Constitucionalización del Derecho Minero

El entusiasmo de la Asamblea Nacional Constituyente en Colombia por construir una Constitución Política que estuviese bajo los parámetros de un Estado Social de Derecho, no solo se vio reflejada en la materialización de la carta magna, sino también, en la “constitucionalización” de todo el ordenamie...

Full description

Autores:
Echeverri Betancur, Estefanía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/52477
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/52477
Palabra clave:
Constitutionalization
Mining Law
Constitutional Jurisprudence
Constitutional Court
Political Constitution
Derecho Administrativo
Derecho
Constitución Política de Colombia
Constitucionalización
Derecho Minero
Jurisprudencia constitucional
Corte Constitucional
Constitución política
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El entusiasmo de la Asamblea Nacional Constituyente en Colombia por construir una Constitución Política que estuviese bajo los parámetros de un Estado Social de Derecho, no solo se vio reflejada en la materialización de la carta magna, sino también, en la “constitucionalización” de todo el ordenamiento jurídico incluyendo al derecho minero que es subyacente del derecho administrativo. Este proceso se ha dado principalmente a través de la interpretación jurídica y jurisprudencia de la Corte Constitucional, puesto que, los grandes cambios ocurridos a nivel normativo, el aumento en la producción minera mundial, las diversas recomendaciones internacionales frente a la minería legal, la globalización, la apertura económica a los inversionistas extranjeros y la creación de una constitución colombiana garantista que no sólo otorgó derechos a los seres humanos, sino que también reguló la interacción entre la humanidad y la naturaleza, produjeron la irradiación de los derechos fundamentales en el derecho minero. El presente trabajo pretende analizar la manera en que el derecho minero ha sido constitucionalizado a partir de la Constitución Política colombiana de 1991 y cómo la normatividad minera puede tomar en consideración los derechos fundamentales y aplicarlos. Dicho análisis partirá del estudio de la jurisprudencia constitucional.