Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota
Esta investigación se basó fundamentalmente en la Identificación y Evaluación de los ecosistemas estratégicos del municipio de Cota en Cundinamarca, el cual se encuentra constituido por ambientes naturales y transformados que deben ser objeto de clasificación, priorización y evaluación para identifi...
- Autores:
-
Abella Amaya, María Fernanda
Nossa Sánchez, Laura Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2937
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2937
- Palabra clave:
- Ingeniería Ambiental
Ecosistema
Investigación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_9913beae1cbb3a948f2c86ed369bd40a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/2937 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota |
title |
Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota |
spellingShingle |
Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota Ingeniería Ambiental Ecosistema Investigación |
title_short |
Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota |
title_full |
Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota |
title_fullStr |
Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota |
title_full_unstemmed |
Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota |
title_sort |
Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota |
dc.creator.fl_str_mv |
Abella Amaya, María Fernanda Nossa Sánchez, Laura Juliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salazar López, Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Abella Amaya, María Fernanda Nossa Sánchez, Laura Juliana |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-9563-2139 |
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=fik7nfsAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000826332 |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental Ecosistema Investigación |
topic |
Ingeniería Ambiental Ecosistema Investigación |
description |
Esta investigación se basó fundamentalmente en la Identificación y Evaluación de los ecosistemas estratégicos del municipio de Cota en Cundinamarca, el cual se encuentra constituido por ambientes naturales y transformados que deben ser objeto de clasificación, priorización y evaluación para identificar el estado actual y la potencialidad de sus ecosistemas, por otra parte nace la importancia de aportar con este proyecto al municipio, la información que puede ser útil para establecer las prioridades de los ecosistemas, el valor, el manejo sostenible y la vocación para la conservación de estos, ya que una gran parte de la comunidad está preocupada por los conflictos que existen, entre el uso del suelo y su tradición hortícola vs la expansión urbana, el deficiente manejo que se le han dado a los humedales y a los suelos aluviales, entre otros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-20T16:52:02Z 2017-06-24T17:34:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-20T16:52:02Z 2017-06-24T17:34:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Abella Amaya, M. F. y Nossa Sánchez, L. J. (2015). Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/2937 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Abella Amaya, M. F. y Nossa Sánchez, L. J. (2015). Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/2937 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
C. M. d. Cota, «Por medio del cual se adopta el plan de desarrollo económico y social para el municipio de cota 2008-2011 “cota nuestro compromiso… para volver a creer”,» Cundinamarca - Colombia, 2008 C. Sitio oficial de Cota en Cundinamarca, «Alcaldía de Cota - Cundinamarca "Cota, Somos una Sola Fuerza",» [En línea]. Available: http://cotacundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml. [Último acceso: 15 Marzo 2015] C. S.A.S, «Revisión general POT Cota DOCUMENTO DE FORMULACIÓN,» Municipio de Cota, s.a C. S.A.S, «Revisión general PBOT Cota, Documento de Diagnostico,» Cota - Colombia., 2011 L. S. Lopez, «Vision Socio Ambiental sobre Ecosistemas Estrategicos,» Bogotá, 2013 G. M. Calle, «Ecosistemas Estratégicos de Colombia,» 2003. I. d. I. d. R. B. A. v. Humboldt, «Insumos para la delimitación de ecosistemas estratégicos,» Bogotá D.C. , 2012. D. Sheppard, «Áreas Protegidas Beneficios más allá de las fronteras (UICN),» Rue Mauverney 28, p. 5, 2000. N. J. A. C. D. B. Joseph Alcamo, «Ecosistemas y Bienestar Humano - Marco para la evaluacion Resumen,» World Resources Institute, 2003. Germán Márquez, Universidad Nacional de Colombia , «ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS BIENESTAR Y DESARROLLO,» (s.a). M. D. M. AMBIENTE, «POLÍTICA NACIONAL PARA HUMEDALES INTERIORES DE COLOMBIA ESTRATEGIAS PARA SU CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE,» CONSEJO NACIONAL AMBIENTAL, Bogota D.C., 2002. DECRETO 469 "Por el cual se revisa el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C.", 2003. DECRETO 190 "Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003", 2004. P. J. I. CUBIDES, «Definición de las alternativas de conectividad ecológica posibles desde el análisis físico, biótico y espacial de las áreas rurales priorizadas por la subdirección científica,» Jardín Botánico José Celestino Mutis, Bogotá, 2012. D. N. d. P. DNP, «Plan nacional de adaptación al cambio climático ABC: Adaptación Bases Conceptuales,» Bogotá D.C., Colombia, 2012. RAMSAR, «Manual de la convención de RAMSAR 4ta edición,» Secretaria de la conención de RAMSAR, 2006. «FUNDESNAP,» [En línea]. Available: http://fundesnap.org/files/comites_locales_cepf.pdf. [Último acceso: 21 Abril 2014] S. d. l. C. d. Ramsar, «Directrices para la evaluación ecológica rápida de la biodiversidad de las zonas costeras, marinas y de aguas continentales,» Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, Gland, Suiza, 2000. Roger Sayre, Ellen Roca, Gina Sedaghatkish, Bruce Young, Shirley Keel, Roberto Roca, Stuart Sheppard, «Nature in Focus: Rapid Ecological Assessment,» The Nature Conservancy, Arlington, Virginia, USA., 2000 U. N. d. Colombia, «Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-,» Dirección Nacional de innovación Académica, [En línea]. Available: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2010615/lecciones/eco_col/eco_col3.html#1. [Último acceso: 17 enero 2015]. M. Á. A. ROYUELA, «Los sistemas de indicadores ambientales y su papel en la información e integración del medio ambiente,» I Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente, (s.a). Ecoversa, Ecosecurities , «Estrategia Nacional para el Pago por Servicios Ambientales,» 2007 A. M. d. Cota, «Plan de Desarrollo 2012 - 2015 “El futuro de Cota es responsabilidad de todos”,» Cota - Colombia, 2012.. IGAC, «Zonificación de los conflictos de uso de las tierras del país, Capitulo IV Uso adecuado y conflictos de uso de las tierras en Colombia,» Bogotá, 2002. IGAC, «Zonificación de los conflictos de uso de las tierras del país, Capitulo IV Uso adecuado y conflictos de uso de las tierras en Colombia,» Bogotá, 2002. IDEAM, «Proceso metodológico y aplicación para la definición de la Estructura Ecológica nacional: énfasis en servicios ecosistémicos,» 2012. Lorena Franco, Juliana Delgado y Germán Andrade, «Protocolo para la Evaluación de Vulnerabilidad y Resiliencia de los Humedales Altoandinos frente al Cambio Climático Global,» Fundacion Humdales, ECOPETROL, 2011. UNAD, «Lección 5: Clases Agrológicas del Suelo (Land Capability Classification),» UNIVERSIDAD NACIONAL ABIETA Y A DISTANCIA , [En línea]. Available: Lección 5: Clases Agrológicas del Suelo (Land Capability Classification). [Último acceso: 2 Marzo 2015]. I. HUMBOLDT, «Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt,» INSTITUTO HUMBOLDT COLOMBIA , 2014. [En línea]. Available: http://www.humboldt.org.co/es/investigacion/ecosistemas-estrategicos-2. [Último acceso: 06 Mayo 2015]. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado de Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Ambiental |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/9/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/12/2015mariaabella.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/13/2015mariaabella1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/16/2015cartadefacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/17/2015cartadederechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/10/2015mariaabella.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/11/2015mariaabella1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/14/2015cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/15/2015cartadederechosdeautor.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fed130c0247313bcf3bfd2789507a5c1 54a0fc984330dbd56cd0292396cb707e 810c8a707752dfaacfd5c68215639b2a cd4084a5afbff2a0795c6326829328af e1b5aebb60620a223dcb6b201a082c85 00371c8579b1cb20d55eca8f94e2b41f 2033432f980dd7422a62707d6e85f30a 8e5d03523790a38c0a321e02b9ed5e92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026310211600384 |
spelling |
Salazar López, LilianaAbella Amaya, María FernandaNossa Sánchez, Laura Julianahttps://orcid.org/0000-0001-9563-2139https://scholar.google.es/citations?user=fik7nfsAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00008263322017-06-20T16:52:02Z2017-06-24T17:34:07Z2017-06-20T16:52:02Z2017-06-24T17:34:07Z2015Abella Amaya, M. F. y Nossa Sánchez, L. J. (2015). Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cota. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.https://hdl.handle.net/11634/2937reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEsta investigación se basó fundamentalmente en la Identificación y Evaluación de los ecosistemas estratégicos del municipio de Cota en Cundinamarca, el cual se encuentra constituido por ambientes naturales y transformados que deben ser objeto de clasificación, priorización y evaluación para identificar el estado actual y la potencialidad de sus ecosistemas, por otra parte nace la importancia de aportar con este proyecto al municipio, la información que puede ser útil para establecer las prioridades de los ecosistemas, el valor, el manejo sostenible y la vocación para la conservación de estos, ya que una gran parte de la comunidad está preocupada por los conflictos que existen, entre el uso del suelo y su tradición hortícola vs la expansión urbana, el deficiente manejo que se le han dado a los humedales y a los suelos aluviales, entre otros.Ingeniero AmbientalPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación y Evaluación de los Ecosistemas Estratégicos del Municipio de Cotabachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniería AmbientalEcosistemaInvestigaciónCRAI-USTA BogotáC. M. d. Cota, «Por medio del cual se adopta el plan de desarrollo económico y social para el municipio de cota 2008-2011 “cota nuestro compromiso… para volver a creer”,» Cundinamarca - Colombia, 2008C. Sitio oficial de Cota en Cundinamarca, «Alcaldía de Cota - Cundinamarca "Cota, Somos una Sola Fuerza",» [En línea]. Available: http://cotacundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml. [Último acceso: 15 Marzo 2015]C. S.A.S, «Revisión general POT Cota DOCUMENTO DE FORMULACIÓN,» Municipio de Cota, s.aC. S.A.S, «Revisión general PBOT Cota, Documento de Diagnostico,» Cota - Colombia., 2011L. S. Lopez, «Vision Socio Ambiental sobre Ecosistemas Estrategicos,» Bogotá, 2013G. M. Calle, «Ecosistemas Estratégicos de Colombia,» 2003.I. d. I. d. R. B. A. v. Humboldt, «Insumos para la delimitación de ecosistemas estratégicos,» Bogotá D.C. , 2012.D. Sheppard, «Áreas Protegidas Beneficios más allá de las fronteras (UICN),» Rue Mauverney 28, p. 5, 2000.N. J. A. C. D. B. Joseph Alcamo, «Ecosistemas y Bienestar Humano - Marco para la evaluacion Resumen,» World Resources Institute, 2003.Germán Márquez, Universidad Nacional de Colombia , «ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS BIENESTAR Y DESARROLLO,» (s.a).M. D. M. AMBIENTE, «POLÍTICA NACIONAL PARA HUMEDALES INTERIORES DE COLOMBIA ESTRATEGIAS PARA SU CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE,» CONSEJO NACIONAL AMBIENTAL, Bogota D.C., 2002.DECRETO 469 "Por el cual se revisa el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C.", 2003.DECRETO 190 "Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003", 2004.P. J. I. CUBIDES, «Definición de las alternativas de conectividad ecológica posibles desde el análisis físico, biótico y espacial de las áreas rurales priorizadas por la subdirección científica,» Jardín Botánico José Celestino Mutis, Bogotá, 2012.D. N. d. P. DNP, «Plan nacional de adaptación al cambio climático ABC: Adaptación Bases Conceptuales,» Bogotá D.C., Colombia, 2012.RAMSAR, «Manual de la convención de RAMSAR 4ta edición,» Secretaria de la conención de RAMSAR, 2006.«FUNDESNAP,» [En línea]. Available: http://fundesnap.org/files/comites_locales_cepf.pdf. [Último acceso: 21 Abril 2014]S. d. l. C. d. Ramsar, «Directrices para la evaluación ecológica rápida de la biodiversidad de las zonas costeras, marinas y de aguas continentales,» Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, Gland, Suiza, 2000.Roger Sayre, Ellen Roca, Gina Sedaghatkish, Bruce Young, Shirley Keel, Roberto Roca, Stuart Sheppard, «Nature in Focus: Rapid Ecological Assessment,» The Nature Conservancy, Arlington, Virginia, USA., 2000U. N. d. Colombia, «Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-,» Dirección Nacional de innovación Académica, [En línea]. Available: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2010615/lecciones/eco_col/eco_col3.html#1. [Último acceso: 17 enero 2015].M. Á. A. ROYUELA, «Los sistemas de indicadores ambientales y su papel en la información e integración del medio ambiente,» I Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente, (s.a).Ecoversa, Ecosecurities , «Estrategia Nacional para el Pago por Servicios Ambientales,» 2007A. M. d. Cota, «Plan de Desarrollo 2012 - 2015 “El futuro de Cota es responsabilidad de todos”,» Cota - Colombia, 2012..IGAC, «Zonificación de los conflictos de uso de las tierras del país, Capitulo IV Uso adecuado y conflictos de uso de las tierras en Colombia,» Bogotá, 2002.IGAC, «Zonificación de los conflictos de uso de las tierras del país, Capitulo IV Uso adecuado y conflictos de uso de las tierras en Colombia,» Bogotá, 2002.IDEAM, «Proceso metodológico y aplicación para la definición de la Estructura Ecológica nacional: énfasis en servicios ecosistémicos,» 2012.Lorena Franco, Juliana Delgado y Germán Andrade, «Protocolo para la Evaluación de Vulnerabilidad y Resiliencia de los Humedales Altoandinos frente al Cambio Climático Global,» Fundacion Humdales, ECOPETROL, 2011.UNAD, «Lección 5: Clases Agrológicas del Suelo (Land Capability Classification),» UNIVERSIDAD NACIONAL ABIETA Y A DISTANCIA , [En línea]. Available: Lección 5: Clases Agrológicas del Suelo (Land Capability Classification). [Último acceso: 2 Marzo 2015].I. HUMBOLDT, «Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt,» INSTITUTO HUMBOLDT COLOMBIA , 2014. [En línea]. Available: http://www.humboldt.org.co/es/investigacion/ecosistemas-estrategicos-2. [Último acceso: 06 Mayo 2015].LICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/9/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD59open accessTHUMBNAIL2015mariaabella.pdf.jpg2015mariaabella.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5731https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/12/2015mariaabella.pdf.jpgfed130c0247313bcf3bfd2789507a5c1MD512open access2015mariaabella1.pdf.jpg2015mariaabella1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16190https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/13/2015mariaabella1.pdf.jpg54a0fc984330dbd56cd0292396cb707eMD513open access2015cartadefacultad.pdf.jpg2015cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6738https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/16/2015cartadefacultad.pdf.jpg810c8a707752dfaacfd5c68215639b2aMD516open access2015cartadederechosdeautor.pdf.jpg2015cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7288https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/17/2015cartadederechosdeautor.pdf.jpgcd4084a5afbff2a0795c6326829328afMD517open accessORIGINAL2015mariaabella.pdf2015mariaabella.pdfapplication/pdf6487998https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/10/2015mariaabella.pdfe1b5aebb60620a223dcb6b201a082c85MD510open access2015mariaabella1.pdf2015mariaabella1.pdfapplication/pdf3684189https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/11/2015mariaabella1.pdf00371c8579b1cb20d55eca8f94e2b41fMD511open access2015cartadefacultad.pdf2015cartadefacultad.pdfapplication/pdf42321https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/14/2015cartadefacultad.pdf2033432f980dd7422a62707d6e85f30aMD514metadata only access2015cartadederechosdeautor.pdf2015cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf44448https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2937/15/2015cartadederechosdeautor.pdf8e5d03523790a38c0a321e02b9ed5e92MD515metadata only access11634/2937oai:repository.usta.edu.co:11634/29372023-10-20 19:40:44.327open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |