Una mirada a la protección de los derechos a la educación y la salud en Ecuador, Bolivia y Colombia
En el transcurso de las últimas décadas, América Latina atravesó por múltiples reformas políticas tendientes a cambiar los paradigmas creados entorno a la conformación de régimenes democráticos dirigidos a cumplir con la exigencia de los mismos. Ecuador, Bolivia y Colombia, a partir de la Constituci...
- Autores:
-
Burgos Moreno, Ángela Viviana
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14656
- Palabra clave:
- Public politics
Fundamental rights
Judicial activism
Health
Education
Dominio publico
Derechos humanos
Educacion
Calidad de la educacion
Salud
Políticas públicas
Derechos fundamentales
Activismo judicial
Salud
Educacion
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En el transcurso de las últimas décadas, América Latina atravesó por múltiples reformas políticas tendientes a cambiar los paradigmas creados entorno a la conformación de régimenes democráticos dirigidos a cumplir con la exigencia de los mismos. Ecuador, Bolivia y Colombia, a partir de la Constitución Política de éste último en 1991, integraron a sus cartas magnas, amplios catálogos de derechos, con miras a garantizar desde el legislador, la protección integral de los derechos. Ahora bien, ese poder legislativo y ejecutivo ostenta el rol de garantizar los derechos a través de la formulación, implementación y ejecución de políticas públicas. En el presente trabajo se determinó la efectividad de las políticas públicas ejecutadas en Ecuador, Bolivia y Colombia, tendientes a garantizar la protección de los derechos a la educación y la salud, bajo estándares internacionales como el cumplimiento de los Objetivos del Milenio y los de Desarrollo Sostenible, además de cruces de indicadores adicionales. |
---|