Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander

El presente trabajo de grado consiste en el diseño de una escuela de rehabilitación y capacitación para las personas con discapacidad (PcD) visual en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander. Se estableció una metodología dividida por capítulos, enmarcada principalmente bajo las fases de inve...

Full description

Autores:
Quintero Pinzón, Andrés Quintero
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48092
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48092
Palabra clave:
Rehabilitation
Training workshops
Visual impairment
Blind person
Low vision
Inclusion
Accessibility
Sensory design 
personas con daño visual
arquitectura de interiores
trastornos de la visión
arquitectura y personas cons discapacidades físicas
Rehabilitación
Capacitación
Discapacidad visual
Invidentes
Baja visión
Inclusión
Accesibilidad
Diseño sensorial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_8d387137cf7456f770b986c5ee1cd37b
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/48092
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander
title Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander
spellingShingle Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander
Rehabilitation
Training workshops
Visual impairment
Blind person
Low vision
Inclusion
Accessibility
Sensory design 
personas con daño visual
arquitectura de interiores
trastornos de la visión
arquitectura y personas cons discapacidades físicas
Rehabilitación
Capacitación
Discapacidad visual
Invidentes
Baja visión
Inclusión
Accesibilidad
Diseño sensorial
title_short Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander
title_full Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander
title_fullStr Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander
title_full_unstemmed Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander
title_sort Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander
dc.creator.fl_str_mv Quintero Pinzón, Andrés Quintero
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Díaz Guerrero, Ruth Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quintero Pinzón, Andrés Quintero
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Rehabilitation
Training workshops
Visual impairment
Blind person
Low vision
Inclusion
Accessibility
Sensory design 
topic Rehabilitation
Training workshops
Visual impairment
Blind person
Low vision
Inclusion
Accessibility
Sensory design 
personas con daño visual
arquitectura de interiores
trastornos de la visión
arquitectura y personas cons discapacidades físicas
Rehabilitación
Capacitación
Discapacidad visual
Invidentes
Baja visión
Inclusión
Accesibilidad
Diseño sensorial
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv personas con daño visual
arquitectura de interiores
trastornos de la visión
arquitectura y personas cons discapacidades físicas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Rehabilitación
Capacitación
Discapacidad visual
Invidentes
Baja visión
Inclusión
Accesibilidad
Diseño sensorial
description El presente trabajo de grado consiste en el diseño de una escuela de rehabilitación y capacitación para las personas con discapacidad (PcD) visual en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander. Se estableció una metodología dividida por capítulos, enmarcada principalmente bajo las fases de investigación, caracterización y análisis, para finalmente generar una propuesta, enfocada a mejorar la calidad de vida de las PcD Visual, brindándoles la oportunidad de adquirir las habilidades y los medios necesarios para desarrollarse plenamente en su dimensión personal, social y laboral. Mediante entrevistas a diferentes representantes de organismos que trabajan en función de las PcD visual; de la investigación de referentes; de la lectura y análisis de bibliografía especializada en el tema, de la respectiva normativa, y de diferentes estrategias y teorías de diseño para los sentidos; se obtuvo como resultado un proyecto guiado según los principios de la accesibilidad universal y el diseño sensorial, que contempla diferentes espacios que promueven y estimulan el desarrollo autónomo, y el fortalecimiento psicológico y sensorial de las PcD Visual; la interacción social entre usuarios; y el fomento de los procesos de inclusión social y laboral mediante el descubrimiento y fortalecimiento de talentos y habilidades profesionales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-24T22:26:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-24T22:26:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11-22
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Quintero Pinzón, A. F. (2022) Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/48092
