¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá”
El estudio de factibilidad de la siguiente empresa llamada MECHANICAL WORKSHOP JYC, pretende general solución a las necesidades de la comunidad del municipio de Chíquiza, respecto a la falta de talleres de mantenimiento y reparación de motocicletas. Partiendo de esto se realizará los mantenimientos...
- Autores:
-
Suarez Rubio, Juan Carlos
López Cuy, Cristian Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28051
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28051
- Palabra clave:
- Entrepreneurship
Feasibility
Maintenance
Motorcycles
Ingeniería mecánica
Emprenderismo
Factibilidad
Mantenimiento
Motos
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_8e7480c36285063e47f349d060a07f81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/28051 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá” |
title |
¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá” |
spellingShingle |
¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá” Entrepreneurship Feasibility Maintenance Motorcycles Ingeniería mecánica Emprenderismo Factibilidad Mantenimiento Motos |
title_short |
¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá” |
title_full |
¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá” |
title_fullStr |
¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá” |
title_full_unstemmed |
¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá” |
title_sort |
¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá” |
dc.creator.fl_str_mv |
Suarez Rubio, Juan Carlos López Cuy, Cristian Felipe |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fernández Rosas, Andrés Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suarez Rubio, Juan Carlos López Cuy, Cristian Felipe |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Entrepreneurship Feasibility Maintenance Motorcycles |
topic |
Entrepreneurship Feasibility Maintenance Motorcycles Ingeniería mecánica Emprenderismo Factibilidad Mantenimiento Motos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería mecánica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Emprenderismo Factibilidad Mantenimiento Motos |
description |
El estudio de factibilidad de la siguiente empresa llamada MECHANICAL WORKSHOP JYC, pretende general solución a las necesidades de la comunidad del municipio de Chíquiza, respecto a la falta de talleres de mantenimiento y reparación de motocicletas. Partiendo de esto se realizará los mantenimientos y/o reparación de cada uno de los sistemas y componentes eléctricos, mecánicos de las motocicletas. Estos procesos se han implementado con el fin de alargar la vida útil de los vehículos de tracción mecánica. Con ello se requiere personal calificado de ingenieros y operación altamente capacitados. En este estudio se realizará el análisis financiero para determinar la viabilidad y el costo total del proyecto para el municipio de Chíquiza, Boyacá. Otra etapa de este proyecto será el estudio de mercado siendo esta la principal para conocer los tipos de servicios que requiere los propietarios de motocicletas |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-14T14:50:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-14T14:50:48Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-07-10 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
López Cuy, C.F. & Suárez Rubio, J.C.(2020). ¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá”. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/28051 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
López Cuy, C.F. & Suárez Rubio, J.C.(2020). ¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá”. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/28051 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar-Barojas, Saraí, Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco [en linea] 2005, 11 (enero-agosto): [Fecha de consulta: 24 de julio de 2019] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id =48711206> ISSN 1405-2091. P. 333-338 Alcázar, P. Cómo hacer un buen estudio de mercado, de Emprendedores. [en linea] Septiembre 12, (Alcázar, 2018) BUDIONO A; LOICE, Romy. Business Process Reengineering in Motorcycle Workshop X for Business Sustainability. Procedia Economics and Finance, 2012, vol. 4, p. 33-43 BONILLA ROSAS C.; DELGADO RUIZ G. Plan de negocio: taller integral de motocicletas. {En línea} 2014. Pag 13 Baca Urbina, Gabriel. Evaluación de proyectos: Editorial Mc Graw Hill, (2010). 6ª edición Córdoba, Padilla, Marcial. Formulación y evaluación de proyectos, Ecoe Ediciones, 2011. ProQuest Ebook Central, p.15 https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=3197583 CADENA Q. Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y comercialización de productos importados para el área de motociclismo, en la zona norte de la ciudad de Quito. Barrio Ofelia. 2011. Tesis de Licenciatura. Universidad politécnica salesiana. Administración de empresas p. 7 Camacho Salazar, Pablo. Mantenimiento para Motocicleta del ICE. Cosa Rica, 2009, 58 h. Trabajo de grado (Ingeniero en construcción). Instituto tecnológico de costa rica. Escuela de ingeniería en construcción. Disponible en http://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/6196/Dise%C3%B1o_Plan_Modelo_Mantenimiento_Edificios_ICE.pdf?sequence=1 Dounce Villanueva, Enrique y López De León, Carlos. La productividad en el mantenimiento industrial. México: Grupo Patria Cultural, 2000 Fernández, Luna, Gabriela, et al. Formulación y evaluación de proyectos de inversión, Instituto Politécnico Nacional, 2010. ProQuest Ebook Central, p. 20 – 55. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=3187211 Franklin, Enrique Benjamín. Organización de empresas: Editorial Mc Graw Hill, (2002). 4ª edición. FENALCO Y ANDI, se matriculan a enero de 2018 41.486 motocicletas nuevas. {En línea} {10 de junio 2019}. (1st ed.). Disponible en http://www.andi.com.co Pág. 1 GAVIRIA, Alexander. Plan de negocio para la creación de una empresa de confección de jeans que permita a los compradores diseñar y adquirir un jean por medio de una página web. Taller de grado. Bogotá D.C. Universidad Javeriana. Facultad de ciencias económicas y administrativas. 2009. 12-13 p Gento, Ángel M.; Redondo, Alfonso. Fuzzymant: Evaluación del mantenimiento utilizando técnicas difusas. En IX Congreso de Ingeniería de Organización. 2005. p. 84. González Navarro, N., López Parra, E., Aceves López, J., & Celaya Figueroa, R. (2015). Que integra el estudio financiero en un plan de Negocios. Disponible en https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/documents/no56/estudio_financiero.pdf Google Maps. https://www.google.es/maps/ Juárez Monroy, Antonio. Implementación de sistema de control en el mantenimiento preventivo. Guatemala, 2005, 155 h. Trabajo de grado (Ingeniero Civil). Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería. Disponible en http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_2539_C.pdf Mite, Lucas; Julián, José. Estudio De Factibilidad Para La Creación De Un Concesionario De Motos En La Parroquia San Isidro Del Cantón Sucre Provincia De Manabí. 2014. Tesis De Licenciatura. Universidad espíritu santo UEES, Economia, contabilidad y auditoría. p. 6 y 69 MONTESDEOCA REMACHE, Daniel Darío; SOTO HERNÁNDEZ, Josué Adrián. Estudio de factibilidad para la creación de un taller especializado en el mantenimiento y reparación de motocicletas en el Cantón Milagro, año 2014. 2014. {En línea}, Tesis de Licenciatura. UNEMI, ciencias administrativas y comerciales. Pag 86. MORA SANTIAGO M.; QUINTERO ARIAS O. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS MECÁNICOS PARA MOTOCICLETAS EN LA CIUDAD DE OCAÑA. “EPS PARA MOTOCICLETAS. {En línea} 2015. Tesis Doctoral. Universidad Francisco de Paula Santander. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS. Pag 144 MOLINA Juan M. Proyecto de inversión para la creación de una empresa de servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo para motocicletas en la ciudad de Girardot. 2015. Tesis Doctoral. corporación universitaria Minuto de Dios. Especialización en gerencia de proyectos P. 5-20 Orjuela Córdova, S., & Sandoval Medina, P. (2015). FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL. Disponible en: https://www.eenbasque.net/guia_transferencia_resultados/files/Univ.Chile_Tesis_Guia_del_Estudio_de_Mercado_para_la_Evaluacion_de_Proyectos Principios de Marketing», Segunda Edición, de Randall Geoffrey. Thomson Editores. Spain, 2003, Pág. 120 PUYO RESTREPO, Camilo. Estudio y procedimiento para la creación de un taller monomarca para motos Auteco. 2009. Tesis de Licenciatura. Universidad EAFIT. Ingeniería mecánica. p.10-15 RABOLINI, N. M. Técnicas de muestreo y determinación del tamaño de la muestra en investigación cuantitativa. Revista argentina de humanidades y ciencias sociales, 2009, vol. 2. P.5 Rodríguez, A. Estudio sobre la oferta y la demanda de carreras universitarias para el desarrollo nacional--Panamá 2001. Disponible en https://books.google.com.co/books?id=xzwFAQAAIAAJ&q=estudio+de+la+oferta&dq=estudio+de+la+oferta&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjskrfZo7LhAhVyRN8KHTv6AJYQ6AEILDAB SANTOS, T., et al. Estudio de factibilidad de un proyecto de inversión: etapas en su estudio. Contribuciones a la Economía, 2008, vol. 11.g Snellen, W. Operación y mantenimiento de los sistemas de riego. (2016). Disponible en https://books.google.com.co/books?id=D31WrHCju2AC&dq=mantenimiento+en+motocicletas&hl=es&source=gbs_navlinks_s TORRES, Mariela; PAZ, Karim; SALAZAR, Federico. Tamaño de una muestra para una investigación de mercado. Boletín electrónico, 2006, vol. 2, p. 1-13 Usta distancia. Análisis de Precios. (2017). Disponible en http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Proyecto%20de%20Grado%20Fase%20I%20%28Segundo%20Momento%29/anlisis_de_precios.html WILSON, Martín Hamilton. Formulación y evaluación de proyectos tecnológicos empresariales aplicados. Convenio Andrés Bello, 2005. Pág. 67 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Mecánica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/9/2020juansuarez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/10/Derechos%20de%20autor.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/11/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/5/2020juansuarez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/6/Derechos%20de%20autor https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/7/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/8/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
727ae67ed06233fb9df7c151351a231c 2b94f978edc287a2e3d50835397f0c9c 76cb35fc4cc7b2fea47d0b2a26a8c92a d6b4b93ba22cfa3f1950bf13ae424474 035b4af243fbe0a6d041ba03b9a6aec2 450ab0e4676314389cda0498c8147441 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026323075530752 |
spelling |
Fernández Rosas, Andrés AlejandroSuarez Rubio, Juan CarlosLópez Cuy, Cristian Felipe2020-07-14T14:50:48Z2020-07-14T14:50:48Z2020-07-10López Cuy, C.F. & Suárez Rubio, J.C.(2020). ¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá”. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/28051reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl estudio de factibilidad de la siguiente empresa llamada MECHANICAL WORKSHOP JYC, pretende general solución a las necesidades de la comunidad del municipio de Chíquiza, respecto a la falta de talleres de mantenimiento y reparación de motocicletas. Partiendo de esto se realizará los mantenimientos y/o reparación de cada uno de los sistemas y componentes eléctricos, mecánicos de las motocicletas. Estos procesos se han implementado con el fin de alargar la vida útil de los vehículos de tracción mecánica. Con ello se requiere personal calificado de ingenieros y operación altamente capacitados. En este estudio se realizará el análisis financiero para determinar la viabilidad y el costo total del proyecto para el municipio de Chíquiza, Boyacá. Otra etapa de este proyecto será el estudio de mercado siendo esta la principal para conocer los tipos de servicios que requiere los propietarios de motocicletasThe feasibility study of the following company called MECHANICAL WORKSHOP JYC, aims to provide a general solution to the needs of the community of the municipality of Chíquiza, regarding the lack of motorcycle maintenance and repair workshops. Based on this, maintenance and / or repair of each of the electrical and mechanical components and systems of motorcycles will be carried out. These processes have been implemented in order to extend the useful life of mechanical traction vehicles. This requires qualified personnel with highly trained engineers and operations. This study will carry out the financial analysis to determine the viability and total cost of the project for the municipality of Chíquiza, Boyacá. Another stage of this project will be the market study, this being the main one to know the types of services required by motorcycle owners.Ingeniero MecánicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería MecánicaFacultad de Ingeniería Mecánica¨Estudio de factibilidad para el montaje de un taller de mantenimiento y reparación de motocicletas en el Municipio de Chíquiza Boyacá”EntrepreneurshipFeasibilityMaintenanceMotorcyclesIngeniería mecánicaEmprenderismoFactibilidadMantenimientoMotosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA TunjaAguilar-Barojas, Saraí, Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco [en linea] 2005, 11 (enero-agosto): [Fecha de consulta: 24 de julio de 2019] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id =48711206> ISSN 1405-2091. P. 333-338Alcázar, P. Cómo hacer un buen estudio de mercado, de Emprendedores. [en linea] Septiembre 12, (Alcázar, 2018)BUDIONO A; LOICE, Romy. Business Process Reengineering in Motorcycle Workshop X for Business Sustainability. Procedia Economics and Finance, 2012, vol. 4, p. 33-43BONILLA ROSAS C.; DELGADO RUIZ G. Plan de negocio: taller integral de motocicletas. {En línea} 2014. Pag 13Baca Urbina, Gabriel. Evaluación de proyectos: Editorial Mc Graw Hill, (2010). 6ª ediciónCórdoba, Padilla, Marcial. Formulación y evaluación de proyectos, Ecoe Ediciones, 2011. ProQuest Ebook Central, p.15 https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=3197583CADENA Q. Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y comercialización de productos importados para el área de motociclismo, en la zona norte de la ciudad de Quito. Barrio Ofelia. 2011. Tesis de Licenciatura. Universidad politécnica salesiana. Administración de empresas p. 7Camacho Salazar, Pablo. Mantenimiento para Motocicleta del ICE. Cosa Rica, 2009, 58 h. Trabajo de grado (Ingeniero en construcción). Instituto tecnológico de costa rica. Escuela de ingeniería en construcción. Disponible en http://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/6196/Dise%C3%B1o_Plan_Modelo_Mantenimiento_Edificios_ICE.pdf?sequence=1Dounce Villanueva, Enrique y López De León, Carlos. La productividad en el mantenimiento industrial. México: Grupo Patria Cultural, 2000Fernández, Luna, Gabriela, et al. Formulación y evaluación de proyectos de inversión, Instituto Politécnico Nacional, 2010. ProQuest Ebook Central, p. 20 – 55. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=3187211Franklin, Enrique Benjamín. Organización de empresas: Editorial Mc Graw Hill, (2002). 4ª edición.FENALCO Y ANDI, se matriculan a enero de 2018 41.486 motocicletas nuevas. {En línea} {10 de junio 2019}. (1st ed.). Disponible en http://www.andi.com.co Pág. 1GAVIRIA, Alexander. Plan de negocio para la creación de una empresa de confección de jeans que permita a los compradores diseñar y adquirir un jean por medio de una página web. Taller de grado. Bogotá D.C. Universidad Javeriana. Facultad de ciencias económicas y administrativas. 2009. 12-13 pGento, Ángel M.; Redondo, Alfonso. Fuzzymant: Evaluación del mantenimiento utilizando técnicas difusas. En IX Congreso de Ingeniería de Organización. 2005. p. 84.González Navarro, N., López Parra, E., Aceves López, J., & Celaya Figueroa, R. (2015). Que integra el estudio financiero en un plan de Negocios. Disponible en https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/documents/no56/estudio_financiero.pdfGoogle Maps. https://www.google.es/maps/Juárez Monroy, Antonio. Implementación de sistema de control en el mantenimiento preventivo. Guatemala, 2005, 155 h. Trabajo de grado (Ingeniero Civil). Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería. Disponible en http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_2539_C.pdfMite, Lucas; Julián, José. Estudio De Factibilidad Para La Creación De Un Concesionario De Motos En La Parroquia San Isidro Del Cantón Sucre Provincia De Manabí. 2014. Tesis De Licenciatura. Universidad espíritu santo UEES, Economia, contabilidad y auditoría. p. 6 y 69MONTESDEOCA REMACHE, Daniel Darío; SOTO HERNÁNDEZ, Josué Adrián. Estudio de factibilidad para la creación de un taller especializado en el mantenimiento y reparación de motocicletas en el Cantón Milagro, año 2014. 2014. {En línea}, Tesis de Licenciatura. UNEMI, ciencias administrativas y comerciales. Pag 86.MORA SANTIAGO M.; QUINTERO ARIAS O. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS MECÁNICOS PARA MOTOCICLETAS EN LA CIUDAD DE OCAÑA. “EPS PARA MOTOCICLETAS. {En línea} 2015. Tesis Doctoral. Universidad Francisco de Paula Santander. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS. Pag 144MOLINA Juan M. Proyecto de inversión para la creación de una empresa de servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo para motocicletas en la ciudad de Girardot. 2015. Tesis Doctoral. corporación universitaria Minuto de Dios. Especialización en gerencia de proyectos P. 5-20Orjuela Córdova, S., & Sandoval Medina, P. (2015). FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL. Disponible en: https://www.eenbasque.net/guia_transferencia_resultados/files/Univ.Chile_Tesis_Guia_del_Estudio_de_Mercado_para_la_Evaluacion_de_ProyectosPrincipios de Marketing», Segunda Edición, de Randall Geoffrey. Thomson Editores. Spain, 2003, Pág. 120 PUYO RESTREPO, Camilo. Estudio y procedimiento para la creación de un taller monomarca para motos Auteco. 2009. Tesis de Licenciatura. Universidad EAFIT. Ingeniería mecánica. p.10-15RABOLINI, N. M. Técnicas de muestreo y determinación del tamaño de la muestra en investigación cuantitativa. Revista argentina de humanidades y ciencias sociales, 2009, vol. 2. P.5Rodríguez, A. Estudio sobre la oferta y la demanda de carreras universitarias para el desarrollo nacional--Panamá 2001. Disponible en https://books.google.com.co/books?id=xzwFAQAAIAAJ&q=estudio+de+la+oferta&dq=estudio+de+la+oferta&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjskrfZo7LhAhVyRN8KHTv6AJYQ6AEILDABSANTOS, T., et al. Estudio de factibilidad de un proyecto de inversión: etapas en su estudio. Contribuciones a la Economía, 2008, vol. 11.gSnellen, W. Operación y mantenimiento de los sistemas de riego. (2016). Disponible en https://books.google.com.co/books?id=D31WrHCju2AC&dq=mantenimiento+en+motocicletas&hl=es&source=gbs_navlinks_sTORRES, Mariela; PAZ, Karim; SALAZAR, Federico. Tamaño de una muestra para una investigación de mercado. Boletín electrónico, 2006, vol. 2, p. 1-13Usta distancia. Análisis de Precios. (2017). Disponible en http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Proyecto%20de%20Grado%20Fase%20I%20%28Segundo%20Momento%29/anlisis_de_precios.htmlWILSON, Martín Hamilton. Formulación y evaluación de proyectos tecnológicos empresariales aplicados. Convenio Andrés Bello, 2005. Pág. 67THUMBNAIL2020juansuarez.pdf.jpg2020juansuarez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2469https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/9/2020juansuarez.pdf.jpg727ae67ed06233fb9df7c151351a231cMD59open accessDerechos de autor.jpgDerechos de autor.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4607https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/10/Derechos%20de%20autor.jpg2b94f978edc287a2e3d50835397f0c9cMD510open accessAutorización Facultad.jpgAutorización Facultad.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4528https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/11/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.jpg76cb35fc4cc7b2fea47d0b2a26a8c92aMD511open accessORIGINAL2020juansuarez.pdf2020juansuarez.pdfTrabajo principalapplication/pdf2386580https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/5/2020juansuarez.pdfd6b4b93ba22cfa3f1950bf13ae424474MD55open accessDerechos de autorDerechos de autorCarta derechos de autorapplication/pdf281792https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/6/Derechos%20de%20autor035b4af243fbe0a6d041ba03b9a6aec2MD56metadata only accessAutorización FacultadAutorización FacultadCarta autorización Facultadapplication/pdf277853https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/7/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad450ab0e4676314389cda0498c8147441MD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28051/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open access11634/28051oai:repository.usta.edu.co:11634/280512022-10-10 14:46:49.714open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |