Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales.
La juventud alrededor del mundo es entendida desde diferentes perspectivas. En una sociedad como la colombiana, en la cual existen diversas problemáticas que aquejan a la ciudadanía y por las cuales se ven truncados los sueños de los jóvenes, se hace de gran importancia indagar acerca de los conflic...
- Autores:
-
Bautista Montenegro, Angie Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45935
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45935
- Palabra clave:
- Social representations
Youth
Youth
Social change
Juventud
Cambio social
Interacción cultural
Representaciones sociales
Jóvenes
Juventud
Cambio social
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_94fa4c4feae6dcbc92512d2fddb55241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/45935 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. |
title |
Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. |
spellingShingle |
Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. Social representations Youth Youth Social change Juventud Cambio social Interacción cultural Representaciones sociales Jóvenes Juventud Cambio social |
title_short |
Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. |
title_full |
Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. |
title_fullStr |
Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. |
title_sort |
Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bautista Montenegro, Angie Lorena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Urra Canales, Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bautista Montenegro, Angie Lorena |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/ 0000-0001-5104-7368 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Social representations Youth Youth Social change |
topic |
Social representations Youth Youth Social change Juventud Cambio social Interacción cultural Representaciones sociales Jóvenes Juventud Cambio social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Juventud Cambio social Interacción cultural |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales Jóvenes Juventud Cambio social |
description |
La juventud alrededor del mundo es entendida desde diferentes perspectivas. En una sociedad como la colombiana, en la cual existen diversas problemáticas que aquejan a la ciudadanía y por las cuales se ven truncados los sueños de los jóvenes, se hace de gran importancia indagar acerca de los conflictos que rodean a este grupo poblacional y que los motivan a exigir cambios. Sin embargo, a raíz de las diversas situaciones que tuvieron lugar a lo largo del año 2021 en los cuales la juventud fue protagonista, es necesario comprender e identificar las representaciones sociales que se crean en torno a este sector de la población desde tres medios digitales, haciendo una relación con las percepciones de un grupo determinado de personas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-18T21:39:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-18T21:39:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-20 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Bautista Montenegro, A. L. (2022). Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/45935 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Bautista Montenegro, A. L. (2022). Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/45935 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abric, J. (2001). Prácticas sociales y representaciones. México: Coyoacán. Agudelo M. y Estrada, P. (2013). Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas divergencias de estas corrientes teóricas. Prospectiva, (17), 353-378. Aliaga, F. (2015). Errores en el diseño y aplicación de herramientas cualitativas grupales. Revista San Gregorio, metodología de la investigación (1), 16-35. Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. Editoriales CLACSO. Buenos Aires, Argentina. Blanco, M. (2011). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. Revista Latinoamericana De Población, 5(8), 5-31. https://doi.org/10.31406/relap2011.v5.i1.n8.1 Bourdieu, P. (1990). “La juventud no es más que una palabra”. Sociología y cultura, Conaculta, México. Cancillería de Colombia. (s.f.). Juventud. https://www.cancilleria.gov.co/internacional/politica/sociales/juventud#:~:text=Colombia%20cuenta%20con%20una%20poblaci%C3%B3n,la%20transformaci%C3%B3n%20social%20del%20pa%C3%ADs. Cátedra Mangone Gándara (16 de mayo de 2013). Margulis y Urresti - "La juventud es más que una palabra". http://resumenes-comunicacion-uba.blogspot.com/2013/05/margulis-y-urresti-la-juventud-es-mas.html#:~:text=Conclusi%C3%B3n%3A%20la%20juventud%20es%20m%C3%A1s,la%20memoria%20incorporada%2C%20las%20instituciones. Dávila, K. & Herrera, L, (2011). Desde la opulencia y la miseria a la delincuencia juvenil. Estudio realizado con jóvenes pertenecientes a estratos socio-económicos 1 y 5 de la ciudad de Cali (Tesis de pregrado). Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia. Duran, M. y Lara M. (2005) Teorías de la Psicología Social Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología Vol. 1, no. 2 (jul - dic 2005), p. 23-44 Durkheim, E. (2004). Las reglas del método sociológico. México, Editorial Colofón, p. 136. Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2021). Análisis de la situación de la juventud en Colombia 2021. [Archivo PDF] https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/infografia_juventud-version_11_agosto.pdf González P. (2014). Representaciones sociales de los y las estudiantes de pedagogía sobre la Educación Física escolar en Chile. Granada: Universidad de Granada. 750 p. [http://hdl.handle.net/10481/34704] Hamui-Sutton, Alicia, & Varela-Ruiz, Margarita (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Médica, 2(5),55-60. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349733230009 Hernández, C (2015). Nuevos recursos para la investigación cualitativa: Software gratuito y herramientas colaborativas. Opción, 31(5),453-471. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31045570027 Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz & Temblores ONG (2021). Cifras de la violencia en el marco del paro nacional 2021. [Archivo PDF] https://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/06/3.-INFORME-VIOLENCIAS-EN-EL-MARCO-DEL-PARO-NACIONAL-2021.pdf Jiménez, R. (2005). La delincuencia Juvenil: Fenómeno de la sociedad actual. Papeles de Población. 43. Pp. 215-261. Jodelet, D. (2008). El movimiento de retorno al sujeto y el enfoque de las representaciones sociales. Cultura y Representaciones Sociales. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ Kienyke (26 de octubre de 2021). “Y tú, ¿eres un joven Cabal?”: El video que alborotó las redes. Kienyke.com. https://www.kienyke.com/radar-k/jovenes-cabal-polemica-por-video-apoyando-a-maria-fernanda-cabal Lacolla, L. (2005). Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Revista ieRed.1 (3). Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/ArticulosPDF/02P075.pdf Ley estatutaria No. 1622 de 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. 29 de abril de 2013. Margulis, M. & Urresti, M. (Sin fecha). La construcción social de la condición de juventud. https://donbosco.org.ar/uploads/recursos/recursos_archivos_1082_1112.pdf Ministerio de Defensa Nacional (2021). Garantías a la manifestación pacífica y control de acciones violentas. Periodo 28 de abril a 4 de junio de 2021. https://www.policia.gov.co/sites/default/files/informe_sector_defensa_-_garantias_a_la_manifestacion_pacifica_y_control_de_acciones_violentas_-_28_de_abril_a_4_de_junio_de_2021_20210609_vf.pdf Muñoz, G. (2003). Temas y problemas de los jóvenes colombianos al comenzar el siglo XXI. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1 (1). Manizales, Colombia. Payer, M. (2005). Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en comparación con la teoría Jean Piaget. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela. Perea, M. (2003). A propósito de las representaciones sociales. Apuntes teóricos, trayectoria y actualidad. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/ArticulosPDF/02P075.pdf Pérez, R. (2005). Elementos básicos para un constructivismo social. Avances en psicología latinoamericana, 23, 43-61 Piña, J, y Cuevas, Y. (2004). La teoría de las representaciones sociales: Su uso en la investigación educativa en México. Perfiles educativos, 26(105-106), 102-124. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982004000100005&lng=es&tlng=es Pulecio, J. (12 de mayo de 2021). Duque se metió con la juventud y se jodió. Las 2 orillas. https://www.las2orillas.co/duque-se-metio-con-la-juventud-y-se-jodio/ Ramos, C. (2015) Los Paradigmas De La Investigación Científica. Scientific research paradigms. Redacción investigación. (13 de diciembre de 2021). “Fue una masacre policial”: relatoría sobre las protestas del 9-S de 2020. El Espectador. https://www.elespectador.com/investigacion/fue-una-masacre-policial-relatoria-sobre-las-protestas-del-9-s-paro-nacional/ Tovar Paredes, S., Guevara Melo, E. P. & Jaramillo Concha, R. A. (2014). Representaciones sociales de los jóvenes de contextos rurales de la ciudad de pasto, Colombia frente a los procesos de participación social Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 41, 137-154. Recuperado de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/471/993 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
text/html |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Sociología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociología |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/1/2022AngieBautista.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/2/Cartadeaprobacion https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/3/cartaderechosdeautor https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/5/2022AngieBautista.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/6/Cartadeaprobacion.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/7/cartaderechosdeautor.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 c7e1012093dbabe6f0c1783176c8edf7 37082352612bd2e79f0fe45e474ebf98 e78adf17535857bfc1df4470d05f1e36 23ecaaaa0f83a836e1fc13d396239fcc 8bb2681a9f5f85dce0c21a1a3709a869 7742459e467be0af471386aa92593216 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026338809413632 |
spelling |
Urra Canales, MiguelBautista Montenegro, Angie Lorenahttps://orcid.org/ 0000-0001-5104-7368Universidad Santo Tomás2022-07-18T21:39:37Z2022-07-18T21:39:37Z2022-05-20Bautista Montenegro, A. L. (2022). Representaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/45935reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa juventud alrededor del mundo es entendida desde diferentes perspectivas. En una sociedad como la colombiana, en la cual existen diversas problemáticas que aquejan a la ciudadanía y por las cuales se ven truncados los sueños de los jóvenes, se hace de gran importancia indagar acerca de los conflictos que rodean a este grupo poblacional y que los motivan a exigir cambios. Sin embargo, a raíz de las diversas situaciones que tuvieron lugar a lo largo del año 2021 en los cuales la juventud fue protagonista, es necesario comprender e identificar las representaciones sociales que se crean en torno a este sector de la población desde tres medios digitales, haciendo una relación con las percepciones de un grupo determinado de personas.Youth around the world is understood from different perspectives. In a society like Colombia, in which there are various problems that afflict citizens and for which the dreams of young people are truncated, it is of great importance to inquire about the conflicts that surround this population group and that the Motivate them to demand change. However, as a result of the various situations that took place throughout the year 2021 in which youth was the protagonist, it is necessary to understand and identify the social representations that are created around this sector of the population from three digital media, making a relationship with the perceptions of a certain group of people.SociólogoPregradotext/htmlspaUniversidad Santo TomásPregrado SociologíaFacultad de SociologíaRepresentaciones sociales en torno a la juventud en Colombia. Una mirada desde los medios digitales.Social representationsYouthYouthSocial changeJuventudCambio socialInteracción culturalRepresentaciones socialesJóvenesJuventudCambio socialTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BogotáAbric, J. (2001). Prácticas sociales y representaciones. México: Coyoacán.Agudelo M. y Estrada, P. (2013). Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas divergencias de estas corrientes teóricas. Prospectiva, (17), 353-378.Aliaga, F. (2015). Errores en el diseño y aplicación de herramientas cualitativas grupales. Revista San Gregorio, metodología de la investigación (1), 16-35.Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. Editoriales CLACSO. Buenos Aires, Argentina.Blanco, M. (2011). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. Revista Latinoamericana De Población, 5(8), 5-31. https://doi.org/10.31406/relap2011.v5.i1.n8.1Bourdieu, P. (1990). “La juventud no es más que una palabra”. Sociología y cultura, Conaculta, México.Cancillería de Colombia. (s.f.). Juventud. https://www.cancilleria.gov.co/internacional/politica/sociales/juventud#:~:text=Colombia%20cuenta%20con%20una%20poblaci%C3%B3n,la%20transformaci%C3%B3n%20social%20del%20pa%C3%ADs.Cátedra Mangone Gándara (16 de mayo de 2013). Margulis y Urresti - "La juventud es más que una palabra". http://resumenes-comunicacion-uba.blogspot.com/2013/05/margulis-y-urresti-la-juventud-es-mas.html#:~:text=Conclusi%C3%B3n%3A%20la%20juventud%20es%20m%C3%A1s,la%20memoria%20incorporada%2C%20las%20instituciones.Dávila, K. & Herrera, L, (2011). Desde la opulencia y la miseria a la delincuencia juvenil. Estudio realizado con jóvenes pertenecientes a estratos socio-económicos 1 y 5 de la ciudad de Cali (Tesis de pregrado). Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia.Duran, M. y Lara M. (2005) Teorías de la Psicología Social Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología Vol. 1, no. 2 (jul - dic 2005), p. 23-44Durkheim, E. (2004). Las reglas del método sociológico. México, Editorial Colofón, p. 136.Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2021). Análisis de la situación de la juventud en Colombia 2021. [Archivo PDF] https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/infografia_juventud-version_11_agosto.pdfGonzález P. (2014). Representaciones sociales de los y las estudiantes de pedagogía sobre la Educación Física escolar en Chile. Granada: Universidad de Granada. 750 p. [http://hdl.handle.net/10481/34704]Hamui-Sutton, Alicia, & Varela-Ruiz, Margarita (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Médica, 2(5),55-60. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349733230009Hernández, C (2015). Nuevos recursos para la investigación cualitativa: Software gratuito y herramientas colaborativas. Opción, 31(5),453-471. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31045570027Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz & Temblores ONG (2021). Cifras de la violencia en el marco del paro nacional 2021. [Archivo PDF] https://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/06/3.-INFORME-VIOLENCIAS-EN-EL-MARCO-DEL-PARO-NACIONAL-2021.pdfJiménez, R. (2005). La delincuencia Juvenil: Fenómeno de la sociedad actual. Papeles de Población. 43. Pp. 215-261.Jodelet, D. (2008). El movimiento de retorno al sujeto y el enfoque de las representaciones sociales. Cultura y Representaciones Sociales. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/Kienyke (26 de octubre de 2021). “Y tú, ¿eres un joven Cabal?”: El video que alborotó las redes. Kienyke.com. https://www.kienyke.com/radar-k/jovenes-cabal-polemica-por-video-apoyando-a-maria-fernanda-cabalLacolla, L. (2005). Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Revista ieRed.1 (3). Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/ArticulosPDF/02P075.pdfLey estatutaria No. 1622 de 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. 29 de abril de 2013.Margulis, M. & Urresti, M. (Sin fecha). La construcción social de la condición de juventud. https://donbosco.org.ar/uploads/recursos/recursos_archivos_1082_1112.pdfMinisterio de Defensa Nacional (2021). Garantías a la manifestación pacífica y control de acciones violentas. Periodo 28 de abril a 4 de junio de 2021. https://www.policia.gov.co/sites/default/files/informe_sector_defensa_-_garantias_a_la_manifestacion_pacifica_y_control_de_acciones_violentas_-_28_de_abril_a_4_de_junio_de_2021_20210609_vf.pdfMuñoz, G. (2003). Temas y problemas de los jóvenes colombianos al comenzar el siglo XXI. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1 (1). Manizales, Colombia.Payer, M. (2005). Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en comparación con la teoría Jean Piaget. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela.Perea, M. (2003). A propósito de las representaciones sociales. Apuntes teóricos, trayectoria y actualidad. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/ArticulosPDF/02P075.pdfPérez, R. (2005). Elementos básicos para un constructivismo social. Avances en psicología latinoamericana, 23, 43-61Piña, J, y Cuevas, Y. (2004). La teoría de las representaciones sociales: Su uso en la investigación educativa en México. Perfiles educativos, 26(105-106), 102-124. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982004000100005&lng=es&tlng=esPulecio, J. (12 de mayo de 2021). Duque se metió con la juventud y se jodió. Las 2 orillas. https://www.las2orillas.co/duque-se-metio-con-la-juventud-y-se-jodio/Ramos, C. (2015) Los Paradigmas De La Investigación Científica. Scientific research paradigms.Redacción investigación. (13 de diciembre de 2021). “Fue una masacre policial”: relatoría sobre las protestas del 9-S de 2020. El Espectador. https://www.elespectador.com/investigacion/fue-una-masacre-policial-relatoria-sobre-las-protestas-del-9-s-paro-nacional/Tovar Paredes, S., Guevara Melo, E. P. & Jaramillo Concha, R. A. (2014). Representaciones sociales de los jóvenes de contextos rurales de la ciudad de pasto, Colombia frente a los procesos de participación social Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 41, 137-154. Recuperado de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/471/993LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessORIGINAL2022AngieBautista.pdf2022AngieBautista.pdfMonografía de gradoapplication/pdf1540472https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/1/2022AngieBautista.pdfc7e1012093dbabe6f0c1783176c8edf7MD51open accessCartadeaprobacionCartadeaprobacionCarta de aprobación facultadapplication/pdf443469https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/2/Cartadeaprobacion37082352612bd2e79f0fe45e474ebf98MD52metadata only accesscartaderechosdeautorcartaderechosdeautorCarta derechos de autorapplication/pdf125776https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/3/cartaderechosdeautore78adf17535857bfc1df4470d05f1e36MD53metadata only accessTHUMBNAIL2022AngieBautista.pdf.jpg2022AngieBautista.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4089https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/5/2022AngieBautista.pdf.jpg23ecaaaa0f83a836e1fc13d396239fccMD55open accessCartadeaprobacion.jpgCartadeaprobacion.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6659https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/6/Cartadeaprobacion.jpg8bb2681a9f5f85dce0c21a1a3709a869MD56open accesscartaderechosdeautor.jpgcartaderechosdeautor.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7774https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45935/7/cartaderechosdeautor.jpg7742459e467be0af471386aa92593216MD57open access11634/45935oai:repository.usta.edu.co:11634/459352022-12-09 03:13:25.162open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |