Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales
Mediante el presente trabajo se logró determinar a través de una metodología jurisprudencial, la naturaleza jurídica de la cláusula penal pecuniaria y las multas contractuales en el sistema contractual estatal actual ( (Ley 80, 1993), (Ley 1150, 2007)y (Ley 1474, 2011)), para poder establecer a reng...
- Autores:
-
Velásquez Bernal, Laura Juliana
Fuertes Fernández, Mónica Mercedes
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12585
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12585
- Palabra clave:
- Exceptional clauses
Fines
Penal clause pecuniary
Cláusula penal
Obligaciones (Derecho)-Cumplimiento
Sanciones administrativas
Cláusulas excepcionales
Cláusula penal
Facultad sancionatoria de la administración
Multas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_98f70135de0df6f931ae0bbd39958181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/12585 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales |
title |
Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales |
spellingShingle |
Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales Exceptional clauses Fines Penal clause pecuniary Cláusula penal Obligaciones (Derecho)-Cumplimiento Sanciones administrativas Cláusulas excepcionales Cláusula penal Facultad sancionatoria de la administración Multas |
title_short |
Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales |
title_full |
Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales |
title_fullStr |
Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales |
title_full_unstemmed |
Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales |
title_sort |
Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales |
dc.creator.fl_str_mv |
Velásquez Bernal, Laura Juliana Fuertes Fernández, Mónica Mercedes |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortés Zambrano, Sonia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Velásquez Bernal, Laura Juliana Fuertes Fernández, Mónica Mercedes |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Exceptional clauses Fines Penal clause pecuniary |
topic |
Exceptional clauses Fines Penal clause pecuniary Cláusula penal Obligaciones (Derecho)-Cumplimiento Sanciones administrativas Cláusulas excepcionales Cláusula penal Facultad sancionatoria de la administración Multas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cláusula penal Obligaciones (Derecho)-Cumplimiento Sanciones administrativas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cláusulas excepcionales Cláusula penal Facultad sancionatoria de la administración Multas |
description |
Mediante el presente trabajo se logró determinar a través de una metodología jurisprudencial, la naturaleza jurídica de la cláusula penal pecuniaria y las multas contractuales en el sistema contractual estatal actual ( (Ley 80, 1993), (Ley 1150, 2007)y (Ley 1474, 2011)), para poder establecer a renglón seguido, si son o no cláusulas excepcionales y determinar sus efectos en la práctica contractual colombiana. La investigación que se llevó a cabo, resuelve el interrogante planteado, afirmando que la cláusula penal pecuniaria y las multas contractuales se constituyen en cláusulas del derecho común (no excepcionales), su pacto no resulta obligatorio en el actual sistema contractual y su imposición unilateral por parte de la administración pública, a manera de potestad excepcional, aun cuando las partes del contrato las hayan pactado, resulta contraria a su naturaleza, esencia y finalidad y por ende su imposición violaría el principio de legalidad y se encontraría afectado de nulidad absoluta por objeto ilícito |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-08-01T17:58:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-08-01T17:58:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Velásquez Bernal, L., & Fuertes Fernández, M. (2017). Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12585 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Velásquez Bernal, L., & Fuertes Fernández, M. (2017). Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12585 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Colombia, Congreso de la república, Ley 57 (1887). Obtenido de https://encolombia.com/derecho/codigos/civil-colombiano/codcivilpreliminar/ Colombia, Congreso de la república, Ley 80 ("Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública" 28 de Octubre de 1993). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=304 Colombia, Congreso de la república, Ley 1150 ("Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993" 16 de Julio de 2007). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html Colombia, Congreso de la república, Ley 1474 (Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. 12 de Julio de 2011). doi:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html Colombia, Congreso de la república, Ley 1564 (12 de Julio de 2012). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48425 Colombia, Presidencia de la república, Decreto 222 (2 de Febrero de 1983). Obtenido de http://www.creg.gov.co/html/Ncompila/htdocs/Documentos/Energia/docs/decreto_0222_ 1983.htm CP. Betancur Jaramillo, C., Expediente 3615 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 29 de Enero de 1988). CP. Betancur Jaramillo, C., Radicación No. 6631 (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera 1 de Octubre de 1992). Obtenido de http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/juri/e_6631_92.doc. CP. Gil Botero, E., Exp. 17009 (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera 13 de Noviembre de 2008). Obtenido de https://sintesis.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/sentencia/2008/CE%20SIII%20 E%2017009%20DE%202008//CE%20SIII%20E%2017009%20DE%202008_ORIGINA L.doc. CP. Giraldo Gómez, M. H., Rad. No. 12723 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo 22 de Junio de 2000). CP. Hoyos Duque, R., Exp. 10264 (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo 13 de Septiembre de 1999). Obtenido de http://consejoestado. vlex.com.co/vid/-52593547 CP. Hoyos Duque, R., Exp. 10540 (Colombia Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo 9 de Marzo de 2000). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13308 CP. Montes Hernández, J., Exp. 7757 (Colombia, Consejo de Estado 20 de Octubre de 1995). CP. Saavedra Becerra, R, Radicación número: 25000-23-26-000-1990-6904-01 (12342). (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 19 de Agosto de 2004). Obtenido de http://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-52546219 CP. Saavedra Becerra, R., Exp. 24.225 (Colombia, Consejo de Estado 04 de Noviembre de 2004). CP. Saavedra Becerra, R., Exp. 22.261 (Colombia, Consejo de Estado, 4 de Noviembre de 2004). CP. Saavedra Becerra, R., Radicación No. 25000-2331-000-11430 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera 13 de Mayo de 2009). CP. Suárez Hernández, D., Expediente 10.265. (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 05 de Septiembre de 1996). Definición ABC. (s.f). Definición de Indemnización. Obtenido de definicionabc.com: http://www.definicionabc.com/derecho/indemnizacion.php Escobar Gil, R. (1999). Teoría general de los contratos administrativos. Bogotá: Legis. Gerencie.com. (s.f). Clausula penal en los contratos. Obtenido de gerencie.com: http://www.gerencie.com/clausula-penal-en-los-contratos.html MP. Cifuentes Muñoz, E., Sentencia T-145 (Corte Constitucional de Colombia 21 de Abril de 1993). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-145-93.htm MP. Cordoba Triviño, J., Sentencia C-853 (Corte Constitucional de Colombia 17 de Agosto de 2005). Obtenido de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-853-05.htm MP. Pardo Schlesinger, C., Sentencia C-1547 (Corte Constitucional de Colombia 21 de Noviembre de 2000). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1547- 00.htm Seguro del Nordeste. (2016). Definición de Perjuicio. Obtenido de segurosdelnordeste.com: http://www.segurosdelnordeste.com/glosario.html?hitcount=0#p Wikipedia la enciclopedia libre. (2016). Definición de Contrato. Obtenido de wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato Wikipedia la Enciclopedia Libre. (10 de Agosto de 2016). Definición de Daño. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Da%C3%B1o Wikipedia la Enciclopedia Libre. (26 de Abril de 2016). Definición de Multa. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Multa Wikipedia la Encilopedia Libre. (2017). Definición de Obligación Jurídica. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_jur%C3%ADdica Wikipedia, la Enciclopedia Libre. (02 de Agosto de 2016). Definición de Contratista. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Contratista WordReference. (2017). Definición de Clausula. Obtenido de WordReference.com: http://www.wordreference.com/definicion/cl%C3%A1usula Zafra Valverde, J. (1967). Teoría fundamental de estado. Pamplona: Universidad de Navarra. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/1/2017lauravel%c3%a1squez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/4/2017lauravel%c3%a1squez1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/3/2017lauravel%c3%a1squez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/5/Identificaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/6/2017lauravel%c3%a1squez1.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27e1cc81072bb78273a1ebed656215e0 e7ea096dfa81e06a18b0f336d50268ff 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 71c8ffe0cd2262cdccae3a1809b77338 b38872c5d4dd75e97c37293290cfb1d9 b38872c5d4dd75e97c37293290cfb1d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026403572613120 |
spelling |
Cortés Zambrano, Sonia PatriciaVelásquez Bernal, Laura JulianaFuertes Fernández, Mónica Mercedeshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009204602018-08-01T17:58:37Z2018-08-01T17:58:37Z2017Velásquez Bernal, L., & Fuertes Fernández, M. (2017). Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12585reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coMediante el presente trabajo se logró determinar a través de una metodología jurisprudencial, la naturaleza jurídica de la cláusula penal pecuniaria y las multas contractuales en el sistema contractual estatal actual ( (Ley 80, 1993), (Ley 1150, 2007)y (Ley 1474, 2011)), para poder establecer a renglón seguido, si son o no cláusulas excepcionales y determinar sus efectos en la práctica contractual colombiana. La investigación que se llevó a cabo, resuelve el interrogante planteado, afirmando que la cláusula penal pecuniaria y las multas contractuales se constituyen en cláusulas del derecho común (no excepcionales), su pacto no resulta obligatorio en el actual sistema contractual y su imposición unilateral por parte de la administración pública, a manera de potestad excepcional, aun cuando las partes del contrato las hayan pactado, resulta contraria a su naturaleza, esencia y finalidad y por ende su imposición violaría el principio de legalidad y se encontraría afectado de nulidad absoluta por objeto ilícitoThis paper seeks to determine the legal nature of the pecuniary penalty and contractual penalty clause in the current state contract system (Law 80/93, 1150/07 and 1474/11), to establish immediately afterwards, whether or not clauses exceptional and determine their effects on the Colombian contractual practice. The research was carried out, solves the question posed, stating that the pecuniary penalty clause and contractual penalty clauses constitute (not exceptional) common law, the covenant is not binding in the current contractual system and its unilateral imposition part of the public administration, as an exceptional power, even when the parties have agreed to the contract, is contrary to its nature, essence and purpose and therefore its imposition would violate the principle of legality and find affected object and void unlawful.Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatalesbachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisExceptional clausesFinesPenal clause pecuniaryCláusula penalObligaciones (Derecho)-CumplimientoSanciones administrativasCláusulas excepcionalesCláusula penalFacultad sancionatoria de la administraciónMultasCRAI-USTA VillavicencioColombia, Congreso de la república, Ley 57 (1887). Obtenido de https://encolombia.com/derecho/codigos/civil-colombiano/codcivilpreliminar/Colombia, Congreso de la república, Ley 80 ("Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública" 28 de Octubre de 1993). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=304Colombia, Congreso de la república, Ley 1150 ("Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993" 16 de Julio de 2007). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.htmlColombia, Congreso de la república, Ley 1474 (Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. 12 de Julio de 2011). doi:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.htmlColombia, Congreso de la república, Ley 1564 (12 de Julio de 2012). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48425Colombia, Presidencia de la república, Decreto 222 (2 de Febrero de 1983). Obtenido de http://www.creg.gov.co/html/Ncompila/htdocs/Documentos/Energia/docs/decreto_0222_ 1983.htmCP. Betancur Jaramillo, C., Expediente 3615 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 29 de Enero de 1988).CP. Betancur Jaramillo, C., Radicación No. 6631 (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera 1 de Octubre de 1992). Obtenido de http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/juri/e_6631_92.doc.CP. Gil Botero, E., Exp. 17009 (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera 13 de Noviembre de 2008). Obtenido de https://sintesis.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/sentencia/2008/CE%20SIII%20 E%2017009%20DE%202008//CE%20SIII%20E%2017009%20DE%202008_ORIGINA L.doc.CP. Giraldo Gómez, M. H., Rad. No. 12723 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo 22 de Junio de 2000).CP. Hoyos Duque, R., Exp. 10264 (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo 13 de Septiembre de 1999). Obtenido de http://consejoestado. vlex.com.co/vid/-52593547CP. Hoyos Duque, R., Exp. 10540 (Colombia Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo 9 de Marzo de 2000). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13308CP. Montes Hernández, J., Exp. 7757 (Colombia, Consejo de Estado 20 de Octubre de 1995).CP. Saavedra Becerra, R, Radicación número: 25000-23-26-000-1990-6904-01 (12342). (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 19 de Agosto de 2004). Obtenido de http://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-52546219CP. Saavedra Becerra, R., Exp. 24.225 (Colombia, Consejo de Estado 04 de Noviembre de 2004).CP. Saavedra Becerra, R., Exp. 22.261 (Colombia, Consejo de Estado, 4 de Noviembre de 2004).CP. Saavedra Becerra, R., Radicación No. 25000-2331-000-11430 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera 13 de Mayo de 2009).CP. Suárez Hernández, D., Expediente 10.265. (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 05 de Septiembre de 1996).Definición ABC. (s.f). Definición de Indemnización. Obtenido de definicionabc.com: http://www.definicionabc.com/derecho/indemnizacion.phpEscobar Gil, R. (1999). Teoría general de los contratos administrativos. Bogotá: Legis.Gerencie.com. (s.f). Clausula penal en los contratos. Obtenido de gerencie.com: http://www.gerencie.com/clausula-penal-en-los-contratos.htmlMP. Cifuentes Muñoz, E., Sentencia T-145 (Corte Constitucional de Colombia 21 de Abril de 1993). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-145-93.htmMP. Cordoba Triviño, J., Sentencia C-853 (Corte Constitucional de Colombia 17 de Agosto de 2005). Obtenido de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-853-05.htmMP. Pardo Schlesinger, C., Sentencia C-1547 (Corte Constitucional de Colombia 21 de Noviembre de 2000). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1547- 00.htmSeguro del Nordeste. (2016). Definición de Perjuicio. Obtenido de segurosdelnordeste.com: http://www.segurosdelnordeste.com/glosario.html?hitcount=0#pWikipedia la enciclopedia libre. (2016). Definición de Contrato. Obtenido de wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/ContratoWikipedia la Enciclopedia Libre. (10 de Agosto de 2016). Definición de Daño. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Da%C3%B1oWikipedia la Enciclopedia Libre. (26 de Abril de 2016). Definición de Multa. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/MultaWikipedia la Encilopedia Libre. (2017). Definición de Obligación Jurídica. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_jur%C3%ADdicaWikipedia, la Enciclopedia Libre. (02 de Agosto de 2016). Definición de Contratista. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/ContratistaWordReference. (2017). Definición de Clausula. Obtenido de WordReference.com: http://www.wordreference.com/definicion/cl%C3%A1usulaZafra Valverde, J. (1967). Teoría fundamental de estado. Pamplona: Universidad de Navarra.ORIGINAL2017lauravelásquez.pdf2017lauravelásquez.pdfapplication/pdf410333https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/1/2017lauravel%c3%a1squez.pdf27e1cc81072bb78273a1ebed656215e0MD51restricted access2017lauravelásquez12017lauravelásquez1Autorizaciónapplication/pdf920989https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/4/2017lauravel%c3%a1squez1e7ea096dfa81e06a18b0f336d50268ffMD54restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2017lauravelásquez.pdf.jpg2017lauravelásquez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4185https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/3/2017lauravel%c3%a1squez.pdf.jpg71c8ffe0cd2262cdccae3a1809b77338MD53open accessIdentificación.pdf.jpgIdentificación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8728https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/5/Identificaci%c3%b3n.pdf.jpgb38872c5d4dd75e97c37293290cfb1d9MD55open access2017lauravelásquez1.jpg2017lauravelásquez1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8728https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12585/6/2017lauravel%c3%a1squez1.jpgb38872c5d4dd75e97c37293290cfb1d9MD56open access11634/12585oai:repository.usta.edu.co:11634/125852023-10-23 11:23:12.61restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |