Características de los Contadores Públicos involucrados en temas de fraude en Colombia, desde la perspectiva de género, entre el año 2012 y el 2017.

Durante décadas, algunos profesionales en contabilidad se han visto implicados en escándalos de estafas, desviaciones de recursos, sobornos y actos deshonestos en los que se cree que la mayoría de involucrados son hombres , por esta razón, se busca identificar la relación entre el género de un profe...

Full description

Autores:
González Cubillos, Damar Camilo
Ramírez Vargas, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16727
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16727
http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00202
Palabra clave:
Gender
Fraud
Accounting
Penalties
Public Accountants
Contabilidad y finanzas
Fraude
Contadores
Género
Fraude
Contabilidad
Sanciones
Contadores Públicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Durante décadas, algunos profesionales en contabilidad se han visto implicados en escándalos de estafas, desviaciones de recursos, sobornos y actos deshonestos en los que se cree que la mayoría de involucrados son hombres , por esta razón, se busca identificar la relación entre el género de un profesional y el delito cometido, a través del establecimiento de las características que tienen en común los Contadores Públicos que han cometido acciones fraudulentas. Lo anterior, a partir del análisis de las sanciones impuestas por un ente disciplinario entre los años 2012-2017, el estudio de casos reales de corrupción en Colombia y la revisión bibliográfica de fuentes similares, que permitieron concluir que los profesionales contables del género masculino están más involucrados en actos corruptos pese a que son minoría, en relación con el total de contadores activos.