Estudio de factibilidad para la creación de un centro diagnóstico automotriz (CDA) en el municipio de Samacá
El estudiante de ingeniería mecánica se enfrenta a diversos retos que contribuyen con su crecimiento y desempeño como profesional en diferentes áreas afines a su disciplina. Uno de los principales inconvenientes que enfrenta un ingeniero mecánico recién graduado, es la escasez de empleo y la poca ex...
- Autores:
-
Matamoros Camargo, Jefferson Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/24027
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/24027
- Palabra clave:
- feasibility study
Automotive diagnostic center
CDA
Ingeniería mecánica
Nuevas empresas
CDA
Centro Diagnostico Automotriz
estudio de factibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El estudiante de ingeniería mecánica se enfrenta a diversos retos que contribuyen con su crecimiento y desempeño como profesional en diferentes áreas afines a su disciplina. Uno de los principales inconvenientes que enfrenta un ingeniero mecánico recién graduado, es la escasez de empleo y la poca experiencia que posee en determinadas áreas de la ingeniería. Por esta razón, en el proyecto se busca plantear una solución que satisfaga esta necesidad. Se decide analizar la factibilidad de crear una empresa que supla una problemática que afecta a la comunidad, para reducir la tasa de desempleo que hay en el municipio de Samacá y a su vez apoyar al crecimiento y desarrollo del municipio. Es importante la creación de esta empresa ya que concuerda con el conocimiento adquirido a lo largo de los años de preparación profesional en el área de ingeniería mecánica, como preparación del estudiante para la futura y exitosa vida laboral que llevará a lo largo de su vida. El estudio de la empresa se acomoda a las necesidades que existen en el municipio de Samacá ya que no se encuentra ninguna empresa dedicada al servicio de diagnóstico automotriz. Partiendo de ahí, se quiere suplir este servicio que permita a la comunidad que posea vehículos, para que ellos no deban desplazarse a otras ciudades, ya que esto afecta aspectos como gastos económicos y pérdida de tiempo, para ofrecer este servicio se requiere de personal calificado y capacitado que garantice un buen uso y diagnóstico de los vehículos pertenecientes a los clientes. Considerando que la universidad Santo Tomas se enfoca en la formación integral de los estudiantes, se dará cumplimiento en aspectos que atraigan la mirada y el interés hacia la ingeniería mecánica, con ideas innovadoras que generen crecimiento, que respondan de manera creativa, ética y de alta calidad en el área de diagnóstico vehicular, que cumplan con las necesidades de la comunidad académica y social. Por lo tanto, en este proyecto se desarrollaron estudios de mercado, técnico, financiero, administrativo y legal para determinar la factibilidad y viabilidad del proyecto. |
---|