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Quintero Pinzón, A. F. (2022) Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/48092
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Administración General del Estado. (2006, 14 de diciembre) Ley 39. Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Boe.es. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2006-21990
Alcaldía de Bucaramanga (2020). Alcaldía de Bucaramanga es ejemplo de inclusión laboral. Bucaramanga.gov.co. Disponible en: https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/alcaldia-de-bucaramanga-es-ejemplo-en-materia-de-inclusion-laboral/
Camargo, Francisco. (2019). Los avances y los retos para tener un empleo público incluyente.inci.gov.co. Disponible en: http://www.inci.gov.co/blog/los-avances-y-los-retos-para-tener-un-empleo-publico-incluyente
Centro de invidentes y débiles visuales taller de arquitectura mauricio rocha. (2011). Archdaily.com. Disponible en: https://www.archdaily.co/co/609259/centro-de-invidentes-y-debiles-visuales-taller-de-arquitectura-mauricio-rocha
Concejo Municipal de Floridablanca (2018, 4 de octubre). Plan de Ordenamiento Territorial de segunda generación del Municipio de Floridablanca 2018 – 2030. [PDF]. floridablanca.co.gov. Disponible en: https://www.floridablanca.gov.co/Transparencia/Paginas/Plan-de-Ordenamiento-Territorial.aspx
Conoce la Educación según Piaget (2018). Formaciónib.com. Disponible en: http://formacionib.org/noticias/?Conoce-la-educacion-segun-Piaget
Corte Constitucional de Colombia (1992, 25 de septiembre) Sentencia No. T-542/92. Derecho al libre desarrollo de la personalidad. Corte Consitucional de Colombia. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-542-92.htm#:~:text=El%20concepto%20de%20autonom%C3%ADa%20de,de%20juicio%20suficientes%20para%20tomarla
DANE (2018) Funcionamiento Humano. Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda [PDF] dane.gov.co. Disponible en: file:///C:/Users/PERSONAL/Downloads/cnpv-2018-presentacion-funcionamiento-humano.pdf
Figueroa, K. (2019). Escuela Taller para Ciegos, una razón más para iluminar vidas. Periódico Digital Vanguardia. Consultado en: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/escuela-taller-para-ciegos-una-razon-mas-para-iluminar-vidas-XL1683321
Fundación ONCE (2011). Accesibilidad Universal y Diseño para Arquitectura y Urbanismo (1a. Ed.). Artes Gráficas Palermo. Disponible en: https://www.fundaciononce.es/sites/default/files/docs/Accesibilidad%2520universal%2520y%2520dise%C3%B1o%2520para%2520todos_1.pdf
Guiñazú, Gabriela (2004). Capacitación efectiva en la empresa. Redalyc.org. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87701209
Hazelwood School. (s.f) Consultado el: 22 de agosto de 2021. Archtizier.com. Disponible en: https://architizer.com/projects/hazelwood-school/
IDEAM. Visor Atlas Vientos. Ideam.gov.co. Disponible en: http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasVientos.html
INCI. (2018). Los Ciegos en el Censo 2018. Consultado en: https://www.inci.gov.co/blog/los-ciegos-en-el-censo-2018
INCI. (2021) Conversatorios INCI #27: Inclusión Laboral de PcDV. Inci.gov.co. Disponible en: http://www.inci.gov.co/blog/conversatorios-inci-27-inclusion-laboral-de-pcdv
Informe Nacional de Empleo Inclusivo INEI 2018-2019. [PDF] andi.com.co Disponible en: http://www.andi.com.co/Uploads/INEI.pdf
Lopez, J. y Sarabia, L. (2016) Sistematización de un Modelo de Capacitación del Personal Administrativo de Apoyo de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” [Proyecto de Investigación] Universidad de California en los Ángeles. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6577481.pdf
OMS. (2013). Proyecto de plan de acción para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables 2014-2019. Informe A66/11, punto 13.4 del orden del día. Disponible en: https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA66/A66_11-sp.pdf
OMS. (2021). Ceguera y Discapacidad Visual. www. who. int. Consultado en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment
Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). (2011) Discapacidad Visual Y Autonomía Personal. Enfoque Práctico De La Rehabilitación. [PDF] Única edición. ONCE. Disponible en: https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO26230/discap_visual.pdf
Partepilo, Vanesa Valeria, & Sosa, Águeda Marcela. (2012). La escuela, disciplina de pedagogos: La perspectiva de Phillipe Meirieu sobre la pedagogía y la cuestión de la disciplina. Perfiles educativos. Scielo.org. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982012000400019&lng=es&tlng=es.
Perea, Yajaira. (2019) ÁGORA 10 años de atención a personas con discapacidad visual. Sena.edu.co. Disponible en: https://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=4153
Población con registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad (2010) [Excel] DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. dane.gov.co. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/discapacidad
Presidencia de la república. (2017, 30 noviembre). Decreto 2011 de 2017. Porcentaje de Vinculación Laboral de Personas con Discapacidad en el Sector Público. Departamento administrativo de la función pública. Funcionpublica.gov.co. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=84502
Rosario, María. (2021) Sobre inclusión laboral: Avances del Decreto 2011 de 2017. Inci.gov.co. Disponible en: http://www.inci.gov.co/blog/sobre-inclusion-laboral-avances-del-decreto-2011-de-2017
Rosario, María. (2021) Sobre inclusión laboral: Avances del Decreto 2011 de 2017. Inci.gov.co. Disponible en: http://www.inci.gov.co/blog/sobre-inclusion-laboral-avances-del-decreto-2011-de-2017
Semana. (2016). 56.320 personas son sordociegas en Colombia. Consultado en: https://www.semana.com/pais/articulo/poblacion-sordociega-en-colombia-2016/225209/
Solano-Meneses, E. E. (2021). Arquitectura Inclusiva: un abordaje neurocognitivo. Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/estoa/v10n19/1390-9274-estoa-10-19-00161.pdf
Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC). (s.f) Manual Técnico de Rehabilitación Integral para Personas Ciegas o con Baja Visión en América Latina. [PDF] 1ra edición. FOAL. Disponible en: https://www.foal.es/es/biblioteca/manual-t%C3%A9cnico-de-servicios-de-rehabilitaci%C3%B3n-integral-para-personas-ciegas-o-con-baja
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/5/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/7/2022AndresQuintero.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/8/2022AndresQuintero1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/9/2022AndresQuintero2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/10/2022AndresQuintero3.rar
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/12/2022AndresQuintero.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/13/2022AndresQuintero1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/14/2022AndresQuintero2.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/11/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
4de9e7266079127bf932d01697ab47b7
c146106d98016093ae75041cb0894d31
e508f49c5a7ab70d65d520187ba09f87
6cb67dbcb655e38b9e5cdae0fd28e711
fda7fca0295b1af02dc9994554545b05
3fb5ae25813293aa33e30538fa30d0ca
b4bdaaf7ead421a6870552d166056050
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026157155155968
spelling Díaz Guerrero, Ruth MarcelaQuintero Pinzón, Andrés Quintero2022-11-24T22:26:25Z2022-11-24T22:26:25Z2022-11-22Quintero Pinzón, A. F. (2022) Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, Santander. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/48092reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo de grado consiste en el diseño de una escuela de rehabilitación y capacitación para las personas con discapacidad (PcD) visual en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander. Se estableció una metodología dividida por capítulos, enmarcada principalmente bajo las fases de investigación, caracterización y análisis, para finalmente generar una propuesta, enfocada a mejorar la calidad de vida de las PcD Visual, brindándoles la oportunidad de adquirir las habilidades y los medios necesarios para desarrollarse plenamente en su dimensión personal, social y laboral. Mediante entrevistas a diferentes representantes de organismos que trabajan en función de las PcD visual; de la investigación de referentes; de la lectura y análisis de bibliografía especializada en el tema, de la respectiva normativa, y de diferentes estrategias y teorías de diseño para los sentidos; se obtuvo como resultado un proyecto guiado según los principios de la accesibilidad universal y el diseño sensorial, que contempla diferentes espacios que promueven y estimulan el desarrollo autónomo, y el fortalecimiento psicológico y sensorial de las PcD Visual; la interacción social entre usuarios; y el fomento de los procesos de inclusión social y laboral mediante el descubrimiento y fortalecimiento de talentos y habilidades profesionales.The current degree work consists of the design of a rehabilitation and training school for people with visual impairment in the metropolitan area of Bucaramanga, Santander. A methodology divided by chapters was established, framed mainly under the phases of research, characterization and analysis, to finally generate a proposal, focused on improving the quality of life for people with visual impairment, giving them the opportunity to acquire the necessary skills and means to fully develop in their personal, social and professional dimension. By means of interviews to different representatives of organizations that work in function of the visual impaired; the investigation of referents; the reading and analysis of specialized bibliography, the respective regulations, and of different strategies and theories of the sensory design; the result was a project guided by the principles of universal accessibility and sensory design, which contemplates different spaces that promote and stimulate the autonomous development and the psychological and sensory strengthening of people with visual impairment; the social interaction among users; and the promotion of social and work inclusion processes through the discovery and strengthening of talents and professional skills.Arquitectohttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado ArquitecturaFacultad de ArquitecturaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escuela de Rehabilitación y Capacitación para Personas con Discapacidad Visual en Bucaramanga, SantanderRehabilitationTraining workshopsVisual impairmentBlind personLow visionInclusionAccessibilitySensory design personas con daño visualarquitectura de interiorestrastornos de la visiónarquitectura y personas cons discapacidades físicasRehabilitaciónCapacitaciónDiscapacidad visualInvidentesBaja visiónInclusiónAccesibilidadDiseño sensorialTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaAdministración General del Estado. (2006, 14 de diciembre) Ley 39. Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Boe.es. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2006-21990Alcaldía de Bucaramanga (2020). Alcaldía de Bucaramanga es ejemplo de inclusión laboral. Bucaramanga.gov.co. Disponible en: https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/alcaldia-de-bucaramanga-es-ejemplo-en-materia-de-inclusion-laboral/Camargo, Francisco. (2019). Los avances y los retos para tener un empleo público incluyente.inci.gov.co. Disponible en: http://www.inci.gov.co/blog/los-avances-y-los-retos-para-tener-un-empleo-publico-incluyenteCentro de invidentes y débiles visuales taller de arquitectura mauricio rocha. (2011). Archdaily.com. Disponible en: https://www.archdaily.co/co/609259/centro-de-invidentes-y-debiles-visuales-taller-de-arquitectura-mauricio-rochaConcejo Municipal de Floridablanca (2018, 4 de octubre). Plan de Ordenamiento Territorial de segunda generación del Municipio de Floridablanca 2018 – 2030. [PDF]. floridablanca.co.gov. Disponible en: https://www.floridablanca.gov.co/Transparencia/Paginas/Plan-de-Ordenamiento-Territorial.aspxConoce la Educación según Piaget (2018). Formaciónib.com. Disponible en: http://formacionib.org/noticias/?Conoce-la-educacion-segun-PiagetCorte Constitucional de Colombia (1992, 25 de septiembre) Sentencia No. T-542/92. Derecho al libre desarrollo de la personalidad. Corte Consitucional de Colombia. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-542-92.htm#:~:text=El%20concepto%20de%20autonom%C3%ADa%20de,de%20juicio%20suficientes%20para%20tomarlaDANE (2018) Funcionamiento Humano. Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda [PDF] dane.gov.co. Disponible en: file:///C:/Users/PERSONAL/Downloads/cnpv-2018-presentacion-funcionamiento-humano.pdfFigueroa, K. (2019). Escuela Taller para Ciegos, una razón más para iluminar vidas. Periódico Digital Vanguardia. Consultado en: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/escuela-taller-para-ciegos-una-razon-mas-para-iluminar-vidas-XL1683321Fundación ONCE (2011). Accesibilidad Universal y Diseño para Arquitectura y Urbanismo (1a. Ed.). Artes Gráficas Palermo. Disponible en: https://www.fundaciononce.es/sites/default/files/docs/Accesibilidad%2520universal%2520y%2520dise%C3%B1o%2520para%2520todos_1.pdfGuiñazú, Gabriela (2004). Capacitación efectiva en la empresa. Redalyc.org. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87701209Hazelwood School. (s.f) Consultado el: 22 de agosto de 2021. Archtizier.com. Disponible en: https://architizer.com/projects/hazelwood-school/IDEAM. Visor Atlas Vientos. Ideam.gov.co. Disponible en: http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasVientos.htmlINCI. (2018). Los Ciegos en el Censo 2018. Consultado en: https://www.inci.gov.co/blog/los-ciegos-en-el-censo-2018INCI. (2021) Conversatorios INCI #27: Inclusión Laboral de PcDV. Inci.gov.co. Disponible en: http://www.inci.gov.co/blog/conversatorios-inci-27-inclusion-laboral-de-pcdvInforme Nacional de Empleo Inclusivo INEI 2018-2019. [PDF] andi.com.co Disponible en: http://www.andi.com.co/Uploads/INEI.pdfLopez, J. y Sarabia, L. (2016) Sistematización de un Modelo de Capacitación del Personal Administrativo de Apoyo de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” [Proyecto de Investigación] Universidad de California en los Ángeles. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6577481.pdfOMS. (2013). Proyecto de plan de acción para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables 2014-2019. Informe A66/11, punto 13.4 del orden del día. Disponible en: https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA66/A66_11-sp.pdfOMS. (2021). Ceguera y Discapacidad Visual. www. who. int. Consultado en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairmentOrganización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). (2011) Discapacidad Visual Y Autonomía Personal. Enfoque Práctico De La Rehabilitación. [PDF] Única edición. ONCE. Disponible en: https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO26230/discap_visual.pdfPartepilo, Vanesa Valeria, & Sosa, Águeda Marcela. (2012). La escuela, disciplina de pedagogos: La perspectiva de Phillipe Meirieu sobre la pedagogía y la cuestión de la disciplina. Perfiles educativos. Scielo.org. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982012000400019&lng=es&tlng=es.Perea, Yajaira. (2019) ÁGORA 10 años de atención a personas con discapacidad visual. Sena.edu.co. Disponible en: https://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=4153Población con registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad (2010) [Excel] DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. dane.gov.co. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/discapacidadPresidencia de la república. (2017, 30 noviembre). Decreto 2011 de 2017. Porcentaje de Vinculación Laboral de Personas con Discapacidad en el Sector Público. Departamento administrativo de la función pública. Funcionpublica.gov.co. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=84502Rosario, María. (2021) Sobre inclusión laboral: Avances del Decreto 2011 de 2017. Inci.gov.co. Disponible en: http://www.inci.gov.co/blog/sobre-inclusion-laboral-avances-del-decreto-2011-de-2017Rosario, María. (2021) Sobre inclusión laboral: Avances del Decreto 2011 de 2017. Inci.gov.co. Disponible en: http://www.inci.gov.co/blog/sobre-inclusion-laboral-avances-del-decreto-2011-de-2017Semana. (2016). 56.320 personas son sordociegas en Colombia. Consultado en: https://www.semana.com/pais/articulo/poblacion-sordociega-en-colombia-2016/225209/Solano-Meneses, E. E. (2021). Arquitectura Inclusiva: un abordaje neurocognitivo. Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/estoa/v10n19/1390-9274-estoa-10-19-00161.pdfUnión Latinoamericana de Ciegos (ULAC). (s.f) Manual Técnico de Rehabilitación Integral para Personas Ciegas o con Baja Visión en América Latina. [PDF] 1ra edición. FOAL. Disponible en: https://www.foal.es/es/biblioteca/manual-t%C3%A9cnico-de-servicios-de-rehabilitaci%C3%B3n-integral-para-personas-ciegas-o-con-bajaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessORIGINAL2022AndresQuintero.pdf2022AndresQuintero.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf6963652https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/7/2022AndresQuintero.pdf4de9e7266079127bf932d01697ab47b7MD57open access2022AndresQuintero1.pdf2022AndresQuintero1.pdfAprobación de Facultadapplication/pdf258297https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/8/2022AndresQuintero1.pdfc146106d98016093ae75041cb0894d31MD58metadata only access2022AndresQuintero2.pdf2022AndresQuintero2.pdfAcuerdo de Publicaciónapplication/pdf120807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/9/2022AndresQuintero2.pdfe508f49c5a7ab70d65d520187ba09f87MD59metadata only access2022AndresQuintero3.rar2022AndresQuintero3.rarApéndicesapplication/x-rar-compressed21022615https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/10/2022AndresQuintero3.rar6cb67dbcb655e38b9e5cdae0fd28e711MD510open accessTHUMBNAIL2022AndresQuintero.pdf.jpg2022AndresQuintero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4913https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/12/2022AndresQuintero.pdf.jpgfda7fca0295b1af02dc9994554545b05MD512open access2022AndresQuintero1.pdf.jpg2022AndresQuintero1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7832https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/13/2022AndresQuintero1.pdf.jpg3fb5ae25813293aa33e30538fa30d0caMD513open access2022AndresQuintero2.pdf.jpg2022AndresQuintero2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8328https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/14/2022AndresQuintero2.pdf.jpgb4bdaaf7ead421a6870552d166056050MD514open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48092/11/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD511open access11634/48092oai:repository.usta.edu.co:11634/480922023-05-09 08:42:13.116metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K