Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos
A medida que el tiempo avanza las novedades tecnológicas y los avances científicos se hacen realidad con el fin de ayudar a la humanidad, este es uno de los propósitos básicos de cualquier avance científico, pero como todo no es maravilla encontramos los casos en que los avances están dados para oca...
- Autores:
-
León Cely, Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43409
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43409
- Palabra clave:
- scientific and technological advances
life projection
projects
armed groups
avances científicos tecnológicos
proyección de vida
proyectos
grupos alzados en armas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_8e60fa1f00cc3aa7a6f6ee4ecfedda9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/43409 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos |
title |
Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos |
spellingShingle |
Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos scientific and technological advances life projection projects armed groups avances científicos tecnológicos proyección de vida proyectos grupos alzados en armas |
title_short |
Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos |
title_full |
Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos |
title_fullStr |
Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos |
title_full_unstemmed |
Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos |
title_sort |
Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos |
dc.creator.fl_str_mv |
León Cely, Fredy |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Gómez, Rosalba |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Cely, Fredy |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
scientific and technological advances life projection projects armed groups |
topic |
scientific and technological advances life projection projects armed groups avances científicos tecnológicos proyección de vida proyectos grupos alzados en armas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
avances científicos tecnológicos proyección de vida proyectos grupos alzados en armas |
description |
A medida que el tiempo avanza las novedades tecnológicas y los avances científicos se hacen realidad con el fin de ayudar a la humanidad, este es uno de los propósitos básicos de cualquier avance científico, pero como todo no es maravilla encontramos los casos en que los avances están dados para ocasionar daños y acabar con la vida del hombre. Para nuestro caso tomaremos la primer parte, en la cual se busca el bienestar y el beneficio de una población que está ubicada al sur del departamento de Boyacá, la cual es una población que ha pasado por muchos casos de terror no solo ocasionados por grupos al margen de la ley sino por desastres naturales, así como lo fue en el año de 1995 un temblor de tierra el cual dejo gran parte de su casco urbano en desastre. Por esto la mayoría de jóvenes lo que desean es ir a buscar mejor vida y mejorar sus expectativas de producción en el campo agrario, olvidándose de algo muy importante como lo es el estudio, lo que les interesa es manejar sus propios ingresos y recuperarse de todo lo vivido. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-25T21:13:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-25T21:13:22Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
León Cely, Fredy.(2010).Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos.Universidad Santo Tomás.Bogotá. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/43409 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
León Cely, Fredy.(2010).Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos.Universidad Santo Tomás.Bogotá. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/43409 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Diplomado en Pedagogía. Bogotá. 2005 Feldman, R.S. (2005) “Psicología: con aplicaciones en países de habla hispana”. (Sexta Edición) México, MC-Grill Hill Arias Gómez, D.H. (2005) “Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Sociales: Una propuesta didáctica”. Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio Aguilera, A. (2005) “Introducción a las dificultades del Aprendizaje”. España, McGraw- Hill/Interamericana de España, S.A.U. Riva Amella, J.L. (2009) “Cómo estimular el aprendizaje”. Barcelona, España. Editorial Océano. Gonzas. (2007) “Didáctica o dirección del aprendizaje”. Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio ANGULO, José Félix y Nieves, blanco. Teoría y Desarrollo del Currículum. Málaga, Ediciones Aljibe 1984 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Reflexión sobre los Proyectos Educativos Institucionales. Bogotá. 1995 http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000051/lecciones/cap01/01_05.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Visual_Basic http://www.monografias.com/trabajos10/visual/visual.shtml http://mat21.etsii.upm.es/ayudainf/aprendainf/VisualBasic6/VBasic60.pdf http://www.biblioteca.co.cr/pdf/unidad12-4.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Pedagogía para la Educación Superior |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/1/2010FredyLeon.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/2/2010FredyLeon1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/3/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/5/2010FredyLeon.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/6/2010FredyLeon1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
235275aa12cd61c057b4f1b9884264dc f7c0e16d111d4df74cd8c8850e3a485f 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 e83f281f7995e8b0a3e1222efa8d8e3a 1f300e3497727c296bb2b5ece7ceceb0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026375798980608 |
spelling |
Rodríguez Gómez, RosalbaLeón Cely, FredyUniversidad Santo Tomás2022-02-25T21:13:22Z2022-02-25T21:13:22Z2010León Cely, Fredy.(2010).Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandos.Universidad Santo Tomás.Bogotá.http://hdl.handle.net/11634/43409reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coA medida que el tiempo avanza las novedades tecnológicas y los avances científicos se hacen realidad con el fin de ayudar a la humanidad, este es uno de los propósitos básicos de cualquier avance científico, pero como todo no es maravilla encontramos los casos en que los avances están dados para ocasionar daños y acabar con la vida del hombre. Para nuestro caso tomaremos la primer parte, en la cual se busca el bienestar y el beneficio de una población que está ubicada al sur del departamento de Boyacá, la cual es una población que ha pasado por muchos casos de terror no solo ocasionados por grupos al margen de la ley sino por desastres naturales, así como lo fue en el año de 1995 un temblor de tierra el cual dejo gran parte de su casco urbano en desastre. Por esto la mayoría de jóvenes lo que desean es ir a buscar mejor vida y mejorar sus expectativas de producción en el campo agrario, olvidándose de algo muy importante como lo es el estudio, lo que les interesa es manejar sus propios ingresos y recuperarse de todo lo vivido.As time goes by, technological novelties and scientific advances become a reality with the purpose of helping mankind, this is one of the basic purposes of any scientific advance, but as everything is not a wonder, we find cases in which the advances are given to cause damage and end the life of man. For our case we will take the first part, which seeks the welfare and benefit of a population that is located south of the department of Boyacá, which is a population that has gone through many cases of terror not only caused by groups outside the law but by natural disasters, as it was in the year 1995 an earthquake which left much of its urban area in disaster. For this reason, most young people want to go in search of a better life and improve their production expectations in the agricultural field, forgetting about something very important such as studying, what interests them is to manage their own income and recover their income. What interests them is to manage their own income and recover from all that they have lived through.Especialista en Pedagogía para la Educación Superiorhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Pedagogía para la Educación SuperiorFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño y desarrollo de software educativo por parte de los estudiantes de la institución educativa José Antonio Páez de Páez Boyacá, para contribuir con el desarrollo de los educandosscientific and technological advanceslife projectionprojectsarmed groupsavances científicos tecnológicosproyección de vidaproyectosgrupos alzados en armasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáUNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Diplomado en Pedagogía. Bogotá. 2005Feldman, R.S. (2005) “Psicología: con aplicaciones en países de habla hispana”. (Sexta Edición) México, MC-Grill HillArias Gómez, D.H. (2005) “Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Sociales: Una propuesta didáctica”. Bogotá. Cooperativa Editorial MagisterioAguilera, A. (2005) “Introducción a las dificultades del Aprendizaje”. España, McGraw- Hill/Interamericana de España, S.A.U.Riva Amella, J.L. (2009) “Cómo estimular el aprendizaje”. Barcelona, España. Editorial Océano.Gonzas. (2007) “Didáctica o dirección del aprendizaje”. Bogotá. Cooperativa Editorial MagisterioANGULO, José Félix y Nieves, blanco. Teoría y Desarrollo del Currículum. Málaga, Ediciones Aljibe 1984MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Reflexión sobre los Proyectos Educativos Institucionales. Bogotá. 1995http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000051/lecciones/cap01/01_05.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Visual_Basichttp://www.monografias.com/trabajos10/visual/visual.shtmlhttp://mat21.etsii.upm.es/ayudainf/aprendainf/VisualBasic6/VBasic60.pdfhttp://www.biblioteca.co.cr/pdf/unidad12-4.pdfORIGINAL2010FredyLeon.pdf2010FredyLeon.pdfapplication/pdf276209https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/1/2010FredyLeon.pdf235275aa12cd61c057b4f1b9884264dcMD51metadata only access2010FredyLeon1.pdf2010FredyLeon1.pdfapplication/pdf928553https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/2/2010FredyLeon1.pdff7c0e16d111d4df74cd8c8850e3a485fMD52metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAIL2010FredyLeon.pdf.jpg2010FredyLeon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3541https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/5/2010FredyLeon.pdf.jpge83f281f7995e8b0a3e1222efa8d8e3aMD55open access2010FredyLeon1.pdf.jpg2010FredyLeon1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10627https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43409/6/2010FredyLeon1.pdf.jpg1f300e3497727c296bb2b5ece7ceceb0MD56open access11634/43409oai:repository.usta.edu.co:11634/434092022-12-25 03:15:13.624metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |