El caso de la Comunidad Dominicana frente a la reforma educativa borbónica del siglo XVIII en el Virreinato de la Nueva Granada

El artículo propone una revisión crítica de carácter historiográfico desde la perspectiva metodológica de la historia de las ideas hasta los contextosideológicos y políticos en que se presenta la Reforma Educativa liderada y gestionada por el iscal Moreno y Escandón entre los años 1774 y 1779 en el...

Full description

Autores:
García, Cesar Augusto Vásquez
Rodríguez, Juan Sebastián Ballén
Bello, Eduardo Alberto Gómez
Barreto, Édgar Arturo Ramírez
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39104
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1514
http://hdl.handle.net/11634/39104
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_8fd441dd2ed96ef429481c942eda5dee
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/39104
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling García, Cesar Augusto VásquezRodríguez, Juan Sebastián BallénBello, Eduardo Alberto GómezBarreto, Édgar Arturo Ramírez2022-01-18T15:56:24Z2022-01-18T15:56:24Z2011-12-15https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/151410.15332/s0120-8454.2011.0079.03http://hdl.handle.net/11634/39104El artículo propone una revisión crítica de carácter historiográfico desde la perspectiva metodológica de la historia de las ideas hasta los contextosideológicos y políticos en que se presenta la Reforma Educativa liderada y gestionada por el iscal Moreno y Escandón entre los años 1774 y 1779 en el Virreinato de la Nueva Granada. En este sentido, la Reforma Educativa se implementa en el momento en que la comunidad de la Orden de Predicadores asume la responsabilidad de orientar la educación formal en el Virreinato ante la expulsión de la Orden de la Compañía de Jesús ocurrida en 1767, con la cual disputaba desde inicios del siglo XVII el monopolio de la educación en el periodo colonial. Así las cosas, el artículo señala laposición que la Comunidad Dominicana asume frente a la implementación de esta reforma aprobada por el rey borbón Carlos III, en donde los enfoques teóricos y epistemológicos respecto a la incorporación de la nueva ciencia es un elemento relativo y no necesariamente sustancial a la discusión sobre los niveles de resistencia que la Comunidad Dominicana tuvo frente a la Reforma Educativa.This article proposes a critical historical review from the point of view of history of ideas to the ideological and political contexts where the Educational Reform is presented, led and proposed by the General Attorney Moreno and Escandón between 1774 and 1779 in the Viceroyalty of New Granada. In this sense, the educational reform is implemented when the Order of Preachers takes on the role of guiding the formal education in the Viceroyalty due to the expulsion of the Company of Jesus Order in 1767. These two Orders were competing to control the monopoly of education in Colonial times. Thus, the article shows the stance the Dominican community adopts in the execution of this reform passed by King Charles III, where the technical and epistemological approaches concerning the entrance of the new science is a relative matter and not an important one to the debate of the level of resistance the Dominican community had towards the Educational Reform.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1514/1682Análisis; Núm. 79(Jl-Di) (2011): Entre la Colonia y la Independencia: nuevas perspectivas historiográficas; 45-67Analisis; No. 79(Jl-Di) (2011): Between the Colony and Independence: new historiographical perspectives; 45-67Analisis; n. 79(Jl-Di) (2011): Entre la Colonia y la Independencia: nuevas perspectivas historiográficas; 45-672145-91690120-8454El caso de la Comunidad Dominicana frente a la reforma educativa borbónica del siglo XVIII en el Virreinato de la Nueva GranadaThe Dominican Community case before the Borbonic Education Reform from XVIII century in the Viceroyalty of New Granadainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39104oai:repository.usta.edu.co:11634/391042023-07-14 16:16:57.019metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El caso de la Comunidad Dominicana frente a la reforma educativa borbónica del siglo XVIII en el Virreinato de la Nueva Granada
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv The Dominican Community case before the Borbonic Education Reform from XVIII century in the Viceroyalty of New Granada
title El caso de la Comunidad Dominicana frente a la reforma educativa borbónica del siglo XVIII en el Virreinato de la Nueva Granada
spellingShingle El caso de la Comunidad Dominicana frente a la reforma educativa borbónica del siglo XVIII en el Virreinato de la Nueva Granada
title_short El caso de la Comunidad Dominicana frente a la reforma educativa borbónica del siglo XVIII en el Virreinato de la Nueva Granada
title_full El caso de la Comunidad Dominicana frente a la reforma educativa borbónica del siglo XVIII en el Virreinato de la Nueva Granada
title_fullStr El caso de la Comunidad Dominicana frente a la reforma educativa borbónica del siglo XVIII en el Virreinato de la Nueva Granada
title_full_unstemmed El caso de la Comunidad Dominicana frente a la reforma educativa borbónica del siglo XVIII en el Virreinato de la Nueva Granada
title_sort El caso de la Comunidad Dominicana frente a la reforma educativa borbónica del siglo XVIII en el Virreinato de la Nueva Granada
dc.creator.fl_str_mv García, Cesar Augusto Vásquez
Rodríguez, Juan Sebastián Ballén
Bello, Eduardo Alberto Gómez
Barreto, Édgar Arturo Ramírez
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García, Cesar Augusto Vásquez
Rodríguez, Juan Sebastián Ballén
Bello, Eduardo Alberto Gómez
Barreto, Édgar Arturo Ramírez
description El artículo propone una revisión crítica de carácter historiográfico desde la perspectiva metodológica de la historia de las ideas hasta los contextosideológicos y políticos en que se presenta la Reforma Educativa liderada y gestionada por el iscal Moreno y Escandón entre los años 1774 y 1779 en el Virreinato de la Nueva Granada. En este sentido, la Reforma Educativa se implementa en el momento en que la comunidad de la Orden de Predicadores asume la responsabilidad de orientar la educación formal en el Virreinato ante la expulsión de la Orden de la Compañía de Jesús ocurrida en 1767, con la cual disputaba desde inicios del siglo XVII el monopolio de la educación en el periodo colonial. Así las cosas, el artículo señala laposición que la Comunidad Dominicana asume frente a la implementación de esta reforma aprobada por el rey borbón Carlos III, en donde los enfoques teóricos y epistemológicos respecto a la incorporación de la nueva ciencia es un elemento relativo y no necesariamente sustancial a la discusión sobre los niveles de resistencia que la Comunidad Dominicana tuvo frente a la Reforma Educativa.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-12-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T15:56:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T15:56:24Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1514
10.15332/s0120-8454.2011.0079.03
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/39104
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1514
http://hdl.handle.net/11634/39104
identifier_str_mv 10.15332/s0120-8454.2011.0079.03
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1514/1682
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Análisis; Núm. 79(Jl-Di) (2011): Entre la Colonia y la Independencia: nuevas perspectivas historiográficas; 45-67
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Analisis; No. 79(Jl-Di) (2011): Between the Colony and Independence: new historiographical perspectives; 45-67
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Analisis; n. 79(Jl-Di) (2011): Entre la Colonia y la Independencia: nuevas perspectivas historiográficas; 45-67
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2145-9169
0120-8454
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026217979904000