Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima

Este trabajo busca mostrar en qué momento la moralidad y la cultura de los personajes dentro de la novela del autor japonés Yukio Mishima (las cuales transcurren en el siglo XX), se ve alterada y transformada por elementos de otras culturas (tanto europea, como de otros países de Asia) que irrumpen...

Full description

Autores:
Naranjo Pulga, Sebastián David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/14563
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/14563
Palabra clave:
Buddhism
Japan - civilization
Rites and ceremonies
Budismo
Japón-Civilización
Ritos y Ceremonias
Cultura
Moral
Mishima
Japón
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_98fc9e3017095f5507bda23400e053f0
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/14563
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima
title Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima
spellingShingle Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima
Buddhism
Japan - civilization
Rites and ceremonies
Budismo
Japón-Civilización
Ritos y Ceremonias
Cultura
Moral
Mishima
Japón
title_short Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima
title_full Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima
title_fullStr Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima
title_full_unstemmed Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima
title_sort Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima
dc.creator.fl_str_mv Naranjo Pulga, Sebastián David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Parra Londoño, Jorge Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Naranjo Pulga, Sebastián David
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001598742
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Buddhism
Japan - civilization
Rites and ceremonies
topic Buddhism
Japan - civilization
Rites and ceremonies
Budismo
Japón-Civilización
Ritos y Ceremonias
Cultura
Moral
Mishima
Japón
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Budismo
Japón-Civilización
Ritos y Ceremonias
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cultura
Moral
Mishima
Japón
description Este trabajo busca mostrar en qué momento la moralidad y la cultura de los personajes dentro de la novela del autor japonés Yukio Mishima (las cuales transcurren en el siglo XX), se ve alterada y transformada por elementos de otras culturas (tanto europea, como de otros países de Asia) que irrumpen la sociedad japonesa del siglo XX. La pregunta problema de la investigación es ¿de qué forma se ve transformada la moralidad y la cultura de los personajes dentro de la novela del autor japonés Yukio Mishima, cuando entran en contacto con elementos de las culturas europea y de otros países de Asia?
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T19:28:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T19:28:14Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Naranjo Pulga, S. D. (2018). Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima (Trabajo de Pregrado) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/14563
dc.identifier.topographic.spa.fl_str_mv T.F.L N21in 2018
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Naranjo Pulga, S. D. (2018). Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima (Trabajo de Pregrado) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
T.F.L N21in 2018
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/14563
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Andrade, C. (2015) El escepticismo ético de Mishima desde el subjetivismo moral de Vattimo. La destrucción como belleza. Colombia: Escritos.
Antonio, M. (2011) Fotografía del Buda de Kamakura. [Fotografía]. Recuperado de http://vivirloestodo.blogspot.com/2011/08/daibutsu-gran-buda-de-kamakura-japon.html
Backpackers, G. (2018) Fotografía del Manikarnika Ghat- The Mystical Center. [Fotografía]. Recuperado de http://thebackpackersgroup.com/manikarnika-ghat-the-mystical-center/
Bizón, P. (2017) Fotografía del Festival de los Cerezos en Japón. [Fotografía]. Recuperado de https://www.clarin.com/viajes/tendencias/fiesta-fiesta-argentina-mundo_0_HyzwB3t5g.html
Conde, J. (1999) Poema de muerte de Yukio Mishima. Disponible en: http://aonis-blog.tumblr.com/
Contreras, J. (1986) Jaime Perales Contreras: Yukio Mishima, Le Japon Moderne et L’Ethique Samourai. Disponible en: http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/estudio05/sec_58.html
Harris, M. (1990) Antropología cultural. (V. Bordoy y F. Revuelta Trad.) España: Alianza Editorial
Hernández, Z. (2014) Introducción a la ética. México. D.F.: Grupo editorial patria
Jauss, H (2002) Pequeña apología de la experiencia estética. España: Paidós
López, A. (2017). Mishima y la muerte del legendario samurái de Edo. Japón en Córdoba. En Santa, A., García, E. (Coord.) De un paso al otro lado del mundo. (p.101-115). Colombia: Asociación Cultural Akiba-Kei
Martinez, G. (2001) Éxtasis y poesía, una flecha hacia la obra de Mishima. México D.F. : Inventio
Mishima, Y. (1996) Nieve de primavera (D. Manfredi Trad.) España: Biblioteca Contemporánea.
Mishima, Y. (2012) Caballos desbocados (G. Alonso, trad.) España: Alianza Editorial.
Mishima, Y. (2012) El templo del alba (G. Alonso, trad.) España: Alianza Editorial.
Morales, A. (2017) Fotografía de la primera ministra de Inglaterra Theresa May en una ceremonia del té con el primer ministro japonés Sinzo Abe. [Fotografía]. Recuperado de https://www.businesslive.co.za/bd/world/2017-08-30-analysis-lost-in-translation--theresa-may-in-kyoto/
Shoji, K. (2016) Fotografía de una escena cotidiana de una calle de Kioto. [Fotografía]. Recuperado de https://www.japantimes.co.jp/life/2016/04/25/language/give-love-kyoto-get-see/#.W60KevmQyUk
Urrero, P. G. (2006). El extraño caso del guerrero suicida: imagen fílmica de la violencia ritual en Japón. Madrid, ES: Red Sphera Pública. Retrieved from http://www.ebrary.com
Yamamoto Tsunetomo, (2007) Hagakure (Hojas ocultas).
Yourcenar, M. (1980) Mishima o la visión del vacío. (E. Sordo Trad.) España: Proyecto Scriptorum Ex Libris.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Filosofía y Letras
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14563/1/2018davidnaranjo.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14563/4/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14563/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14563/3/2018davidnaranjo.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14563/5/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 63a9440486717ce47f1678a2c61079cf
cf5cabd833654abbda06361f8d4aae67
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
d7b976329fcf80ee51fd7284851d3b95
f9abb62fe35004dfc1eebeb920dacaab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026347189633024
spelling Parra Londoño, Jorge IvánNaranjo Pulga, Sebastián Davidhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00015987422018-11-30T19:28:14Z2018-11-30T19:28:14Z2018Naranjo Pulga, S. D. (2018). Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima (Trabajo de Pregrado) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/14563T.F.L N21in 2018reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste trabajo busca mostrar en qué momento la moralidad y la cultura de los personajes dentro de la novela del autor japonés Yukio Mishima (las cuales transcurren en el siglo XX), se ve alterada y transformada por elementos de otras culturas (tanto europea, como de otros países de Asia) que irrumpen la sociedad japonesa del siglo XX. La pregunta problema de la investigación es ¿de qué forma se ve transformada la moralidad y la cultura de los personajes dentro de la novela del autor japonés Yukio Mishima, cuando entran en contacto con elementos de las culturas europea y de otros países de Asia?This work seeks to show at what point the morality and culture of the characters in the novel by Japanese author Yukio Mishima (which takes place in the 20th century), is altered and transformed by elements from other cultures (both European and other Asian countries) that burst into 20th century Japanese society. The problem research question is how the morality and culture of the characters in the novel by Japanese author Yukio Mishima are transformed when they come into contact with elements from European and other Asian cultures.Licenciado en Filosofía y Lengua Castellanahttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásLicenciara en Filosofía y Leguas CastellanasFacultad de Filosofía y LetrasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía: El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio MishimaBuddhismJapan - civilizationRites and ceremoniesBudismoJapón-CivilizaciónRitos y CeremoniasCulturaMoralMishimaJapónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAndrade, C. (2015) El escepticismo ético de Mishima desde el subjetivismo moral de Vattimo. La destrucción como belleza. Colombia: Escritos.Antonio, M. (2011) Fotografía del Buda de Kamakura. [Fotografía]. Recuperado de http://vivirloestodo.blogspot.com/2011/08/daibutsu-gran-buda-de-kamakura-japon.htmlBackpackers, G. (2018) Fotografía del Manikarnika Ghat- The Mystical Center. [Fotografía]. Recuperado de http://thebackpackersgroup.com/manikarnika-ghat-the-mystical-center/Bizón, P. (2017) Fotografía del Festival de los Cerezos en Japón. [Fotografía]. Recuperado de https://www.clarin.com/viajes/tendencias/fiesta-fiesta-argentina-mundo_0_HyzwB3t5g.htmlConde, J. (1999) Poema de muerte de Yukio Mishima. Disponible en: http://aonis-blog.tumblr.com/Contreras, J. (1986) Jaime Perales Contreras: Yukio Mishima, Le Japon Moderne et L’Ethique Samourai. Disponible en: http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/estudio05/sec_58.htmlHarris, M. (1990) Antropología cultural. (V. Bordoy y F. Revuelta Trad.) España: Alianza EditorialHernández, Z. (2014) Introducción a la ética. México. D.F.: Grupo editorial patriaJauss, H (2002) Pequeña apología de la experiencia estética. España: PaidósLópez, A. (2017). Mishima y la muerte del legendario samurái de Edo. Japón en Córdoba. En Santa, A., García, E. (Coord.) De un paso al otro lado del mundo. (p.101-115). Colombia: Asociación Cultural Akiba-KeiMartinez, G. (2001) Éxtasis y poesía, una flecha hacia la obra de Mishima. México D.F. : InventioMishima, Y. (1996) Nieve de primavera (D. Manfredi Trad.) España: Biblioteca Contemporánea.Mishima, Y. (2012) Caballos desbocados (G. Alonso, trad.) España: Alianza Editorial.Mishima, Y. (2012) El templo del alba (G. Alonso, trad.) España: Alianza Editorial.Morales, A. (2017) Fotografía de la primera ministra de Inglaterra Theresa May en una ceremonia del té con el primer ministro japonés Sinzo Abe. [Fotografía]. Recuperado de https://www.businesslive.co.za/bd/world/2017-08-30-analysis-lost-in-translation--theresa-may-in-kyoto/Shoji, K. (2016) Fotografía de una escena cotidiana de una calle de Kioto. [Fotografía]. Recuperado de https://www.japantimes.co.jp/life/2016/04/25/language/give-love-kyoto-get-see/#.W60KevmQyUkUrrero, P. G. (2006). El extraño caso del guerrero suicida: imagen fílmica de la violencia ritual en Japón. Madrid, ES: Red Sphera Pública. Retrieved from http://www.ebrary.comYamamoto Tsunetomo, (2007) Hagakure (Hojas ocultas).Yourcenar, M. (1980) Mishima o la visión del vacío. (E. Sordo Trad.) España: Proyecto Scriptorum Ex Libris.ORIGINAL2018davidnaranjo.pdf2018davidnaranjo.pdfapplication/pdf1163617https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14563/1/2018davidnaranjo.pdf63a9440486717ce47f1678a2c61079cfMD51open accessCarta de autorización.pdfCarta de autorización.pdfapplication/pdf92966https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14563/4/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfcf5cabd833654abbda06361f8d4aae67MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14563/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2018davidnaranjo.pdf.jpg2018davidnaranjo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3963https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14563/3/2018davidnaranjo.pdf.jpgd7b976329fcf80ee51fd7284851d3b95MD53open accessCarta de autorización.pdf.jpgCarta de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7476https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14563/5/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgf9abb62fe35004dfc1eebeb920dacaabMD55open access11634/14563oai:repository.usta.edu.co:11634/145632022-12-13 03:13:19.287open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K