Propuesta de implementación de indicadores del Índice GWI para evaluar la gestión del recurso hídrico desde el desempeño del ente territorial como gestor público
Con la elaboración de este estudio, se desarrolla una metodología que permita evaluar los Indicadores de gestión Hídrica para cuencas rurales en relación con las políticas, planes y programas del Gobierno Nacional a Nivel Departamental, des-de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que e...
- Autores:
-
Gaitán Suarez, Adriana Ines
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/42715
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/42715
- Palabra clave:
- Water offter
water availability
management indicators
governance
Oferta Hídrica
Disponibilidad del agua
Indicadores de gestión
Gobernanza
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Con la elaboración de este estudio, se desarrolla una metodología que permita evaluar los Indicadores de gestión Hídrica para cuencas rurales en relación con las políticas, planes y programas del Gobierno Nacional a Nivel Departamental, des-de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que es la entidad encargada de dirigir, supervisar y apoyar técnica-mente y administrativamente las comunidades rurales del Departamento de Boyacá en Colombia, en su competencia de administradores de los servicios Públicos Domiciliarios. Los Indicadores de gestión planteados, tendrán como base los indica-dores propuestos en el Documento Administración del recurso Hídrico- Gobernanza del Agua en Cuencas Rurales, Índice GWI, como insumo para evaluar la gestión del recurso Hídrico y gobernanza del agua de los administradores del recurso hídrico definiendo un Índice de Gestión de Cuencas Rurales (GWI. Como resultado, se obtendrá una herramienta para evaluar las cuencas rurales como instrumento en el desempeño de las funciones de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá, permitiendo así, construir una metodología como aporte a la identificación de la problemática en cuanto a la sostenibilidad y el aprovechamiento del recurso hídrico en cuencas rurales, evaluando como zona de estudio tres sistemas de acueducto del área rural del Municipio de Sutamarchan, el cual nos permitirá evidenciar la problemática general que se tienen en comunidades con prestación de un servicio de suministro de agua deficiente en cuanto a calidad, cobertura y continuidad. |
---|