El aula dialogante un lugar de paz.
Resumen El proyecto aula dialogante, un lugar de paz es una propuesta de intervención pedagógica que pretende comprender lo que sucede en las relaciones e interacciones escolares para luego analizar ¿cómo puede ser el aula dialogante una estrategia para mitigar las reacciones agresivas y violentas d...
- Autores:
-
León Vargas, María Marleny.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48949
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48949
- Palabra clave:
- aggressiveness, emotional intelligence, schools for peace, teacher mediator.
Educación Infantil
Aula-Lector
Paz-Educación
Pedagogía
Agresividad, inteligencia emocional, escuela de paz y maestro mediador.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Resumen El proyecto aula dialogante, un lugar de paz es una propuesta de intervención pedagógica que pretende comprender lo que sucede en las relaciones e interacciones escolares para luego analizar ¿cómo puede ser el aula dialogante una estrategia para mitigar las reacciones agresivas y violentas de los estudiantes del grado cuarto de la I. E. Técnica José Acevedo y Gómez del municipio de Monguí?. Se enmarca en el enfoque de investigación cualitativa, de tipo investigación acción participación teniendo en cuenta la oportunidad de reflexionar de manera grupal en las posibilidades dialógicas y resolutivas de los conflictos por todos los actores del proceso. Se hace un abordaje a propuesta educativa en la que se evidencia la urgencia de implementar estrategias y dar posibles alternativas educativas a través de materiales “la paz se toma la palabra” proyecto cultural desde el cual se desprenden diversas estrategias de aula enfocadas en el desarrollo de la empatía, la solidaridad, perdón, alteridad, verdad. Los resultados se destacan en la disminución en los índices de maltrato verbal y físico dentro de la poblaci.ón estudiada. A partir de esto, se concluye la importancia de la implementación de estas estrategias en los planes de estudio y las interacciones y relaciones de convivencia en el ambiente escolar |
---|