Plan de negocio para la producción y comercialización de ladrillos ecológicos (Eco-MycBricks) a partir de micelio en la ciudad de Villavicencio, Meta.
El presente documento tiene fin como determinar y evaluar los aspectos necesarios para la creación un plan de negocios que permita la creación y comercialización de ladrillos ecológicos formados a partir de un biocompuesto generado por el crecimiento micelial de los hongos Pleurotus ostreatus en sus...
- Autores:
-
Burgos Cordoba, Gisselly Paola
Manrique Moreno, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47158
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47158
- Palabra clave:
- Mycelium
Substrate
Biomaterials
Non-structural masonry
Sustainable development
Desarrollo sostenible - Ladrillos ecológicos
Creación de empresas - Plan de negocios
Emprendimiento
Estudios De Factibilidad
Estudios de viabilidad
Ingeniería ambiental
Tesis y disertaciones académicas
Micelio
Sustrato
Biomateriales
Mampostería no estructural
Desarrollo sostenible
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente documento tiene fin como determinar y evaluar los aspectos necesarios para la creación un plan de negocios que permita la creación y comercialización de ladrillos ecológicos formados a partir de un biocompuesto generado por el crecimiento micelial de los hongos Pleurotus ostreatus en sustratos compuestos por residuos orgánicos o agroindustriales, como alternativa sostenible durante los procesos de construcción en Villavicencio, Meta. Buscando mejorar la calidad ambiental a través de la minimización de los impactos al suelo, agua aire, flora y fauna durante el proceso productivo de los ladrillos, contribuyendo de este modo al crecimiento económico del municipio y al bienestar social. La ejecución de este proyecto se llevó a cabo mediante el desarrollo de un estudio de mercado en el cual se recopilo información de la competencia empleando una matriz de chequeo y de posibles clientes mediante la aplicación de encuestas aleatorias a determinada muestra de la población del departamento; identificando el interés de dicha comunidad por un producto ecológico, innovador, de óptima calidad y precio competitivo lo cual abre la posibilidad a Eco-MycBricks de posesionarse y liderar el mercado con un biomaterial único en la región. Asimismo, se desarrolló el estudio técnico donde se determinaron las necesidades de la empresa relacionadas con mano de obra, recursos, maquinaria, materiales, áreas de trabajo y distribución de la planta, además de la descripción del proceso de producción de los ladrillos y los resultados del ejercicio práctico realizado a 13 especímenes de acuerdo a lo establecido en la NTC 4017 y la ASTM C62, lo cual permitió establecer que el biomaterial generado por micelio en diferentes sustratos, permite su uso como elemento de mampostería no estructural; sin embargo, no puede ser usado propiamente como ladrillo o bloque macizo en la construcción de unidades residenciales ya que no cumple con la resistencia requerida por la normatividad, pero permite su incorporación como panel aislante entre muros aprovechando sus propiedades termo acústicas, adicional del uso decorativo o artístico que se le puede dar a los bloques con micelio. Finalmente, se establecieron los aspectos legales-administrativos y organizacionales correspondientes a la constitución de la empresa, así como un análisis financiero que determino la viabilidad del producto creado por Eco-MycBricks. |
---|