Uso de la vigilancia tecnológica como herramienta para la generación de una propuesta de lineamientos o recomendaciones para la gestión de interesados en proyectos TI relacionados a tecnologías móviles en Colombia
La transformación digital y la interconexión masiva de sistemas a través de tecnologías Móviles o de quinta generación (5G), permitirá el desarrollo y la gestión de gran cantidad de proyectos TI. Sin embargo, dentro del marco del desarrollo de estos proyectos, es necesario el involucramiento y la ge...
- Autores:
-
Buitrago Rincón, Brayan Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/34963
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/34963
- Palabra clave:
- Stakeholder management,
5G
Project Management
IT Projects
Construcción - procesamiento de datos
Administración del conocimiento
Administración del conocimiento
Administración de bases de datos
Cambios tecnológicos
Gestión interesados
5G
Gestión de proyectos
Proyectos TI
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | La transformación digital y la interconexión masiva de sistemas a través de tecnologías Móviles o de quinta generación (5G), permitirá el desarrollo y la gestión de gran cantidad de proyectos TI. Sin embargo, dentro del marco del desarrollo de estos proyectos, es necesario el involucramiento y la gestión de los interesados, como una pieza fundamental para el éxito del proceso. Bajo este criterio, este estudio presenta una vigilancia tecnológica y revisión sistemática de literatura sobre la gestión de interesados, aplicada en proyectos TI en el campo de las tecnologías Móviles o 5G. Inicialmente se establecen los criterios para la vigilancia tecnológica, seguidos del planteamiento y aplicación de una ecuación de búsqueda en 4 bases de datos de artículos indexados y 2 bases de datos de patentes. Seguido, se realizó el análisis bibliométrico correspondiente, la evaluación de calidad y la generación de conclusiones. Los resultados muestran 22 registros que, a la fecha, abordan diferentes aspectos sobre gestión de interesados, tecnologías móviles emergentes, metodologías de proyectos y sectores económicos de aplicación de estos proyectos. Finalmente, se genera un documento con unas recomendaciones para realizar una gestión de interesados eficiente durante la planeación y ejecución de un proyecto donde esté involucrada tecnología 5G. Este análisis permitirá que cualquier interesado en el tema, grupos de investigación, universidades o empresas colombianas pueda analizar la relevancia y la importancia que tienen los ingresados en un proyecto. |
---|