El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme

La ganadería bovina en Colombia junto con los demás segmentos que conforman el sector primario del país, han sido impactados social y económicamente por la adopción de los estándares internacionales de información financiera, bajo la premisa de razonabilidad y veracidad de la información contable qu...

Full description

Autores:
Bulla Vargas, Miguel Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/30322
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/30322
Palabra clave:
Biological Assets
IFRS for SMEs
Semovientes
Bovine livestock
Livestock production system
Ganadería
Gestión de negocios
Gestión financiera
Activos Biológicos
NIIF para PYMES
Semovientes
Ganado Bovino
Sistemas de producción ganadera
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_90bc1d6b45a6c55c601bb634a92f3a8d
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/30322
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme
title El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme
spellingShingle El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme
Biological Assets
IFRS for SMEs
Semovientes
Bovine livestock
Livestock production system
Ganadería
Gestión de negocios
Gestión financiera
Activos Biológicos
NIIF para PYMES
Semovientes
Ganado Bovino
Sistemas de producción ganadera
title_short El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme
title_full El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme
title_fullStr El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme
title_full_unstemmed El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme
title_sort El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme
dc.creator.fl_str_mv Bulla Vargas, Miguel Eduardo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sandoval Alarcon, Julián David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bulla Vargas, Miguel Eduardo
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-0299-4331
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?user=Eo3y6WoAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001610318
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Biological Assets
IFRS for SMEs
Semovientes
Bovine livestock
Livestock production system
topic Biological Assets
IFRS for SMEs
Semovientes
Bovine livestock
Livestock production system
Ganadería
Gestión de negocios
Gestión financiera
Activos Biológicos
NIIF para PYMES
Semovientes
Ganado Bovino
Sistemas de producción ganadera
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ganadería
Gestión de negocios
Gestión financiera
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Activos Biológicos
NIIF para PYMES
Semovientes
Ganado Bovino
Sistemas de producción ganadera
description La ganadería bovina en Colombia junto con los demás segmentos que conforman el sector primario del país, han sido impactados social y económicamente por la adopción de los estándares internacionales de información financiera, bajo la premisa de razonabilidad y veracidad de la información contable que deben llevar a cabo las Pymes y pequeños comerciantes ganaderos en el país. En este sentido la investigación caracteriza el mercado más ventajoso en la provincia de la región del Valle de Tenza para el sector de ganado bovino; en donde los datos obtenidos sobre esta región, han sido procesados y clasificados de acuerdo al método de estudio cualitativo en el cual se extiende en el desarrollo de este proyecto, también se utiliza la sección 34 NIIF para PYMES, con el fin de brindar y orientar un tratamiento contable sobre los sistemas de producción ganadera a las que se dedica la región. En el proceso de caracterizar el mercado más ventajoso, se resaltaron los aspectos y criterios que tienen en cuenta los agentes participes en un mercado de ganadería, como factor principal para determinar el valor razonable de un animal al realizar el intercambio de los activos biológicos por una compensación económica. Los resultados obtenidos por medio del análisis de las encuestas realizadas a las personas que se localizan en la provincia de oriente de la región del valle de Tenza, determinaron una favorabilidad numerosa hacia mercado más ventajoso que está ubicado el municipio de Guateque, Boyacá, cabecera principal en el oriente de la región.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-10-08T18:38:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-10-08T18:38:25Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-10-06
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Bulla Vargas, M. (2020). El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme [tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Colombia. Repositorio institucional
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/30322
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Bulla Vargas, M. (2020). El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme [tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Colombia. Repositorio institucional
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/30322
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agropesa. (2020). Castración del Animal. Obtenido de http://www.agropesa.com.ec/castracion-del-animal/
Aristizábal, M. P. (12 de 07 de 2019). Agronegocios. Obtenido de EDITORIAL LA REPÚBLICA S.A.S: https://www.agronegocios.co/ferias/asi-fue-la-inauguracion-de-agroexpo-2019-la-version-numero-22-de-la-feria-que-reune-el-agro-2883994
Buitrago , H., Posada , J., & Tabares , I. (2014). Impactos contables derivados de la aplicación de la norma internacional NIC 41 Dentro del Mercado del ganado mayor en colomnbia. Obtenido de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/tgcontaduria/article/viewFile/323566/20780722
Buitrago, V. (2019). Geografía Cultural de Boyacá. Obtenido de Boyacacultutral.com: http://www.boyacacultural.com/index.php?option=com_content&view=article&id=105&Itemid=102
Chacón, P. (2020). Cultivo de Pastos, Manual Práctico Para Productores. Obtenido de https://www.swisscontact.org/fileadmin/user_upload/COUNTRIES/Peru/Documents/Publications/MANUAL_PASTOS_CULTIVADOS.pdf
Codigo de Comercio de Colombia. (2020). Capitulo II Deberes de los Comerciantes. Obtenido de Decreto 410 de 1971: https://www.ccb.org.co/content/download/4599/48339/version/2/file/Codigo+de+Comercio.pdf
Coneo, M. (2019). CONMEMORACIÓN ANUAL AL SECTOR QUE APORTA EL 1.6% AL PIB NACIONAL, LOS GANADEROS . EDITORIAL LA REPUBLICA S.A.S , 1.
CONtexto ganadero. (21 de 06 de 2013). Informe: Sistemas de estabulación, ¿una apuesta arriesgada para su predio? Obtenido de Contexto Ganadero: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/informe-sistemas-de-estabulacion-una-apuesta-arriesgada-para-su-predio
CONtexto ganadero. (23 de 06 de 2016). Obtenido de 3 claves de importancia en los sistemas de estabulación: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/3-claves-de-importancia-en-los-sistemas-de-estabulacion
CONtexto ganadero. (06 de 03 de 2017). Obtenido de Condiciones para el montaje de un proyecto de ceba de ganado de carne: https://www.contextoganadero.com/blog/condiciones-para-el-montaje-de-un-proyecto-de-ceba-de-ganado-de-carne
CONtexto ganadero. (13 de 06 de 2019). ¿Por qué la ganadería es tan importante en Colombia? Obtenido de https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/por-que-la-ganaderia-es-tan-importante-en-colombia
CONtexto ganadero. (2019). Forraje, el futuro de la ganadería. Contextoganadero, 1.
Corferias. (2016). Exposición Nacional Ganadera 2016. Recuperado el 09 de 11 de 2017, de II Exposición Nacional Ganadera corferias 2016: https://exposicionnacionalganadera.com/?d=sub&s=1641&p=10596&i=1
DANE. (04 de 2015). La ganadería bovina de doble propósito, una actividad productiva sistenible bajo las buenas practicas ganaderas (BPGs). Obtenido de Boletin Mensual insumos y Factores Asociados a la Producción Agropecuaria: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_Insumos31_abr_2015.pdf?fbclid=IwAR0pYXNJ4fLdZFphTtXwbZNd1zbB8xp4TdJxqEUONHw5jz5AsETgHu1-0e4
DANE. (02 de 2016). Ganadería bovina para la producción de carne en Colombia, bajo las buenas practicas ganaderas. Obtenido de file:///C:/Users/Windows%2010%20Fall/Downloads/Doc.%20Ganader%C3%ADa%20Bovina%20para%20la%20producci%C3%B3n%20de%20carne%20en%20Colombia,%20bajo%20las%20BPG.pdf
DANE. (2020). Boletín Técnico producto Interno Bruto (PIB) 1 trimestre 2020. Bogotá.
Delgado, P. (14 de 04 de 2015). En el negocio bovino, ¿Cuál conviene más? Obtenido de Diario La Republica: https://www.larepublica.co/archivo/en-el-negocio-bovino-cual-conviene-mas-2243321
Díaz , M., & Vázquez, N. (2013). Normas internacionales de información financiera (NIIF-IFRS). Profit Editorial.
EMASP Compañía de Autores. (2007). PGC Criterios para la transición a los nuevos planes. Madrid: Edición Contable CISS.
F. I. (18 de 07 de 2020). Obtenido de http://www.ctcp.gov.co/proyectos/contabilidad-e-informacion-financiera/documentos-organismos-internacionales/compilacion-marcos-tecnicos-de-informacion-financi/1534363802-6328
FEDEGAN. (2009). ¿Como se forman los precios ganaderos? Carta Fedegán 113: Bursagán, 69.
FEDEGAN. (2016). Cifras de referencia del secotr ganadero. Obtenido de https://www.cvn.com.co/industria-ganadera-en-colombia/
FEDEGAN. (2020). Precio del ganado gordo y flaco en pie (Enero 20 de 2020). Obtenido de https://www.fedegan.org.co/noticias/asi-arranco-el-precio-del-ganado-en-2020
G. Dolan, E. (1975). MICROECONOMIA BASICA. Nueva Editorial Interamericana.
Galina, C., & Valencia , J. (2011). Reproducción de Animales Domésticos . Mexico D.F: Editorial Limusa. S.A Grupo Noriega Editores.
Helguera, L., Lafranco, B., & Majo, E. (06 de 2005). Obtenido de AJUSTES A LOS RESULTADOS ECONÓMICOS Valorización de Activos Biológicos y Productos Agrícolas: https://www.planagropecuario.org.uy/publicaciones/revista/R114/R114_52.pdf
Holguín , M. (2012). Fundamentos de marketing. Bogotá D.C: Ecoe Ediciones.
Iavorane, P. (2012). Costos por Ordenes de Producción: Su Aplicación a la Industria Panificadora. Obtenido de Universidad Nacional De Cuyo: http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5230/iavaronitrabajodeinvestigacion.pdf
ICA. (2017). Instituto Colombiano Agropecuario. Recuperado el 09 de 11 de 2017, de concentración de todo tipo de especies animales, con la finalidad de exhibición y promoció9n de especies y razas de animales para reproducción y mejoramiento genético.: https://www.ica.gov.co/Archivo-Tramites/Tramites/Pecuaria/Sanidad-Animal/Solicitud-de-Autorizacion-para-Realizar-una-Concen.aspx
IFRS Foundation. (2016). London: IFRS Foundation Publications Department.
FRS Foundation. (2020). Norma Internacional de Contabilidad 16, Propiedades, Planta y Equipo. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/no_oficializ/ES_GVT_IAS16_2015.pdf
IFRS Fundation. (2016). Agricultura. Obtenido de Norma Internacional de Contabilidad Nº 41 (NIC 41).
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (01 de 12 de 2011). Que es el Destete. Obtenido de https://inta.gob.ar/documentos/el-destete
Isidor , M. (08 de 1973). Efecto de Diferentes Niveles De Banano Sobre El Crecimiento De Novillos Con Consumo Ad Libitum De Banano. Obtenido de Instituto Interamricano De Ciencias Agricolas De La OEA: http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/1343/Efecto_de_diferentes_niveles_de_proteina.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Jiménez , E. (2015). MF0714_1 - Pastoreo de ganado. Editorial Elearning, S.L.
Lauzurica , J. (2015). Los Impuestos Especiales II Figuras Impositivas. Taric S.A.
Maya, J. D. (09 de 08 de 2017). Modelo del valor razonable en negocios de ganadería. Obtenido de Actualícese: http://actualicese.com/actualidad/2017/08/09/modelo-del-valor-razonable-en-negocios-de-ganaderia/
Mendez, C. (2007 ). Diseño y desarrollo del proceso de investigación. LIMUSA.
Meneses , R., & López , J. (1990). Sistema de Pastoreo para Zonas de Secano. Obtenido de http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/IPA/NR07636.pdf
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (31 de 01 de 2017). Resolución Número 000017. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/tramites-servicios/otros/Documents/RESOLUCION%20PRECIOS%20DE%20GANADO%202017.pdf
Mora , A. (2009). Diccionario de contabilidad,Auditoriá . ECOBOOK.
Nájera, A. (2008). Ganadería en Colombia: Cinco Siglos Construyendo País. Bogotá D.C: San Martín Obregon & CIA.
Narvaes , M. (2011). Agro-Produccion General. Obtenido de Blogger.com: http://agroproducciongeneral.blogspot.com.co/2011/08/clasificacion-de-la-industria-ganadera.html
OIE-Código Sanitario para los Animales Terrestres. (07 de 08 de 2019). Bienestar Animal y Sistemas de Producción de Ganado Vacuno de Leche. Obtenido de https://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahc/current/chapitre_aw_dairy_cattle.pdf
Organización Mundial de Sanidad Animal. (08 de 07 de 2019). Bienestar Animal Y Sistemas de Producción de Ganado Vacuno de Carne. Obtenido de Código Sanitario para los Animales Terrestres: https://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahc/current/chapitre_aw_beef_catthe.pdf
Peréz, Juan. (2020). Agotamiento o Depreciación de los Activos Biológicos. Obtenido de https://www.academia.edu/15251396/AGOTAMIENTO_O_DEPRECIACI%C3%93N_DE_LOS_ACTIVOS_BIOL%C3%93GICOS
E_LOS_ACTIVOS_BIOL%C3%93GICOS Pineda Hoyos , S., & Arévalo Pérez , C. (03 de 2011). Planes de competitividad en cuatro (4) provincias de Cundinamarca: Almeidas,Alto Magdalena, Tequendama y Sabana Occidente. Obtenido de Centro de Pensamientos en Estrategias Competitivas-CEPEC: https://www.ccb.org.co/content/download/3219/807017/file/Planes%20de%20competitividad%20de%20Almeidas.pdf.
Probiofit S.A.S . (2020). Sal Mineralizada 11%. Obtenido de http://www.probiofit.com/Sal%20Mineralizada.pdf
Pulido , J., Romero, M., Rivero, S., & Duarte , O. (2002). CEBA. En Atlas de los Sistemas de Producción Bovina Modulo Región Caribe (pág. 82). Bogotá: Corpoica-Fedegan.
Quezada , I. (02 de 2013). Maduración de la Carne: Mejora sustancial de la calidad . Obtenido de http://www.agrimundo.gob.cl/?publicacion=maduracion-de-la-carne-mejora-sustancial-de-la-calidad
Robaina, R. (04 de 2012). Definiciones Practicas. Obtenido de http://www.inac.uy/innovaportal/file/6351/1/algunas_definiciones_practicas.pdf
Rodrírguez , N., Neiva , J., & Páez, J. (2015). ¿Los estándares Internacionales de Información Financiera -NIIF- convergen con el enfoque del contexto actual de Colombia? Revista Activos, 238.
Silva , J., Pulido , J., Ballesteros , H., Abuabara , Y., Benavides , E., Rodríguez , G., . . . Molina , J. (10 de 2011). Corpoica . Obtenido de Modelos Tecnológicos y Calidad de la Leche en Sistemas Bovinos de Doble Propósito de la Región Caribe : https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/12953/44519_58165.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sutatenza Boyacá, A. (27 de 06 de 2018). Recursos Naturales, Artesanales y Otros. Obtenido de http://www.sutatenza-boyaca.gov.co/documentos-sobre-el-municipio-508179/recursos-naturales-artesanales-y-otros
Tarca, A. (2015). El caso de las normas contable globales: argumentos y evidencias. Revista Activos , 238.
The IFRS Foundation. (2015). NIIF para la PYMES . ¿¿United Kingdom: IFRS Foundation Publications Department.
Turbide , A. (1980). Apuntes sobre Pasturas Tropicales. Santo Domingo D.N: Secretaria de Estado de Agricultura-Instituto Intereamericano de Ciencias Agricolas, IICA.
Universidad del Zulia. (2020). StuDocu.com. Obtenido de https://www.studocu.com/latam/document/universidad-del-zulia/medicina/apuntes/glosario-de-veterinaria/3761428/view
Velásquez , V. A., & Forero , L. Y. (2008). Tratamiento de los activos biológicos en Colombia aplicando la NIC 41 (agricultura). Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4638/T17.08%20F761t.pdf?sequence=1
W.Consulting. (2015). APLICANDO EL ESTÁNDAR NIIF PARA LAS PYMES. Experiencia Empresarial Casa Editorial.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Contaduría Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Contaduría Pública
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/1/2020miguelbulla.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/2/Carta%20aprobacio%cc%81n%20Facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/6/2020miguelbulla.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/7/Carta%20aprobacio%cc%81n%20Facultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f7427ec13b33e5971db65bd5910fc70a
dc826b3d4d2386319473a924c923ce9c
33329899363c7e95c345eee471e5b2bc
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
3f76b5979c73c6b4af7ca0c45ff234b4
bb5231f2cb4e33cb2186fb7701b061cb
22fe101ad374b1cd0e4cedd19ff95c45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026152217411584
spelling Sandoval Alarcon, Julián DavidBulla Vargas, Miguel Eduardohttps://orcid.org/0000-0002-0299-4331https://scholar.google.com/citations?user=Eo3y6WoAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00016103182020-10-08T18:38:25Z2020-10-08T18:38:25Z2020-10-06Bulla Vargas, M. (2020). El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pyme [tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Colombia. Repositorio institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/30322reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa ganadería bovina en Colombia junto con los demás segmentos que conforman el sector primario del país, han sido impactados social y económicamente por la adopción de los estándares internacionales de información financiera, bajo la premisa de razonabilidad y veracidad de la información contable que deben llevar a cabo las Pymes y pequeños comerciantes ganaderos en el país. En este sentido la investigación caracteriza el mercado más ventajoso en la provincia de la región del Valle de Tenza para el sector de ganado bovino; en donde los datos obtenidos sobre esta región, han sido procesados y clasificados de acuerdo al método de estudio cualitativo en el cual se extiende en el desarrollo de este proyecto, también se utiliza la sección 34 NIIF para PYMES, con el fin de brindar y orientar un tratamiento contable sobre los sistemas de producción ganadera a las que se dedica la región. En el proceso de caracterizar el mercado más ventajoso, se resaltaron los aspectos y criterios que tienen en cuenta los agentes participes en un mercado de ganadería, como factor principal para determinar el valor razonable de un animal al realizar el intercambio de los activos biológicos por una compensación económica. Los resultados obtenidos por medio del análisis de las encuestas realizadas a las personas que se localizan en la provincia de oriente de la región del valle de Tenza, determinaron una favorabilidad numerosa hacia mercado más ventajoso que está ubicado el municipio de Guateque, Boyacá, cabecera principal en el oriente de la región.Cattle farming in Colombia, along with the other segments that make up the country's primary sector, have been socially and economically impacted by the adoption of international financial reporting standards, under the premise of reasonableness and veracity of accounting information that must lead to SMEs and small livestock traders in the country. In this sense, the research characterizes the most advantageous market in the Tenza Valley region of the eastern province for the bovine cattle sector; where the data obtained on this region have been processed and classified according to the qualitative study method in which it is carried out in the development of this project, section 34 IFRS for SMEs is also used, in order to provide and guide an accounting treatment on the livestock production systems to which the region is dedicated. In the process of characterizing the most advantageous market, aspects and criteria taken into account by agents participating in a livestock market were highlighted as the main factor in determining the fair value of an animal when exchanging biological assets for a economic compensation. The results obtained through the analysis of surveys carried out on people who are located in the eastern province of the Tenza Valley region, determined a numerous favorability towards a more advantageous market that is located in the municipality of Guateque, Boyacá, the main town in the east of the region.Contador Públicohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Contaduría PúblicaFacultad de Contaduría PúblicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El sector del ganado bovino en la región del Valle de Tenza, un estudio sobre el mercado más ventajoso desde las NIIF para pymeBiological AssetsIFRS for SMEsSemovientesBovine livestockLivestock production systemGanaderíaGestión de negociosGestión financieraActivos BiológicosNIIF para PYMESSemovientesGanado BovinoSistemas de producción ganaderaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAgropesa. (2020). Castración del Animal. Obtenido de http://www.agropesa.com.ec/castracion-del-animal/Aristizábal, M. P. (12 de 07 de 2019). Agronegocios. Obtenido de EDITORIAL LA REPÚBLICA S.A.S: https://www.agronegocios.co/ferias/asi-fue-la-inauguracion-de-agroexpo-2019-la-version-numero-22-de-la-feria-que-reune-el-agro-2883994Buitrago , H., Posada , J., & Tabares , I. (2014). Impactos contables derivados de la aplicación de la norma internacional NIC 41 Dentro del Mercado del ganado mayor en colomnbia. Obtenido de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/tgcontaduria/article/viewFile/323566/20780722Buitrago, V. (2019). Geografía Cultural de Boyacá. Obtenido de Boyacacultutral.com: http://www.boyacacultural.com/index.php?option=com_content&view=article&id=105&Itemid=102Chacón, P. (2020). Cultivo de Pastos, Manual Práctico Para Productores. Obtenido de https://www.swisscontact.org/fileadmin/user_upload/COUNTRIES/Peru/Documents/Publications/MANUAL_PASTOS_CULTIVADOS.pdfCodigo de Comercio de Colombia. (2020). Capitulo II Deberes de los Comerciantes. Obtenido de Decreto 410 de 1971: https://www.ccb.org.co/content/download/4599/48339/version/2/file/Codigo+de+Comercio.pdfConeo, M. (2019). CONMEMORACIÓN ANUAL AL SECTOR QUE APORTA EL 1.6% AL PIB NACIONAL, LOS GANADEROS . EDITORIAL LA REPUBLICA S.A.S , 1.CONtexto ganadero. (21 de 06 de 2013). Informe: Sistemas de estabulación, ¿una apuesta arriesgada para su predio? Obtenido de Contexto Ganadero: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/informe-sistemas-de-estabulacion-una-apuesta-arriesgada-para-su-predioCONtexto ganadero. (23 de 06 de 2016). Obtenido de 3 claves de importancia en los sistemas de estabulación: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/3-claves-de-importancia-en-los-sistemas-de-estabulacionCONtexto ganadero. (06 de 03 de 2017). Obtenido de Condiciones para el montaje de un proyecto de ceba de ganado de carne: https://www.contextoganadero.com/blog/condiciones-para-el-montaje-de-un-proyecto-de-ceba-de-ganado-de-carneCONtexto ganadero. (13 de 06 de 2019). ¿Por qué la ganadería es tan importante en Colombia? Obtenido de https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/por-que-la-ganaderia-es-tan-importante-en-colombiaCONtexto ganadero. (2019). Forraje, el futuro de la ganadería. Contextoganadero, 1.Corferias. (2016). Exposición Nacional Ganadera 2016. Recuperado el 09 de 11 de 2017, de II Exposición Nacional Ganadera corferias 2016: https://exposicionnacionalganadera.com/?d=sub&s=1641&p=10596&i=1DANE. (04 de 2015). La ganadería bovina de doble propósito, una actividad productiva sistenible bajo las buenas practicas ganaderas (BPGs). Obtenido de Boletin Mensual insumos y Factores Asociados a la Producción Agropecuaria: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_Insumos31_abr_2015.pdf?fbclid=IwAR0pYXNJ4fLdZFphTtXwbZNd1zbB8xp4TdJxqEUONHw5jz5AsETgHu1-0e4DANE. (02 de 2016). Ganadería bovina para la producción de carne en Colombia, bajo las buenas practicas ganaderas. Obtenido de file:///C:/Users/Windows%2010%20Fall/Downloads/Doc.%20Ganader%C3%ADa%20Bovina%20para%20la%20producci%C3%B3n%20de%20carne%20en%20Colombia,%20bajo%20las%20BPG.pdfDANE. (2020). Boletín Técnico producto Interno Bruto (PIB) 1 trimestre 2020. Bogotá.Delgado, P. (14 de 04 de 2015). En el negocio bovino, ¿Cuál conviene más? Obtenido de Diario La Republica: https://www.larepublica.co/archivo/en-el-negocio-bovino-cual-conviene-mas-2243321Díaz , M., & Vázquez, N. (2013). Normas internacionales de información financiera (NIIF-IFRS). Profit Editorial.EMASP Compañía de Autores. (2007). PGC Criterios para la transición a los nuevos planes. Madrid: Edición Contable CISS.F. I. (18 de 07 de 2020). Obtenido de http://www.ctcp.gov.co/proyectos/contabilidad-e-informacion-financiera/documentos-organismos-internacionales/compilacion-marcos-tecnicos-de-informacion-financi/1534363802-6328FEDEGAN. (2009). ¿Como se forman los precios ganaderos? Carta Fedegán 113: Bursagán, 69.FEDEGAN. (2016). Cifras de referencia del secotr ganadero. Obtenido de https://www.cvn.com.co/industria-ganadera-en-colombia/FEDEGAN. (2020). Precio del ganado gordo y flaco en pie (Enero 20 de 2020). Obtenido de https://www.fedegan.org.co/noticias/asi-arranco-el-precio-del-ganado-en-2020G. Dolan, E. (1975). MICROECONOMIA BASICA. Nueva Editorial Interamericana.Galina, C., & Valencia , J. (2011). Reproducción de Animales Domésticos . Mexico D.F: Editorial Limusa. S.A Grupo Noriega Editores.Helguera, L., Lafranco, B., & Majo, E. (06 de 2005). Obtenido de AJUSTES A LOS RESULTADOS ECONÓMICOS Valorización de Activos Biológicos y Productos Agrícolas: https://www.planagropecuario.org.uy/publicaciones/revista/R114/R114_52.pdfHolguín , M. (2012). Fundamentos de marketing. Bogotá D.C: Ecoe Ediciones.Iavorane, P. (2012). Costos por Ordenes de Producción: Su Aplicación a la Industria Panificadora. Obtenido de Universidad Nacional De Cuyo: http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5230/iavaronitrabajodeinvestigacion.pdfICA. (2017). Instituto Colombiano Agropecuario. Recuperado el 09 de 11 de 2017, de concentración de todo tipo de especies animales, con la finalidad de exhibición y promoció9n de especies y razas de animales para reproducción y mejoramiento genético.: https://www.ica.gov.co/Archivo-Tramites/Tramites/Pecuaria/Sanidad-Animal/Solicitud-de-Autorizacion-para-Realizar-una-Concen.aspxIFRS Foundation. (2016). London: IFRS Foundation Publications Department.FRS Foundation. (2020). Norma Internacional de Contabilidad 16, Propiedades, Planta y Equipo. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/no_oficializ/ES_GVT_IAS16_2015.pdfIFRS Fundation. (2016). Agricultura. Obtenido de Norma Internacional de Contabilidad Nº 41 (NIC 41).Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (01 de 12 de 2011). Que es el Destete. Obtenido de https://inta.gob.ar/documentos/el-desteteIsidor , M. (08 de 1973). Efecto de Diferentes Niveles De Banano Sobre El Crecimiento De Novillos Con Consumo Ad Libitum De Banano. Obtenido de Instituto Interamricano De Ciencias Agricolas De La OEA: http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/1343/Efecto_de_diferentes_niveles_de_proteina.pdf?sequence=1&isAllowed=yJiménez , E. (2015). MF0714_1 - Pastoreo de ganado. Editorial Elearning, S.L.Lauzurica , J. (2015). Los Impuestos Especiales II Figuras Impositivas. Taric S.A.Maya, J. D. (09 de 08 de 2017). Modelo del valor razonable en negocios de ganadería. Obtenido de Actualícese: http://actualicese.com/actualidad/2017/08/09/modelo-del-valor-razonable-en-negocios-de-ganaderia/Mendez, C. (2007 ). Diseño y desarrollo del proceso de investigación. LIMUSA.Meneses , R., & López , J. (1990). Sistema de Pastoreo para Zonas de Secano. Obtenido de http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/IPA/NR07636.pdfMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (31 de 01 de 2017). Resolución Número 000017. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/tramites-servicios/otros/Documents/RESOLUCION%20PRECIOS%20DE%20GANADO%202017.pdfMora , A. (2009). Diccionario de contabilidad,Auditoriá . ECOBOOK.Nájera, A. (2008). Ganadería en Colombia: Cinco Siglos Construyendo País. Bogotá D.C: San Martín Obregon & CIA.Narvaes , M. (2011). Agro-Produccion General. Obtenido de Blogger.com: http://agroproducciongeneral.blogspot.com.co/2011/08/clasificacion-de-la-industria-ganadera.htmlOIE-Código Sanitario para los Animales Terrestres. (07 de 08 de 2019). Bienestar Animal y Sistemas de Producción de Ganado Vacuno de Leche. Obtenido de https://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahc/current/chapitre_aw_dairy_cattle.pdfOrganización Mundial de Sanidad Animal. (08 de 07 de 2019). Bienestar Animal Y Sistemas de Producción de Ganado Vacuno de Carne. Obtenido de Código Sanitario para los Animales Terrestres: https://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahc/current/chapitre_aw_beef_catthe.pdfPeréz, Juan. (2020). Agotamiento o Depreciación de los Activos Biológicos. Obtenido de https://www.academia.edu/15251396/AGOTAMIENTO_O_DEPRECIACI%C3%93N_DE_LOS_ACTIVOS_BIOL%C3%93GICOSE_LOS_ACTIVOS_BIOL%C3%93GICOS Pineda Hoyos , S., & Arévalo Pérez , C. (03 de 2011). Planes de competitividad en cuatro (4) provincias de Cundinamarca: Almeidas,Alto Magdalena, Tequendama y Sabana Occidente. Obtenido de Centro de Pensamientos en Estrategias Competitivas-CEPEC: https://www.ccb.org.co/content/download/3219/807017/file/Planes%20de%20competitividad%20de%20Almeidas.pdf.Probiofit S.A.S . (2020). Sal Mineralizada 11%. Obtenido de http://www.probiofit.com/Sal%20Mineralizada.pdfPulido , J., Romero, M., Rivero, S., & Duarte , O. (2002). CEBA. En Atlas de los Sistemas de Producción Bovina Modulo Región Caribe (pág. 82). Bogotá: Corpoica-Fedegan.Quezada , I. (02 de 2013). Maduración de la Carne: Mejora sustancial de la calidad . Obtenido de http://www.agrimundo.gob.cl/?publicacion=maduracion-de-la-carne-mejora-sustancial-de-la-calidadRobaina, R. (04 de 2012). Definiciones Practicas. Obtenido de http://www.inac.uy/innovaportal/file/6351/1/algunas_definiciones_practicas.pdfRodrírguez , N., Neiva , J., & Páez, J. (2015). ¿Los estándares Internacionales de Información Financiera -NIIF- convergen con el enfoque del contexto actual de Colombia? Revista Activos, 238.Silva , J., Pulido , J., Ballesteros , H., Abuabara , Y., Benavides , E., Rodríguez , G., . . . Molina , J. (10 de 2011). Corpoica . Obtenido de Modelos Tecnológicos y Calidad de la Leche en Sistemas Bovinos de Doble Propósito de la Región Caribe : https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/12953/44519_58165.pdf?sequence=1&isAllowed=ySutatenza Boyacá, A. (27 de 06 de 2018). Recursos Naturales, Artesanales y Otros. Obtenido de http://www.sutatenza-boyaca.gov.co/documentos-sobre-el-municipio-508179/recursos-naturales-artesanales-y-otrosTarca, A. (2015). El caso de las normas contable globales: argumentos y evidencias. Revista Activos , 238.The IFRS Foundation. (2015). NIIF para la PYMES . ¿¿United Kingdom: IFRS Foundation Publications Department.Turbide , A. (1980). Apuntes sobre Pasturas Tropicales. Santo Domingo D.N: Secretaria de Estado de Agricultura-Instituto Intereamericano de Ciencias Agricolas, IICA.Universidad del Zulia. (2020). StuDocu.com. Obtenido de https://www.studocu.com/latam/document/universidad-del-zulia/medicina/apuntes/glosario-de-veterinaria/3761428/viewVelásquez , V. A., & Forero , L. Y. (2008). Tratamiento de los activos biológicos en Colombia aplicando la NIC 41 (agricultura). Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4638/T17.08%20F761t.pdf?sequence=1W.Consulting. (2015). APLICANDO EL ESTÁNDAR NIIF PARA LAS PYMES. Experiencia Empresarial Casa Editorial.ORIGINAL2020miguelbulla.pdf2020miguelbulla.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4441568https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/1/2020miguelbulla.pdff7427ec13b33e5971db65bd5910fc70aMD51open accessCarta aprobación Facultad.pdfCarta aprobación Facultad.pdfCarta aprobación Facultadapplication/pdf260132https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/2/Carta%20aprobacio%cc%81n%20Facultad.pdfdc826b3d4d2386319473a924c923ce9cMD52metadata only accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf2071289https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf33329899363c7e95c345eee471e5b2bcMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2020miguelbulla.pdf.jpg2020miguelbulla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2918https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/6/2020miguelbulla.pdf.jpg3f76b5979c73c6b4af7ca0c45ff234b4MD56open accessCarta aprobación Facultad.pdf.jpgCarta aprobación Facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3731https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/7/Carta%20aprobacio%cc%81n%20Facultad.pdf.jpgbb5231f2cb4e33cb2186fb7701b061cbMD57open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3675https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30322/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg22fe101ad374b1cd0e4cedd19ff95c45MD58open access11634/30322oai:repository.usta.edu.co:11634/303222022-10-10 14:57:39.358open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K