchgate.net/publication/342820027_METODOLOGIAS_EMERGENTES_PARA_LA_INVESTIGACION_FORMACION_CRITICA_DEL_PEDAGOGO_INVESTIGADORPérez, J., Pinto, C., Moncada, C., Nieto, J. y Santamaría-Rodríguez, J. (2020). Reflexiones alrededor de la Iglesia y la educación en el contexto latinoamericano Córdoba: Universidad Católica de Córdoba-Comunicarte. Recuperado de http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/2181/Redon, S. (2010). La escuela como espacio de ciudadanía. Estudios pedagógicos Valdivia, 36(2), 213-239. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052010000200013Santamaría-Rodríguez, J. Nieto-Bravo, J. García-Díaz, J. Martínez-Gómez, N.(2019). Formación en investigación pedagógica: experiencias de docentes en formación en pedagogía infantil. En Revista Educação e Pesquisa, 45(1). https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022019000100593&tlng=esSerrano, E. (2005). La teoría aristotélica de la justicia. Isonomía, (22), 123-160. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-02182005000100006&lng=es&tlng=es.Suárez, D. (2010). Tema y variaciones: la ciudadanía griega y sus lecturas prácticas teóricas. Gerión. Revista de Historia Antigua, 28 (2), 7-20. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/36341ORIGINALCarta a CRAI_WGiraldo_24_09_2020_Walter_Giraldo.pdfCarta a CRAI_WGiraldo_24_09_2020_Walter_Giraldo.pdfCarta Facultad Walter Giraldoapplication/pdf46080https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/1/Carta%20a%20CRAI_WGiraldo_24_09_2020_Walter_Giraldo.pdffb4c3bd68bc983ce020a0161b1dd4744MD51metadata only accessWalter Giraldo - Ensayo Final 25 Agosto.docxWalter Giraldo - Ensayo Final 25 Agosto.docxProyecto de grado_2020_Giraldo_Giraldoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document381591https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/2/Walter%20Giraldo%20-%20Ensayo%20Final%2025%20Agosto.docxd199e69d0672d3b4015adf499b4cce0fMD52open access2020waltergiraldo .pdf2020waltergiraldo .pdfapplication/pdf425276https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/6/2020waltergiraldo%20.pdf7351379479a139245304373ffb3f1bb3MD56open accessCarta_autorizacion_autoarchivo Walter Giraldo.pdfCarta_autorizacion_autoarchivo Walter Giraldo.pdfCarta_autorización_Giraldoapplication/pdf398616https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/3/Carta_autorizacion_autoarchivo%20Walter%20Giraldo.pdfd8a94dfde1fe33f1d4edc05e86684340MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/4/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAILCarta a CRAI_WGiraldo_24_09_2020_Walter_Giraldo.pdf.jpgCarta a CRAI_WGiraldo_24_09_2020_Walter_Giraldo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3007https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/7/Carta%20a%20CRAI_WGiraldo_24_09_2020_Walter_Giraldo.pdf.jpg5402c11edb4e8d71ce225ad45a8230daMD57open access2020waltergiraldo .pdf.jpg2020waltergiraldo .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2633https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/8/2020waltergiraldo%20.pdf.jpg05aee96151c7bd30c8387594d0b17718MD58open accessCarta_autorizacion_autoarchivo Walter Giraldo.pdf.jpgCarta_autorizacion_autoarchivo Walter Giraldo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3853https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30118/9/Carta_autorizacion_autoarchivo%20Walter%20Giraldo.pdf.jpgb5628b9a5ab8218e05449559da34bee3MD59open access11634/30118oai:repository.usta.edu.co:11634/301182022-10-10 16:29:14.075metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |