La investigación en la facultad de derecho en la Universidad Santo Tomás
El presente trabajo es un proyecto de investigación que se encarga de recopilar toda la información respecto a la investigación en la facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás. Se realizó una revisión en cuanto a los reglamentos e información que, para el año 2005, fecha en la cual se public...
- Autores:
-
Flórez Roldán, Andrea
Torres López, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/30552
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/30552
- Palabra clave:
- Investigation
Law
Investigation center
Institutos de investigación
Universidades y colegios
Derecho
Investigación
Derecho
Centro de investigaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_8e372a5d87d3aa60593190ce2fdd679d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/30552 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La investigación en la facultad de derecho en la Universidad Santo Tomás |
title |
La investigación en la facultad de derecho en la Universidad Santo Tomás |
spellingShingle |
La investigación en la facultad de derecho en la Universidad Santo Tomás Investigation Law Investigation center Institutos de investigación Universidades y colegios Derecho Investigación Derecho Centro de investigaciones |
title_short |
La investigación en la facultad de derecho en la Universidad Santo Tomás |
title_full |
La investigación en la facultad de derecho en la Universidad Santo Tomás |
title_fullStr |
La investigación en la facultad de derecho en la Universidad Santo Tomás |
title_full_unstemmed |
La investigación en la facultad de derecho en la Universidad Santo Tomás |
title_sort |
La investigación en la facultad de derecho en la Universidad Santo Tomás |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Roldán, Andrea Torres López, Valentina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Carreño Dueñas, Dalia Torregrosa Jiménez, Norhy Esther |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez Roldán, Andrea Torres López, Valentina |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-9693-8436 https://orcid.org/0000-0003-1445-2166 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=es https://scholar.google.com/citations?user=XjFWadcAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409 http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000389820 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Investigation Law Investigation center |
topic |
Investigation Law Investigation center Institutos de investigación Universidades y colegios Derecho Investigación Derecho Centro de investigaciones |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Institutos de investigación Universidades y colegios Derecho |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación Derecho Centro de investigaciones |
description |
El presente trabajo es un proyecto de investigación que se encarga de recopilar toda la información respecto a la investigación en la facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás. Se realizó una revisión en cuanto a los reglamentos e información que, para el año 2005, fecha en la cual se publicó el primer volumen de la presente revista estaban vigentes y que, para el año en curso, han presentado ciertos cambios. El objetivo de la misma es presentar una actualización de aquellos datos. En la revista, los lectores podrán conocer en primer lugar, la opinión de la Directora del Centro de Investigaciones Socio jurídicas Francisco de Vitoria, referente a la importancia de adquirir conocimientos en investigación una persona que se encuentre estudiando Derecho, por otro lado, el Centro de Investigaciones Socio jurídicas Francisco de Vitoria, lugar en que se recopila, como se desarrolla dentro del pensum la materia de investigación en los diferentes semestres que componen el pregrado en Derecho, los conocimientos que se pueden adquirir gracias a esta y los beneficios que trae consigo, en otro espacio, podemos evidenciar las diferentes líneas de investigación en la facultad de Derecho, que cuenta con 14 líneas y que cada una de ellas, encuentra su fundamento en las diferentes áreas del Derecho, por otro lado, en el Reglamento del Centro de Investigaciones Socio jurídicas Francisco de Vitoria, se pueden encontrar, diferentes figuras que explican de manera didáctica los artículos que componen el reglamento. Esta actualización de la revista módulos número 49, trae como innovación la comparación en cuanto a estructura e incentivos con las Universidades Libre, El Bosque y EAN. Otro reglamento que hace parte sobre el tema a tratar en el presente proyecto es el Reglamento de la escuela de monitores, el cual por medio de diagramas de flujo se explica los artículos que componen el reglamento, y por último el Acuerdo número 32 “Por el cual se actualiza la política y lineamientos de investigación, innovación y creación artística y cultural de la Universidad Santo Tomás” Nota. Consejo Superior de la Universidad Santo Tomas. (2019). Acuerdo No 32. “Por la cual se actualiza la Política y lineamientos de investigación, innovación y creación artística y cultural de la Universidad Santo Tomás”. Bogotá D.C:http://unidaddeinvestigacion.ustabuca.edu.co/ expuesto por medio de diagramas que le sean de mayor agrado al lector. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-10-23T20:26:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-10-23T20:26:15Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-10-17 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Floréz Roldán, A., & Torres López, V. (2020). La Investigación en la Facultad de Derecho en la Universidad Santo Tomás [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Colombia. Repositorio institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/30552 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Floréz Roldán, A., & Torres López, V. (2020). La Investigación en la Facultad de Derecho en la Universidad Santo Tomás [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Colombia. Repositorio institucional reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/30552 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas . (2017). Pregrado en Derecho Investigación. Obtenido de: https://facultadderecho.usta.edu.co/index.php/investigacion Universidad Santo Tomas. (2017). Unidad de investigación lineas de investigación . Obtenido de: https://unidadinvestigacion.usta.edu.co/index.php/procesos-de-gestion/lineas-de-investigacion Cabrera, K., Monsalve, V., & Velásquez, C. J. (comp). (2010).El nodo caribe de la red de grupos y centros de investigación jurídica y sociojurídica de Colombia: Una visión desde la Universidad del Norte. En Diez años de investigación jurídica y sociojurídica en Colombia: balances desde la red sociojurídica, tomo1.Londoño, B., Gómez, M. D. Universidad del Rosario y Universidad de la Sabana, de: https://books.google.com.co/books?id=npDtuXHsQFcC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false Lopera, O. L. (comp). (2010). 10 años de movilización por una cultura de la investigación en el derecho. En Diez años de investigación jurídica y sociojurídica en Colombia: balances desde la red sociojurídica, tomo1.Londoño, B., Gómez, M. D. Universidad del Rosario y Universidad de la Sabana, de: https://books.google.com.co/books?id=npDtuXHsQFcC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false Universidad Santo Tomás. (2004).Introductorio. Módulo 48.Universidad Santo Tomás. Torregrosa Jiménez, N. (2015). El artículo Científico que debemos escribir y como escribirlo. Verba Iuris, (33), 11-14. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.2 Torregrosa Jiménez, N (2013). La producción de artículos científicos , Verba Iuris: Edición 30 Carreño Dueñas, D., José Arturo Restrepo Restrepo, J. A., González Gil, E., Moreno Lugo, M., Cárdenas Sierra, C. A., Torregrosa Jiménez, N. E., Martínez Posada, J. E., Valencia González, D. A., & Ahumada Quiroga. J. E. Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico ya la práctica del sistema modular. Universidad Santo Tomás. |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/1/2020valentinatorres.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/3/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20la%20Decanatura%20de%20Derecho.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/4/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/5/2020valentinatorres.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/6/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20la%20Decanatura%20de%20Derecho.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/7/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79ed25257d77692a395a900bfb9d91f8 df9a00a9450fd250edb8b09c7ca5aac0 c509e15c31ab4a02867262899af21532 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 9822c2cf9a6088d883962ce3f4a83500 ea30719a5ff2fa4e2f45b5c736f09db0 1b242002f0ce2323f7502bf906ba6a77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026335286198272 |
spelling |
Carreño Dueñas, DaliaTorregrosa Jiménez, Norhy EstherFlórez Roldán, AndreaTorres López, Valentinahttps://orcid.org/0000-0002-9693-8436https://orcid.org/0000-0003-1445-2166https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.com/citations?user=XjFWadcAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00003898202020-10-23T20:26:15Z2020-10-23T20:26:15Z2020-10-17Floréz Roldán, A., & Torres López, V. (2020). La Investigación en la Facultad de Derecho en la Universidad Santo Tomás [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Colombia. Repositorio institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/30552reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo es un proyecto de investigación que se encarga de recopilar toda la información respecto a la investigación en la facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás. Se realizó una revisión en cuanto a los reglamentos e información que, para el año 2005, fecha en la cual se publicó el primer volumen de la presente revista estaban vigentes y que, para el año en curso, han presentado ciertos cambios. El objetivo de la misma es presentar una actualización de aquellos datos. En la revista, los lectores podrán conocer en primer lugar, la opinión de la Directora del Centro de Investigaciones Socio jurídicas Francisco de Vitoria, referente a la importancia de adquirir conocimientos en investigación una persona que se encuentre estudiando Derecho, por otro lado, el Centro de Investigaciones Socio jurídicas Francisco de Vitoria, lugar en que se recopila, como se desarrolla dentro del pensum la materia de investigación en los diferentes semestres que componen el pregrado en Derecho, los conocimientos que se pueden adquirir gracias a esta y los beneficios que trae consigo, en otro espacio, podemos evidenciar las diferentes líneas de investigación en la facultad de Derecho, que cuenta con 14 líneas y que cada una de ellas, encuentra su fundamento en las diferentes áreas del Derecho, por otro lado, en el Reglamento del Centro de Investigaciones Socio jurídicas Francisco de Vitoria, se pueden encontrar, diferentes figuras que explican de manera didáctica los artículos que componen el reglamento. Esta actualización de la revista módulos número 49, trae como innovación la comparación en cuanto a estructura e incentivos con las Universidades Libre, El Bosque y EAN. Otro reglamento que hace parte sobre el tema a tratar en el presente proyecto es el Reglamento de la escuela de monitores, el cual por medio de diagramas de flujo se explica los artículos que componen el reglamento, y por último el Acuerdo número 32 “Por el cual se actualiza la política y lineamientos de investigación, innovación y creación artística y cultural de la Universidad Santo Tomás” Nota. Consejo Superior de la Universidad Santo Tomas. (2019). Acuerdo No 32. “Por la cual se actualiza la Política y lineamientos de investigación, innovación y creación artística y cultural de la Universidad Santo Tomás”. Bogotá D.C:http://unidaddeinvestigacion.ustabuca.edu.co/ expuesto por medio de diagramas que le sean de mayor agrado al lector.The magazine module number 49, is a research project that is in charge of compiling all the information regarding the investigation in the Faculty of Law of the Santo Tomás University. A review was carried out regarding the regulations and information that, for the year 2005, the date on which the first volume of this journal was published, were in force and that, for the current year, have presented certain changes. The objective of it is to present an update of those data. In the magazine, readers will be able to learn first, the opinion of the Director of the Francisco de Vitoria Socio-legal Research Center, regarding the importance of acquiring knowledge in research a person who is studying Law, on the other hand, the Center of Francisco de Vitoria Socio-legal Research, where it is collected, how the research material is developed within the curriculum in the different semesters that make up the undergraduate degree in Law, the knowledge that can be acquired thanks to it and the benefits that it brings In another space, we can highlight the different lines of research in the Law School, which has 14 lines and that each one of them finds its basis in the different areas of Law, on the other hand, In the Regulation of the Center of Investigations Sociolegal Francisco de Vitoria, people can find, different figures that explain in a didactic way the articles that make up the regulation This update of the magazine modules number 49, brings as innovation the comparison in terms of structure and incentives with the Universities Libre, El Bosque and EAN. Another regulation that is part of the subject to be dealt with in this project is the Regulation of the school of monitors, which by means of flow diagrams explains the articles that make up the regulation, and finally Agreement number 32 "By the which updates the policy and guidelines for research, innovation and artistic and cultural creation of the Universidad Santo Tomás” (Note. Superior Council of the Universidad Santo Tomás. (2019). Agreement No. 32 by which the policy and guidelines are updated of research, innovation and artistic and cultural creation of the Universidad Santo Tomás. Bogotá DC) exposed by means of diagrams that are more pleasing to the reader.Abogadohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoLa investigación en la facultad de derecho en la Universidad Santo TomásInvestigationLawInvestigation centerInstitutos de investigaciónUniversidades y colegiosDerechoInvestigaciónDerechoCentro de investigacionesTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BogotáUniversidad Santo Tomas . (2017). Pregrado en Derecho Investigación. Obtenido de: https://facultadderecho.usta.edu.co/index.php/investigacionUniversidad Santo Tomas. (2017). Unidad de investigación lineas de investigación . Obtenido de: https://unidadinvestigacion.usta.edu.co/index.php/procesos-de-gestion/lineas-de-investigacionCabrera, K., Monsalve, V., & Velásquez, C. J. (comp). (2010).El nodo caribe de la red de grupos y centros de investigación jurídica y sociojurídica de Colombia: Una visión desde la Universidad del Norte. En Diez años de investigación jurídica y sociojurídica en Colombia: balances desde la red sociojurídica, tomo1.Londoño, B., Gómez, M. D. Universidad del Rosario y Universidad de la Sabana, de: https://books.google.com.co/books?id=npDtuXHsQFcC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=falseLopera, O. L. (comp). (2010). 10 años de movilización por una cultura de la investigación en el derecho. En Diez años de investigación jurídica y sociojurídica en Colombia: balances desde la red sociojurídica, tomo1.Londoño, B., Gómez, M. D. Universidad del Rosario y Universidad de la Sabana, de: https://books.google.com.co/books?id=npDtuXHsQFcC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=falseUniversidad Santo Tomás. (2004).Introductorio. Módulo 48.Universidad Santo Tomás.Torregrosa Jiménez, N. (2015). El artículo Científico que debemos escribir y como escribirlo. Verba Iuris, (33), 11-14. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.2Torregrosa Jiménez, N (2013). La producción de artículos científicos , Verba Iuris: Edición 30Carreño Dueñas, D., José Arturo Restrepo Restrepo, J. A., González Gil, E., Moreno Lugo, M., Cárdenas Sierra, C. A., Torregrosa Jiménez, N. E., Martínez Posada, J. E., Valencia González, D. A., & Ahumada Quiroga. J. E. Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico ya la práctica del sistema modular. Universidad Santo Tomás.ORIGINAL2020valentinatorres.pdf2020valentinatorres.pdfapplication/pdf419799https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/1/2020valentinatorres.pdf79ed25257d77692a395a900bfb9d91f8MD51metadata only accessCarta de aprobación de la Decanatura de Derecho.pdfCarta de aprobación de la Decanatura de Derecho.pdfapplication/pdf512570https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/3/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20la%20Decanatura%20de%20Derecho.pdfdf9a00a9450fd250edb8b09c7ca5aac0MD53metadata only accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfapplication/pdf285658https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/4/Carta%20derechos%20de%20autor.pdfc509e15c31ab4a02867262899af21532MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/2/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD52open accessTHUMBNAIL2020valentinatorres.pdf.jpg2020valentinatorres.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8529https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/5/2020valentinatorres.pdf.jpg9822c2cf9a6088d883962ce3f4a83500MD55open accessCarta de aprobación de la Decanatura de Derecho.pdf.jpgCarta de aprobación de la Decanatura de Derecho.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7202https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/6/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20de%20la%20Decanatura%20de%20Derecho.pdf.jpgea30719a5ff2fa4e2f45b5c736f09db0MD56open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8214https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30552/7/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg1b242002f0ce2323f7502bf906ba6a77MD57open access11634/30552oai:repository.usta.edu.co:11634/305522022-12-07 03:13:37.191metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |