Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta
Si bien es cierto que la pandemia generada por la aparición de la enfermedad en Wuhan China, conocida como COVID 19, ha afectado todos los sectores de la sociedad, no obstante, la ciencia encontrará los medios que le permitan salir de ese horrible problema que, desde noviembre de 2019, ha golpeado c...
- Autores:
-
Parrado Vargas, Diego Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43889
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43889
- Palabra clave:
- Project formulation and evaluation
tilapia
cachama
financial viability, Restrepo, Meta
Formulación de proyectos
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Contaduría Pública
Tesis y disertaciones académicas
Formulación y evaluación de proyectos
Tilapia
Cachama
viabilidad financiera, Restrepo, Meta
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_91fe889d33097577d93a7a6b70f9a6bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/43889 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta |
title |
Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta |
spellingShingle |
Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta Project formulation and evaluation tilapia cachama financial viability, Restrepo, Meta Formulación de proyectos Estudios de viabilidad Creación de empresas Contaduría Pública Tesis y disertaciones académicas Formulación y evaluación de proyectos Tilapia Cachama viabilidad financiera, Restrepo, Meta |
title_short |
Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta |
title_full |
Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta |
title_fullStr |
Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta |
title_full_unstemmed |
Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta |
title_sort |
Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta |
dc.creator.fl_str_mv |
Parrado Vargas, Diego Armando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Garzon Gutierrez, Tatiana Alejandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Parrado Vargas, Diego Armando |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-7669-9175 https://orcid.org/0000-0003-4904-4840 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=5xMCIEEAAAAJ&hl=es&authuser=3 https://scholar.google.es/citations?user=tZ32J3cAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001679764 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000063607 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Project formulation and evaluation tilapia cachama financial viability, Restrepo, Meta |
topic |
Project formulation and evaluation tilapia cachama financial viability, Restrepo, Meta Formulación de proyectos Estudios de viabilidad Creación de empresas Contaduría Pública Tesis y disertaciones académicas Formulación y evaluación de proyectos Tilapia Cachama viabilidad financiera, Restrepo, Meta |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Formulación de proyectos Estudios de viabilidad Creación de empresas Contaduría Pública Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Formulación y evaluación de proyectos Tilapia Cachama viabilidad financiera, Restrepo, Meta |
description |
Si bien es cierto que la pandemia generada por la aparición de la enfermedad en Wuhan China, conocida como COVID 19, ha afectado todos los sectores de la sociedad, no obstante, la ciencia encontrará los medios que le permitan salir de ese horrible problema que, desde noviembre de 2019, ha golpeado con fuerza todos los aspectos de la sociedad. Una de las actividades que más ha sentido el impacto de la situación es la del turismo y por ende la de la alimentación. La región de la Orinoquia tiene una especial atracción para los habitantes de Colombia, y porque no del mundo. Uno de sus platos más tradicionales y que al igual que la mamona o la hayaca hace parte de la gastronomía de la región es el de la tilapia o mojarra y el de la cachama, razón por la que en esta investigación se pretende formular y evaluar una idea de negocio que consiste en el montaje de una finca productora de estas dos variedades de peces en el municipio de Restrepo (en adelante el proyecto), a fin de ser comercializados en canal hacia la ciudad de Villavicencio y los demás municipios de la región. Para la identificación de la viabilidad financiera de montar un centro de producción y comercialización de cachama y tilapia en el municipio de Restrepo, Meta, para lo que será necesario avanzar con las cuatro grandes etapas que conforman la formulación y evaluación de un proyecto, cuales son: “análisis de mercado, análisis técnico operativo, análisis económico financiero y evaluación económica y financiera” (Baca Urbina, 2003, pág. 5) |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-06T00:56:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-06T00:56:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-03-31 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Parrado Vargas, Diego Armando. (2022). Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta[Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/43889 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Parrado Vargas, Diego Armando. (2022). Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta[Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/43889 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Restrepo. (5 de Abril de 2021). www.restrepo-meta.gov.co. Obtenido de http://www.restrepo-meta.gov.co Asamblea Departamental del Meta. (2020). Plan de Desarrollo Ecónomico y Social. Villavicencio, Colombia: Imprenta departamental. Baca Urbina, G. (2003). evaluación de proyectos. México: Mc Graw Hill. Banco Interamericano de Desarrollo BID. (2004). Metodología de preparación de Proyectos. Washington: Editorial del BID. Cerda, H. (2008). Los Elementos de la Investigacion. Bogota, D.C.: El Buho. Congreso de la República de Colombia. (22 de Diciembre de 1993). www.funcionpublica.gov. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 Congreso de la República de Colombia. (2018). Plan Nacional de Desarrollo: Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad. Bogota, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. Cuan Alfonso, M. M., & Martinez Garcia, J. L. (2011). Análisis Social, Económico y Ambiental del sector piscicola en las veredas los medios y Sardinata en el municipio de Restrepo Meta. Villavicencio: Universidad de los Llanos Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (05 de Mayo de 2021). www.dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado laboral/empleo-y-desempleo emprendepyme. (05 de Abril de 2021). https://www.emprendepyme.net. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/auditoria-de-sistemas.html encolombia. (14 de Octubre de 2021). encolombia.com. Obtenido de https://encolombia.com/turismo/destinos-turisticos/destinos colombianos/meta/villavicencio/ Gomez, F. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogota: LEYER. Hernandez Hernandez, A., & Abraham, H. V. (2001). Formulación y evaluación de proyectos de inversión. Mexico: Thompson learning. Instituto Colombiano Agropecuario . (31 de Marzo de 2022). ICA. Obtenido de https://www.ica.gov.co/normatividad/normas-nacionales/leyes Instituto Colombiano Agropecuario. (23 de Abril de 2021). www.ica.gov.co. Obtenido de https://www.ica.gov.co/noticias/pecuaria/2015/meta-registro-auge-en-produccion-de carne-de-pes Laura, V. M. (23 de Marzo de 2021). A 40% llega el avance del corredor de cuarta generación de la vía Villavicencio - Yopal. La República, pág. 1. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/asi-van-las-vias-4g/el-avance-de-la-4g villavicencio-yopal-llega-a-40-3142563 Mesa Granda, M. N., & C, B. A. (2021). La cachama blanca (Piaractus brachypomus), una especie potencial para el mejoramiento genético.. Revista colombiana de ciencias pecuarias, 1-9. Obtenido de https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=295023036010 Ministerio de Agricultura. (10 de Junio de 2021). minagricultura.gov.co. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Acuicultura/Documentos/2020-03- 31%20Cifras%20Sectoriales.pdf Ministerio de agricultura y desarrollo rural. Instituto colombiano de desarrollo rural. (2008). Estado de la acuicultura en Colombia. Bogotá: Ministerio de agricultura. Obtenido de http://cpps.dyndns.info/cpps-docs web/planaccion/biblioteca/pordinario/Colombia/Docs%20INCODER/Acuicultura_Colom bia_ppt.PDF Moreno Roman, M. A., & Peña Cadena, M. D. (16 de Octubre de 2021). repository.udistrital.edu.co. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6170/Pe%C3%B1aCadenaMa yronDavid2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y#page25 mujeresdegestion. (26 de Noviembre de 2021). https://mujeresdegestion.blogspot.com. Obtenido de https://mujeresdegestion.blogspot.com/2011/07/entorno-del-ambiente-de aprendizaje.html?m=0 Orellana Nirian, P. (05 de Febrero de 2021). www.economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/alcance-de-un-proyecto.html Ortiz Anaya, H. (2002). Análisis Financiero Aplicado. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad Externado de Colombia. Salazar Sierra, C. (14 de Octubre de 2021). La República. Desempleo juvenil cayó 6,4 puntos porcentuales, pero continúa por encima de 20%, pág. 1. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/el-desempleo-juvenil-cayo-64-puntos-porcentuales pero-sigue-por-encima-de-20-3247138 Secretaria de Agricultura y Ganaderia, Departamento del Meta. (2014). Secretaria de Agricultura y Ganaderia, Departamento del Meta, Informe de Gestión, Cadenas Productivas. Informe de Gestión, Cadenas Productivas., 10. Tobo Ardila, W., & Madera Romero, F. (11 de Diciembre de 2015). https://repositorio.unillanos.edu.co. Obtenido de https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstream/001/946/1/RUNILLANOS%20ADF%2003 70%20LA%20PISCICULTURA%20COMO%20ALTERNATIVA%20%20DE%20DES ARROLLO%20DEL%20DEPARTAMENTO%20DEL%20GUAVIARE%20CON%20M IRAS%20A%20LA%20EXPORTACION%20A%20LOS%20%20ESTADOS%20UNID OS.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Contaduría Pública |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/6/2022diegoparrado.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/2/2022diegoparrado1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/3/2022diegoparrado2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/7/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/8/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/9/2022diegoparrado.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/10/2022diegoparrado1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/11/2022diegoparrado2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae530c842da6a45c710447b4ec551d0c e24c3ecdf39d92d18005aaf99f95e938 223562fdcba194464d64af233c580712 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 8730af4639710cdf208e4b05513c627f fda8eba0ca65ef7c91c260c94d65a6d3 55274a7ead41fc58ec20cd2694d1dbcf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026222818033664 |
spelling |
Garzon Gutierrez, Tatiana AlejandraParrado Vargas, Diego Armandohttps://orcid.org/0000-0002-7669-9175https://orcid.org/0000-0003-4904-4840https://scholar.google.es/citations?user=5xMCIEEAAAAJ&hl=es&authuser=3https://scholar.google.es/citations?user=tZ32J3cAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001679764https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000063607Universidad Santo Tomas2022-04-06T00:56:33Z2022-04-06T00:56:33Z2022-03-31Parrado Vargas, Diego Armando. (2022). Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo Meta[Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositoriohttp://hdl.handle.net/11634/43889reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coSi bien es cierto que la pandemia generada por la aparición de la enfermedad en Wuhan China, conocida como COVID 19, ha afectado todos los sectores de la sociedad, no obstante, la ciencia encontrará los medios que le permitan salir de ese horrible problema que, desde noviembre de 2019, ha golpeado con fuerza todos los aspectos de la sociedad. Una de las actividades que más ha sentido el impacto de la situación es la del turismo y por ende la de la alimentación. La región de la Orinoquia tiene una especial atracción para los habitantes de Colombia, y porque no del mundo. Uno de sus platos más tradicionales y que al igual que la mamona o la hayaca hace parte de la gastronomía de la región es el de la tilapia o mojarra y el de la cachama, razón por la que en esta investigación se pretende formular y evaluar una idea de negocio que consiste en el montaje de una finca productora de estas dos variedades de peces en el municipio de Restrepo (en adelante el proyecto), a fin de ser comercializados en canal hacia la ciudad de Villavicencio y los demás municipios de la región. Para la identificación de la viabilidad financiera de montar un centro de producción y comercialización de cachama y tilapia en el municipio de Restrepo, Meta, para lo que será necesario avanzar con las cuatro grandes etapas que conforman la formulación y evaluación de un proyecto, cuales son: “análisis de mercado, análisis técnico operativo, análisis económico financiero y evaluación económica y financiera” (Baca Urbina, 2003, pág. 5)Although it is true that the pandemic generated by the appearance of the disease in Wuhan China, known as Covid 19, has affected all sectors of society, nevertheless science will find the means that allow it to get out of this horrible problem that, from November 2019, it has hit hard on all aspects of society. One of the activities that has felt the most impact of the situation is tourism and therefore food. The Orinoquía region has a special attraction for the inhabitants of Colombia, and why not the world. One of its most traditional dishes that, like mamona or hayaca, is part of the gastronomy of the region is that of tilapia or mojarra and that of cachama. Reason why this research aims to formulate and evaluate a business idea that consists of setting up a farm producing these two varieties of fish in the municipality of Restrepo (hereinafter the Project), in order to be marketed in canal towards the city of Villavicencio and the other municipalities of the region. To identify the financial viability of setting up a production and marketing center for cachama and tilapia in the municipality of Restrepo, Meta, for which it will be necessary to advance with the four major stages that make up the formulation and evaluation of a Project, which are: "Market analysis, technical operational analysis, economic-financial analysis and economic and financial evaluation" (Baca Urbina, 2003, p. 5)Contador Públicohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Contaduría PúblicaFacultad de Contaduría PúblicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Viabilidad Financiera de Montaje de Centro de Producción y Comercialización de cachama y tilapia en el Municipio de Restrepo MetaProject formulation and evaluationtilapiacachamafinancial viability, Restrepo, MetaFormulación de proyectosEstudios de viabilidadCreación de empresasContaduría PúblicaTesis y disertaciones académicasFormulación y evaluación de proyectosTilapiaCachamaviabilidad financiera, Restrepo, MetaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioAlcaldía de Restrepo. (5 de Abril de 2021). www.restrepo-meta.gov.co. Obtenido de http://www.restrepo-meta.gov.coAsamblea Departamental del Meta. (2020). Plan de Desarrollo Ecónomico y Social. Villavicencio, Colombia: Imprenta departamental.Baca Urbina, G. (2003). evaluación de proyectos. México: Mc Graw Hill.Banco Interamericano de Desarrollo BID. (2004). Metodología de preparación de Proyectos. Washington: Editorial del BID.Cerda, H. (2008). Los Elementos de la Investigacion. Bogota, D.C.: El Buho.Congreso de la República de Colombia. (22 de Diciembre de 1993). www.funcionpublica.gov. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297Congreso de la República de Colombia. (2018). Plan Nacional de Desarrollo: Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad. Bogota, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.Cuan Alfonso, M. M., & Martinez Garcia, J. L. (2011). Análisis Social, Económico y Ambiental del sector piscicola en las veredas los medios y Sardinata en el municipio de Restrepo Meta. Villavicencio: Universidad de los LlanosDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (05 de Mayo de 2021). www.dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado laboral/empleo-y-desempleoemprendepyme. (05 de Abril de 2021). https://www.emprendepyme.net. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/auditoria-de-sistemas.htmlencolombia. (14 de Octubre de 2021). encolombia.com. Obtenido de https://encolombia.com/turismo/destinos-turisticos/destinos colombianos/meta/villavicencio/Gomez, F. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogota: LEYER.Hernandez Hernandez, A., & Abraham, H. V. (2001). Formulación y evaluación de proyectos de inversión. Mexico: Thompson learning.Instituto Colombiano Agropecuario . (31 de Marzo de 2022). ICA. Obtenido de https://www.ica.gov.co/normatividad/normas-nacionales/leyesInstituto Colombiano Agropecuario. (23 de Abril de 2021). www.ica.gov.co. Obtenido de https://www.ica.gov.co/noticias/pecuaria/2015/meta-registro-auge-en-produccion-de carne-de-pesLaura, V. M. (23 de Marzo de 2021). A 40% llega el avance del corredor de cuarta generación de la vía Villavicencio - Yopal. La República, pág. 1. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/asi-van-las-vias-4g/el-avance-de-la-4g villavicencio-yopal-llega-a-40-3142563Mesa Granda, M. N., & C, B. A. (2021). La cachama blanca (Piaractus brachypomus), una especie potencial para el mejoramiento genético.. Revista colombiana de ciencias pecuarias, 1-9. Obtenido de https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=295023036010Ministerio de Agricultura. (10 de Junio de 2021). minagricultura.gov.co. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Acuicultura/Documentos/2020-03- 31%20Cifras%20Sectoriales.pdfMinisterio de agricultura y desarrollo rural. Instituto colombiano de desarrollo rural. (2008). Estado de la acuicultura en Colombia. Bogotá: Ministerio de agricultura. Obtenido de http://cpps.dyndns.info/cpps-docs web/planaccion/biblioteca/pordinario/Colombia/Docs%20INCODER/Acuicultura_Colom bia_ppt.PDFMoreno Roman, M. A., & Peña Cadena, M. D. (16 de Octubre de 2021). repository.udistrital.edu.co. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6170/Pe%C3%B1aCadenaMa yronDavid2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y#page25mujeresdegestion. (26 de Noviembre de 2021). https://mujeresdegestion.blogspot.com. Obtenido de https://mujeresdegestion.blogspot.com/2011/07/entorno-del-ambiente-de aprendizaje.html?m=0Orellana Nirian, P. (05 de Febrero de 2021). www.economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/alcance-de-un-proyecto.htmlOrtiz Anaya, H. (2002). Análisis Financiero Aplicado. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad Externado de Colombia.Salazar Sierra, C. (14 de Octubre de 2021). La República. Desempleo juvenil cayó 6,4 puntos porcentuales, pero continúa por encima de 20%, pág. 1. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/el-desempleo-juvenil-cayo-64-puntos-porcentuales pero-sigue-por-encima-de-20-3247138Secretaria de Agricultura y Ganaderia, Departamento del Meta. (2014). Secretaria de Agricultura y Ganaderia, Departamento del Meta, Informe de Gestión, Cadenas Productivas. Informe de Gestión, Cadenas Productivas., 10.Tobo Ardila, W., & Madera Romero, F. (11 de Diciembre de 2015). https://repositorio.unillanos.edu.co. Obtenido de https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstream/001/946/1/RUNILLANOS%20ADF%2003 70%20LA%20PISCICULTURA%20COMO%20ALTERNATIVA%20%20DE%20DES ARROLLO%20DEL%20DEPARTAMENTO%20DEL%20GUAVIARE%20CON%20M IRAS%20A%20LA%20EXPORTACION%20A%20LOS%20%20ESTADOS%20UNID OS.pdfORIGINAL2022diegoparrado.pdf2022diegoparrado.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf595465https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/6/2022diegoparrado.pdfae530c842da6a45c710447b4ec551d0cMD56open access2022diegoparrado1.pdf2022diegoparrado1.pdfAutorización Facultadapplication/pdf212214https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/2/2022diegoparrado1.pdfe24c3ecdf39d92d18005aaf99f95e938MD52metadata only access2022diegoparrado2.pdf2022diegoparrado2.pdfDerechos De Autorapplication/pdf204461https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/3/2022diegoparrado2.pdf223562fdcba194464d64af233c580712MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/7/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD57open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open accessTHUMBNAIL2022diegoparrado.pdf.jpg2022diegoparrado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6580https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/9/2022diegoparrado.pdf.jpg8730af4639710cdf208e4b05513c627fMD59open access2022diegoparrado1.pdf.jpg2022diegoparrado1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7819https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/10/2022diegoparrado1.pdf.jpgfda8eba0ca65ef7c91c260c94d65a6d3MD510open access2022diegoparrado2.pdf.jpg2022diegoparrado2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6542https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43889/11/2022diegoparrado2.pdf.jpg55274a7ead41fc58ec20cd2694d1dbcfMD511open access11634/43889oai:repository.usta.edu.co:11634/438892022-10-20 03:04:28.455open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |