La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo
La valoración de bienes es una actividad que ha evolucionado a través del tiempo en cuanto a la aplicación de nuevos métodos y herramientas. Con los distintos avances se ha pretendido llevar esta especialidad a un nivel de aplicación que permita determinar de la manera más técnica posible el valor d...
- Autores:
-
Munevar Badillo, Oscar Saul
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2304
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2304
- Palabra clave:
- Valoración
Gestión del territorio
Planificación
Estadística
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_97a8e2a1c25f4f0f4beb956c34878978 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/2304 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo |
title |
La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo |
spellingShingle |
La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo Valoración Gestión del territorio Planificación Estadística |
title_short |
La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo |
title_full |
La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo |
title_fullStr |
La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo |
title_full_unstemmed |
La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo |
title_sort |
La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo |
dc.creator.fl_str_mv |
Munevar Badillo, Oscar Saul |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Duarte Castro. Jaime Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Munevar Badillo, Oscar Saul |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-2280-3459 |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001578994 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Valoración Gestión del territorio Planificación Estadística |
topic |
Valoración Gestión del territorio Planificación Estadística |
description |
La valoración de bienes es una actividad que ha evolucionado a través del tiempo en cuanto a la aplicación de nuevos métodos y herramientas. Con los distintos avances se ha pretendido llevar esta especialidad a un nivel de aplicación que permita determinar de la manera más técnica posible el valor de un bien inmueble o activo, como se verá en el capítulo 2º de este trabajo. Es importante para la rama de la valuación en Colombia, conocer lo qué está pasando fuera de las fronteras de nuestro país en materia de avances metodológicos en la valoración de activos. Resulta imprescindible a nivel profesional ampliar conocimientos sobre los nuevos criterios de análisis y la forma en que diferentes variables inciden en el valor de un bien inmueble de manera directa, inversa, positiva o negativa. Sólo así se podrá entender de qué forma el conocimiento de procesos estadísticos, econométricos y matemáticos facilitan la explicación de la adopción de un valor determinado de manera técnica y confiable. (Niederer, 2008, pp. 6-7) |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-06-15T16:10:25Z 2017-06-24T16:25:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-06-15T16:10:25Z 2017-06-24T16:25:25Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Munevar Badillo, O. S. (2016). La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/2304 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Munevar Badillo, O. S. (2016). La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/2304 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Dantas, R. A. (2009). Ingeniería de tasaciones. Una introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela: Miguel Camacaro Ediciones. Bellver, J. A., Mora, R. G., Martínez, F. G., & Perales, A. L. (2012). Valoración inmobiliaria. Métodos y aplicaciones (España e Iberoamérica). Valencia, España: Universitat Politécnica de Valencia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (01 de 01 de 2008). Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC. Recuperado de: Quienes somos http://www2.igac.gov.co/igac_web/contenidos/plantilla_anclasDocs_cont_cont Docs.jsp?idMenu=55 Carvajal, H. A. (2014). Diez años de la especialización en avalúos. Más valor , 16 - 19. República de Colombia - Gobierno Nacional. (19 de 7 de 2013). Presidencia de la República de Colombia. Recuperado de Normativa http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201673 %20DEL%2019%20DE%20JULIO%20DE%202013.pdf República de Colombia - Gobierno Nacional. (14 de 3 de 2014). Bogotá Jurídica - Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado de Alcaldía Mayor de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57020 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. (15 de 11 de 2011). Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Recuperado de SENA: http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp Tabales, J. M. (01 de 01 de 2008). Universidad de Córdoba. Recuperado de Helvia - Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba: http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/428 Ochoa, O. A. (2008). Avalúos de inmuebles y garantías (3 ed.). Bogotá: Bhandar Editores. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC. (2009). Compra-Venta de Vivienda de Interés Social (1 ed.). Bogotá: ICONTEC Niederer, J. L. (2008). Curso de Avaluaciones. Avalúo de inmuebles urbanos. Montevideo: Universidad de la República Uruguay. Ross, S. M. (2007). Introducción a la estadística (Primera edición ed.). Barcelona, España: Editorial Reverté. Trola, M. F. (2013). Estadística. Decimoprimera edición (Decimoprimera edición ed.). México D.F., México: Pearson Educación. Carvajalino, C. A. (2014). Econometría fundamental. Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle. Martínez, F. G. (2013). Estadística aplicada a la valoración. Modelos multivariantes. Valencia, España: Universitat Politécnica de Valencia. Guajarati, D. N., & Dawn C., P. (2010). Econometría. México: Mc Graw Hill. Cardona Madariaga, D. F., González Rodríguez, J. L., Rivera Lozano, M., & Cárdenas Vallejo, E. (2013). Inferencia estadística. Módulo de regresión lineal simple. Documentos de Investigación (147) Cardona Madariaga, D. F., González Rodríguez, J. L., Rivera Lozano, M., & Cárdenas Vallejo, E. (2013). Inferencia estadística. Módulo de regresión lineal simple. Documentos de Investigación (147) Nieves Hurtado, A., & Domínguez Sánchez, F. (2009). Probabilidad y estadística para ingeniería. México: McGraw Hill Interamericana. Gobierno de España - Ministerio de Economía. (9 de Abril de 2006). Boletín Oficial del Estado. Recuperado de http://www.boe.es/boe/dias/2003/04/09/pdfs/A13678-13707.pdf Universidad de Antioquia. (1 de Febrero de 2015). Pruebas de hipótesis - Portal Aprende en Línea. Recuperado de Universidad de Antioquia: aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php? Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (23 de Octubre de 2008). Resolución 620 de 2008. Recuperado de Instituto Geográfico Agustín Codazzi: http://www.igac.gov.co/wps/wcm/connect/779ad9004177d2db871f97f6e843cc43 /RES%2B620%2BDE%2B2008%282%29.pdf?MOD=AJPERES Borrero, Ó. O. (1 de Febrero de 2000). Valor y precio de los inmuebles - Instituto de Estudios Urbanos. Recuperado de Universidad Nacional de Colombia: http://institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/Especializacion _Mercados/Documentos_Cursos/Valor_Precio_Inmuebles-Borrero_Oscar2000.pdf Fernández, S. d. (1 de Enero de 2011). Regresión multiple - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Recuperado de Universidad Autónoma de Madrid: http://www.fuenterrebollo.com/Economicas/ECONOMETRIA/MULTIVARIAN TE/REGRE_MULTIPLE/regresion-multiple.pdf Hurtado, A. N., & Domínguez Sánchez, F. C. (2009). Probabilidad y estadística para ingeniería. Un enfoque moderno. México: Mc Graw Hill. Kizys, R., & Ángel A., J. (15 de Julio de 2003). Modelo de Regresión Lineal Múltiple. Recuperado de Universitat Oberta de Catalunya: http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/T01_Reg_Lineal_Multiple.pdf Orellana, L. (1 de Marzo de 2001). Estadística descriptiva - Cursos. Recuperado de Ministerio de Hacienda de Costa Rica: http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/cursos/material_de_apoyo-f-c-cifh/1materialdeapoyocursoscifh/4estad%C3%ADsticabasica/estadisticadescripti va-lillianaorellana.pdf Uriel, E. (9 de Octubre de 2013). El modelo de regresión simple: estimación y propiedades. Recuperado de Universidad de Valencia: http://www.uv.es/uriel/2%20El%20modelo%20de%20regresion%20lineal%20sim ple%20estimacion%20y%20propiedades.pdf Puppio, R. P. (1999). Análisis de variables múltiples. Sitio web de Roberto Piol: http://www.rpiol.com/estadistica_2.htm Kizys, R., & López, A. (2003). Análisis de especificación - Proyecto e-math. Recuperado de Universidad Abierta de Cataluña: http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/T05_Analisis_Especificacion.pdf Pérez , Á. A., Kizys, R., & Manzanedo del Hoyo, L. M. (2003). Autocorrelación - Proyecto e-math. Recuperado de Universidad Abierta de Cataluña: http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Autocorrelacion.pdf Pérez, Á. A., Kizys, R., & Manzanedo del Hoyo, L. M. (2003). Heteroscedasticidad - Proyecto e-math. Recuperado de Universidad Abierta de Cataluña: http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Heteroscedasticidad.pdf Cachanosky, J. C. (1994). Historia de las teorías del valor y precio. Revista Libertas . Zúñiga, S. (1 de Julio de 2004). Econometría práctica con Excel . Recuperado de Sitio web de Sergio Zúñiga: http://sergiozuniga.cl/03/docum_docentes/Econometria%20con%20Excel%2029. pdf Pareja, I. V. (2003). Apuntes de probabilidad y estadística para ingeniería y administración. Recuperado de Gaceta financiera: http://www.gacetafinanciera.com/TEORIARIESGO/regresion.pdf Echavarría, R. B. (2012). Propuesta didáctica para la enseñanza de la estadística en los modelos de regresión lineal simple. Medellín: Universidad Nacional de Colombia Mora, R. G. (2010). Análisis multicriterio aplicado a la valuación inmobiliaria. XXV Congreso Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación - UPAV: http://www.mrcl.com.br/upav/46.pdf Fernández Barberis, G., & Escribano Ródenas, M. d. (2011). La ayuda a la decisión multicriterio: orígenes, evolución y situación actual. Recuperado de Universidad CEU San Pablo - Madrid: http://www.ahepe.es/VICongreso/descargas/Gabriela_Fdz_Barberis.pdf Aznar Bellver, J., Ferris Oñate, J., & Guijarro Martínez, F. (2010). La valoración de inmuebles urbanos mediante el proceso analítico en red. Revista de Estudios Regionales (87), pp. 45-70. Aznar Bellver, J., & Guijarro Martínez, F. (2012). Nuevos métodos de valoración: modelos multicriterio. Valencia: Editorial Universitat Politécnica de Valencia. Instituto Geográfico Agustin Codazzi. (2003). Gestión del suelo urbano. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Alcaldía de Medellín. (2005). Estrategia de participación ciudadana en la revisión y ajuste al POT. Medellín: Alcaldía de Medellín, Universidad Nacional de Colombia. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2010). Las ciudades del mañana: gestión del suelo urbano en Colombia. Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo (BID). |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Gestión Territorial y Avalúos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/4/2016oscarmunevar.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/6/2016cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/7/2016cartadederechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/5/2016oscarmunevar.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/8/2016cartadefacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/9/2016cartadederechosdeautor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96b35e9e3a8962e640f6128888e04580 f73a65e89b72d9fcd74f7fdf0a60c980 4f5bcba0d6ee3119902a3aaf4854598f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4f554566ab014e6a2eb00095d7b1ec42 594f4142638e62ab82526205584585e3 dff0ac102cb831767061ab801018a4a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026188086050816 |
spelling |
Duarte Castro. Jaime AlbertoMunevar Badillo, Oscar Saulhttps://orcid.org/0000-0002-2280-3459http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00015789942017-06-15T16:10:25Z2017-06-24T16:25:25Z2017-06-15T16:10:25Z2017-06-24T16:25:25Z2016Munevar Badillo, O. S. (2016). La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del suelo [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomáshttps://hdl.handle.net/11634/2304reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa valoración de bienes es una actividad que ha evolucionado a través del tiempo en cuanto a la aplicación de nuevos métodos y herramientas. Con los distintos avances se ha pretendido llevar esta especialidad a un nivel de aplicación que permita determinar de la manera más técnica posible el valor de un bien inmueble o activo, como se verá en el capítulo 2º de este trabajo. Es importante para la rama de la valuación en Colombia, conocer lo qué está pasando fuera de las fronteras de nuestro país en materia de avances metodológicos en la valoración de activos. Resulta imprescindible a nivel profesional ampliar conocimientos sobre los nuevos criterios de análisis y la forma en que diferentes variables inciden en el valor de un bien inmueble de manera directa, inversa, positiva o negativa. Sólo así se podrá entender de qué forma el conocimiento de procesos estadísticos, econométricos y matemáticos facilitan la explicación de la adopción de un valor determinado de manera técnica y confiable. (Niederer, 2008, pp. 6-7)Especialista en Gestión Territorial y AvalúosEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gestión Territorial y AvalúosFacultad de Ingeniería CivilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La estadística en valoración inmobiliaria y la aplicación de los avalúos en la gestión del sueloTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáDantas, R. A. (2009). Ingeniería de tasaciones. Una introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela: Miguel Camacaro Ediciones.Bellver, J. A., Mora, R. G., Martínez, F. G., & Perales, A. L. (2012). Valoración inmobiliaria. Métodos y aplicaciones (España e Iberoamérica). Valencia, España: Universitat Politécnica de Valencia.Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (01 de 01 de 2008). Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC. Recuperado de: Quienes somos http://www2.igac.gov.co/igac_web/contenidos/plantilla_anclasDocs_cont_cont Docs.jsp?idMenu=55Carvajal, H. A. (2014). Diez años de la especialización en avalúos. Más valor , 16 - 19.República de Colombia - Gobierno Nacional. (19 de 7 de 2013). Presidencia de la República de Colombia. Recuperado de Normativa http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201673 %20DEL%2019%20DE%20JULIO%20DE%202013.pdfRepública de Colombia - Gobierno Nacional. (14 de 3 de 2014). Bogotá Jurídica - Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado de Alcaldía Mayor de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57020Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. (15 de 11 de 2011). Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Recuperado de SENA: http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.aspTabales, J. M. (01 de 01 de 2008). Universidad de Córdoba. Recuperado de Helvia - Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba: http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/428Ochoa, O. A. (2008). Avalúos de inmuebles y garantías (3 ed.). Bogotá: Bhandar Editores.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC. (2009). Compra-Venta de Vivienda de Interés Social (1 ed.). Bogotá: ICONTECNiederer, J. L. (2008). Curso de Avaluaciones. Avalúo de inmuebles urbanos. Montevideo: Universidad de la República Uruguay.Ross, S. M. (2007). Introducción a la estadística (Primera edición ed.). Barcelona, España: Editorial Reverté.Trola, M. F. (2013). Estadística. Decimoprimera edición (Decimoprimera edición ed.). México D.F., México: Pearson Educación.Carvajalino, C. A. (2014). Econometría fundamental. Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle.Martínez, F. G. (2013). Estadística aplicada a la valoración. Modelos multivariantes. Valencia, España: Universitat Politécnica de Valencia.Guajarati, D. N., & Dawn C., P. (2010). Econometría. México: Mc Graw Hill.Cardona Madariaga, D. F., González Rodríguez, J. L., Rivera Lozano, M., & Cárdenas Vallejo, E. (2013). Inferencia estadística. Módulo de regresión lineal simple. Documentos de Investigación (147)Cardona Madariaga, D. F., González Rodríguez, J. L., Rivera Lozano, M., & Cárdenas Vallejo, E. (2013). Inferencia estadística. Módulo de regresión lineal simple. Documentos de Investigación (147)Nieves Hurtado, A., & Domínguez Sánchez, F. (2009). Probabilidad y estadística para ingeniería. México: McGraw Hill Interamericana.Gobierno de España - Ministerio de Economía. (9 de Abril de 2006). Boletín Oficial del Estado. Recuperado de http://www.boe.es/boe/dias/2003/04/09/pdfs/A13678-13707.pdfUniversidad de Antioquia. (1 de Febrero de 2015). Pruebas de hipótesis - Portal Aprende en Línea. Recuperado de Universidad de Antioquia: aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (23 de Octubre de 2008). Resolución 620 de 2008. Recuperado de Instituto Geográfico Agustín Codazzi: http://www.igac.gov.co/wps/wcm/connect/779ad9004177d2db871f97f6e843cc43 /RES%2B620%2BDE%2B2008%282%29.pdf?MOD=AJPERESBorrero, Ó. O. (1 de Febrero de 2000). Valor y precio de los inmuebles - Instituto de Estudios Urbanos. Recuperado de Universidad Nacional de Colombia: http://institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/Especializacion _Mercados/Documentos_Cursos/Valor_Precio_Inmuebles-Borrero_Oscar2000.pdfFernández, S. d. (1 de Enero de 2011). Regresión multiple - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Recuperado de Universidad Autónoma de Madrid: http://www.fuenterrebollo.com/Economicas/ECONOMETRIA/MULTIVARIAN TE/REGRE_MULTIPLE/regresion-multiple.pdfHurtado, A. N., & Domínguez Sánchez, F. C. (2009). Probabilidad y estadística para ingeniería. Un enfoque moderno. México: Mc Graw Hill.Kizys, R., & Ángel A., J. (15 de Julio de 2003). Modelo de Regresión Lineal Múltiple. Recuperado de Universitat Oberta de Catalunya: http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/T01_Reg_Lineal_Multiple.pdfOrellana, L. (1 de Marzo de 2001). Estadística descriptiva - Cursos. Recuperado de Ministerio de Hacienda de Costa Rica: http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/cursos/material_de_apoyo-f-c-cifh/1materialdeapoyocursoscifh/4estad%C3%ADsticabasica/estadisticadescripti va-lillianaorellana.pdfUriel, E. (9 de Octubre de 2013). El modelo de regresión simple: estimación y propiedades. Recuperado de Universidad de Valencia: http://www.uv.es/uriel/2%20El%20modelo%20de%20regresion%20lineal%20sim ple%20estimacion%20y%20propiedades.pdfPuppio, R. P. (1999). Análisis de variables múltiples. Sitio web de Roberto Piol: http://www.rpiol.com/estadistica_2.htmKizys, R., & López, A. (2003). Análisis de especificación - Proyecto e-math. Recuperado de Universidad Abierta de Cataluña: http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/T05_Analisis_Especificacion.pdfPérez , Á. A., Kizys, R., & Manzanedo del Hoyo, L. M. (2003). Autocorrelación - Proyecto e-math. Recuperado de Universidad Abierta de Cataluña: http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Autocorrelacion.pdfPérez, Á. A., Kizys, R., & Manzanedo del Hoyo, L. M. (2003). Heteroscedasticidad - Proyecto e-math. Recuperado de Universidad Abierta de Cataluña: http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Heteroscedasticidad.pdfCachanosky, J. C. (1994). Historia de las teorías del valor y precio. Revista Libertas .Zúñiga, S. (1 de Julio de 2004). Econometría práctica con Excel . Recuperado de Sitio web de Sergio Zúñiga: http://sergiozuniga.cl/03/docum_docentes/Econometria%20con%20Excel%2029. pdfPareja, I. V. (2003). Apuntes de probabilidad y estadística para ingeniería y administración. Recuperado de Gaceta financiera: http://www.gacetafinanciera.com/TEORIARIESGO/regresion.pdfEchavarría, R. B. (2012). Propuesta didáctica para la enseñanza de la estadística en los modelos de regresión lineal simple. Medellín: Universidad Nacional de ColombiaMora, R. G. (2010). Análisis multicriterio aplicado a la valuación inmobiliaria. XXV Congreso Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación - UPAV: http://www.mrcl.com.br/upav/46.pdfFernández Barberis, G., & Escribano Ródenas, M. d. (2011). La ayuda a la decisión multicriterio: orígenes, evolución y situación actual. Recuperado de Universidad CEU San Pablo - Madrid: http://www.ahepe.es/VICongreso/descargas/Gabriela_Fdz_Barberis.pdfAznar Bellver, J., Ferris Oñate, J., & Guijarro Martínez, F. (2010). La valoración de inmuebles urbanos mediante el proceso analítico en red. Revista de Estudios Regionales (87), pp. 45-70.Aznar Bellver, J., & Guijarro Martínez, F. (2012). Nuevos métodos de valoración: modelos multicriterio. Valencia: Editorial Universitat Politécnica de Valencia.Instituto Geográfico Agustin Codazzi. (2003). Gestión del suelo urbano. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi.Alcaldía de Medellín. (2005). Estrategia de participación ciudadana en la revisión y ajuste al POT. Medellín: Alcaldía de Medellín, Universidad Nacional de Colombia.Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2010). Las ciudades del mañana: gestión del suelo urbano en Colombia. Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).ValoraciónGestión del territorioPlanificaciónEstadísticaORIGINAL2016oscarmunevar.pdf2016oscarmunevar.pdfapplication/pdf9252423https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/4/2016oscarmunevar.pdf96b35e9e3a8962e640f6128888e04580MD54open access2016cartadefacultad.pdf2016cartadefacultad.pdfapplication/pdf282592https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/6/2016cartadefacultad.pdff73a65e89b72d9fcd74f7fdf0a60c980MD56metadata only access2016cartadederechosdeautor.pdf2016cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf291528https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/7/2016cartadederechosdeautor.pdf4f5bcba0d6ee3119902a3aaf4854598fMD57metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2016oscarmunevar.pdf.jpg2016oscarmunevar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3224https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/5/2016oscarmunevar.pdf.jpg4f554566ab014e6a2eb00095d7b1ec42MD55open access2016cartadefacultad.pdf.jpg2016cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9268https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/8/2016cartadefacultad.pdf.jpg594f4142638e62ab82526205584585e3MD58open access2016cartadederechosdeautor.pdf.jpg2016cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8146https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2304/9/2016cartadederechosdeautor.pdf.jpgdff0ac102cb831767061ab801018a4a6MD59open access11634/2304oai:repository.usta.edu.co:11634/23042023-05-27 03:03:11.749open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |