Propuesta de estrategia metodológica para la optimización de los procesos operacionales en las aerolíneas de Colombia: caso de estudio Avianca
En las últimas décadas, el sector de la industria del transporte aéreo ha empujado a la economía mundial a un alza que crece aproximadamente un 7% anual («Air Passenger Market Analysis» 2019) y ha permitido un rápido movimiento de pasajeros y carga en todo el mundo, sin embargo este incremento en la...
- Autores:
-
Carreño Ávila, Diego Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18965
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18965
- Palabra clave:
- Methodological proposal
Commercial Aviation
Aeronautics sector
International benchmarks
ITIL
Cobit
eTOM
ISO 20000
Optimization of operational processes
Simplificacion de procesos
Aviación comercial
Aeronautica
Lineas aereas
Propuesta metodologica
Aviación comercial
Sector aeronautico
Marcos de referencia
ITIL
Cobit
eTOM
ISO 20000
Optimización procesos operacionales
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En las últimas décadas, el sector de la industria del transporte aéreo ha empujado a la economía mundial a un alza que crece aproximadamente un 7% anual («Air Passenger Market Analysis» 2019) y ha permitido un rápido movimiento de pasajeros y carga en todo el mundo, sin embargo este incremento en la industria ha causado un alza a nivel de competitividad en el sector aeronáutico. Se estudiara la aerolínea colombiana Avianca la cual en los últimos años ha tenido un gran impacto en la economía del país y que se dedica al traslado de pasajeros nacional e internacionalmente ya que ha tenido un aumento considerable en el mercado lo cual ha dado la posibilidad de ampliar su gama de rutas alrededor del mundo. En la actualidad se presentan una gran cantidad de imperfecciones en la aviación comercial en Colombia ya que el exponencial crecimiento del sector aeronáutico ha causado que en las aerolíneas los procesos operacionales sean deficientes ya que no realiza un control adecuado de estos, una mala administración de los recursos disponibles y una deficiente programación de los vuelos ocasionado por una falta de planificación previa que se ve reflejado en un margen de utilidad menor. |
---|