Causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, España

Vivimos en una sociedad llena de expresiones, llena de movimientos; una sociedad dinámica y transformante. Los que protagonizan esta realidad son los jóvenes, sujetos activos que indican la historia, son ellos los que marcan el consumismo, las modas y también expresan aquellas cosas que creen y tien...

Full description

Autores:
Wilches García, Guillermo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/38138
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/38138
Palabra clave:
Educación Religiosa
Rights
closedAccess
License
Atribución 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_931a1469ebeb465afba10e320e55e8cb
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/38138
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, España
title Causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, España
spellingShingle Causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, España
Educación Religiosa
title_short Causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, España
title_full Causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, España
title_fullStr Causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, España
title_full_unstemmed Causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, España
title_sort Causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, España
dc.creator.fl_str_mv Wilches García, Guillermo Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zúñiga Barrios, Miguel Alonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Wilches García, Guillermo Andrés
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación Religiosa
topic Educación Religiosa
description Vivimos en una sociedad llena de expresiones, llena de movimientos; una sociedad dinámica y transformante. Los que protagonizan esta realidad son los jóvenes, sujetos activos que indican la historia, son ellos los que marcan el consumismo, las modas y también expresan aquellas cosas que creen y tienen valor e interés para sus vidas, como lo es, la espiritualidad o el interés religioso. Los jóvenes de la sociedad actual son un segmento muy interesante a analizar ya que crecen y se desarrollan en un mundo donde las marcas y el consumo masivo predominan, haciéndolos pensar en la situación del hoy, dejando los momentos pasados y el futuro cercano de lado. Así lo afirma Daiana Ruggeri (2011), en su artículo “El ser joven en la sociedad actual” publicado en el libro Ensayos Contemporáneos de la Universidad de Palermo; donde Daiana (2011), afirma que: “Se puede afirmar que hoy en día ser joven implica vivir el instante, sin pensar en el pasado ni en lo que vendrá. De esta forma, la vida se va construyendo bajo un sentido incierto” (p.121). La siguiente investigación tiene como objetivo, comprender las causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes de primer año de bachillerato del Colegio El Porvenir. El propósito de desarrollar esta investigación parte de comprender, entender, descubrir la realidad de los jóvenes del Siglo XXI en el campo escolar, acercándose a las causas de pérdida de interés de lo religioso de los estudiantes del ciclo bachillerato. Se parte del hecho que los jóvenes españoles viven en una sociedad de raíces cristianas, la mayoría de ellos no muestran interés por la espiritualidad, no quieren saber nada de instituciones religiosas, de realidades de fe, considerando que en nuestro tiempo de la ciencia y tecnología, no se puede creer en nada que no se pueda evidenciar y experimentar
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-25T15:42:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-25T15:42:48Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/38138
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/38138
identifier_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Eduación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/1/Wlchesguillermo2018.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/2/CARTA%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/3/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/4/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/5/Wlchesguillermo2018.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/6/CARTA%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3117dfd0a51c72dd9626c4980df34f4c
a1b9b95be5ae85508e29eb53805f0bc8
1608e658af296c3febc577e957e919bf
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
bdce946ee7e2178e22c0da6c51ecf3ff
3040ec884964a17e89bcdf6ee1c50035
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026096634494976
spelling Zúñiga Barrios, Miguel AlonsoWilches García, Guillermo Andrés2021-10-25T15:42:48Z2021-10-25T15:42:48Z2018http://hdl.handle.net/11634/38138reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coVivimos en una sociedad llena de expresiones, llena de movimientos; una sociedad dinámica y transformante. Los que protagonizan esta realidad son los jóvenes, sujetos activos que indican la historia, son ellos los que marcan el consumismo, las modas y también expresan aquellas cosas que creen y tienen valor e interés para sus vidas, como lo es, la espiritualidad o el interés religioso. Los jóvenes de la sociedad actual son un segmento muy interesante a analizar ya que crecen y se desarrollan en un mundo donde las marcas y el consumo masivo predominan, haciéndolos pensar en la situación del hoy, dejando los momentos pasados y el futuro cercano de lado. Así lo afirma Daiana Ruggeri (2011), en su artículo “El ser joven en la sociedad actual” publicado en el libro Ensayos Contemporáneos de la Universidad de Palermo; donde Daiana (2011), afirma que: “Se puede afirmar que hoy en día ser joven implica vivir el instante, sin pensar en el pasado ni en lo que vendrá. De esta forma, la vida se va construyendo bajo un sentido incierto” (p.121). La siguiente investigación tiene como objetivo, comprender las causas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes de primer año de bachillerato del Colegio El Porvenir. El propósito de desarrollar esta investigación parte de comprender, entender, descubrir la realidad de los jóvenes del Siglo XXI en el campo escolar, acercándose a las causas de pérdida de interés de lo religioso de los estudiantes del ciclo bachillerato. Se parte del hecho que los jóvenes españoles viven en una sociedad de raíces cristianas, la mayoría de ellos no muestran interés por la espiritualidad, no quieren saber nada de instituciones religiosas, de realidades de fe, considerando que en nuestro tiempo de la ciencia y tecnología, no se puede creer en nada que no se pueda evidenciar y experimentarLicenciado en Filosofía y Educación ReligiosaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación ReligiosaFacultad de EduaciónAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbCausas posibles que han contribuido a la pérdida del interés religioso en los jóvenes del primer año de bachillerato del colegio el porvenir de la ciudad de Madrid, Españabachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáEducación ReligiosaORIGINALWlchesguillermo2018.pdfWlchesguillermo2018.pdfapplication/pdf909320https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/1/Wlchesguillermo2018.pdf3117dfd0a51c72dd9626c4980df34f4cMD51open accessCARTA DERECHOS DE AUTOR.pdfCARTA DERECHOS DE AUTOR.pdfapplication/pdf4389309https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/2/CARTA%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdfa1b9b95be5ae85508e29eb53805f0bc8MD52open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/3/license_rdf1608e658af296c3febc577e957e919bfMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAILWlchesguillermo2018.pdf.jpgWlchesguillermo2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5723https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/5/Wlchesguillermo2018.pdf.jpgbdce946ee7e2178e22c0da6c51ecf3ffMD55open accessCARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf.jpgCARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9826https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38138/6/CARTA%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf.jpg3040ec884964a17e89bcdf6ee1c50035MD56open access11634/38138oai:repository.usta.edu.co:11634/381382023-07-19 19:19:10.962open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K