Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos
Grupo Fexvad SAS nació en 1990 como un depósito de venta al por mayor y detal. En el 2008 adaptándose al mercado y con su filosofía de ser Cada Día Mejor aumentó su tamaño físico convirtiéndose en uno de los supermercados independientes más importantes de la región, actualmente cuenta con cuatro pun...
- Autores:
-
Sarmiento Quijano, Laura Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16237
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16237
- Palabra clave:
- Methods and times
Production
Medición del trabajo
Normas de producción
Productividad del trabajo
Métodos y tiempos
Producción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_9011ce3dfb3922d728fc05f7ed011b50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/16237 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos |
title |
Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos |
spellingShingle |
Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos Methods and times Production Medición del trabajo Normas de producción Productividad del trabajo Métodos y tiempos Producción |
title_short |
Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos |
title_full |
Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos |
title_fullStr |
Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos |
title_sort |
Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos |
dc.creator.fl_str_mv |
Sarmiento Quijano, Laura Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Flórez Orejuela, Eduwin Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sarmiento Quijano, Laura Camila |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Methods and times Production |
topic |
Methods and times Production Medición del trabajo Normas de producción Productividad del trabajo Métodos y tiempos Producción |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Medición del trabajo Normas de producción Productividad del trabajo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Métodos y tiempos Producción |
description |
Grupo Fexvad SAS nació en 1990 como un depósito de venta al por mayor y detal. En el 2008 adaptándose al mercado y con su filosofía de ser Cada Día Mejor aumentó su tamaño físico convirtiéndose en uno de los supermercados independientes más importantes de la región, actualmente cuenta con cuatro puntos de atención al público distribuidos de manera estratégica por toda la ciudad con los cuales se proyecta a duplicar las ventas del 2013 posicionándose como el supermercado que brinda la mejor experiencia de compra. La empresa busca por medio de las prácticas empresariales aplicar todos los conocimientos adquiridos durante la formación educativa profesional, específicamente en el área de Métodos y Tiempos, a fin de lograr mejoras estratégicas en los procesos de las áreas de Grupo Fexvad realizando un diagnóstico para analizar la situación de los procesos e identificar el problema raíz que tiene mayor repercusión en la productividad. El estudio de Métodos y Tiempos busca detectar con precisión los tiempos improductivos u ociosos en cada proceso a fin de minimizarlos en la proporción que sea posible, así mismo evaluar el desempeño de cada uno de los trabajadores en sus actividades diarias. Ya finalizado el estudio de Métodos y Tiempos proponer acciones de mejora continua que disminuyan considerablemente los tiempos improductivos en los procesos y de la misma manera acciones preventivas para no incurrir nuevamente en dichos tiempos ociosos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-10T18:33:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-10T18:33:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sarmiento Quijano, .L C. (2019). Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/16237 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Sarmiento Quijano, .L C. (2019). Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/16237 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16237/1/2019laurasarmiento.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16237/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16237/3/2019laurasarmiento.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1179d7489bfbb7ccd58c46ef91228bb f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 f793a998f816c356ad83c763acf21959 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026108984623104 |
spelling |
Flórez Orejuela, Eduwin AndrésSarmiento Quijano, Laura Camila2019-04-10T18:33:06Z2019-04-10T18:33:06Z2019Sarmiento Quijano, .L C. (2019). Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiempos. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/16237reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coGrupo Fexvad SAS nació en 1990 como un depósito de venta al por mayor y detal. En el 2008 adaptándose al mercado y con su filosofía de ser Cada Día Mejor aumentó su tamaño físico convirtiéndose en uno de los supermercados independientes más importantes de la región, actualmente cuenta con cuatro puntos de atención al público distribuidos de manera estratégica por toda la ciudad con los cuales se proyecta a duplicar las ventas del 2013 posicionándose como el supermercado que brinda la mejor experiencia de compra. La empresa busca por medio de las prácticas empresariales aplicar todos los conocimientos adquiridos durante la formación educativa profesional, específicamente en el área de Métodos y Tiempos, a fin de lograr mejoras estratégicas en los procesos de las áreas de Grupo Fexvad realizando un diagnóstico para analizar la situación de los procesos e identificar el problema raíz que tiene mayor repercusión en la productividad. El estudio de Métodos y Tiempos busca detectar con precisión los tiempos improductivos u ociosos en cada proceso a fin de minimizarlos en la proporción que sea posible, así mismo evaluar el desempeño de cada uno de los trabajadores en sus actividades diarias. Ya finalizado el estudio de Métodos y Tiempos proponer acciones de mejora continua que disminuyan considerablemente los tiempos improductivos en los procesos y de la misma manera acciones preventivas para no incurrir nuevamente en dichos tiempos ociosos.Grupo Fexvad SAS was created in 1990 as a wholesale and retail deposit. In 2008 adapting to the market and with its philosophy of being Every Day Better increased its physical size becoming one of the most important independent supermarkets in the region, currently has four customer service points distributed strategically throughout the city with which is projected to double sales in 2013, positioning itself as the supermarket that offers the best shopping experience. The company seeks through business practices to apply all the knowledge acquired during professional educational training, specifically in the area of Methods and Times, in order to achieve strategic improvements in the processes of the areas of Fexvad Group making a diagnosis to analyze the situation of the processes and identify the root problem that has the greatest impact on productivity. The study of Methods and Times seeks to accurately detect unproductive or idle times in each process in order to minimize them in the proportion that is possible, as well as to evaluate the performance of each of the workers in their daily activities. Once the study of Methods and Times has been completed, propose actions for continuous improvement that considerably reduce the unproductive times in the processes and in the same way preventive actions so as not to incur again in these idle times.Ingeniero IndustrialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejoramiento de los procesos del grupo Fexvad S.A.S Mediante la aplicación del estudio de Ingeniería de métodos y tiemposbachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMethods and timesProductionMedición del trabajoNormas de producciónProductividad del trabajoMétodos y tiemposProducciónCRAI-USTA BucaramangaORIGINAL2019laurasarmiento.pdf2019laurasarmiento.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf690537https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16237/1/2019laurasarmiento.pdfa1179d7489bfbb7ccd58c46ef91228bbMD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16237/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2019laurasarmiento.pdf.jpg2019laurasarmiento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6512https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16237/3/2019laurasarmiento.pdf.jpgf793a998f816c356ad83c763acf21959MD53open access11634/16237oai:repository.usta.edu.co:11634/162372023-07-19 17:26:54.21metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |