Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comercialización de tubérculos ancestrales en Ventaquemada
El proyecto está orientado a la creación de empresa y al rescate de productos ancestrales que son identitarios de la cultura boyacense para el cual se ha delimitado tres municipios representativos en la producción de tubérculos: nabos, ibias, rubas. dichos municipios corresponden a: Venta Quemada, V...
- Autores:
-
Velandia Suárez, Mario Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28720
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28720
- Palabra clave:
- Creation
Commercialization
Business
Tubers
Boyaca
Nuevas empresas
Administracion de empresas
Creacion
Comercializacion
Empresa
Tuberculos
Boyaca
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_97386c1b029b31ab0e448cb761ad7d63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/28720 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comercialización de tubérculos ancestrales en Ventaquemada |
title |
Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comercialización de tubérculos ancestrales en Ventaquemada |
spellingShingle |
Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comercialización de tubérculos ancestrales en Ventaquemada Creation Commercialization Business Tubers Boyaca Nuevas empresas Administracion de empresas Creacion Comercializacion Empresa Tuberculos Boyaca |
title_short |
Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comercialización de tubérculos ancestrales en Ventaquemada |
title_full |
Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comercialización de tubérculos ancestrales en Ventaquemada |
title_fullStr |
Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comercialización de tubérculos ancestrales en Ventaquemada |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comercialización de tubérculos ancestrales en Ventaquemada |
title_sort |
Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comercialización de tubérculos ancestrales en Ventaquemada |
dc.creator.fl_str_mv |
Velandia Suárez, Mario Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Alvarez Burgos, María Inés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Velandia Suárez, Mario Andrés |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Creation Commercialization Business Tubers Boyaca |
topic |
Creation Commercialization Business Tubers Boyaca Nuevas empresas Administracion de empresas Creacion Comercializacion Empresa Tuberculos Boyaca |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Nuevas empresas Administracion de empresas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Creacion Comercializacion Empresa Tuberculos Boyaca |
description |
El proyecto está orientado a la creación de empresa y al rescate de productos ancestrales que son identitarios de la cultura boyacense para el cual se ha delimitado tres municipios representativos en la producción de tubérculos: nabos, ibias, rubas. dichos municipios corresponden a: Venta Quemada, Villa De Leiva, Santa Sofía ubicados en la región centro del departamento de Boyacá que se caracterizan por que su economía se basa en la agricultura y provee alimentos como: papa, tomate, cebolla, frutas, hortalizas. entre otros productos que son comercializados por intermediarios quienes ofrecen los productos en almacenes de cadena, en la central mayorista de abastos y a los pequeños comerciantes que salen a las plazas de mercado municipales, visualizando así una pérdida significativa en las ganancias del producto por parte de quien lo cultiva quien en este caso es el campesino boyacense quien termina ofreciendo el producto a precios muy bajos generando una competencia desleal.” “Se observa un desconocimiento de los mercados, notándose una ausencia total de la academia es decir de la orientación con conocimiento para buscar estrategias que les permitan al productor y al comerciante mejorar la presentación de los productos y la accesibilidad a ellos. Teniendo en cuenta La relación del campesino boya cense con el altiplano andino ha sido milenaria y se construye día a día a través de la producción de alimentos entre los que se puede contar los tubérculos andinos como un claro ejemplo de que si hay una cultura que vive arraigada a sus tradiciones como es el campesino de las regiones cundiboyacenses. Integrando en este proyecto la interacción entre empresa, cultura y población campesina |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-30T19:55:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-30T19:55:11Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-07-28 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Velandia Suárez, M.A.(2020).Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comerialización de tuberculos ancestrales en Ventaquemada. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/28720 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Velandia Suárez, M.A.(2020).Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comerialización de tuberculos ancestrales en Ventaquemada. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/28720 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ponce, N. C. (2011). estudios ambientales. Bogota : universidad javeriana Camargo, D. P. (2015). los alimentos nativos en el saber tradicional de los habitantes del municipio de toca, tunja. tunja boyaca : tesis de grado de pregrado escuela de ciencias sociales universidad pedagogica y tecnologica de colombia • amaya amaya , jairo toma de decisiones gerenciales -2ª ed -bogota:Ecoe.ediciones ,2009 • Harvard Bussines review La toma de decisiones -1 aed -buenos aires ,grupo planeta,2004 • historia y memoria /Doctorado en historia,facultad de ciencias de la educacion ,universidad pedagogica y tecnologica de colombia ,(julio-diciembre 2017)tunja uptc 2010 • pensar la educación para Iberoamérica editores: Omar parra rozo, Omar Asdrúbal león, Bogotá Colombia ,2012 • colombia manual comercial e industrial, Banco de la republica, Bogota,2012 • Lidere el cambio Ken O Donnell ,lecciones para tiempos turbulentos panamericana editorial, noviembre de 2008 • Cultura y Estrategia de los negocios internacionales Elaboración, negociación e implementación, ediciones pirámide, Madrid españa.2014 Manual de plantas económicas de Bolivia. Cárdenas, Segunda edición, Amigos del Libro. la paz, 1989 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/2/2020mariovelandia.pdf. https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/12/Derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/15/2020mariovelandia.pdf..jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/16/Derechos%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/13/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/14/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3807468ab52050de0a1ad934759c06f b49527004ae8483dc655d0c8f9a72bec a71d3efc700496f5b4e370babb646d61 b9a5329a4814a93b8e5db3e534223f59 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026257782800384 |
spelling |
Alvarez Burgos, María InésVelandia Suárez, Mario Andrés2020-07-30T19:55:11Z2020-07-30T19:55:11Z2020-07-28Velandia Suárez, M.A.(2020).Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comerialización de tuberculos ancestrales en Ventaquemada. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/28720reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl proyecto está orientado a la creación de empresa y al rescate de productos ancestrales que son identitarios de la cultura boyacense para el cual se ha delimitado tres municipios representativos en la producción de tubérculos: nabos, ibias, rubas. dichos municipios corresponden a: Venta Quemada, Villa De Leiva, Santa Sofía ubicados en la región centro del departamento de Boyacá que se caracterizan por que su economía se basa en la agricultura y provee alimentos como: papa, tomate, cebolla, frutas, hortalizas. entre otros productos que son comercializados por intermediarios quienes ofrecen los productos en almacenes de cadena, en la central mayorista de abastos y a los pequeños comerciantes que salen a las plazas de mercado municipales, visualizando así una pérdida significativa en las ganancias del producto por parte de quien lo cultiva quien en este caso es el campesino boyacense quien termina ofreciendo el producto a precios muy bajos generando una competencia desleal.” “Se observa un desconocimiento de los mercados, notándose una ausencia total de la academia es decir de la orientación con conocimiento para buscar estrategias que les permitan al productor y al comerciante mejorar la presentación de los productos y la accesibilidad a ellos. Teniendo en cuenta La relación del campesino boya cense con el altiplano andino ha sido milenaria y se construye día a día a través de la producción de alimentos entre los que se puede contar los tubérculos andinos como un claro ejemplo de que si hay una cultura que vive arraigada a sus tradiciones como es el campesino de las regiones cundiboyacenses. Integrando en este proyecto la interacción entre empresa, cultura y población campesinaThe project is oriented to the creation of a company and to the rescue of ancestral products that are identities of the culture of Boyacá, for which three representative municipalities in the production of tubers have been delimited: turnips, ibias, rubas. These municipalities correspond to: Venta Quemada, Villa De Leiva, Santa Sofía located in the central region of the department of Boyacá that are characterized by their economy being based on agriculture and providing food such as: potatoes, tomatoes, onions, fruits, vegetables. among other products that are marketed by intermediaries who offer the products in chain stores, in the wholesale supply center and to the small merchants who go out to the municipal market squares, thus visualizing a significant loss in the profits of the product by those who It is cultivated by who in this case is the farmer from Boyacá who ends up offering the product at very low prices, generating unfair competition. ” "There is a lack of knowledge of the markets, noting a total absence of the academy, that is, guidance with knowledge to seek strategies that allow the producer and the merchant to improve the presentation of products and accessibility to them. Taking into account The relationship of the Cense buoy farmer with the Andean highlands has been millennial and it is built day by day through the production of food, among which the Andean tubers can be counted as a clear example that if there is a culture that lives rooted in its traditions such as the peasant of the Cundiboyacense regions. Integrating in this project the interaction between company, culture and rural populationAdministrador de empresasPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración de EmpresasFacultad de Administración de EmpresasCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta para la creación de empresa dedicada a la producción y comercialización de tubérculos ancestrales en VentaquemadaCreationCommercializationBusinessTubersBoyacaNuevas empresasAdministracion de empresasCreacionComercializacionEmpresaTuberculosBoyacaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaPonce, N. C. (2011). estudios ambientales. Bogota : universidad javerianaCamargo, D. P. (2015). los alimentos nativos en el saber tradicional de los habitantes del municipio de toca, tunja. tunja boyaca : tesis de grado de pregrado escuela de ciencias sociales universidad pedagogica y tecnologica de colombia• amaya amaya , jairo toma de decisiones gerenciales -2ª ed -bogota:Ecoe.ediciones ,2009• Harvard Bussines review La toma de decisiones -1 aed -buenos aires ,grupo planeta,2004• historia y memoria /Doctorado en historia,facultad de ciencias de la educacion ,universidad pedagogica y tecnologica de colombia ,(julio-diciembre 2017)tunja uptc 2010• pensar la educación para Iberoamérica editores: Omar parra rozo, Omar Asdrúbal león, Bogotá Colombia ,2012• colombia manual comercial e industrial, Banco de la republica, Bogota,2012• Lidere el cambio Ken O Donnell ,lecciones para tiempos turbulentos panamericana editorial, noviembre de 2008• Cultura y Estrategia de los negocios internacionales Elaboración, negociación e implementación, ediciones pirámide, Madrid españa.2014Manual de plantas económicas de Bolivia. Cárdenas, Segunda edición, Amigos del Libro. la paz, 1989ORIGINAL2020mariovelandia.pdf.2020mariovelandia.pdf.Trabajo principalapplication/pdf2103325https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/2/2020mariovelandia.pdf.f3807468ab52050de0a1ad934759c06fMD52open accessDerechos de autor.pdfDerechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf294954https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/12/Derechos%20de%20autor.pdfb49527004ae8483dc655d0c8f9a72becMD512metadata only accessTHUMBNAIL2020mariovelandia.pdf..jpg2020mariovelandia.pdf..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2241https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/15/2020mariovelandia.pdf..jpga71d3efc700496f5b4e370babb646d61MD515open accessDerechos de autor.pdf.jpgDerechos de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4184https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/16/Derechos%20de%20autor.pdf.jpgb9a5329a4814a93b8e5db3e534223f59MD516open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/13/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD513open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28720/14/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD514open access11634/28720oai:repository.usta.edu.co:11634/287202022-10-10 15:11:54.179open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |