Propuesta de acciones preventivas y correctivas del diagnóstico del plan de trabajo anual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST en la empresa RAQUIS SAS
Basándonos en la resolución 0312 del 2019 y Decreto 1072 de 2015, donde se encuentra un sistema que organiza los procesos de forma que impacta la prevención y control de riesgos, contribuyendo a mantener una excelente calidad de vida de los trabajadores, disminuyendo, accidentes y enfermedades labor...
- Autores:
-
Montalvo Guerrero, Carmen
Castro Álvarez, Nicolay Gonzalo
Payares Rudas, Anyelyn
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/49834
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/49834
- Palabra clave:
- Investigation methodology
Investigation methodology
análisis ocupacional
descripción del trabajo
legislación laboral
acciones preventivas y correctivas
diagnóstico del plan de trabajo anual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST
Propuesta de acciones preventivas y correctivas del diagnóstico del plan de trabajo anual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Basándonos en la resolución 0312 del 2019 y Decreto 1072 de 2015, donde se encuentra un sistema que organiza los procesos de forma que impacta la prevención y control de riesgos, contribuyendo a mantener una excelente calidad de vida de los trabajadores, disminuyendo, accidentes y enfermedades laborales. por tal motivo, se plantearon acciones preventivas y correctivas del diagnóstico del plan de trabajo anual del el SGSST en la empresa RAQUIS S.A.S. Con esta propuesta, buscamos generar un plan de trabajo encaminado a una acción para aumentar el nivel de cumplimiento de la resolución 0312, y concientizar a la presidencia sobre la importancia en el cumplimiento de la normatividad vigente desde la perspectiva del bienestar, el blindaje jurídico, la apertura hacia mercados de negocio y las posibles consecuencias económicas que genera el incumplimiento en la implementación de la normatividad, haciéndose necesario mantener activo el SG-SST con una metodología dentro del proceso de PHVA y la mejora continua. |
---|