Estado del arte en torno a trabajadoras domésticas inmigrantes de países Andinos en España

Las trabajadoras domésticas migrantes están en constante vulnerabilidad, la desinformación de los procesos migratorios, la dependencia de las agencias de contratación, la retención de documentos, entre otros factores, representan un constante abuso en comparación a los trabajadores domésticos locale...

Full description

Autores:
Segura Gallego, Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/31567
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/31567
Palabra clave:
Migrants
Gender
Integration
Segregation
domestic work
discrimination
Sociología
Trabajo doméstico
Discriminación
Migrantes
Género
Integración
Segregación
Discriminación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Las trabajadoras domésticas migrantes están en constante vulnerabilidad, la desinformación de los procesos migratorios, la dependencia de las agencias de contratación, la retención de documentos, entre otros factores, representan un constante abuso en comparación a los trabajadores domésticos locales. Entre las trabajadoras domésticas remuneradas, las migrantes internacionales suelen ser quienes experimentan más desventajas por su condición de extranjeras (OIT, 2013) Una de las principales dificultades de las empleadas del hogar recae en la falta de comunicación empleador- empleada, las personas que trabajan en el hogar, no trabajan porque quieren sino porque no tienen otra opción, en muchos casos las empleadas domésticas migrantes no cuentan con las prestaciones de servicio que necesitan. Si bien ser empleada doméstica implica un factor de discriminación, ser inmigrante dobla la discriminación, muchos de los hogares de España contratan empleadas domésticas, no solo para la limpieza sino para el cuidado de niños y ancianos, el nicho laboral es creado por una demanda existente con anterioridad a la llegada de las mujeres inmigrantes.