Plan de mejoramiento continúo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019

En la presente monografía tiene como propósito evidenciar la realización de una intervención y acompañamiento a la IPS JASSIEL FUNDACION, pues a la fecha tiene un proceso sancionatorio interpuesto por un ente territorial por varias fallas en la presentación de su PAMEC. El desarrollo de la intervenc...

Full description

Autores:
Vargas Correa, Ana Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/21524
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/21524
Palabra clave:
Jassiel Fundación
Patient security
Domiciliary nursing
PAMEC
improvement plan
Organisational learning
Quality of life
Health centers - management
Health facilities
Calidad de vda
Centros de salud-Administración
Instituciones de salud
Jassiel Fundación
Jassiel Fundación
Enfermería domiciliaria
Plan de mejora
Aprendizaje organizacional
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id SANTTOMAS2_9440b37caabba15c0202dbb84d18b730
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/21524
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de mejoramiento continúo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019
title Plan de mejoramiento continúo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019
spellingShingle Plan de mejoramiento continúo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019
Jassiel Fundación
Patient security
Domiciliary nursing
PAMEC
improvement plan
Organisational learning
Quality of life
Health centers - management
Health facilities
Calidad de vda
Centros de salud-Administración
Instituciones de salud
Jassiel Fundación
Jassiel Fundación
Enfermería domiciliaria
Plan de mejora
Aprendizaje organizacional
title_short Plan de mejoramiento continúo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019
title_full Plan de mejoramiento continúo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019
title_fullStr Plan de mejoramiento continúo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento continúo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019
title_sort Plan de mejoramiento continúo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019
dc.creator.fl_str_mv Vargas Correa, Ana Maria
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ordoñez Monak, Ivonne Andrea
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vargas Correa, Ana Maria
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.com.co/citations?user=7xnUlosAAAAJ&hl=en
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001320858
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Jassiel Fundación
Patient security
Domiciliary nursing
PAMEC
improvement plan
Organisational learning
Quality of life
Health centers - management
Health facilities
topic Jassiel Fundación
Patient security
Domiciliary nursing
PAMEC
improvement plan
Organisational learning
Quality of life
Health centers - management
Health facilities
Calidad de vda
Centros de salud-Administración
Instituciones de salud
Jassiel Fundación
Jassiel Fundación
Enfermería domiciliaria
Plan de mejora
Aprendizaje organizacional
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Calidad de vda
Centros de salud-Administración
Instituciones de salud
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Jassiel Fundación
Jassiel Fundación
Enfermería domiciliaria
Plan de mejora
Aprendizaje organizacional
description En la presente monografía tiene como propósito evidenciar la realización de una intervención y acompañamiento a la IPS JASSIEL FUNDACION, pues a la fecha tiene un proceso sancionatorio interpuesto por un ente territorial por varias fallas en la presentación de su PAMEC. El desarrollo de la intervención buscó generar un acercamiento de la calidad observada a la calidad esperada, redefiniendo las partes que están fallando en el PAMEC, por medio de la aplicación del ciclo PHVA y del despliegue organizacional. Con la puesta en marcha del proyecto, se espera propender por la solución al proceso sancionatorio que tiene la IPS JASSIEL FUNDACION y dejar claras recomendaciones que contribuyan con el crecimiento de esta.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-02-08T17:57:35Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-02-08T17:57:35Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-01-21
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Vargas Correa,A.(2020). Plan de mejoramiento continuo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019 (Monografia de Posgrado). Universidad Santo Tomas, Bogota.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/21524
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Vargas Correa,A.(2020). Plan de mejoramiento continuo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019 (Monografia de Posgrado). Universidad Santo Tomas, Bogota.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/21524
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv 1. Colombia. Congreso de Colombia. Ley N° 23 de 1981 por la cual se dictan normas en materia de ética médica. Diario Oficial No. 35.711 (27 de febrero de 1981).
2. Colombia. Congreso de Colombia. Ley N° 100 de 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.148 (23 de diciembre de 1993).
3. Colombia. Congreso de Colombia. Ley N° 1438 de 2011 por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.957 (19 de enero de 2011).
4. Colombia. Ministerio de Salud y de Protección Social. Resolución N° 5261 de 1994 por la cual se establece el manual de actividades, intervenciones y procedimiento del plan obligatorio de salud en el sistema general de seguridad social en salud. (5 de agosto de 1994).
5. Colombia. Ministerio de Salud y de Protección Social. Resolución N° 1995 de 1999 por la cual se establece normas para el manejo de la Historia Clínica. (8 de julio de 1999).
6. Colombia. Ministerio de Salud y de Protección Social. Resolución N° 412 de 2000 por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública. (25 de febrero de 2000).
7. Colombia. Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto N° 2309 de 2002 por el cual se define el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Diario Oficial 44.967 (17 de octubre de 2002)
8. Colombia. Congreso de Colombia. Ley N° 1122 de 2007 por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 46.506 (9 de enero de 2007).
9. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Pautas de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud: El propósito de esta guía es explicar los principios y los elementos constitutivos del modelo de auditoría para el mejoramiento de la calidad (2007).
10. Colombia. Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto N° 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Diario Oficial No. 46.230 (3 de abril de 2006).
11. Colombia. Ministerio de Salud y de Protección Social. Resolución N° 2003 de 2014 por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud. Diario Oficial No. 49.167 (30 de mayo de 2014).
12. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Resolución N° 2082 de 2014 por la cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud. (29 de mayo de 2014).
13. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Decreto N° 780 de 2016. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. (6 de Mayo de 2016).
14. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Resolución N° 1439 del 1 de Noviembre de 2002. Por la cual se adoptan los Formularios de Inscripción y de Novedades para el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud, los Manuales de Estándares y de Procedimientos, y se establecen las Condiciones de Suficiencia Patrimonial y Financiera del Sistema Único de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud y los definidos como tales. (1 de noviembre de 2002).
15. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Resolución N° 1474 del 7 de Noviembre de 2002. Por la cual se definen las Funciones de la Entidad Acreditadora y se adoptan los Manuales de Estándares del Sistema Único de Acreditación. (7 de noviembre de 2002).
16. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Lista de chequeo para la evaluación del programa de auditoria para el mejoramiento continúo de la calidad en la atención en la salud. (19 de Septiembre de 2014)
17. Colombia. Ministerio de salud y protección social y Supersalud. Sistema obligatorio de garantía de calidad de atención en salud – SOGCS. [Internet] [Consultado 2019 diciembre 9] Disponible en: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Comunicaciones/MemoriasEventos/Presentaci%C3%B3n%20C012_2016_EAPB-IPS-ET%20(002).pdf
18. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Resolución N° 256 de 2016. Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud. (5 de febrero de 2016).
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Auditoría de Salud
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Economía
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/6/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/7/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/8/2020anavargas.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/4/2020AnaMAriaVargas2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/5/2020AnaMariaVargas3.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/9/2020anavargas.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/10/2020AnaMAriaVargas2.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/11/2020AnaMariaVargas3.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
dd42377116626c72bd8e4b5185354d0b
d06b88c82193fb6d394319afe7642c8e
7dd9590ed46ca4bf3138922ce9f7d612
e8a73441f8f0011b6095a16968919496
362605c158f0b17fe8001e705c189ebb
c9a2815160cccf4f6772ff2e6c7ce21f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026298003030016
spelling Ordoñez Monak, Ivonne AndreaVargas Correa, Ana Mariahttps://scholar.google.com.co/citations?user=7xnUlosAAAAJ&hl=enhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00013208582020-02-08T17:57:35Z2020-02-08T17:57:35Z2020-01-21Vargas Correa,A.(2020). Plan de mejoramiento continuo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019 (Monografia de Posgrado). Universidad Santo Tomas, Bogota.http://hdl.handle.net/11634/21524reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn la presente monografía tiene como propósito evidenciar la realización de una intervención y acompañamiento a la IPS JASSIEL FUNDACION, pues a la fecha tiene un proceso sancionatorio interpuesto por un ente territorial por varias fallas en la presentación de su PAMEC. El desarrollo de la intervención buscó generar un acercamiento de la calidad observada a la calidad esperada, redefiniendo las partes que están fallando en el PAMEC, por medio de la aplicación del ciclo PHVA y del despliegue organizacional. Con la puesta en marcha del proyecto, se espera propender por la solución al proceso sancionatorio que tiene la IPS JASSIEL FUNDACION y dejar claras recomendaciones que contribuyan con el crecimiento de esta.In this monograph it is intended to demonstrate the realization of an intervention and accompaniment to the IPS JASSIEL FUNDACION, because to date it has a sanctioning process brought by a territorial authority for several failures in the presentation of its PAMEC. The development of the intervention sought to generate an approach from the observed quality to the expected quality, redefining the parts that are failing in the PAMEC, through the application of the PHVA cycle and the organizational deployment. With the implementation of the project, it is hoped to propose by the solution to the sanctioning process that has the IPS JASSIEL FUNDACION and to make clear recommendations that contribute to the growth of the project.Especialista en Auditoría de Saludhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Auditoría de SaludFacultad de EconomíaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejoramiento continúo para Jassiel Fundación, Bogotá 2019Jassiel FundaciónPatient securityDomiciliary nursingPAMECimprovement planOrganisational learningQuality of lifeHealth centers - managementHealth facilitiesCalidad de vdaCentros de salud-AdministraciónInstituciones de saludJassiel FundaciónJassiel FundaciónEnfermería domiciliariaPlan de mejoraAprendizaje organizacionalTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Bogotá1. Colombia. Congreso de Colombia. Ley N° 23 de 1981 por la cual se dictan normas en materia de ética médica. Diario Oficial No. 35.711 (27 de febrero de 1981).2. Colombia. Congreso de Colombia. Ley N° 100 de 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.148 (23 de diciembre de 1993).3. Colombia. Congreso de Colombia. Ley N° 1438 de 2011 por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.957 (19 de enero de 2011).4. Colombia. Ministerio de Salud y de Protección Social. Resolución N° 5261 de 1994 por la cual se establece el manual de actividades, intervenciones y procedimiento del plan obligatorio de salud en el sistema general de seguridad social en salud. (5 de agosto de 1994).5. Colombia. Ministerio de Salud y de Protección Social. Resolución N° 1995 de 1999 por la cual se establece normas para el manejo de la Historia Clínica. (8 de julio de 1999).6. Colombia. Ministerio de Salud y de Protección Social. Resolución N° 412 de 2000 por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública. (25 de febrero de 2000).7. Colombia. Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto N° 2309 de 2002 por el cual se define el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Diario Oficial 44.967 (17 de octubre de 2002)8. Colombia. Congreso de Colombia. Ley N° 1122 de 2007 por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 46.506 (9 de enero de 2007).9. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Pautas de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud: El propósito de esta guía es explicar los principios y los elementos constitutivos del modelo de auditoría para el mejoramiento de la calidad (2007).10. Colombia. Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto N° 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Diario Oficial No. 46.230 (3 de abril de 2006).11. Colombia. Ministerio de Salud y de Protección Social. Resolución N° 2003 de 2014 por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud. Diario Oficial No. 49.167 (30 de mayo de 2014).12. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Resolución N° 2082 de 2014 por la cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud. (29 de mayo de 2014).13. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Decreto N° 780 de 2016. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. (6 de Mayo de 2016).14. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Resolución N° 1439 del 1 de Noviembre de 2002. Por la cual se adoptan los Formularios de Inscripción y de Novedades para el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud, los Manuales de Estándares y de Procedimientos, y se establecen las Condiciones de Suficiencia Patrimonial y Financiera del Sistema Único de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud y los definidos como tales. (1 de noviembre de 2002).15. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Resolución N° 1474 del 7 de Noviembre de 2002. Por la cual se definen las Funciones de la Entidad Acreditadora y se adoptan los Manuales de Estándares del Sistema Único de Acreditación. (7 de noviembre de 2002).16. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Lista de chequeo para la evaluación del programa de auditoria para el mejoramiento continúo de la calidad en la atención en la salud. (19 de Septiembre de 2014)17. Colombia. Ministerio de salud y protección social y Supersalud. Sistema obligatorio de garantía de calidad de atención en salud – SOGCS. [Internet] [Consultado 2019 diciembre 9] Disponible en: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Comunicaciones/MemoriasEventos/Presentaci%C3%B3n%20C012_2016_EAPB-IPS-ET%20(002).pdf18. Colombia. Ministerio de salud y protección social. Resolución N° 256 de 2016. Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud. (5 de febrero de 2016).CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/6/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/7/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD57open accessORIGINAL2020anavargas.pdf2020anavargas.pdfapplication/pdf1354566https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/8/2020anavargas.pdfdd42377116626c72bd8e4b5185354d0bMD58open access2020AnaMAriaVargas2.pdf2020AnaMAriaVargas2.pdfapplication/pdf364000https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/4/2020AnaMAriaVargas2.pdfd06b88c82193fb6d394319afe7642c8eMD54metadata only access2020AnaMariaVargas3.pdf2020AnaMariaVargas3.pdfapplication/pdf70875https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/5/2020AnaMariaVargas3.pdf7dd9590ed46ca4bf3138922ce9f7d612MD55metadata only accessTHUMBNAIL2020anavargas.pdf.jpg2020anavargas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3827https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/9/2020anavargas.pdf.jpge8a73441f8f0011b6095a16968919496MD59open access2020AnaMAriaVargas2.pdf.jpg2020AnaMAriaVargas2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9659https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/10/2020AnaMAriaVargas2.pdf.jpg362605c158f0b17fe8001e705c189ebbMD510open access2020AnaMariaVargas3.pdf.jpg2020AnaMariaVargas3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8540https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21524/11/2020AnaMariaVargas3.pdf.jpgc9a2815160cccf4f6772ff2e6c7ce21fMD511open access11634/21524oai:repository.usta.edu.co:11634/215242022-10-10 16:11:38.853open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K