Efficient Nutrition

La evolución en la actividad física se está ampliando en diferentes facetas, partiendo del buen estado físico del cuerpo en todas sus aspectos o capacidades, sanas articulaciones, correctos movimientos, masa y tono muscular, una buena capacidad en el sistema cardiovascular, logrando esto por medio d...

Full description

Autores:
Rodriguez Beltran, Juan Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/31467
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/31467
Palabra clave:
Training
Nutrition
Supplements
Entrenamiento funcional
Deporte -- Nutrición
Actividad física
Entrenamiento
Nutrición
Suplementación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_8d1176d11c278e68885546af836fe653
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/31467
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efficient Nutrition
title Efficient Nutrition
spellingShingle Efficient Nutrition
Training
Nutrition
Supplements
Entrenamiento funcional
Deporte -- Nutrición
Actividad física
Entrenamiento
Nutrición
Suplementación
title_short Efficient Nutrition
title_full Efficient Nutrition
title_fullStr Efficient Nutrition
title_full_unstemmed Efficient Nutrition
title_sort Efficient Nutrition
dc.creator.fl_str_mv Rodriguez Beltran, Juan Esteban
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ayala, Ana Maryely
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodriguez Beltran, Juan Esteban
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-1600-0681
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Training
Nutrition
Supplements
topic Training
Nutrition
Supplements
Entrenamiento funcional
Deporte -- Nutrición
Actividad física
Entrenamiento
Nutrición
Suplementación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Entrenamiento funcional
Deporte -- Nutrición
Actividad física
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Entrenamiento
Nutrición
Suplementación
description La evolución en la actividad física se está ampliando en diferentes facetas, partiendo del buen estado físico del cuerpo en todas sus aspectos o capacidades, sanas articulaciones, correctos movimientos, masa y tono muscular, una buena capacidad en el sistema cardiovascular, logrando esto por medio de diferentes modalidades de ejercicio físico y una sana alimentación con ello el factor estético aumenta y toma importancia el aspecto físico, la imagen, abarcando en gran medida bienestar general en lo físico y mental. Esta práctica es un medio que permite formar el carácter, crea disciplina y facilita el cumplimiento de reglas, beneficiando el desenvolvimiento en los ámbitos de la vida cotidiana. En los últimos años nuestro estilo de vida contemporáneo crea la necesidad de establecer un hábito saludable en el diario vivir y mejora nuestra calidad de vida a través de alguna actividad física o deportiva además incentiva la capacitación profesional en el área, dicha necesidad permite el desarrollo del medio Fitness, por medio del incremento de centros de entrenamiento, gimnasios e ips que además ofrecen asesoría especializada. En búsqueda de aportar, generar, concienciar y ayudar a las personas a introducirse en el ejercicio físico, surge mi idea de empresa fundamentada en asesorar y educar responsablemente basado en tres pilares fundamentales que son entrenamiento, nutrición y suplementación, dirigido a orientar en salud, capacidades físicas, nutrición entre otras, a lo largo de mi educación profesional en cultura física y deporte he logrado una experiencia en gimnasios pequeños y grandes siendo observador , aficionado, cliente, consumidor , entrenador, con la fundamentación teórica y práctica de 5 años , varios tipos de dieta, diferentes tipos de entrenamiento , consumidor de suplementos deportivos, este camino me ha dado el conocimiento para construir lo que puede ser más idóneo y eficiente para las personas de acuerdo a su condición física y hábitos, cada vez más las personas llegan con más interés y capacidad de seleccionar lo mejor, por esta razón para lograr lo mejor debemos tener la suficiente fundamentación teórica, la experiencia suficiente en las practicas que recomendemos. Las ideas anteriormente plasmadas surgen de bases sólidas que me aporto mi alma mater universidad santo tomas a través de materias como nutrición deportiva, entrenamiento deportivo, programación del ejercicio y entrenamiento personalizado (Fitness), Marketing deportivo, diseño y gestión de proyectos, administración de los organismos deportivos piezas fundamentales para profundizar y crear un camino con criterio que respalde todo aquello que queremos trasmitir por medio de un nombre además del trabajo con las personas, por lo cual todo el barrido bibliográfico que se realiza crea un énfasis y una línea de partida para generar, conciencia, responsabilidad con el proceso físico individual. Por otro lado, resaltar que se pretende brindar información educativa en alimentación saludable, actividad física y suplementación deportiva todos los factores que trae cada una de ellas. Siendo así la creación de mi empresa que ofrece contenido educativo, instructivo y de entretenimiento, de esta forma puedes adquirir un servicio de asesoría, entrenamiento personalizado y venta de suplementación deportiva.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2021-01-20T19:54:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2021-01-20T19:54:58Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021-01-18
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rodriguez, J.(2020).Efficient Nutrition.Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/31467
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Rodriguez, J.(2020).Efficient Nutrition.Trabajo de grado
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/31467
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cámara de Comercio de Bogotá, Ley de emprendimiento juvenil. Recuperado el 26 de agosto de 2020
Función pública. Disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre. LEY 181 DE 1995.Recuperado el 27 de agosto de 2020.
González-Gross, M., Gutiérrez, A., Mesa, J. L., Ruiz-Ruiz, J., & Castillo, M. J. (2001). La nutrición en la práctica deportiva: Adaptación de la pirámide nutricional a las características de la dieta del deportista. Archivos latinoamericanos de nutrición, 51(4), 321-331.
Mas Melero, C. (2018). ¿Influye el género en los hábitos y efectos de la suplementación deportiva en adultos jóvenes? Trabajo de grado.
Ministerio de educación. De fomento a la cultura del emprendimiento Ley 1014 de Enero 26 de 2006.Recuperado el 26 de agosto de 2020.
Olivos, O. C., Cuevas, M. A., Álvarez, V. V., & Jorquera, A. C. (2012). Nutrición para el entrenamiento y la competición. Revista Médica Clínica Las Condes, 23(3), 253-261.
Petry, É. R., Alvarenga, M. L., Cruzat, V. F., & Toledo, J. O. T. (2013). Suplementación nutricional y estrés oxidativo: implicaciones para la actividad física y el deporte. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, 35(4), 1071-1092.
Recomendación alimentaria y nutricional para un deporte más saludable. UNIDAD DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE -UCAD-. 2015. Recuperado el 27 de agosto de 2020.
Sánchez, J. M. P., Vizuete, A. A., Camino, M. M., & Ortega, R. M. (2015). Actividad física y sedentarismo como moduladores de la situación nutricional. Nutrición hospitalaria, 32(1), 20-22.
Salud Pública. Ley 1355 de 2009 Nivel Nacional. Obesidad y Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Recuperado el 27 de agosto de 2020.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/1/2021juanrodriguez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/2/Carta_autorizacion_.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/3/Carta_aprobacion_facultad_.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/6/2021juanrodriguez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/7/Carta_autorizacion_.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/8/Carta_aprobacion_facultad_.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
6cd75d779b1b10b6d66fdca3fa10c976
739bf58a7e14256c2f9e93ee3841f48f
5ba3cbc4f26968ef74eb13086bc5753a
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
d5004a5028b6116f46fd226149050645
f1bb39bdf53187059244902ba6cb1307
2d592cc33fbbe7fb35a16c25884040f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026377991553024
spelling Ayala, Ana MaryelyRodriguez Beltran, Juan Estebanhttps://orcid.org/0000-0003-1600-06812021-01-20T19:54:58Z2021-01-20T19:54:58Z2021-01-18Rodriguez, J.(2020).Efficient Nutrition.Trabajo de gradohttp://hdl.handle.net/11634/31467reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa evolución en la actividad física se está ampliando en diferentes facetas, partiendo del buen estado físico del cuerpo en todas sus aspectos o capacidades, sanas articulaciones, correctos movimientos, masa y tono muscular, una buena capacidad en el sistema cardiovascular, logrando esto por medio de diferentes modalidades de ejercicio físico y una sana alimentación con ello el factor estético aumenta y toma importancia el aspecto físico, la imagen, abarcando en gran medida bienestar general en lo físico y mental. Esta práctica es un medio que permite formar el carácter, crea disciplina y facilita el cumplimiento de reglas, beneficiando el desenvolvimiento en los ámbitos de la vida cotidiana. En los últimos años nuestro estilo de vida contemporáneo crea la necesidad de establecer un hábito saludable en el diario vivir y mejora nuestra calidad de vida a través de alguna actividad física o deportiva además incentiva la capacitación profesional en el área, dicha necesidad permite el desarrollo del medio Fitness, por medio del incremento de centros de entrenamiento, gimnasios e ips que además ofrecen asesoría especializada. En búsqueda de aportar, generar, concienciar y ayudar a las personas a introducirse en el ejercicio físico, surge mi idea de empresa fundamentada en asesorar y educar responsablemente basado en tres pilares fundamentales que son entrenamiento, nutrición y suplementación, dirigido a orientar en salud, capacidades físicas, nutrición entre otras, a lo largo de mi educación profesional en cultura física y deporte he logrado una experiencia en gimnasios pequeños y grandes siendo observador , aficionado, cliente, consumidor , entrenador, con la fundamentación teórica y práctica de 5 años , varios tipos de dieta, diferentes tipos de entrenamiento , consumidor de suplementos deportivos, este camino me ha dado el conocimiento para construir lo que puede ser más idóneo y eficiente para las personas de acuerdo a su condición física y hábitos, cada vez más las personas llegan con más interés y capacidad de seleccionar lo mejor, por esta razón para lograr lo mejor debemos tener la suficiente fundamentación teórica, la experiencia suficiente en las practicas que recomendemos. Las ideas anteriormente plasmadas surgen de bases sólidas que me aporto mi alma mater universidad santo tomas a través de materias como nutrición deportiva, entrenamiento deportivo, programación del ejercicio y entrenamiento personalizado (Fitness), Marketing deportivo, diseño y gestión de proyectos, administración de los organismos deportivos piezas fundamentales para profundizar y crear un camino con criterio que respalde todo aquello que queremos trasmitir por medio de un nombre además del trabajo con las personas, por lo cual todo el barrido bibliográfico que se realiza crea un énfasis y una línea de partida para generar, conciencia, responsabilidad con el proceso físico individual. Por otro lado, resaltar que se pretende brindar información educativa en alimentación saludable, actividad física y suplementación deportiva todos los factores que trae cada una de ellas. Siendo así la creación de mi empresa que ofrece contenido educativo, instructivo y de entretenimiento, de esta forma puedes adquirir un servicio de asesoría, entrenamiento personalizado y venta de suplementación deportiva.The evolution in the physical activity is expanding in different facets, starting from the good physical state of the body in all its aspects or capacities, healthy articulations, correct movements, mass and muscular tone, a good capacity in the cardiovascular system, achieving this by means of different modalities of physical exercise and a healthy feeding with it the aesthetic factor increases and takes importance the physical aspect, the image, including to a great extent general well-being in the physical and mental thing. This practice is a means that allows to form the character, creates discipline and facilitates the fulfillment of rules, benefiting the development in the scopes of the daily life. In recent years our contemporary lifestyle creates the need to establish a healthy habit in daily life and improve our quality of life through some physical activity or sport also encourages professional training in the area, this need allows the development of the environment Fitness, through the increase of training centers, gyms and ips also offer specialized advice. In search of contributing, generating, raising awareness and helping people to get into physical exercise, my idea of a company based on advising and educating responsibly based on three fundamental pillars that are training, nutrition and supplementation, aimed at providing guidance on health, physical abilities, nutrition among others, throughout my professional education in physical culture and sport I have achieved an experience in small and large gyms being an observer, amateur, customer, consumer, trainer, With the theoretical and practical foundation of 5 years, various types of diet, different types of training, consumer of sports supplements, this path has given me the knowledge to build what can be more suitable and efficient for people according to their physical condition and habits, more and more people come with more interest and ability to select the best, for this reason to achieve the best we must have sufficient theoretical basis, sufficient experience in the practices that we recommend. The above ideas arise from solid foundations that I bring my alma mater Universidad Santo Tomás through subjects such as sports nutrition, sports training, exercise programming and personalized training (Fitness), sports marketing, design and project management, administration of sports organizations, fundamental pieces to deepen and create a path with criteria that supports everything we want to convey through a name in addition to working with people, so that all the literature sweep that is done creates an emphasis and a starting line to generate, awareness, responsibility with the individual physical process. On the other hand, it is important to emphasize that we intend to provide educational information on healthy eating, physical activity and sports supplementation, all the factors that each one of them brings. Being this way the creation of my company that offers educational, instructive and entertainment content, in this way you can acquire a service of advising, personalized training and sale of sport supplementation.Profesional en Cultura Física, Deporte y RecreaciónPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Cultura Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Cultura Física, Deporte y RecreaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efficient NutritionTrainingNutritionSupplementsEntrenamiento funcionalDeporte -- NutriciónActividad físicaEntrenamientoNutriciónSuplementaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCámara de Comercio de Bogotá, Ley de emprendimiento juvenil. Recuperado el 26 de agosto de 2020Función pública. Disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre. LEY 181 DE 1995.Recuperado el 27 de agosto de 2020.González-Gross, M., Gutiérrez, A., Mesa, J. L., Ruiz-Ruiz, J., & Castillo, M. J. (2001). La nutrición en la práctica deportiva: Adaptación de la pirámide nutricional a las características de la dieta del deportista. Archivos latinoamericanos de nutrición, 51(4), 321-331.Mas Melero, C. (2018). ¿Influye el género en los hábitos y efectos de la suplementación deportiva en adultos jóvenes? Trabajo de grado.Ministerio de educación. De fomento a la cultura del emprendimiento Ley 1014 de Enero 26 de 2006.Recuperado el 26 de agosto de 2020.Olivos, O. C., Cuevas, M. A., Álvarez, V. V., & Jorquera, A. C. (2012). Nutrición para el entrenamiento y la competición. Revista Médica Clínica Las Condes, 23(3), 253-261.Petry, É. R., Alvarenga, M. L., Cruzat, V. F., & Toledo, J. O. T. (2013). Suplementación nutricional y estrés oxidativo: implicaciones para la actividad física y el deporte. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, 35(4), 1071-1092.Recomendación alimentaria y nutricional para un deporte más saludable. UNIDAD DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE -UCAD-. 2015. Recuperado el 27 de agosto de 2020.Sánchez, J. M. P., Vizuete, A. A., Camino, M. M., & Ortega, R. M. (2015). Actividad física y sedentarismo como moduladores de la situación nutricional. Nutrición hospitalaria, 32(1), 20-22.Salud Pública. Ley 1355 de 2009 Nivel Nacional. Obesidad y Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Recuperado el 27 de agosto de 2020.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2021juanrodriguez.pdf2021juanrodriguez.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2411327https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/1/2021juanrodriguez.pdf6cd75d779b1b10b6d66fdca3fa10c976MD51open accessCarta_autorizacion_.pdfCarta_autorizacion_.pdfCarta de autorizacionapplication/pdf219232https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/2/Carta_autorizacion_.pdf739bf58a7e14256c2f9e93ee3841f48fMD52metadata only accessCarta_aprobacion_facultad_.pdfCarta_aprobacion_facultad_.pdfCarta de Aprobación de Facultadapplication/pdf100284https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/3/Carta_aprobacion_facultad_.pdf5ba3cbc4f26968ef74eb13086bc5753aMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessTHUMBNAIL2021juanrodriguez.pdf.jpg2021juanrodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6250https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/6/2021juanrodriguez.pdf.jpgd5004a5028b6116f46fd226149050645MD56open accessCarta_autorizacion_.pdf.jpgCarta_autorizacion_.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7650https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/7/Carta_autorizacion_.pdf.jpgf1bb39bdf53187059244902ba6cb1307MD57open accessCarta_aprobacion_facultad_.pdf.jpgCarta_aprobacion_facultad_.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5882https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31467/8/Carta_aprobacion_facultad_.pdf.jpg2d592cc33fbbe7fb35a16c25884040f6MD58open access11634/31467oai:repository.usta.edu.co:11634/314672022-12-26 03:14:26.243open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K