Ausencia y presencia de dios: diez estudios fenomenológicos

Entendida como “la manera de vivir la historia, en cierto modo como condena o como fatalidad”, la fe ha sido recibida. Y esta ha sido transmitida en términos como en los que se sostiene que la filosofía debe aprenderse en Europa o Norteamérica, que nuestra economía es dependiente y que la piel y san...

Full description

Autores:
Escobar, Orlando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39711
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1885
http://hdl.handle.net/11634/39711
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_98dd4411fc56619e4b3d29722c4bb740
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/39711
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Escobar, Orlando2022-01-18T16:12:14Z2022-01-18T16:12:14Z2013-07-05https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/188510.15332/s0120-8462.2013.0109.14http://hdl.handle.net/11634/39711Entendida como “la manera de vivir la historia, en cierto modo como condena o como fatalidad”, la fe ha sido recibida. Y esta ha sido transmitida en términos como en los que se sostiene que la filosofía debe aprenderse en Europa o Norteamérica, que nuestra economía es dependiente y que la piel y sangre que llevamos es impura. Para Vargas Guillén, la tragedia de nuestra historia se explica en parte por una educación patriarcalista que entrena solo para obedecer. Por esta razón, su propuesta en este libro es la de una deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo que conduce a la superación de la economía del don en busca del sentido del amor “como proyecto y desenvolvimiento del ser”, lo cual es posible si se da el paso del estudio del fenómeno religioso al estudio de Dios como fenómeno. Como ejemplo para dar dicho paso,el autor retoma un texto del escritor Juan Rulfo, Talpa, publicado en 1950. Se trata,según él, “de la acción pasiva de la culpa; esta ha sido creada mediante mecanismosde autoridad y se ha entronizado por vía de la experiencia religiosa”.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1885/2005Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 34 Núm. 109 (2013); 217-220Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 34 No. 109 (2013); 217-2202500-53750120-8462Ausencia y presencia de dios: diez estudios fenomenológicosAbsence and presence of God: ten phenomenological studiesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39711oai:repository.usta.edu.co:11634/397112023-07-14 16:09:45.688metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ausencia y presencia de dios: diez estudios fenomenológicos
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Absence and presence of God: ten phenomenological studies
title Ausencia y presencia de dios: diez estudios fenomenológicos
spellingShingle Ausencia y presencia de dios: diez estudios fenomenológicos
title_short Ausencia y presencia de dios: diez estudios fenomenológicos
title_full Ausencia y presencia de dios: diez estudios fenomenológicos
title_fullStr Ausencia y presencia de dios: diez estudios fenomenológicos
title_full_unstemmed Ausencia y presencia de dios: diez estudios fenomenológicos
title_sort Ausencia y presencia de dios: diez estudios fenomenológicos
dc.creator.fl_str_mv Escobar, Orlando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Escobar, Orlando
description Entendida como “la manera de vivir la historia, en cierto modo como condena o como fatalidad”, la fe ha sido recibida. Y esta ha sido transmitida en términos como en los que se sostiene que la filosofía debe aprenderse en Europa o Norteamérica, que nuestra economía es dependiente y que la piel y sangre que llevamos es impura. Para Vargas Guillén, la tragedia de nuestra historia se explica en parte por una educación patriarcalista que entrena solo para obedecer. Por esta razón, su propuesta en este libro es la de una deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo que conduce a la superación de la economía del don en busca del sentido del amor “como proyecto y desenvolvimiento del ser”, lo cual es posible si se da el paso del estudio del fenómeno religioso al estudio de Dios como fenómeno. Como ejemplo para dar dicho paso,el autor retoma un texto del escritor Juan Rulfo, Talpa, publicado en 1950. Se trata,según él, “de la acción pasiva de la culpa; esta ha sido creada mediante mecanismosde autoridad y se ha entronizado por vía de la experiencia religiosa”.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-07-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:12:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:12:14Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1885
10.15332/s0120-8462.2013.0109.14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/39711
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1885
http://hdl.handle.net/11634/39711
identifier_str_mv 10.15332/s0120-8462.2013.0109.14
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1885/2005
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 34 Núm. 109 (2013); 217-220
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 34 No. 109 (2013); 217-220
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5375
0120-8462
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026198379921408