La inseguridad jurídica en el tema de vivienda : Interpretaciones respecto al paragrafo 3 del artículo 42 de la ley 546 de 1999
Como parte de las múltiples estrategias diseñadas por el Estado, para enfrentar el problema de acceso a una vivienda digna por parte de sus ciudadanos, fue creado hace más de 30 años el sistema para financiamiento de vivienda, cuyo mecanismo fundamental ha sido el préstamo de dinero a largo plazo. S...
- Autores:
-
Medina Fernández de Soto., María Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38240
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38240
- Palabra clave:
- Vivienda
Financiación
Derecho a la vivienda
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Como parte de las múltiples estrategias diseñadas por el Estado, para enfrentar el problema de acceso a una vivienda digna por parte de sus ciudadanos, fue creado hace más de 30 años el sistema para financiamiento de vivienda, cuyo mecanismo fundamental ha sido el préstamo de dinero a largo plazo. Sistema que además, está basado en una unidad de cuenta que permite actualizar diariamente el valor de la deuda, para garantizar la conservación del poder adquisitivo del dinero, pues de no ser así, ninguna entidad consideraría rentable facilitar este tipo de préstamos, ya que el dinero tiende a perder su poder adquisitivo con el paso del tiempo, de manera que la misma cantidad alcanza menos en la adquisición de bienes y servicios. |
---|