Los diseños industriales en un limbo de dualidad

Desde una perspectiva técnica, pero sobre todo jurídica, este trabajo abarca el estudio de uno de los bienes protegidos por la Propiedad Intelectual, los Diseños Industriales, los cuales a lo largo de los últimos años, han tomado un papel protagonista en el desarrollo de la economía y han generado u...

Full description

Autores:
Zamora Rivera, Miguel Antonio
Hernández Ávila, Leonardo Fabio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37918
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/37918
Palabra clave:
Right
Industrial designs
Legal protection
Propiedad intelectual
Propiedad industrial
Derechos de autor -- Legislación
Derecho
Diseños industriales
Protección jurídica
Rights
openAccess
License
Atribución 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_97ee246b5c63aa366336980c688d57d9
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/37918
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los diseños industriales en un limbo de dualidad
title Los diseños industriales en un limbo de dualidad
spellingShingle Los diseños industriales en un limbo de dualidad
Right
Industrial designs
Legal protection
Propiedad intelectual
Propiedad industrial
Derechos de autor -- Legislación
Derecho
Diseños industriales
Protección jurídica
title_short Los diseños industriales en un limbo de dualidad
title_full Los diseños industriales en un limbo de dualidad
title_fullStr Los diseños industriales en un limbo de dualidad
title_full_unstemmed Los diseños industriales en un limbo de dualidad
title_sort Los diseños industriales en un limbo de dualidad
dc.creator.fl_str_mv Zamora Rivera, Miguel Antonio
Hernández Ávila, Leonardo Fabio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Duran, Ricardo
Durán Vinazco, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zamora Rivera, Miguel Antonio
Hernández Ávila, Leonardo Fabio
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-4078-8707
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?user=gCSXD58AAAAJ&hl=es
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Right
Industrial designs
Legal protection
topic Right
Industrial designs
Legal protection
Propiedad intelectual
Propiedad industrial
Derechos de autor -- Legislación
Derecho
Diseños industriales
Protección jurídica
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Propiedad intelectual
Propiedad industrial
Derechos de autor -- Legislación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Derecho
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Diseños industriales
Protección jurídica
description Desde una perspectiva técnica, pero sobre todo jurídica, este trabajo abarca el estudio de uno de los bienes protegidos por la Propiedad Intelectual, los Diseños Industriales, los cuales a lo largo de los últimos años, han tomado un papel protagonista en el desarrollo de la economía y han generado un valor agregado a la producción. Este desarrollo ha generado que dicha clase de bienes sea objeto hoy de múltiples consideraciones en cuanto a su valor se refiere, pues se busca la mejor manera de protegerlos y de reconocerlos en su esencia misma. Esencia que nos ubica en el problema a tratar, pues la Propiedad Intelectual como rama del Derecho, históricamente se ha venido diversificando y sub-clasificando con el fin de generar las políticas más adecuadas de protección a cada tipo de bien, determinando diferentes vertientes entre las cuales se destacan principalmente Los Derechos de Autor y La Propiedad Industrial.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-11T19:13:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-11T19:13:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/37918
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/37918
identifier_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ATARI GAMES CORPORATION, Appellant,vs Ralph OMAN, Register of Copyrights., 888 F.2d 878, 281 U.S.App.D.C. 181, 58 USLW 2327, 1989 Copr.L.Dec. P 26,490, 12 U.S.P.Q.2d 1791, No. 88-5296, United States Court of Appeals, District of Columbia Circuit. Argued Sept. 18, 1989, Decided Oct. 31, 1989., 31 de Octubre de 1989, (USA, COURT OF APPEALS, 1989
Circular 10, Circular 10, Dirección Nacional de Derechos de Autor, 5 de diciembre de 2003., (DNDA, E. 2003)
CIRCULAR No 8, Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Derecho de Autor. “El Derecho de Autor y las obras que reposan en los museos”, 15 de septiembre de 2003 , (UAEDNDA, Ci 2003)
Código De Comercio, Por el cual se incorpora el actual Código de Comercio, , C. de Co Art 670;
Concepto 2-2005-9839, CONCEPTO , Dirección Nacional de Derechos de Autor, 13 DE OCTUBRE DE 2005, (DNDA, C. 2005)
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, 1991, (ART … CN 1991)
Convenio de Berna, , , (Art… Co. BERNA)
Decisión N° 344, Reglamento al Régimen Común sobre Propiedad Industrial, 21 de Octubre de 1993 , (Art…CAN, D.344/1993)
Decisión N° 486, CAN, Decisión N° 486 del 14 de septiembre de 2000 - Régimen Común sobre Propiedad Industrial, 14 de septiembre de 2000, (CAN, D.486/2000)
Decisión No 351, CAN, Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos, 17 de Diciembre de 1993, (Art …CAN, D. 351, 1993)
Ley 23 de 1982, Sobre Derechos de Autor, 28 de Enero 1982, (ART … L. 23, 1982)
Ley 57 de 1887, Por el cual se incorpora el Código Civil Colombiano, 26 de mayo de 1873, C.C, Art
Protocolo de Quito o Protocolo de Sucre , El Protocolo Modificatorio del Acuerdo de Integración Subregional Andino (Acuerdo de Cartagena de 1997), denominado “Protocolo de Sucre”, adoptado en Quito, 25 de junio de 1997, (ART …. PROTOCOLO DE QUITO)
Radicado 1-2006-25764, CONCEPTO. Dirección Nacional de Derechos de Autor, 15 de diciembre de 2006, (DNDA, R. 2006)
Radicado 2-2005-5951, CONCEPTO. Dirección Nacional de Derechos de Autor, 29 de junio de 2005, (DNDA, R.2005)
Sentencia C-457/04, , , (SENTENCIA C-457/04)
Sentencia C-774 de 2001, Referencia: expediente D- 3271, Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 388, 396, 397, 398, 399, 400, 403, 404 a 409, 417, 418 del Código de Procedimiento Penal y los artículos 354 a 367 de la Ley 600 de 2.000, Actor: Diógenes Escobar, Magistrado Ponente: Dr. RODRIGO ESCOBAR GIL, 25 de julio de 2001, (SENTENCIA C-774, 2001)
Sentencia T-381, 1993), Ref.: Expediente T-10813, Acción de tutela intentada por BAVARIA S.A. contra MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO-UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCIÓN DE IMPUESTOS NACIONALES - ADMINISTRACIÓN GRANDES CONTRIBUYENTES DE BOGOTÁ.; Magistrado Ponente: Dr. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ GALINDO, 14 de Septiembre de 1993, (SENTENCIA T-381, 1993)
ALLFELD, Philipp, “Del Derecho de Autor y del Derecho del Inventor”, Temis, Bogotá, Colombia, 1982, (ALLFELD,1982)
ANAYA, Jorge López, “El extravió de los Limites. Claves para el arte Contemporáneo”, Emece, Buenos Aires, Argentina, 2007, (ANAYA,2007)
ANDRADE VALENCIA, Mónica, Derecho Comunitario Andino y Tribunal Andino de Justicia. (Tesis de grado), Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 1989, (ANDRADE VALENCIA, 1989)
ANDUEZA, Jose, La interpretación prejudicial y el Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena. , Instituto para la Integracion de América Latina (INTAL, Caracas, Venezuela, 1985,  (ANDUEZA, 1985)
ANTEQUERA PARRILLI, Ricardo, “Derecho de Autor. Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual”, Dirección Nacional del Derecho de Autor, Bogotá, Colombia, 1998, (ANTEQUERA, 1998)
ANTEQUERA PARRILLI, Ricardo, “Estudio de Derecho Industrial y Derecho de Autor: la Protección Jurídica de las Ideas y el Derecho de Autor” , Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia, 2009, (ANTEQUERA, 2009)
ANTEQUERA PARRILLI, Ricardo, “Estudios de Derecho de Autor y derechos afines. El arte aplicado a la Industria”, Dirección Nacional del Derecho de Autor, Madrid, España, 2007, (ANTEQUERA, 2007)
ANZOLA GIL, Marcela & CABALLERO SIERRA Gaspar, Teoría Constitucional, Temis, Bogotá. Colombia, 1995, (ANZOLA & CABALLERO, 1995)
AQUILES GAY, Lidia Samar, “El Diseño Industrial en la Historia”, Ediciones TEC, Córdoba, Argentina, 2004, (AQUILES GAY, 2004)
BAYLOS CARROZA, Hermenegildo, “Tratado de Derecho Industrial”, Civitas, Madrid, España, 1987, (BAYLOS CARROZA, 1987)
BONSIEPE, Gui, “Diseño Industrial: Artefacto y Proyecto”, Alberto Corazón Editor, Madrid, España, 1975, (BONSIEPE, 1975)
BONSIEPE, Gui, “Teoria y Practica del Diseño Industrial”, Ediciones Gustavo Gil, Barcelona, España, 1978, (BONSIEPE, 1978)
CARMONA SALGADO, Concha , “La nueva ley de Propiedad Intelectual”, Montecorvo S.A., Madrid, España, 1988, (CARMONA SALGADO, 1988)
CHACHIN LIZCANO, Guillermo , “El Derecho Comunitario en el Constitucionalismo Andino”, Corporacion Editora Nacional, Quito, Ecuador, 2004, ”(CHACHIN LIZCANO, 2004)
CORNICH, William Rodolph, “Cases and Material son Intellectual Property”, Paperback, London, 1999, (CORNISH, 1999)
CORNICH, William Rodolph, “Intellectual Property: Patents, Copyright, Trademarks and Allied Rights”, Fourth Edition, London, 2000, (CORNISH, 2000)
DELGADO, Antonio, “Fundamentos y Evolución del Derecho de Autor”, Seminario sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos para Jueces Federales Mexicanos, Ciudad de México, México, 1993, (DELGADO, 1993)
Foster, F. H. & Shook, R. L., “Patents, Copyrights and Trademarks”, Wiley, Nueva York, E.U. , 1993, (FOSTER &SHOOK, 1993)
GONZALES GUZMAN, Juliana, Competencia Reguladora en Materia de Propiedad Industrial en Colombia, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 2007, (GONZALES GUZMÁN, 2007)
IDRIS, Kamil, “La Propiedad Intelectual al servicio del crecimiento Económico”, OMPI, Suiza, 2003, (IDRIS, 2003)
LIPSZYC, Delia & VILLALBA, Carlos. , “Derecho de Autor en Argentina”, Editorial La Ley, Buenos Aires, 2001, (LIPSZYC & VILLALBA, 2001)
LIPSZYC, Delia, “Los Derechos Patrimoniales. Seminario Regional de la OMPI sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos para Periodistas y Comunicadores Sociales de América Latina”, OMPI, Bogotá, Colombia , 1997, (LIPSZYC, 1997)
MALDONADO, Tomas, “El Diseño Industrial reconsiderado”, Ediciones Gustavo Gil, Barcelona, España, 1977, (MALDONADO, 1977)
MARQUEZ ROBLEDO, Santiago, “Principios Generales del Derecho de Autor”, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2004, (MARQUEZ R, 2004)
MOREL PEROT, Marie Angele, “La propuesta de Reglamento Comunitario sobre modelos y dibujos Industriales , Arazandi, España, 1996, (MOREL, 1996)
MORENO LOAYZA, GUADALUPE, El Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena como medio jurídico de solución de controversias., Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena, Quito, Ecuador, 1987, (MORENO LOAYZA, 1987)
OMPI, DL 202 Curso Avanzado de la OMPI sobre Derechos de Autor y derechos conexos. Material de estudio. Módulo 2, OMPI, VIRTUAL, 2006, (OMPI,, 2006)
OTERO LASTRES, José Manuel , El Modelo Industrial, Montecorvo, Madrid, España, 1977, (OTERO LASTRES, 1977)
PACHÓN Manuel & SÁNCHEZ ÁVILA Zoraida, “El régimen Andino de la Propiedad Industrial”, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, Bogotá. Colombia, 1995, (PACHON & SANCHEZ, 1995)
PACHÓN MUÑOZ, Manuel, “Propiedad Industrial y Derecho Comunitario Andino”, Ediciones Legales, Bogotá, Colombia, 1990, (PACHÓN MUÑOZ, 1990)
PEÑA QUIÑONES, Ernesto, “El Derecho de Bienes”, Librería Jurídica Wilches, Bogotá, Colombia, 1995, (PEÑA QUIÑONES, 1995)
PHILLIPS, Jeremy, “Introduction to Intellectual Property Law”, Butterworths, London, 1986, (PHILLIPS, 1986)
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA, Diccionario, 22ª EDICIÓN, Madrid, España, 2001, (RAE, 2001)
RENGIFO GARCIA, Ernesto, “Propiedad Intelectual, el moderno Derecho de Autor”, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 1997, (RENGIFO, 1997)
RICARD, André, ”Diseño ¿Por qué?, Ediciones Gustavo Gil, Barcelona, España, 1982, (RICARD, 1982)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Arancha, “Sobre la Obra de Arte en la época de su Reproductibilidad Técnica de Walter Benjamin: Una Lectura Interdisciplinar”, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España, 2013, (RODRÍGUEZ, 2013)
RODRÍGUEZ TAPIA, J.M., “Centenario de la Unión de Berna: 1886-1986 Precedentes Históricos”, Civitas, Madrid, España, 1986, (RODRÍGUEZ TAPIA, 1986)
SACHICA, Luis Carlos, “Introduccion al Derecho Comunitario Andino”, Temis, Bogotá. Colombia, 1990, (SACHICA, 1990)
SELLE, Gert, “Ideología y utopía del Diseño: Contribución a la Teoría del Diseño Industrial”, Ediciones Gustavo Gil, Barcelona, España, 1975, (SELLE, 1975)
Súper Intendencia de Industria y Comercio (SIC), Diseños Industriales, Grupo Salmantica, Bogotá. Colombia, 2008, (SIC, 2008)
TREMOLADA ÁLVAREZ,, Eric, El derecho andino en Colombia., Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 2006, (TREMOLADA, 2006)
UNESCO, A.C., “ABC de la Propiedad Industrial”, Imprimerie de la Manutention, Mayenne, Francia, 1981, (UNESCO, 1981)
URIBE RESTREPO, Fernando, El Derecho a la Integración en el grupo Andino, El Derecho a la Integración en el grupo Andino , Quito, Ecuador, 1990, (URIBE RESTREPO, 1990)
BLANCO, Ricardo, “Ética, Estética y Diseño Industrial”., Revista Tipográfica Año 4, Buenos Aires, Argentina, No 10, 1990, (BLANCO, 1990)
CASELLI, Piola, “Del diritto dáutore”, Citado por Di Guglielmo, “ La Convención de Paris. Modelos y Dibujos Industriales, 1973, Napoli, R.D.C.O., 1907, (CASELLI 1907)
CASTRO GARCÍA, juan David, La Protección de los Diseños Industriales en el Continente Americano, Revista de la Propiedad Inmaterial, Bogotá Colombia, No. 13, 2009, (CASTRO GARCÍA, 2009)
CHAVES, Antonio, “Protection of distinctive signs not complemented in the industrial property”, RIDA,, Estados Unidos, vol. 9.º, n. 130, 1986, (CHAVES, 1986)
LIPSZYC, Delia, “Los Diseños Industriales y el Derecho de Autor”, Derecho de la Propiedad Intelectual, Bogotá Colombia, II Semestre, 2012, (LIPSZYC, 2012)
MARTINEZ MEDRANO, Gabriel & SOUCASSE Gabriela, “Armonización de la Propiedad Industrial en el Mercosur”, Actas de Derecho Industrial, Universidad Santiago de Compostela, España, N. XXI, 2003, (MARTINEZ & SOUCASE, 2003)
MIRÓ LLINARES, Fernando, “El futuro de la Propiedad Intelectual desde su pasado. La Historia de los Derechos de Autor y su porvenir ante la revolución del Internet”, Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche, Elche, Volumen 1, No. 2, 2007, (LLINARES, 2007)
MOLINA, Juan Marco, “Bases históricas y filosóficas y precedentes legislativos del Derecho de Autor”, Anuario de Derecho Civil, , Volumen 47, No 1, 1994, (MOLINA 1994)
ORTIZ AHLF, Loretta, Derecho comunitario y derecho internacional, Revista de Derecho de la Unión Europea, Unión Europea, No 4, I Semestre 2003, 2003, (ORTIZ AHFL, 2003)
PLATA LÓPEZ, Luis Carlos & YEPES CEBALLOS, Donna, “Naturaleza Jurídica de las Normas Comunitarias Andinas”, Revista de Derecho, Barranquilla, Colombia, No 31 , 2009, (LÓPEZ & YEPES, 2009)
ROZANSKI, Felix, “El Valor de la Propiedad Intelectual En los Países en Desarrollo”, Interciencia, Buenos Aires, Argentina, Volumen 28, No 2, 2003, (ROZANSKI, 2003)
SCORDAMAGLIA, Vicenzo, “La Nozione de Disegno e Modello ed i requisiti per la sua tutela nelle proposte di rigolamentazione comunitaria”, Revista di Diritto Industriale, Italia, Pág., 1-113, 1995, (SCORDAMAGLIA, 1995)
ZAPATA LÓPEZ, Fernando, El Derecho de Autor y la Marca. La Propiedad Inmateria, Revista del Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual, Universidad Externado de Colombia, Numero 2, I Semestre de 2001, 2001, (ZAPATA LÓPEZ, 2001)
ANÓNIMO, “La Revolución Industrial”, 26/05/2014, http://facultad.bayamon.inter.edu/dtirado/GEHS%204030%20pdf/revolucion%20industrial.pdf, (“LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL”, 2014)
ANÓNIMO, “Estética del Diseño”, 26/05/2014, http://presentacionedi2012.files.wordpress.com/2012/08/disec3b1o_industrial-estetica.pdf, (“ESTÉTICA DEL DISEÑO”, 2014)
OMPI, “Breve Historia de la OMPI”, 16/03/2014, http://www.wipo.int/about-wipo/es/history.html, (“BREVE HISTORIA DE LA OMPI, 2014)
Procuraduría General de la Nación y la Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Derecho Autor, entidad adscrita al Ministerio del Interior y de Justicia, Orientaciones para el cumplimiento de normas de Derecho de Autor y Derechos Conexos, en lo pertinente a la contratación estatal de obras y prestaciones protegidas y sus buenas prácticas, 22/07/2014, http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21006, (CIRCULAR CONJ. PGN & MIJ, 2014)
Charles Eames, Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual, 27/05/2014, http://disseny.ivace.es/es/proteccion-del-diseno/propiedad-industrial-e-intelectual.html, (PROPIEDAD INDUSTRIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL, 2014)
ANTEQUERA PARRILLI, Ricardo, “Las “zonas de contacto” entre los derechos de Propiedad Intelectual”, 26/05/2014, http://www.adopi.org.do/index.php?option=com_content&view=article&id=88:las-zonas-de-contacto-entre-los-derechos-de-propiedad-intelectual&catid=43:articulos-de-interes&Itemid=76, (“LAS “ZONAS DE CONTACTO” ENTRE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL”, 2014)
PEDRAZA ,María Laura , “La moda y la Propiedad Intelectual”, 15/05/2014, http://www.falconipuig.com/cyberlex/la-moda-y-la-propiedad-intelectual/, (“LA MODA Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL”, 2014)
TOBON, Natalia, “Moda y Propiedad Intelectual “La moda no es un tema trivial. Usted no usa ropa, utiliza una identidad””, Bogotá, Colombia, 12/07/2014,http://www.nataliatobon.com/aym_images/files/articulos/Moda_y_Propiedad_Intelectual-Natalia_Tobon.pdf, (TOBON, 2014.)
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/7/2014leonardohernandez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/4/2014cartadefacultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/5/2014cartadederechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/6/2014entregadocumentos.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/8/2014leonardohernandez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/9/2014cartadefacultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/10/2014cartadederechosdeautor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/11/2014entregadocumentos.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 59fdfc4b168e01f581163da3ec46fa4c
95e88e4fccab3ffe7c8aeff0f40f7011
167aa07434f60deafba9cef2ee4a0fe5
8b7a72ff20e48de04f120de9c9988599
1608e658af296c3febc577e957e919bf
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
a737c0f89915ad503df20e7d6652a5f9
77c92fd60b72e66a6fd710cf53781df3
a6a35b4b0cc6084838e6a6f8acea2080
51309b25fa3c5f3757a9e14679c9f363
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026108324020224
spelling Duran, RicardoDurán Vinazco, RicardoZamora Rivera, Miguel AntonioHernández Ávila, Leonardo Fabiohttps://orcid.org/0000-0002-4078-8707https://scholar.google.com/citations?user=gCSXD58AAAAJ&hl=esUniversidad Santo Tomas2021-10-11T19:13:32Z2021-10-11T19:13:32Z2021http://hdl.handle.net/11634/37918reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coDesde una perspectiva técnica, pero sobre todo jurídica, este trabajo abarca el estudio de uno de los bienes protegidos por la Propiedad Intelectual, los Diseños Industriales, los cuales a lo largo de los últimos años, han tomado un papel protagonista en el desarrollo de la economía y han generado un valor agregado a la producción. Este desarrollo ha generado que dicha clase de bienes sea objeto hoy de múltiples consideraciones en cuanto a su valor se refiere, pues se busca la mejor manera de protegerlos y de reconocerlos en su esencia misma. Esencia que nos ubica en el problema a tratar, pues la Propiedad Intelectual como rama del Derecho, históricamente se ha venido diversificando y sub-clasificando con el fin de generar las políticas más adecuadas de protección a cada tipo de bien, determinando diferentes vertientes entre las cuales se destacan principalmente Los Derechos de Autor y La Propiedad Industrial.From a technical perspective, but above all legal, this work covers the study of one of the assets protected by Intellectual Property, Industrial Designs, which over the last few years have taken a leading role in the development of the economy and have generated added value to production. This development has generated that this class of goods is the object today of multiple considerations as far as their value is concerned, since the best way to protect them and to recognize them in their very essence is sought. Essence that places us in the problem to be dealt with, since Intellectual Property as a branch of Law, has historically been diversifying and sub-classifying in order to generate the most adequate protection policies for each type of good, determining different aspects between the which mainly stand out Copyright and Industrial Property.AbogadoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Los diseños industriales en un limbo de dualidadbachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisRightIndustrial designsLegal protectionPropiedad intelectualPropiedad industrialDerechos de autor -- LegislaciónDerechoDiseños industrialesProtección jurídicaCRAI-USTA BogotáATARI GAMES CORPORATION, Appellant,vs Ralph OMAN, Register of Copyrights., 888 F.2d 878, 281 U.S.App.D.C. 181, 58 USLW 2327, 1989 Copr.L.Dec. P 26,490, 12 U.S.P.Q.2d 1791, No. 88-5296, United States Court of Appeals, District of Columbia Circuit. Argued Sept. 18, 1989, Decided Oct. 31, 1989., 31 de Octubre de 1989, (USA, COURT OF APPEALS, 1989Circular 10, Circular 10, Dirección Nacional de Derechos de Autor, 5 de diciembre de 2003., (DNDA, E. 2003)CIRCULAR No 8, Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Derecho de Autor. “El Derecho de Autor y las obras que reposan en los museos”, 15 de septiembre de 2003 , (UAEDNDA, Ci 2003)Código De Comercio, Por el cual se incorpora el actual Código de Comercio, , C. de Co Art 670;Concepto 2-2005-9839, CONCEPTO , Dirección Nacional de Derechos de Autor, 13 DE OCTUBRE DE 2005, (DNDA, C. 2005)CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, 1991, (ART … CN 1991)Convenio de Berna, , , (Art… Co. BERNA)Decisión N° 344, Reglamento al Régimen Común sobre Propiedad Industrial, 21 de Octubre de 1993 , (Art…CAN, D.344/1993)Decisión N° 486, CAN, Decisión N° 486 del 14 de septiembre de 2000 - Régimen Común sobre Propiedad Industrial, 14 de septiembre de 2000, (CAN, D.486/2000)Decisión No 351, CAN, Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos, 17 de Diciembre de 1993, (Art …CAN, D. 351, 1993)Ley 23 de 1982, Sobre Derechos de Autor, 28 de Enero 1982, (ART … L. 23, 1982)Ley 57 de 1887, Por el cual se incorpora el Código Civil Colombiano, 26 de mayo de 1873, C.C, ArtProtocolo de Quito o Protocolo de Sucre , El Protocolo Modificatorio del Acuerdo de Integración Subregional Andino (Acuerdo de Cartagena de 1997), denominado “Protocolo de Sucre”, adoptado en Quito, 25 de junio de 1997, (ART …. PROTOCOLO DE QUITO)Radicado 1-2006-25764, CONCEPTO. Dirección Nacional de Derechos de Autor, 15 de diciembre de 2006, (DNDA, R. 2006)Radicado 2-2005-5951, CONCEPTO. Dirección Nacional de Derechos de Autor, 29 de junio de 2005, (DNDA, R.2005)Sentencia C-457/04, , , (SENTENCIA C-457/04)Sentencia C-774 de 2001, Referencia: expediente D- 3271, Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 388, 396, 397, 398, 399, 400, 403, 404 a 409, 417, 418 del Código de Procedimiento Penal y los artículos 354 a 367 de la Ley 600 de 2.000, Actor: Diógenes Escobar, Magistrado Ponente: Dr. RODRIGO ESCOBAR GIL, 25 de julio de 2001, (SENTENCIA C-774, 2001)Sentencia T-381, 1993), Ref.: Expediente T-10813, Acción de tutela intentada por BAVARIA S.A. contra MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO-UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCIÓN DE IMPUESTOS NACIONALES - ADMINISTRACIÓN GRANDES CONTRIBUYENTES DE BOGOTÁ.; Magistrado Ponente: Dr. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ GALINDO, 14 de Septiembre de 1993, (SENTENCIA T-381, 1993)ALLFELD, Philipp, “Del Derecho de Autor y del Derecho del Inventor”, Temis, Bogotá, Colombia, 1982, (ALLFELD,1982)ANAYA, Jorge López, “El extravió de los Limites. Claves para el arte Contemporáneo”, Emece, Buenos Aires, Argentina, 2007, (ANAYA,2007)ANDRADE VALENCIA, Mónica, Derecho Comunitario Andino y Tribunal Andino de Justicia. (Tesis de grado), Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 1989, (ANDRADE VALENCIA, 1989)ANDUEZA, Jose, La interpretación prejudicial y el Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena. , Instituto para la Integracion de América Latina (INTAL, Caracas, Venezuela, 1985,  (ANDUEZA, 1985)ANTEQUERA PARRILLI, Ricardo, “Derecho de Autor. Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual”, Dirección Nacional del Derecho de Autor, Bogotá, Colombia, 1998, (ANTEQUERA, 1998)ANTEQUERA PARRILLI, Ricardo, “Estudio de Derecho Industrial y Derecho de Autor: la Protección Jurídica de las Ideas y el Derecho de Autor” , Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia, 2009, (ANTEQUERA, 2009)ANTEQUERA PARRILLI, Ricardo, “Estudios de Derecho de Autor y derechos afines. El arte aplicado a la Industria”, Dirección Nacional del Derecho de Autor, Madrid, España, 2007, (ANTEQUERA, 2007)ANZOLA GIL, Marcela & CABALLERO SIERRA Gaspar, Teoría Constitucional, Temis, Bogotá. Colombia, 1995, (ANZOLA & CABALLERO, 1995)AQUILES GAY, Lidia Samar, “El Diseño Industrial en la Historia”, Ediciones TEC, Córdoba, Argentina, 2004, (AQUILES GAY, 2004)BAYLOS CARROZA, Hermenegildo, “Tratado de Derecho Industrial”, Civitas, Madrid, España, 1987, (BAYLOS CARROZA, 1987)BONSIEPE, Gui, “Diseño Industrial: Artefacto y Proyecto”, Alberto Corazón Editor, Madrid, España, 1975, (BONSIEPE, 1975)BONSIEPE, Gui, “Teoria y Practica del Diseño Industrial”, Ediciones Gustavo Gil, Barcelona, España, 1978, (BONSIEPE, 1978)CARMONA SALGADO, Concha , “La nueva ley de Propiedad Intelectual”, Montecorvo S.A., Madrid, España, 1988, (CARMONA SALGADO, 1988)CHACHIN LIZCANO, Guillermo , “El Derecho Comunitario en el Constitucionalismo Andino”, Corporacion Editora Nacional, Quito, Ecuador, 2004, ”(CHACHIN LIZCANO, 2004)CORNICH, William Rodolph, “Cases and Material son Intellectual Property”, Paperback, London, 1999, (CORNISH, 1999)CORNICH, William Rodolph, “Intellectual Property: Patents, Copyright, Trademarks and Allied Rights”, Fourth Edition, London, 2000, (CORNISH, 2000)DELGADO, Antonio, “Fundamentos y Evolución del Derecho de Autor”, Seminario sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos para Jueces Federales Mexicanos, Ciudad de México, México, 1993, (DELGADO, 1993)Foster, F. H. & Shook, R. L., “Patents, Copyrights and Trademarks”, Wiley, Nueva York, E.U. , 1993, (FOSTER &SHOOK, 1993)GONZALES GUZMAN, Juliana, Competencia Reguladora en Materia de Propiedad Industrial en Colombia, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 2007, (GONZALES GUZMÁN, 2007)IDRIS, Kamil, “La Propiedad Intelectual al servicio del crecimiento Económico”, OMPI, Suiza, 2003, (IDRIS, 2003)LIPSZYC, Delia & VILLALBA, Carlos. , “Derecho de Autor en Argentina”, Editorial La Ley, Buenos Aires, 2001, (LIPSZYC & VILLALBA, 2001)LIPSZYC, Delia, “Los Derechos Patrimoniales. Seminario Regional de la OMPI sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos para Periodistas y Comunicadores Sociales de América Latina”, OMPI, Bogotá, Colombia , 1997, (LIPSZYC, 1997)MALDONADO, Tomas, “El Diseño Industrial reconsiderado”, Ediciones Gustavo Gil, Barcelona, España, 1977, (MALDONADO, 1977)MARQUEZ ROBLEDO, Santiago, “Principios Generales del Derecho de Autor”, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2004, (MARQUEZ R, 2004)MOREL PEROT, Marie Angele, “La propuesta de Reglamento Comunitario sobre modelos y dibujos Industriales , Arazandi, España, 1996, (MOREL, 1996)MORENO LOAYZA, GUADALUPE, El Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena como medio jurídico de solución de controversias., Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena, Quito, Ecuador, 1987, (MORENO LOAYZA, 1987)OMPI, DL 202 Curso Avanzado de la OMPI sobre Derechos de Autor y derechos conexos. Material de estudio. Módulo 2, OMPI, VIRTUAL, 2006, (OMPI,, 2006)OTERO LASTRES, José Manuel , El Modelo Industrial, Montecorvo, Madrid, España, 1977, (OTERO LASTRES, 1977)PACHÓN Manuel & SÁNCHEZ ÁVILA Zoraida, “El régimen Andino de la Propiedad Industrial”, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, Bogotá. Colombia, 1995, (PACHON & SANCHEZ, 1995)PACHÓN MUÑOZ, Manuel, “Propiedad Industrial y Derecho Comunitario Andino”, Ediciones Legales, Bogotá, Colombia, 1990, (PACHÓN MUÑOZ, 1990)PEÑA QUIÑONES, Ernesto, “El Derecho de Bienes”, Librería Jurídica Wilches, Bogotá, Colombia, 1995, (PEÑA QUIÑONES, 1995)PHILLIPS, Jeremy, “Introduction to Intellectual Property Law”, Butterworths, London, 1986, (PHILLIPS, 1986)REAL ACADEMIA DE LA LENGUA, Diccionario, 22ª EDICIÓN, Madrid, España, 2001, (RAE, 2001)RENGIFO GARCIA, Ernesto, “Propiedad Intelectual, el moderno Derecho de Autor”, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 1997, (RENGIFO, 1997)RICARD, André, ”Diseño ¿Por qué?, Ediciones Gustavo Gil, Barcelona, España, 1982, (RICARD, 1982)RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Arancha, “Sobre la Obra de Arte en la época de su Reproductibilidad Técnica de Walter Benjamin: Una Lectura Interdisciplinar”, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España, 2013, (RODRÍGUEZ, 2013)RODRÍGUEZ TAPIA, J.M., “Centenario de la Unión de Berna: 1886-1986 Precedentes Históricos”, Civitas, Madrid, España, 1986, (RODRÍGUEZ TAPIA, 1986)SACHICA, Luis Carlos, “Introduccion al Derecho Comunitario Andino”, Temis, Bogotá. Colombia, 1990, (SACHICA, 1990)SELLE, Gert, “Ideología y utopía del Diseño: Contribución a la Teoría del Diseño Industrial”, Ediciones Gustavo Gil, Barcelona, España, 1975, (SELLE, 1975)Súper Intendencia de Industria y Comercio (SIC), Diseños Industriales, Grupo Salmantica, Bogotá. Colombia, 2008, (SIC, 2008)TREMOLADA ÁLVAREZ,, Eric, El derecho andino en Colombia., Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 2006, (TREMOLADA, 2006)UNESCO, A.C., “ABC de la Propiedad Industrial”, Imprimerie de la Manutention, Mayenne, Francia, 1981, (UNESCO, 1981)URIBE RESTREPO, Fernando, El Derecho a la Integración en el grupo Andino, El Derecho a la Integración en el grupo Andino , Quito, Ecuador, 1990, (URIBE RESTREPO, 1990)BLANCO, Ricardo, “Ética, Estética y Diseño Industrial”., Revista Tipográfica Año 4, Buenos Aires, Argentina, No 10, 1990, (BLANCO, 1990)CASELLI, Piola, “Del diritto dáutore”, Citado por Di Guglielmo, “ La Convención de Paris. Modelos y Dibujos Industriales, 1973, Napoli, R.D.C.O., 1907, (CASELLI 1907)CASTRO GARCÍA, juan David, La Protección de los Diseños Industriales en el Continente Americano, Revista de la Propiedad Inmaterial, Bogotá Colombia, No. 13, 2009, (CASTRO GARCÍA, 2009)CHAVES, Antonio, “Protection of distinctive signs not complemented in the industrial property”, RIDA,, Estados Unidos, vol. 9.º, n. 130, 1986, (CHAVES, 1986)LIPSZYC, Delia, “Los Diseños Industriales y el Derecho de Autor”, Derecho de la Propiedad Intelectual, Bogotá Colombia, II Semestre, 2012, (LIPSZYC, 2012)MARTINEZ MEDRANO, Gabriel & SOUCASSE Gabriela, “Armonización de la Propiedad Industrial en el Mercosur”, Actas de Derecho Industrial, Universidad Santiago de Compostela, España, N. XXI, 2003, (MARTINEZ & SOUCASE, 2003)MIRÓ LLINARES, Fernando, “El futuro de la Propiedad Intelectual desde su pasado. La Historia de los Derechos de Autor y su porvenir ante la revolución del Internet”, Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche, Elche, Volumen 1, No. 2, 2007, (LLINARES, 2007)MOLINA, Juan Marco, “Bases históricas y filosóficas y precedentes legislativos del Derecho de Autor”, Anuario de Derecho Civil, , Volumen 47, No 1, 1994, (MOLINA 1994)ORTIZ AHLF, Loretta, Derecho comunitario y derecho internacional, Revista de Derecho de la Unión Europea, Unión Europea, No 4, I Semestre 2003, 2003, (ORTIZ AHFL, 2003)PLATA LÓPEZ, Luis Carlos & YEPES CEBALLOS, Donna, “Naturaleza Jurídica de las Normas Comunitarias Andinas”, Revista de Derecho, Barranquilla, Colombia, No 31 , 2009, (LÓPEZ & YEPES, 2009)ROZANSKI, Felix, “El Valor de la Propiedad Intelectual En los Países en Desarrollo”, Interciencia, Buenos Aires, Argentina, Volumen 28, No 2, 2003, (ROZANSKI, 2003)SCORDAMAGLIA, Vicenzo, “La Nozione de Disegno e Modello ed i requisiti per la sua tutela nelle proposte di rigolamentazione comunitaria”, Revista di Diritto Industriale, Italia, Pág., 1-113, 1995, (SCORDAMAGLIA, 1995)ZAPATA LÓPEZ, Fernando, El Derecho de Autor y la Marca. La Propiedad Inmateria, Revista del Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual, Universidad Externado de Colombia, Numero 2, I Semestre de 2001, 2001, (ZAPATA LÓPEZ, 2001)ANÓNIMO, “La Revolución Industrial”, 26/05/2014, http://facultad.bayamon.inter.edu/dtirado/GEHS%204030%20pdf/revolucion%20industrial.pdf, (“LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL”, 2014)ANÓNIMO, “Estética del Diseño”, 26/05/2014, http://presentacionedi2012.files.wordpress.com/2012/08/disec3b1o_industrial-estetica.pdf, (“ESTÉTICA DEL DISEÑO”, 2014)OMPI, “Breve Historia de la OMPI”, 16/03/2014, http://www.wipo.int/about-wipo/es/history.html, (“BREVE HISTORIA DE LA OMPI, 2014)Procuraduría General de la Nación y la Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Derecho Autor, entidad adscrita al Ministerio del Interior y de Justicia, Orientaciones para el cumplimiento de normas de Derecho de Autor y Derechos Conexos, en lo pertinente a la contratación estatal de obras y prestaciones protegidas y sus buenas prácticas, 22/07/2014, http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21006, (CIRCULAR CONJ. PGN & MIJ, 2014)Charles Eames, Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual, 27/05/2014, http://disseny.ivace.es/es/proteccion-del-diseno/propiedad-industrial-e-intelectual.html, (PROPIEDAD INDUSTRIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL, 2014)ANTEQUERA PARRILLI, Ricardo, “Las “zonas de contacto” entre los derechos de Propiedad Intelectual”, 26/05/2014, http://www.adopi.org.do/index.php?option=com_content&view=article&id=88:las-zonas-de-contacto-entre-los-derechos-de-propiedad-intelectual&catid=43:articulos-de-interes&Itemid=76, (“LAS “ZONAS DE CONTACTO” ENTRE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL”, 2014)PEDRAZA ,María Laura , “La moda y la Propiedad Intelectual”, 15/05/2014, http://www.falconipuig.com/cyberlex/la-moda-y-la-propiedad-intelectual/, (“LA MODA Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL”, 2014)TOBON, Natalia, “Moda y Propiedad Intelectual “La moda no es un tema trivial. Usted no usa ropa, utiliza una identidad””, Bogotá, Colombia, 12/07/2014,http://www.nataliatobon.com/aym_images/files/articulos/Moda_y_Propiedad_Intelectual-Natalia_Tobon.pdf, (TOBON, 2014.)ORIGINAL2014leonardohernandez.pdf2014leonardohernandez.pdfapplication/pdf1243519https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/7/2014leonardohernandez.pdf59fdfc4b168e01f581163da3ec46fa4cMD57open access2014cartadefacultad.pdf2014cartadefacultad.pdfapplication/pdf338091https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/4/2014cartadefacultad.pdf95e88e4fccab3ffe7c8aeff0f40f7011MD54metadata only access2014cartadederechosdeautor.pdf2014cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf373489https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/5/2014cartadederechosdeautor.pdf167aa07434f60deafba9cef2ee4a0fe5MD55metadata only access2014entregadocumentos.pdf2014entregadocumentos.pdfapplication/pdf354384https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/6/2014entregadocumentos.pdf8b7a72ff20e48de04f120de9c9988599MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/2/license_rdf1608e658af296c3febc577e957e919bfMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2014leonardohernandez.pdf.jpg2014leonardohernandez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7077https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/8/2014leonardohernandez.pdf.jpga737c0f89915ad503df20e7d6652a5f9MD58open access2014cartadefacultad.pdf.jpg2014cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7781https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/9/2014cartadefacultad.pdf.jpg77c92fd60b72e66a6fd710cf53781df3MD59open access2014cartadederechosdeautor.pdf.jpg2014cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8555https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/10/2014cartadederechosdeautor.pdf.jpga6a35b4b0cc6084838e6a6f8acea2080MD510open access2014entregadocumentos.pdf.jpg2014entregadocumentos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9837https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37918/11/2014entregadocumentos.pdf.jpg51309b25fa3c5f3757a9e14679c9f363MD511open access11634/37918oai:repository.usta.edu.co:11634/379182023-07-19 15:37:48.212open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K