Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano
El conflicto armado Colombiano lleva más de sesenta (60) años, donde miles de personas han tenido que abandonar sus tierras, padeciendo los embates del conflicto o sufrido alguna violación a sus derechos humanos, para las personas que han sido víctimas, el Estado ha emitido varias normas para mitiga...
- Autores:
-
Madrid Saenz, Ana Emilia
Pedraza Órtiz, Diana Marcela
Güiza Patiño, Yeison
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14419
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14419
- Palabra clave:
- Armed conflict
Displacement
Local authories
Territorial jurisdiction
Victims
Conflicto armado
Desplazados por la violencia
Víctimas
Competencias territoriales
Conflicto armado
Desplazamiento
Entes territoriales
Víctimas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_8f981806341c24c87f33e8915b6b7fbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/14419 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano |
title |
Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano |
spellingShingle |
Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano Armed conflict Displacement Local authories Territorial jurisdiction Victims Conflicto armado Desplazados por la violencia Víctimas Competencias territoriales Conflicto armado Desplazamiento Entes territoriales Víctimas |
title_short |
Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano |
title_full |
Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano |
title_fullStr |
Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano |
title_full_unstemmed |
Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano |
title_sort |
Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Madrid Saenz, Ana Emilia Pedraza Órtiz, Diana Marcela Güiza Patiño, Yeison |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortés Zambrano, Sonia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Madrid Saenz, Ana Emilia Pedraza Órtiz, Diana Marcela Güiza Patiño, Yeison |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Armed conflict Displacement Local authories Territorial jurisdiction Victims |
topic |
Armed conflict Displacement Local authories Territorial jurisdiction Victims Conflicto armado Desplazados por la violencia Víctimas Competencias territoriales Conflicto armado Desplazamiento Entes territoriales Víctimas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado Desplazados por la violencia Víctimas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Competencias territoriales Conflicto armado Desplazamiento Entes territoriales Víctimas |
description |
El conflicto armado Colombiano lleva más de sesenta (60) años, donde miles de personas han tenido que abandonar sus tierras, padeciendo los embates del conflicto o sufrido alguna violación a sus derechos humanos, para las personas que han sido víctimas, el Estado ha emitido varias normas para mitigar estos daños. Es así que la ley estableció la obligación de las instituciones de que con sus propios recursos administrativos y financieros debían prestar atención eficaz y oportuna a la población desplazada, comenzando uno de los reveses de la implementación de las mismas en los entes territoriales, puesto que no se le entregaron recursos adicionales a los entes territoriales para la atención de la población desplazada, se obligó a los entes territoriales a dar cumplimiento a lo preceptuado con sus propios recursos los cuales en los municipios de categoría baja siempre han sido irrisorios para garantizar el bienestar de la población oriunda, y se les cargaba adicionalmente la obligación con la población desplazada lo cual complico la eficiencia en todo sentido con la población desplazada. En este documento esgrimiremos cuales son las competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-11-22T15:01:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-11-22T15:01:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Madrid, Pedraza, & Güiza Patiño, Y. (2016). Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/14419 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Madrid, Pedraza, & Güiza Patiño, Y. (2016). Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/14419 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Colombia, Congreso de la República. Ley 1190. (30 de Abril de 2008) Diario Oficial No. 46.976. Bogotá Colombia, Congreso de la República. Ley 1448. (10 de Junio de 2011). Diario Oficial No. 48.096. Bogotá Colombia, Congreso de la República. Ley 387 (18, Julio de 1997) Diario Oficial No. 43.091, Bogotá. Colombia, Congreso de la República. Ley 418. (26 de diciembre de 1997). Diario Oficial No. 43.201, Bogotá Colombia, Presidencia de la república. Decreto 250 de 2005 (7 de Febrero de 2005) por el cual se expide el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 45816. Bogotá. Colombia, Presidencia de la república. Decreto 2562. (27, Noviembre de 2001) Diario Oficial No. 44.632, Bogotá. Colombia, Presidencia de la república. Decreto 2569. (12 de diciembre de 2000) Diario Oficial No. 44.263, Bogotá Colombia, Presidencia de la república. Decreto 4633. (9 de diciembre de 2011). Diario Oficial No. 48.278. Bogotá. Colombia, Presidencia de la república. Decreto 4634. (9 de diciembre de 2011). Diario Oficial No. 48.278. Bogotá Colombia, Presidencia de la república. Decreto 4635. (9 de diciembre de 2011). Diario Oficial No. 48.278. Bogotá. Colombia, Presidencia de la república. Decreto 4800. (20 de diciembre de 2011). Por el cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48280. Bogotá. Colombia, Presidencia de la república. Decreto 4829. (20 de diciembre de 2011). Por el cual se reglamenta el Capítulo III del Título IV de la Ley 1448 de 2011 en relación con la restitución de tierras. Diario Oficial No. 48.289. Bogotá. MP. Cepeda Espinosa, M. J., Sentencia T-025 (Corte Constitucional 22 de Enero de 2004). Bogotá |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/1/2016anamadrid.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/4/2016anamadrid1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/3/2016anamadrid.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/5/0310%20IE%20EDA%202016.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/6/2016anamadrid1.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2849bb684ad0f2ca10eb6fd271e42d6d 815c7efa2da15139fb874f3088c0886c f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 a03951ba740ff7002171721833dc385e a8a87c559479b56fc86e5b4e5ad4e15b a8a87c559479b56fc86e5b4e5ad4e15b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026167435395072 |
spelling |
Cortés Zambrano, Sonia PatriciaMadrid Saenz, Ana EmiliaPedraza Órtiz, Diana MarcelaGüiza Patiño, Yeisonhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009204602018-11-22T15:01:21Z2018-11-22T15:01:21Z2016Madrid, Pedraza, & Güiza Patiño, Y. (2016). Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombiano. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/14419reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl conflicto armado Colombiano lleva más de sesenta (60) años, donde miles de personas han tenido que abandonar sus tierras, padeciendo los embates del conflicto o sufrido alguna violación a sus derechos humanos, para las personas que han sido víctimas, el Estado ha emitido varias normas para mitigar estos daños. Es así que la ley estableció la obligación de las instituciones de que con sus propios recursos administrativos y financieros debían prestar atención eficaz y oportuna a la población desplazada, comenzando uno de los reveses de la implementación de las mismas en los entes territoriales, puesto que no se le entregaron recursos adicionales a los entes territoriales para la atención de la población desplazada, se obligó a los entes territoriales a dar cumplimiento a lo preceptuado con sus propios recursos los cuales en los municipios de categoría baja siempre han sido irrisorios para garantizar el bienestar de la población oriunda, y se les cargaba adicionalmente la obligación con la población desplazada lo cual complico la eficiencia en todo sentido con la población desplazada. En este documento esgrimiremos cuales son las competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado.The Colombian armed conflict has more than sixty (60) years, where thousands of people have had to abandon their land, suffering the ravages of conflict or suffered any violation of their human rights, for people who have been victims; the State has issued several standards to mitigate these damages. Thus, the law established the obligation of institutions with their own administrative and financial resources should provide effective and timely attention to the displaced population, beginning one of the setbacks in the implementation of the same in the local authorities, since there they will be given additional resources to local authorities to care for the displaced population, the local authorities were forced to comply with the precepts of their own resources which in the municipalities menial have always been ridiculous to ensure the welfare of the native population, and are additionally carried the obligation to the displaced population which complicate efficiency in every respect with the displaced population. Expose herein which is the competence of local authorities towards the victims of the internal armed conflict.Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Competencias de los entes territoriales frente a las víctimas del conflicto interno armado colombianobachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArmed conflictDisplacementLocal authoriesTerritorial jurisdictionVictimsConflicto armadoDesplazados por la violenciaVíctimasCompetencias territorialesConflicto armadoDesplazamientoEntes territorialesVíctimasCRAI-USTA VillavicencioColombia, Congreso de la República. Ley 1190. (30 de Abril de 2008) Diario Oficial No. 46.976. BogotáColombia, Congreso de la República. Ley 1448. (10 de Junio de 2011). Diario Oficial No. 48.096. BogotáColombia, Congreso de la República. Ley 387 (18, Julio de 1997) Diario Oficial No. 43.091, Bogotá.Colombia, Congreso de la República. Ley 418. (26 de diciembre de 1997). Diario Oficial No. 43.201, BogotáColombia, Presidencia de la república. Decreto 250 de 2005 (7 de Febrero de 2005) por el cual se expide el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 45816. Bogotá.Colombia, Presidencia de la república. Decreto 2562. (27, Noviembre de 2001) Diario Oficial No. 44.632, Bogotá.Colombia, Presidencia de la república. Decreto 2569. (12 de diciembre de 2000) Diario Oficial No. 44.263, BogotáColombia, Presidencia de la república. Decreto 4633. (9 de diciembre de 2011). Diario Oficial No. 48.278. Bogotá.Colombia, Presidencia de la república. Decreto 4634. (9 de diciembre de 2011). Diario Oficial No. 48.278. BogotáColombia, Presidencia de la república. Decreto 4635. (9 de diciembre de 2011). Diario Oficial No. 48.278. Bogotá.Colombia, Presidencia de la república. Decreto 4800. (20 de diciembre de 2011). Por el cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48280. Bogotá.Colombia, Presidencia de la república. Decreto 4829. (20 de diciembre de 2011). Por el cual se reglamenta el Capítulo III del Título IV de la Ley 1448 de 2011 en relación con la restitución de tierras. Diario Oficial No. 48.289. Bogotá.MP. Cepeda Espinosa, M. J., Sentencia T-025 (Corte Constitucional 22 de Enero de 2004). BogotáORIGINAL2016anamadrid.pdf2016anamadrid.pdfapplication/pdf390300https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/1/2016anamadrid.pdf2849bb684ad0f2ca10eb6fd271e42d6dMD51restricted access2016anamadrid12016anamadrid1Autorizaciónapplication/pdf960407https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/4/2016anamadrid1815c7efa2da15139fb874f3088c0886cMD54restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2016anamadrid.pdf.jpg2016anamadrid.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5618https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/3/2016anamadrid.pdf.jpga03951ba740ff7002171721833dc385eMD53open access0310 IE EDA 2016.pdf.jpg0310 IE EDA 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9573https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/5/0310%20IE%20EDA%202016.pdf.jpga8a87c559479b56fc86e5b4e5ad4e15bMD55open access2016anamadrid1.jpg2016anamadrid1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9573https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14419/6/2016anamadrid1.jpga8a87c559479b56fc86e5b4e5ad4e15bMD56open access11634/14419oai:repository.usta.edu.co:11634/144192023-10-23 10:42:34.842restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |