Estudio Patológico de Tramo 4 de la Vía Espinal- Coello del Departamento del Tolima”

El presente documento está enfocado en los resultados obtenido mediante la aplicación de la metodología para la inspección visual de pavimentos flexibles (convenio interadministrativo 0587 -03 de 2006). Y la evaluación de la condición del pavimento mediante la metodología VIZIR. Estas metodologías p...

Full description

Autores:
Quiroga Ortiz, Wilmer Andrey
Rojas Salcedo, María Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/43727
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/43727
Palabra clave:
Patología
Deterioro
Lesión
Pavimento
Fisuras
Rehabilitación
Diagnostico
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente documento está enfocado en los resultados obtenido mediante la aplicación de la metodología para la inspección visual de pavimentos flexibles (convenio interadministrativo 0587 -03 de 2006). Y la evaluación de la condición del pavimento mediante la metodología VIZIR. Estas metodologías permiten establecer el diagnóstico del paciente el cual sugiere la reconstrucción total del pavimento, debido que más del 50% de las lesiones encontradas se encuentran clasificadas como deterioros Tipo A que determina la condición estructural del pavimento. Por último, se presentan las dos propuestas de intervención las cuales se elaboran con la asesoría de un especialista en pavimentos, considerando los requerimientos técnicos del paciente, el entorno y su comunidad.