App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogotá
En el presente escrito se desarrolla la idea de negocio para crear una App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio para la ciudad de Bogotá. La cual es muy importante porque va ayudar a prevenir y curar enfermedades de manera natural ya que la medicina natural es más benéfica pa...
- Autores:
-
Jimenez Moreno, Danny Marcel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21111
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21111
- Palabra clave:
- Aplicaciones para móviles
Productos naturales
Marketing
Natural
Domicilio
Medicina
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_91ba94f4763b51147c7d1e4bd4ea5905 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/21111 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogotá |
title |
App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogotá Aplicaciones para móviles Productos naturales Marketing Natural Domicilio Medicina |
title_short |
App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogotá |
title_full |
App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Jimenez Moreno, Danny Marcel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Munar Mercado, Jairo Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jimenez Moreno, Danny Marcel |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aplicaciones para móviles Productos naturales Marketing |
topic |
Aplicaciones para móviles Productos naturales Marketing Natural Domicilio Medicina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Natural Domicilio Medicina |
description |
En el presente escrito se desarrolla la idea de negocio para crear una App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio para la ciudad de Bogotá. La cual es muy importante porque va ayudar a prevenir y curar enfermedades de manera natural ya que la medicina natural es más benéfica para el ser humano a diferencia de la convencional que maneja fármacos y los tratamientos es a base de químicos, en este proyecto se quiere brindar una herramienta mediante una App para facilitar la compra de productos naturales con entrega a domicilio sin salir de casa o del trabajo y así facilitar los beneficios que trae para la salud de los consumidores ya que en el análisis de mercado se encontró la necesita de crear una App que se pueda posicionar y que genere beneficios a los clientes potenciales ante los competidores directos ante el estudios de las variables económicas y sociales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-23T17:55:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-23T17:55:44Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-01-23 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Jimenez,D. (2020). App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogota. (tesis de especialización) Universidad Santo Tomás. Bogota, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/21111 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Jimenez,D. (2020). App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogota. (tesis de especialización) Universidad Santo Tomás. Bogota, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/21111 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ministerio de la tecnología comunicación e información. (2015). Caracterización del sector teleinformática software y ti en Colombia. Bogotá Ministerio de la tecnología comunicación e información. (2016). Estudia de caracterización de contenidos digitales y medición del impacto de las iniciativas App.co. Bogotá Marco nacional de cualifaciones. (2017). Sector TIC tecnología de la información y de las comunicaciones. Sandoval, M. (2019). Importancia del uso responsable y respetuoso de las plantas medicinales en la sociedad.Comunicados/.co Recuperado de https://comunicados.co/2019/03/importancia-del-uso-responsable-y-respetuoso-de-las-plantas-medicinales-en-la-sociedad/ Nuevo siglo. (2015). Mercado naturista Colombia rezagada. Recuperado de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/7-2015-mercado-naturista-colombia-rezagada Asonatura. (2018). Asociación nacional de naturistas. Recuperado de https://www.asonatura.com/el-gremio/ Mis vitaminas. (2018). Kurlumin cúrcuma. Recuperado de https://www.misvitaminas.com.co/kurlumin-curcuma-tumeric-100-capsulas Natural plus. (2019). Alcachofa más plus. Recuperado de https://naturalplus.com.co/tienda/naturales-y-alimenticios/alcachofa-plus/ Espectador. (2018). Invima le abre camino a la medicina natural. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/salud/invima-le-abre-el-camino-la-medicina-natural-y-tradicional-articulo-798576 El diario. (2018). Cinco problemas más frecuentes desde los 50. Recuperado de https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/problemas-salud-frecuentes-anos_0_752076042.html MinTIC. (2012). Ministerio de comercio, industria y turismo, pp. 2-11.Recuperado de https://www.mintic.gov.co › portal › articles-4274_documento DANE. (2019). Mercado laboral. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo Pesos pesados. (2016). El interés efectúa tu capacidad de compra. Recuperado de https://www.pesospensados.gov.co/temas-actualidad/el-interes-afecta-tu-capacidad-de-compra Observatorio del principio. (2017). Ley general del ambiente y de los recursos naturales. Recuperado de https://observatoriop10.cepal.org/es/instrumentos/ley-general-ambiente-recursos-naturales-ley-no-217 Ministerio de salud. (2018). Lineamientos técnicos para la articulación de las medicinas y las terapias alternativas y complementarias, en el marco del sistema general de seguridad social en salud. Bogotá Dinero. (2016). Crece la demanda de productos naturales en el mundo. Recuperado de https://www.dinero.com/actualidad/noticias/articulo/crece-demanda-productos-naturales-mundo/38503 Unimedios. (2019). Medicina alternativa mercado creciente en Colombia. Recuperado de https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/medicina-alternativa-mercado-creciente-en-colombia.html Ramquia. (2019). SAS Colombia. Recuperado de https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3759467-sas-colombia-definicion-caracteristicas-ventajas Cámara y comercio. (2019). Pasos para crear una empresa. Recuperado de https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa Buenos negocios. (2018). Como estimo impuestos al iniciar mi empresa. Recuperado de https://www.buenosnegocios.com/notas/arrancar-un-negocio/como-estimo-los-impuestos-que-debo-pagar-cuando-inicio-mi-empresa-n272 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Gestión para el Desarrollo Empresarial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Tecnologías |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/4/2020JIMENEZDANNY.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/5/CARTA%20DE%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/6/JIMENEZ%20DANNY.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/7/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/8/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/9/2020JIMENEZDANNY.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/10/CARTA%20DE%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/11/JIMENEZ%20DANNY.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4025f7e204cbd95a5aa05a64b24df1cb 0e3026bfef583f6fe7765a98946f6301 6263935b53083204b749354d65a020aa 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 4164ce37667e37e65fb4fb9ef7bc881b c3b90daa7ceb3b44c75933d1c56ef6f5 22b9372db274309f4a1f1ed12e47f454 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026149442879488 |
spelling |
Munar Mercado, Jairo AlejandroJimenez Moreno, Danny Marcel2020-01-23T17:55:44Z2020-01-23T17:55:44Z2020-01-23Jimenez,D. (2020). App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de Bogota. (tesis de especialización) Universidad Santo Tomás. Bogota, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/21111reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente escrito se desarrolla la idea de negocio para crear una App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio para la ciudad de Bogotá. La cual es muy importante porque va ayudar a prevenir y curar enfermedades de manera natural ya que la medicina natural es más benéfica para el ser humano a diferencia de la convencional que maneja fármacos y los tratamientos es a base de químicos, en este proyecto se quiere brindar una herramienta mediante una App para facilitar la compra de productos naturales con entrega a domicilio sin salir de casa o del trabajo y así facilitar los beneficios que trae para la salud de los consumidores ya que en el análisis de mercado se encontró la necesita de crear una App que se pueda posicionar y que genere beneficios a los clientes potenciales ante los competidores directos ante el estudios de las variables económicas y sociales.In this writing the business idea is developed to create an App for the sale of natural products with home delivery for the city of Bogotá. Which is very important because it will help to prevent and cure diseases in a natural way since natural medicine is more beneficial for the human being, unlike the conventional one that handles drugs and treatments is based on chemicals, in this project you want provide a tool through an App to facilitate the purchase of natural products with home delivery without leaving home or work and thus facilitate the benefits it brings to the health of consumers because in the market analysis was found the need to create An App that can be positioned and that generates benefits to potential customers before direct competitors before the study of economic and social variables.Especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarialhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Especializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gestión para el Desarrollo EmpresarialFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2App para la venta de productos naturales con entrega a domicilio en la ciudad de BogotáAplicaciones para móvilesProductos naturalesMarketingNaturalDomicilioMedicinaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadMinisterio de la tecnología comunicación e información. (2015). Caracterización del sector teleinformática software y ti en Colombia. BogotáMinisterio de la tecnología comunicación e información. (2016). Estudia de caracterización de contenidos digitales y medición del impacto de las iniciativas App.co. BogotáMarco nacional de cualifaciones. (2017). Sector TIC tecnología de la información y de las comunicaciones.Sandoval, M. (2019). Importancia del uso responsable y respetuoso de las plantas medicinales en la sociedad.Comunicados/.co Recuperado de https://comunicados.co/2019/03/importancia-del-uso-responsable-y-respetuoso-de-las-plantas-medicinales-en-la-sociedad/Nuevo siglo. (2015). Mercado naturista Colombia rezagada. Recuperado de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/7-2015-mercado-naturista-colombia-rezagadaAsonatura. (2018). Asociación nacional de naturistas. Recuperado de https://www.asonatura.com/el-gremio/Mis vitaminas. (2018). Kurlumin cúrcuma. Recuperado de https://www.misvitaminas.com.co/kurlumin-curcuma-tumeric-100-capsulasNatural plus. (2019). Alcachofa más plus. Recuperado de https://naturalplus.com.co/tienda/naturales-y-alimenticios/alcachofa-plus/Espectador. (2018). Invima le abre camino a la medicina natural. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/salud/invima-le-abre-el-camino-la-medicina-natural-y-tradicional-articulo-798576El diario. (2018). Cinco problemas más frecuentes desde los 50. Recuperado de https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/problemas-salud-frecuentes-anos_0_752076042.htmlMinTIC. (2012). Ministerio de comercio, industria y turismo, pp. 2-11.Recuperado de https://www.mintic.gov.co › portal › articles-4274_documentoDANE. (2019). Mercado laboral. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleoPesos pesados. (2016). El interés efectúa tu capacidad de compra. Recuperado de https://www.pesospensados.gov.co/temas-actualidad/el-interes-afecta-tu-capacidad-de-compraObservatorio del principio. (2017). Ley general del ambiente y de los recursos naturales. Recuperado de https://observatoriop10.cepal.org/es/instrumentos/ley-general-ambiente-recursos-naturales-ley-no-217Ministerio de salud. (2018). Lineamientos técnicos para la articulación de las medicinas y las terapias alternativas y complementarias, en el marco del sistema general de seguridad social en salud. BogotáDinero. (2016). Crece la demanda de productos naturales en el mundo. Recuperado de https://www.dinero.com/actualidad/noticias/articulo/crece-demanda-productos-naturales-mundo/38503Unimedios. (2019). Medicina alternativa mercado creciente en Colombia. Recuperado de https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/medicina-alternativa-mercado-creciente-en-colombia.htmlRamquia. (2019). SAS Colombia. Recuperado de https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3759467-sas-colombia-definicion-caracteristicas-ventajasCámara y comercio. (2019). Pasos para crear una empresa. Recuperado de https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresaBuenos negocios. (2018). Como estimo impuestos al iniciar mi empresa. Recuperado de https://www.buenosnegocios.com/notas/arrancar-un-negocio/como-estimo-los-impuestos-que-debo-pagar-cuando-inicio-mi-empresa-n272ORIGINAL2020JIMENEZDANNY.pdf2020JIMENEZDANNY.pdfapplication/pdf648579https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/4/2020JIMENEZDANNY.pdf4025f7e204cbd95a5aa05a64b24df1cbMD54open accessCARTA DE DERECHOS DE AUTOR.pdfCARTA DE DERECHOS DE AUTOR.pdfapplication/pdf375874https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/5/CARTA%20DE%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf0e3026bfef583f6fe7765a98946f6301MD55metadata only accessJIMENEZ DANNY.pdfJIMENEZ DANNY.pdfapplication/pdf200356https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/6/JIMENEZ%20DANNY.pdf6263935b53083204b749354d65a020aaMD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/7/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD57open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/8/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD58open accessTHUMBNAIL2020JIMENEZDANNY.pdf.jpg2020JIMENEZDANNY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4473https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/9/2020JIMENEZDANNY.pdf.jpg4164ce37667e37e65fb4fb9ef7bc881bMD59open accessCARTA DE DERECHOS DE AUTOR.pdf.jpgCARTA DE DERECHOS DE AUTOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7896https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/10/CARTA%20DE%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf.jpgc3b90daa7ceb3b44c75933d1c56ef6f5MD510open accessJIMENEZ DANNY.pdf.jpgJIMENEZ DANNY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9226https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21111/11/JIMENEZ%20DANNY.pdf.jpg22b9372db274309f4a1f1ed12e47f454MD511open access11634/21111oai:repository.usta.edu.co:11634/211112022-10-10 16:51:02.034open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |