Fútbol como alternativa en publicidad

En este trabajo se analiza la publicidad deportiva como forma de aumentar las utilidades de las empresas. Para ello, se describen conceptos básicos relacionados con la publicidad (como los componentes del marketing mix —precio, plaza, producto y promoción—, marca o branding, el soporte para la publi...

Full description

Autores:
Martínez Aguilar, David Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/33530
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/33530
Palabra clave:
Roi
Roas
Branding
Sponsorship
Marketing Mix
Sport Advertising
Investment
Spending
Merchandising
Administración de proyectos
Gestión de negocios
Planificación del mercadeo
Roi
Roas
Branding
Patrocinio
Marketing Mix
Publicidad Deportiva
Inversión
Gasto
Merchandising
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En este trabajo se analiza la publicidad deportiva como forma de aumentar las utilidades de las empresas. Para ello, se describen conceptos básicos relacionados con la publicidad (como los componentes del marketing mix —precio, plaza, producto y promoción—, marca o branding, el soporte para la publicidad y el papel del merchandising en las estrategias publicitarias deportivas) así como algunas consideraciones sobre la determinación de la publicidad como gasto o como inversión. Como herramientas de valoración de la inversión, se destacarán el return of investment (ROI) y el return on advertising spend (ROAS), su definición, su forma de cálculo y su aplicación en el mundo de la publicidad. El documento incluye la descripción de algunos casos de éxito en materia de inversión en publicidad deportiva que permitirán verificar el sentido de la tesis planteada y concluir sobre si la publicidad es un factor importante para el buen funcionamiento de las empresas.