Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar)
El presente estudio tiene como objetivo diseñar un plan de acción estratégico como mejora del proceso de facturación en la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar). Para ello, se llevó a cabo un estudio cualitativo, descriptivo y observacional en tiempo real con quince...
- Autores:
-
Martinez Herran, Jennifer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35363
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35363
- Palabra clave:
- Health
Collection
Return of invoices
Impuestos-administración
Auditoría fiscal
Auditoria e inspección-sector salud
Auditoría e inspección
Finanzas públicas-control
Salud
Devolución de facturas
Recaudo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_8ddbdedceb6b5587aaaa703995911858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35363 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) |
title |
Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) |
spellingShingle |
Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) Health Collection Return of invoices Impuestos-administración Auditoría fiscal Auditoria e inspección-sector salud Auditoría e inspección Finanzas públicas-control Salud Devolución de facturas Recaudo |
title_short |
Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) |
title_full |
Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) |
title_fullStr |
Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) |
title_sort |
Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) |
dc.creator.fl_str_mv |
Martinez Herran, Jennifer |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Montero Ojeda, Yanneth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martinez Herran, Jennifer |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Health Collection Return of invoices |
topic |
Health Collection Return of invoices Impuestos-administración Auditoría fiscal Auditoria e inspección-sector salud Auditoría e inspección Finanzas públicas-control Salud Devolución de facturas Recaudo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Impuestos-administración Auditoría fiscal Auditoria e inspección-sector salud Auditoría e inspección Finanzas públicas-control |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud Devolución de facturas Recaudo |
description |
El presente estudio tiene como objetivo diseñar un plan de acción estratégico como mejora del proceso de facturación en la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar). Para ello, se llevó a cabo un estudio cualitativo, descriptivo y observacional en tiempo real con quince facturadores de ese hospital. El diseño del plan de acción se hizo empleando el ciclo de mejora PHVA y un proceso de capacitación y evaluación (con una prueba inicial y una final) de un mes a los facturadores, para comprobar la efectividad del plan. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-24T22:02:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-24T22:02:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-08-24 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Martínez, J (2021). Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35363 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Martínez, J (2021). Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/35363 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aljure, Y. (2013). Auditoría de cuentas médicas en una IPS pública de nivel I de atención en el departamento de Antioquia [Trabajo de grado, Auditoría en Salud]. Universidad CES Repositorio CES. http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1154/2/Documento_de_Tesis.pdf Amézquita, L. M. y Cuevas, A. (2016). Modelo de sistematización del proceso de auditoria concurrente en unidades de cuidado intensivo de adultos en hospital de alta complejidad [Trabajo de especialización, Auditoría de salud]. Universidad Santo Tomás. Repositorio USTA. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9882/CuevasAng%C3%A9lica2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Auditoria%20concurrente%20cl%C3%ADnica%3A,equipo%20de%20salud%20del%20prestador. Guía de la calidad. (2019). Plan Estratégico. Guía de la calidad. https://guiadelacalidad.com/sistema-de-gestion/plan-estrategico/ Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed.). McGraw-Hill. Hernández, C., Chinome, J., García, K., y Martínez, A. (2017). Análisis de causas de glosas en la E.S.E Hospital San Vicente de Arauca durante el periodo de enero a diciembre de 2016 y planteamiento de recomendaciones para su mejoramiento [Trabajo de especialización, Gerencia de la Calidad y Auditoría en Servicios de Salud]. Universidad de Santander. Repositorio UDES. https://bit.ly/3qZ4CXv Hernández, J., Torres, M., y Gérez, E. (2018). Causal de glosa en la facturación por la prestación de servicios de salud en la IPS odontológica Santa María S.A.S en el primer semestre de 2017 [Trabajo de especialización, Auditoría en Instituciones de Salud]. Fundación Universitaria del Área Andina. Repositorio Areandina. https://bit.ly/30Nh1TU Hospital José David Padilla Villafañe. (2019). Informe proceso de auditoría de cuentas médicas (noviembre). Hospital José David Padilla Villafañe. Hospital José David Padilla Villafañe. (2021). Informe proceso de auditoría de cuentas médicas (diciembre). Hospital José David Padilla Villafañe. ISOTools. (2015). ¿En qué consiste el ciclo PHVA de mejora continua? ISOTools. https://www.isotools.org/2015/02/20/en-que-consiste-el-ciclo-phva-de-mejora-continua/ Jaramillo, A., y Plata, L. (2019). Análisis de glosas en una E.S.E de primer nivel de Santander entre el periodo de julio de 2017 a junio de 2018 y formulación de plan de mejoramiento [Trabajo de especialización, Gerencia de la Calidad y Auditoría en Servicios de Salud]. Repositorio UDES. Universidad de Santander. https://bit.ly/3uw3ihE Martínez, L. (2020). Auditoría de cuentas médicas como eje fundamental para el proceso de facturación en salud [Trabajo de grado, Administración en Salud]. Universidad de Córdoba. Repositorio Unicórdoba. https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/3682/luisenriquemartinezcogollo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Marum, W., Martínez, Ó., Valbuena, M., y Serna A. J. (2008). Diseño de un modelo de auditoría al proceso de facturación del servicio de urgencias de la E.S.E. Hospital Local La Candelaría Rioviejo, Bolívar [Tesis de posgrado, Auditoría en Salud]. Universidad CES. Repositorio CES. https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1699/2/Modelo_auditoria_area_facturacion.pdf Méndez, A. (2020). Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ [Trabajo de especialización, Control Interno]. Universidad Militar Nueva Granada Repositorio Unimilitar. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/35699/MendezSantosAnyelaIsabel2020.pdf?sequence=2&isAllowed=y Ministerio de la Protección Social. (2008, 14 de agosto). Resolución 3047 de 2008. Salud Capital. http://www.saludcapital.gov.co/documents/Resolucion_3047_2008.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Los retos del sistema de salud que dejó la pandemia por covid-19. Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Los-retos-del-sistema-de-salud-que-dejo-la-pandemia-por-covid-19.aspx Organización Panamericana de la Salud. (s.f.). Financiamiento de la salud en las américas. Paho.org. https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/?post_type=post_t_es&p=290&lang=es Parra, M., y Cortés, J. (2019). Glosas y devoluciones: impacto financiero, causas y opciones de intervención en la E.S.E. Bello Salud [Trabajo de especialización, Gerencia de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud]. Universidad CES. Repositorio CES. https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/4026/5/8162052_2019.pdf Paternina, U., y Vega, M. (2018). Evaluación del índice de glosas administrativas en la E.S.E. hospital regional José David Padilla Villafañe en el municipio de Aguachica, Cesar, periodo marzo-abril, 2019 [Trabajo de especialización, Auditoría en Salud]. Universidad de Antioquia. Pérez, C., y Valencia, Á. (2020). Causales de glosas en los servicios de salud colombianos [Trabajo de especialización, Auditoría en Salud]. Universidad Santiago de Cali. Repositorio USC. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/5071/CAUSALES%20DE%20GLOSAS.pdf?sequence=3&isAllowed=y Pinzón, A. (2019). Mejoramiento en el control de Cuentas Médicas del Hospital Internacional de Colombia con las EPS [Trabajo de grado, Banca e Instituciones Financieras]. Unidades Tecnológicas de Santander. Repositorio UTS. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/162/RDC-95%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Presidencia de la República de Colombia. (2006, 3 de abril). Decreto 1011 de 2006. Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdf Presidencia de la República de Colombia. (2007, 7 de diciembre). Decreto 4747 de 2007. Salud Capital. http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Decreto-4747-de-2007.pdf Presidencia de la República de Colombia. (2010, 21 de enero). Decreto 133 de 2010. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38660#:~:text=Dicta%20medidas%20tendientes%20al%20mejoramiento,la%20prestaci%C3%B3n%20de%20tales%20servicios. Quintana, R., Salgado, L, y Torres, D. (2016). Gestión de glosas para prestadores de servicios de salud [Trabajo de Especialización, Gerencia en Servicios de Salud]. Universidad Sergio Arboleda. Repositorio Usergioarboleda. https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/970/Gestion%20de%20Glosas%20para%20prestadores%20de%20servicios%20de%20salud.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rojas, L. J. (2017). Proceso administrativo del talento humano auxiliar de auditoría de cuentas médicas en la Nueva Clínica San Sebastián [Trabajo de grado, Enfermería]. Universidad de Cundinamarca Repositorio Ucundinamarca. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/789/PROCESO%20ADMINISTRATIVO%20DEL%20TALENTO%20HUMANO%20AUXILIAR%20DE%20AUDITORIA%20DE%20CUENTAS%20MEDICAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. ARFO Editores e Impresores Ltda. Tejada, J. (2018). Desarrollo de una auditoria operativa en el área de facturación a los servicios de urgencias y hospitalización de la E.S.E Hospital Emiro Quintero Cañizares de la ciudad de Ocaña N. S. [Trabajo de grado, Ciencias Administrativas y Económicas]. Universidad Francisco de Paula Santander. Repositorio Ufpso. http://repositorio.ufpso.edu.co/xmlui/bitstream/handle/123456789/2243/31654.pdf?sequence=1&isAllowed=y Valverde, V. (2017). Plan de mejoramiento para la disminución de las glosas a la facturación del hospital Luis Ablanque de la Plata del Distrito de Buenaventura año 2014 [Trabajo de grado, Contaduría Pública]. Universidad del Valle. Repositorio Univalle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13154/0593764.pdf?sequence=1&isAllowed=y Vélez, D. (2017). Recuperación de cartera para salvar a la E.S.E. Hospital Santa Lucía de la crisis financiera del sector salud [Proyecto de grado, Gestión Financiera]. Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Repositorio TdeA. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/292/Proyecto%20Recuperacion%20Cartera.pdf?sequence=1&isAllowed=y Vélez, C. (2019). Diplomado en auditoría de cuentas médicas. Guía didáctica N.º 2. Coursehero. https://www.coursehero.com/file/53490340/GU%C3%8DA-DID%C3%81CTICA-2-AUDITORIA-DE-CUENTAS-MEDICASpdf/ Villadiego, A., y Torres, X. (2020). Causales de glosas y su impacto financiero en las entidades sociales del estado de Colombia [Trabajo de especialización, Auditoría en Salud]. Universidad Santiago de Cali. Repositorio USC. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/5067/CAUSALES%20DE%20GLOSAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Auditoría de Salud |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/1/2021Mart%c3%adnezJennifer.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/2/2021Mart%c3%adnezJennifer1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/3/2021Mart%c3%adnezJennifer2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/6/2021Mart%c3%adnezJennifer.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/7/2021Mart%c3%adnezJennifer1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/8/2021Mart%c3%adnezJennifer2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02f4fe7ee91a7f0d4082eeec1f19b994 1fb4b0839f92a5cc8b3054660a1f2952 cc447330f4f33776c9ccdffbb45819ea 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 204b6b4140fa2d52eac574653f29c4bb 541ca1e14ff833841ed6266043ca87b6 4ba6a121572fe52655d07e3a49408564 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026305869447168 |
spelling |
Montero Ojeda, YannethMartinez Herran, JenniferUniversidad Santo Tomás2021-08-24T22:02:51Z2021-08-24T22:02:51Z2021-08-24Martínez, J (2021). Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar) [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/35363reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente estudio tiene como objetivo diseñar un plan de acción estratégico como mejora del proceso de facturación en la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar). Para ello, se llevó a cabo un estudio cualitativo, descriptivo y observacional en tiempo real con quince facturadores de ese hospital. El diseño del plan de acción se hizo empleando el ciclo de mejora PHVA y un proceso de capacitación y evaluación (con una prueba inicial y una final) de un mes a los facturadores, para comprobar la efectividad del plan.The objective of this study is to design a strategic action plan to improve the billing process at the ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar). For this, a qualitative, descriptive and observational study was carried out in real time with fifteen billers from that hospital. The action plan was designed using the PHVA improvement cycle and a one-month training and evaluation process (with an initial and a final test) for the billers, to verify the effectiveness of the plan.Especialista en Auditoría de Saludhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Auditoría de SaludFacultad de EconomíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un plan de acción estratégico, como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Regional José David Padilla Villafañe de Aguachica (Cesar)HealthCollectionReturn of invoicesImpuestos-administraciónAuditoría fiscalAuditoria e inspección-sector saludAuditoría e inspecciónFinanzas públicas-controlSaludDevolución de facturasRecaudoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaAljure, Y. (2013). Auditoría de cuentas médicas en una IPS pública de nivel I de atención en el departamento de Antioquia [Trabajo de grado, Auditoría en Salud]. Universidad CES Repositorio CES. http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1154/2/Documento_de_Tesis.pdfAmézquita, L. M. y Cuevas, A. (2016). Modelo de sistematización del proceso de auditoria concurrente en unidades de cuidado intensivo de adultos en hospital de alta complejidad [Trabajo de especialización, Auditoría de salud]. Universidad Santo Tomás. Repositorio USTA. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9882/CuevasAng%C3%A9lica2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Auditoria%20concurrente%20cl%C3%ADnica%3A,equipo%20de%20salud%20del%20prestador.Guía de la calidad. (2019). Plan Estratégico. Guía de la calidad. https://guiadelacalidad.com/sistema-de-gestion/plan-estrategico/ Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed.). McGraw-Hill.Hernández, C., Chinome, J., García, K., y Martínez, A. (2017). Análisis de causas de glosas en la E.S.E Hospital San Vicente de Arauca durante el periodo de enero a diciembre de 2016 y planteamiento de recomendaciones para su mejoramiento [Trabajo de especialización, Gerencia de la Calidad y Auditoría en Servicios de Salud]. Universidad de Santander. Repositorio UDES. https://bit.ly/3qZ4CXvHernández, J., Torres, M., y Gérez, E. (2018). Causal de glosa en la facturación por la prestación de servicios de salud en la IPS odontológica Santa María S.A.S en el primer semestre de 2017 [Trabajo de especialización, Auditoría en Instituciones de Salud]. Fundación Universitaria del Área Andina. Repositorio Areandina. https://bit.ly/30Nh1TUHospital José David Padilla Villafañe. (2019). Informe proceso de auditoría de cuentas médicas (noviembre). Hospital José David Padilla Villafañe.Hospital José David Padilla Villafañe. (2021). Informe proceso de auditoría de cuentas médicas (diciembre). Hospital José David Padilla Villafañe.ISOTools. (2015). ¿En qué consiste el ciclo PHVA de mejora continua? ISOTools. https://www.isotools.org/2015/02/20/en-que-consiste-el-ciclo-phva-de-mejora-continua/Jaramillo, A., y Plata, L. (2019). Análisis de glosas en una E.S.E de primer nivel de Santander entre el periodo de julio de 2017 a junio de 2018 y formulación de plan de mejoramiento [Trabajo de especialización, Gerencia de la Calidad y Auditoría en Servicios de Salud]. Repositorio UDES. Universidad de Santander. https://bit.ly/3uw3ihEMartínez, L. (2020). Auditoría de cuentas médicas como eje fundamental para el proceso de facturación en salud [Trabajo de grado, Administración en Salud]. Universidad de Córdoba. Repositorio Unicórdoba. https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/3682/luisenriquemartinezcogollo.pdf?sequence=1&isAllowed=yMarum, W., Martínez, Ó., Valbuena, M., y Serna A. J. (2008). Diseño de un modelo de auditoría al proceso de facturación del servicio de urgencias de la E.S.E. Hospital Local La Candelaría Rioviejo, Bolívar [Tesis de posgrado, Auditoría en Salud]. Universidad CES. Repositorio CES. https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1699/2/Modelo_auditoria_area_facturacion.pdfMéndez, A. (2020). Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ [Trabajo de especialización, Control Interno]. Universidad Militar Nueva Granada Repositorio Unimilitar. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/35699/MendezSantosAnyelaIsabel2020.pdf?sequence=2&isAllowed=yMinisterio de la Protección Social. (2008, 14 de agosto). Resolución 3047 de 2008. Salud Capital. http://www.saludcapital.gov.co/documents/Resolucion_3047_2008.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2020). Los retos del sistema de salud que dejó la pandemia por covid-19. Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Los-retos-del-sistema-de-salud-que-dejo-la-pandemia-por-covid-19.aspxOrganización Panamericana de la Salud. (s.f.). Financiamiento de la salud en las américas. Paho.org. https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/?post_type=post_t_es&p=290&lang=esParra, M., y Cortés, J. (2019). Glosas y devoluciones: impacto financiero, causas y opciones de intervención en la E.S.E. Bello Salud [Trabajo de especialización, Gerencia de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud]. Universidad CES. Repositorio CES. https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/4026/5/8162052_2019.pdfPaternina, U., y Vega, M. (2018). Evaluación del índice de glosas administrativas en la E.S.E. hospital regional José David Padilla Villafañe en el municipio de Aguachica, Cesar, periodo marzo-abril, 2019 [Trabajo de especialización, Auditoría en Salud]. Universidad de Antioquia.Pérez, C., y Valencia, Á. (2020). Causales de glosas en los servicios de salud colombianos [Trabajo de especialización, Auditoría en Salud]. Universidad Santiago de Cali. Repositorio USC. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/5071/CAUSALES%20DE%20GLOSAS.pdf?sequence=3&isAllowed=yPinzón, A. (2019). Mejoramiento en el control de Cuentas Médicas del Hospital Internacional de Colombia con las EPS [Trabajo de grado, Banca e Instituciones Financieras]. Unidades Tecnológicas de Santander. Repositorio UTS. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/162/RDC-95%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yPresidencia de la República de Colombia. (2006, 3 de abril). Decreto 1011 de 2006. Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdfPresidencia de la República de Colombia. (2007, 7 de diciembre). Decreto 4747 de 2007. Salud Capital. http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Decreto-4747-de-2007.pdfPresidencia de la República de Colombia. (2010, 21 de enero). Decreto 133 de 2010. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38660#:~:text=Dicta%20medidas%20tendientes%20al%20mejoramiento,la%20prestaci%C3%B3n%20de%20tales%20servicios.Quintana, R., Salgado, L, y Torres, D. (2016). Gestión de glosas para prestadores de servicios de salud [Trabajo de Especialización, Gerencia en Servicios de Salud]. Universidad Sergio Arboleda. Repositorio Usergioarboleda. https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/970/Gestion%20de%20Glosas%20para%20prestadores%20de%20servicios%20de%20salud.pdf?sequence=1&isAllowed=yRojas, L. J. (2017). Proceso administrativo del talento humano auxiliar de auditoría de cuentas médicas en la Nueva Clínica San Sebastián [Trabajo de grado, Enfermería]. Universidad de Cundinamarca Repositorio Ucundinamarca. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/789/PROCESO%20ADMINISTRATIVO%20DEL%20TALENTO%20HUMANO%20AUXILIAR%20DE%20AUDITORIA%20DE%20CUENTAS%20MEDICAS.pdf?sequence=1&isAllowed=ySandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. ARFO Editores e Impresores Ltda.Tejada, J. (2018). Desarrollo de una auditoria operativa en el área de facturación a los servicios de urgencias y hospitalización de la E.S.E Hospital Emiro Quintero Cañizares de la ciudad de Ocaña N. S. [Trabajo de grado, Ciencias Administrativas y Económicas]. Universidad Francisco de Paula Santander. Repositorio Ufpso. http://repositorio.ufpso.edu.co/xmlui/bitstream/handle/123456789/2243/31654.pdf?sequence=1&isAllowed=yValverde, V. (2017). Plan de mejoramiento para la disminución de las glosas a la facturación del hospital Luis Ablanque de la Plata del Distrito de Buenaventura año 2014 [Trabajo de grado, Contaduría Pública]. Universidad del Valle. Repositorio Univalle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13154/0593764.pdf?sequence=1&isAllowed=yVélez, D. (2017). Recuperación de cartera para salvar a la E.S.E. Hospital Santa Lucía de la crisis financiera del sector salud [Proyecto de grado, Gestión Financiera]. Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Repositorio TdeA. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/292/Proyecto%20Recuperacion%20Cartera.pdf?sequence=1&isAllowed=yVélez, C. (2019). Diplomado en auditoría de cuentas médicas. Guía didáctica N.º 2. Coursehero. https://www.coursehero.com/file/53490340/GU%C3%8DA-DID%C3%81CTICA-2-AUDITORIA-DE-CUENTAS-MEDICASpdf/Villadiego, A., y Torres, X. (2020). Causales de glosas y su impacto financiero en las entidades sociales del estado de Colombia [Trabajo de especialización, Auditoría en Salud]. Universidad Santiago de Cali. Repositorio USC. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/5067/CAUSALES%20DE%20GLOSAS.pdf?sequence=1&isAllowed=yORIGINAL2021MartínezJennifer.pdf2021MartínezJennifer.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1880631https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/1/2021Mart%c3%adnezJennifer.pdf02f4fe7ee91a7f0d4082eeec1f19b994MD51open access2021MartínezJennifer1.pdf2021MartínezJennifer1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf293448https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/2/2021Mart%c3%adnezJennifer1.pdf1fb4b0839f92a5cc8b3054660a1f2952MD52metadata only access2021MartínezJennifer2.pdf2021MartínezJennifer2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf226855https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/3/2021Mart%c3%adnezJennifer2.pdfcc447330f4f33776c9ccdffbb45819eaMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021MartínezJennifer.pdf.jpg2021MartínezJennifer.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4874https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/6/2021Mart%c3%adnezJennifer.pdf.jpg204b6b4140fa2d52eac574653f29c4bbMD56open access2021MartínezJennifer1.pdf.jpg2021MartínezJennifer1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8451https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/7/2021Mart%c3%adnezJennifer1.pdf.jpg541ca1e14ff833841ed6266043ca87b6MD57open access2021MartínezJennifer2.pdf.jpg2021MartínezJennifer2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10943https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35363/8/2021Mart%c3%adnezJennifer2.pdf.jpg4ba6a121572fe52655d07e3a49408564MD58open access11634/35363oai:repository.usta.edu.co:11634/353632022-11-24 03:12:25.228open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |