Determinación del Comportamiento Ácido en las Precipitaciones del Parque Natural Chicaque y su Posible Afectación a la Vegetación
La finalidad de este estudio fue determinar la presencia de precipitaciones ácidas en el Parque Natural Chicaque (PNCH) a través del análisis físico-químico del pH y la conductividad específica y si existe alguna afectación a la vegetación por medio de bioindicadores, para este caso líquenes, tenien...
- Autores:
-
Ángel Martínez, María Camila
Aparicio Espitia, María Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/340
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/340
- Palabra clave:
- Ingeniería Ambiental
Medio Ambiente
Meteorología
Parques nacionales, Chicaque (Cundinamarca, Colombia)
Lluvia Ácida
Vegetación y Clima
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La finalidad de este estudio fue determinar la presencia de precipitaciones ácidas en el Parque Natural Chicaque (PNCH) a través del análisis físico-químico del pH y la conductividad específica y si existe alguna afectación a la vegetación por medio de bioindicadores, para este caso líquenes, teniendo en cuenta la cercanía del Parque con el municipio de Soacha y algunas industrias que pueden estar afectando las condiciones ambientales de la zona. El periodo de estudio se llevó a cabo desde la segunda semana del mes de Noviembre del año 2014 hasta la segunda semana del mes de Enero del año 2015. Los estaciones elegidos para la obtención de las muestras fueron distribuidos verticalmente a lo largo del Parque desde los 2.700 m.s.n.m. a los 2.000 m.s.n.m. teniendo en cuenta la topografía del Parque, ubicando cada uno de los puntos de muestreo en un rango de 100 m. Las muestras de precipitación fueron recolectadas dos veces al día, dos veces por semana y fueron analizadas In Vitro utilizando una sonda multiparamétrica Hach; en el caso de los líquenes se utilizaron las metodologías del Índice de Diversidad Liquénica (LDV) y la del Índice de Pureza Atmosférica (IPA). |
---|