La desnaturalización del contrato administrativo de prestación de servicios en Colombia frente al principio de la primacía de la realidad sobre las formas art. 53 C.P. de C.

El contrato administrativo de prestación de servicios, ha sido objeto de estudio y análisis jurisprudencial dada su desnaturalización, al pretender sustituir la relación laboral de empleo público por la de trabajo ejecutado mediante contrato administrativo de prestación de servicios, el análisis va...

Full description

Autores:
Rivera Daza, Carolina
Ordoñez, Gerardo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/2124
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/2124
Palabra clave:
Contrato administrativo
Contrato prestación de servicios
Trabajo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El contrato administrativo de prestación de servicios, ha sido objeto de estudio y análisis jurisprudencial dada su desnaturalización, al pretender sustituir la relación laboral de empleo público por la de trabajo ejecutado mediante contrato administrativo de prestación de servicios, el análisis va encaminado a determinar la primacía de la realidad sobre formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales del contratista vs la entidad contratante; en aplicación del principio de la realidad sobre las formas consagrado constitucionalmente en el artículo 53 de la constitución política de Colombia1.Una vez se reúnan los tres elementos esenciales descritos en el artículo 232 del Código sustantivo de Trabajo, (subordinación, remuneración (Salario) y prestación personal de la labor) se evidencia una relación de trabajo independientemente de la forma o denominación distinta que se haya consignado en un papel.