Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta)

Un nuevo proyecto que inicio las Naciones Unidas en busca de ayudar a los países subdesarrollados a llevar la pandemia en la cual proponían mantener operativas las redes de transporte, al flujo de bienes y servicios, al tiempo que contiene la propagación del virus del COVID-19. El proyecto implement...

Full description

Autores:
Carrillo Narváez, Jéssica Marián
Guevara Prieto, Yenny Jaslit
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/43763
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/43763
Palabra clave:
Economy
Transport
Intermunicipal
Covid-19
Transporte - Economía regional
Desarrollo urbano - Transporte
Economía - Transporte
Tesis y disertaciones académicas
Economía
Transporte
Intermunicipal
Covid-19
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_8c77d9053d2ed6c15af41e83b96d8ff3
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/43763
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta)
title Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta)
spellingShingle Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta)
Economy
Transport
Intermunicipal
Covid-19
Transporte - Economía regional
Desarrollo urbano - Transporte
Economía - Transporte
Tesis y disertaciones académicas
Economía
Transporte
Intermunicipal
Covid-19
title_short Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta)
title_full Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta)
title_fullStr Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta)
title_full_unstemmed Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta)
title_sort Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta)
dc.creator.fl_str_mv Carrillo Narváez, Jéssica Marián
Guevara Prieto, Yenny Jaslit
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bolaños Briceño, Jorge Arturo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carrillo Narváez, Jéssica Marián
Guevara Prieto, Yenny Jaslit
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-2343-6774
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?user=SmJxlw4AAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001492787
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Economy
Transport
Intermunicipal
Covid-19
topic Economy
Transport
Intermunicipal
Covid-19
Transporte - Economía regional
Desarrollo urbano - Transporte
Economía - Transporte
Tesis y disertaciones académicas
Economía
Transporte
Intermunicipal
Covid-19
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Transporte - Economía regional
Desarrollo urbano - Transporte
Economía - Transporte
Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Economía
Transporte
Intermunicipal
Covid-19
description Un nuevo proyecto que inicio las Naciones Unidas en busca de ayudar a los países subdesarrollados a llevar la pandemia en la cual proponían mantener operativas las redes de transporte, al flujo de bienes y servicios, al tiempo que contiene la propagación del virus del COVID-19. El proyecto implemento soluciones, estándares, directrices, métricas, herramienta y metodologías para construir capacidad de adaptación del transporte. Además, el transporte se considera el transporte como un negocio bastante rentable para las economías que rigen Colombia y el mundo, bien sea acuático, terrestre y/o aéreo, tanto de carga como de pasajeros. En el año 2020 hubo un gran impacto económico, esto pese a la pandemia mundial, ya que las compañías se encontraban siguiendo los parámetros del Gobierno Nacional y el aislamiento preventivo obligatorio para Colombia. Por tal motivo el presente proyecto es desarrollado con el fin de investigar uno de los sectores de Transporte intermunicipal de (Villavicencio hacia Restrepo – Meta) afectados en estos tiempos de crisis, del mismo modo dar una visión más amplia de la problemática que ha generado la pandemia a este un sector tan importante para la movilidad. El transporte juega un rol crucial en la economía, es un factor clave en la determinación de costos para los diferentes bienes y servicios que se comercializan en un mercado cada vez más exigente y cambiante. Su rol en la industria es de suma importancia para el traslado de insumos, materias primas y productos terminados para diversas industrias y clientes en territorios nacionales e internacionales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-24T17:46:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-24T17:46:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-02-17
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Carrillo Narváez, J. M., y Guevara Prieto, Y. J. (2022). Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta). [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/43763
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Carrillo Narváez, J. M., y Guevara Prieto, Y. J. (2022). Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta). [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/43763
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alzate, J. (2016). Transportes en Colombia. Obtenido de Colombia tiene muchos medios de transporte, cuenta con vías terrestres, férreas, fluviales y aéreas. Su conocimiento permite mejor desplazamiento por el territorio. Las principales ciudades tienen un buen servicio público.: https://www.expat.com/es/guia/america-del-sur/colombia/13932-transportes-en-colombia.html
Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Bogotá: Pearson.
Bureau Veritas. (2017). El Transporte, sector estratégico para el desarrollo global de la economía. Obtenido de https://blogbvelearning.wordpress.com/2015/03/10/el-transporte-sector-estrategico-para-el-desarrollo-global-de-la-economia/
Congreso de la República de Colombia. (30 de 12 de 1993). Ley 105 de 1993 Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=296
Congreso de la república de Colombia. (20 de 12 de 1996). Ley 336 de 1996 Por la cual se adopta el estatuto nacional de transporte. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=346
Congreso de la República de Colombia. (13 de 09 de 2002). Ley 769 de 2002 Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0769_2002.html
Congreso de la República de Colombia. (19 de 01 de 2006). Ley 1005 de 2006 por la cual se adiciona y modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre, Ley 769 de 2002. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18835
Congreso de la República de Colombia. (16 de 07 de 2007). Ley 1150 de 2007 Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html
Congreso de la República de Colombia. (24 de 07 de 2007). Ley 1151 de 2007 Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=25932
Congreso de la República de Colombia. (27 de 07 de 2020). Ley No. 2033 del 27 de Julio de 2020 Por medio por la cual se dictan disposiciones especiales para la prestación del servicio de transporte escolar en zonas de dificil acceso. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202033%20DEL%2027%20DE%20JULIO%20DE%202020.pdf
Ecologistas en Acción. (16 de 11 de 2007). ¿Qué entendemos por movilidad? Obtenido de https://www.ecologistasenaccion.org/9844/que-entendemos-por-movilidad/
El portal del transporte mexicano. (26 de Octubre de 2018). La importancia del transporte en la economía . Obtenido de https://www.transporte.mx/la-importancia-del-transporte-en-la-economia/
Escamilla, M. (2020). Asignatura de fundamentos de la metodología. Obtenido de Aplicación basica de los metodos cientificos ''Diseño No-Experimental'': https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Presentaciones/licenciatura_en_mercadotecnia/fundamentos_de_metodologia_investigacion/PRES38.pdf
Fundación para el periodismo. (2020). Ciudades resilientes: El transporte Público en tiempos de COVID-19. Obtenido de https://fundacionperiodismo.org/foro-virtual-ciudades-resilientes-el-transporte-publico-en-tiempos-del-covid-19/
Garcia, F. (24 de 04 de 2021). Consejo Superior del Transporte. Obtenido de Impacto de la pandemia por covid-19 en el transporte municipal en colombia: http://consejosuperiordeltransporte.org/wp-content/uploads/2021/04/IMPACTO-DE-LA-PANDEMIA-POR-COVID-19-EN-EL-TRANSPORTE-INTERMUNICIPAL-EN-COLOMBIA-SR.pdf
Gonzalez, P. (2013). Transporte y Logística Internacional . Obtenido de [Tesis Pregrado, Universidad de las Palmas de Gran Canaria] Repositorio.: http://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/7101/7101787/transporte_y_logistica_internacional_2013.pdf
Instituto Nacional de Salud. (2021). Reporte acumulado del Covid-19. Obtenido de Conoce las medidas y protocolos del gobierno nacional: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html
La Opinión. (24 de junio de 2020). Medidas para servicio de transporte en época de pandemia son constitucionales. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/colombia/medidas-para-servicio-de-transporte-en-epoca-de-pandemia-son-constitucionales-198513
La sociedad Terminal de Transportes de Villavicencio S.A. (2020). Portafolio de Servicíos. Obtenido de https://ttvillavo.co/informacion-viajeros/portafolio-de-servicios/
Lozano, A. (7 de abril de 2020). El transporte frente a la pandemia. El Vigia, págs. 10-12. Obtenido de http://elvigia.com/el-transporte-frente-a-la-pandemia/
Mimenza, O. (2020). Los 15 tipos de investigación (y características). Obtenido de https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-investigacion
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia. (2 de 09 de 2020). Resolución 1537 de 2020 Por medio de la cual se modifica la Resolución 677 de 2020 en el sentido de sustituir el anexo técnico que adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo y de la enfermedad COVID 19 en el sector transporte. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1537-de-2020.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia. (27 de 04 de 2020). Resolución 666 del 24 de abril de 2020 por la cual dicta medidas de protección para trabajadores y pasajeros del sector transporte. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Medidas-de-proteccion-para-trabajadores-y-pasajeros-del-sector-transporte.aspx
Morón, J., Marín, D., & Aponte, L. (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia: un análisis insumo-producto. Revista del Banco de la República, 1-34.
Palomo, H. (2017). Diagnóstico, Análisis y propuestas sobre el transporte público del área metropolitana de monterrey. Obtenido de [Tesis de Postgrado, Universidad Politecnica de Catalunya] Repositorio: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/111731/CARRANCA_TESIS_MASTER.pdf
Portafolio. (2020). El plan de ayudas para las empresas de transporte. Obtenido de Supertransporte presentó estrategia de alivios para el sector, afectado por la pandemia.: https://www.rcnradio.com/economia/empresarios-del-transporte-intermunicipal-proponen-estrategias-para-reactivar-el-sector
Programa Servicios de Tránsito. (07 de 08 de 2020). ¿Quiénes son las autoridades de tránsito? Obtenido de https://serviciosdetransito.com/index.php/noticias/137-quienes-son-las-autoridades-de-transito#:~:text=De%20acuerdo%20a%20la%20Ley,Los%20Gobernadores%20y%20Alcaldes&text=La%20Policia%20Nacional%20en%20sus,urbano%20y%20polic%C3%ADa%20de%20carreteras.
Significados. (2015). Significado de Transporte. Obtenido de https://www.significados.com/transporte/
Socorrás, A. (20 de 04 de 2021). Por pandemia, las terminales han perdido $35.000 millones. Obtenido de Conalter estima que estos espacios dejaron de percibir casi la mitad de los ingresos provenientes de las empresas de transporte. : https://www.portafolio.co/economia/transporte-terminales-han-perdido-35-000-millones-por-pandemia-551142
Toda Colombia. (2019). Toda colombia la cara amable de colombia . Obtenido de Municipios del Meta y su División Politica: https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/meta/municipios-division-politica.html
Urrutia, M. (2019). La importancia del transporte publica en Colombia. Obtenido de [Tesis Pregrado, Universidad del Rosario] . Repositorio: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1106/53121638.pdf;jsessionid=15F061F8F1CA4AFDC53302A4F0A08495?sequence=3
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Contaduría Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Contaduría Pública
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/7/2022jessicacarrillo.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/2/2022jessicacarrillo1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/1/2022jessicacarrillo2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/5/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/6/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/8/2022jessicacarrillo.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/9/2022jessicacarrillo1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/10/2022jessicacarrillo2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ab3bc6e03d90c15dd1a3017cb26da4c
0a1766ad7b69acec4c6614b4a32b56cb
94b504dc697d33bc3e6321d1ab51ad12
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
52cb8d000bba5a589da1ca095399ef8d
416f2cb0e4b2621a72ff60140c2aaecc
3c1306d8c0390cb5a4a7d3ece34ccf03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026366113284096
spelling Bolaños Briceño, Jorge ArturoCarrillo Narváez, Jéssica MariánGuevara Prieto, Yenny Jaslithttps://orcid.org/0000-0003-2343-6774https://scholar.google.com/citations?user=SmJxlw4AAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001492787Universidad Santo Tomás2022-03-24T17:46:35Z2022-03-24T17:46:35Z2022-02-17Carrillo Narváez, J. M., y Guevara Prieto, Y. J. (2022). Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta). [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio.http://hdl.handle.net/11634/43763reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coUn nuevo proyecto que inicio las Naciones Unidas en busca de ayudar a los países subdesarrollados a llevar la pandemia en la cual proponían mantener operativas las redes de transporte, al flujo de bienes y servicios, al tiempo que contiene la propagación del virus del COVID-19. El proyecto implemento soluciones, estándares, directrices, métricas, herramienta y metodologías para construir capacidad de adaptación del transporte. Además, el transporte se considera el transporte como un negocio bastante rentable para las economías que rigen Colombia y el mundo, bien sea acuático, terrestre y/o aéreo, tanto de carga como de pasajeros. En el año 2020 hubo un gran impacto económico, esto pese a la pandemia mundial, ya que las compañías se encontraban siguiendo los parámetros del Gobierno Nacional y el aislamiento preventivo obligatorio para Colombia. Por tal motivo el presente proyecto es desarrollado con el fin de investigar uno de los sectores de Transporte intermunicipal de (Villavicencio hacia Restrepo – Meta) afectados en estos tiempos de crisis, del mismo modo dar una visión más amplia de la problemática que ha generado la pandemia a este un sector tan importante para la movilidad. El transporte juega un rol crucial en la economía, es un factor clave en la determinación de costos para los diferentes bienes y servicios que se comercializan en un mercado cada vez más exigente y cambiante. Su rol en la industria es de suma importancia para el traslado de insumos, materias primas y productos terminados para diversas industrias y clientes en territorios nacionales e internacionales.A new project that the United Nations began in search of helping underdeveloped countries carry out the pandemic in which they proposed to keep transport networks operational, the flow of goods and services, while containing the spread of the COVID virus -19. The project implemented solutions, standards, guidelines, metrics, tools and methodologies to build capacity for transport adaptation. Transportation is considered a fairly profitable business for the economies that govern Colombia and the world, whether it is water, land and / or air, both cargo and passengers. In 2020 there was a great economic impact, this despite the global pandemic, since the companies were following the parameters of the National Government and the mandatory preventive isolation for Colombia. For this reason, this project is developed in order to investigate one of the sectors of inter municipal transport of (Villavicencio to Restrepo - Meta) affected in these times of crisis, in the same way to give a broader vision of the problems that have generated the This is a pandemic so important for mobility. Transportation plays a crucial role in the economy; it is a key factor in determining costs for the different goods and services that are marketed in an increasingly demanding and changing market. Its role in the industry is of utmost importance for the transfer of inputs, raw materials and finished products for various industries and clients in national and international territories.Contador Públicohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Contaduría PúblicaFacultad de Contaduría PúblicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impacto de las medidas implementadas por el gobierno durante la pandemia en las empresas de transporte intermunicipal Villavicencio - Restrepo- (Meta)EconomyTransportIntermunicipalCovid-19Transporte - Economía regionalDesarrollo urbano - TransporteEconomía - TransporteTesis y disertaciones académicasEconomíaTransporteIntermunicipalCovid-19Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioAlzate, J. (2016). Transportes en Colombia. Obtenido de Colombia tiene muchos medios de transporte, cuenta con vías terrestres, férreas, fluviales y aéreas. Su conocimiento permite mejor desplazamiento por el territorio. Las principales ciudades tienen un buen servicio público.: https://www.expat.com/es/guia/america-del-sur/colombia/13932-transportes-en-colombia.htmlBernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Bogotá: Pearson.Bureau Veritas. (2017). El Transporte, sector estratégico para el desarrollo global de la economía. Obtenido de https://blogbvelearning.wordpress.com/2015/03/10/el-transporte-sector-estrategico-para-el-desarrollo-global-de-la-economia/Congreso de la República de Colombia. (30 de 12 de 1993). Ley 105 de 1993 Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=296Congreso de la república de Colombia. (20 de 12 de 1996). Ley 336 de 1996 Por la cual se adopta el estatuto nacional de transporte. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=346Congreso de la República de Colombia. (13 de 09 de 2002). Ley 769 de 2002 Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0769_2002.htmlCongreso de la República de Colombia. (19 de 01 de 2006). Ley 1005 de 2006 por la cual se adiciona y modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre, Ley 769 de 2002. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18835Congreso de la República de Colombia. (16 de 07 de 2007). Ley 1150 de 2007 Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.htmlCongreso de la República de Colombia. (24 de 07 de 2007). Ley 1151 de 2007 Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=25932Congreso de la República de Colombia. (27 de 07 de 2020). Ley No. 2033 del 27 de Julio de 2020 Por medio por la cual se dictan disposiciones especiales para la prestación del servicio de transporte escolar en zonas de dificil acceso. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202033%20DEL%2027%20DE%20JULIO%20DE%202020.pdfEcologistas en Acción. (16 de 11 de 2007). ¿Qué entendemos por movilidad? Obtenido de https://www.ecologistasenaccion.org/9844/que-entendemos-por-movilidad/El portal del transporte mexicano. (26 de Octubre de 2018). La importancia del transporte en la economía . Obtenido de https://www.transporte.mx/la-importancia-del-transporte-en-la-economia/Escamilla, M. (2020). Asignatura de fundamentos de la metodología. Obtenido de Aplicación basica de los metodos cientificos ''Diseño No-Experimental'': https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Presentaciones/licenciatura_en_mercadotecnia/fundamentos_de_metodologia_investigacion/PRES38.pdfFundación para el periodismo. (2020). Ciudades resilientes: El transporte Público en tiempos de COVID-19. Obtenido de https://fundacionperiodismo.org/foro-virtual-ciudades-resilientes-el-transporte-publico-en-tiempos-del-covid-19/Garcia, F. (24 de 04 de 2021). Consejo Superior del Transporte. Obtenido de Impacto de la pandemia por covid-19 en el transporte municipal en colombia: http://consejosuperiordeltransporte.org/wp-content/uploads/2021/04/IMPACTO-DE-LA-PANDEMIA-POR-COVID-19-EN-EL-TRANSPORTE-INTERMUNICIPAL-EN-COLOMBIA-SR.pdfGonzalez, P. (2013). Transporte y Logística Internacional . Obtenido de [Tesis Pregrado, Universidad de las Palmas de Gran Canaria] Repositorio.: http://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/7101/7101787/transporte_y_logistica_internacional_2013.pdfInstituto Nacional de Salud. (2021). Reporte acumulado del Covid-19. Obtenido de Conoce las medidas y protocolos del gobierno nacional: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.htmlLa Opinión. (24 de junio de 2020). Medidas para servicio de transporte en época de pandemia son constitucionales. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/colombia/medidas-para-servicio-de-transporte-en-epoca-de-pandemia-son-constitucionales-198513La sociedad Terminal de Transportes de Villavicencio S.A. (2020). Portafolio de Servicíos. Obtenido de https://ttvillavo.co/informacion-viajeros/portafolio-de-servicios/Lozano, A. (7 de abril de 2020). El transporte frente a la pandemia. El Vigia, págs. 10-12. Obtenido de http://elvigia.com/el-transporte-frente-a-la-pandemia/Mimenza, O. (2020). Los 15 tipos de investigación (y características). Obtenido de https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-investigacionMinisterio de Salud y Protección Social República de Colombia. (2 de 09 de 2020). Resolución 1537 de 2020 Por medio de la cual se modifica la Resolución 677 de 2020 en el sentido de sustituir el anexo técnico que adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo y de la enfermedad COVID 19 en el sector transporte. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1537-de-2020.pdfMinisterio de Salud y Protección Social República de Colombia. (27 de 04 de 2020). Resolución 666 del 24 de abril de 2020 por la cual dicta medidas de protección para trabajadores y pasajeros del sector transporte. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Medidas-de-proteccion-para-trabajadores-y-pasajeros-del-sector-transporte.aspxMorón, J., Marín, D., & Aponte, L. (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia: un análisis insumo-producto. Revista del Banco de la República, 1-34.Palomo, H. (2017). Diagnóstico, Análisis y propuestas sobre el transporte público del área metropolitana de monterrey. Obtenido de [Tesis de Postgrado, Universidad Politecnica de Catalunya] Repositorio: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/111731/CARRANCA_TESIS_MASTER.pdfPortafolio. (2020). El plan de ayudas para las empresas de transporte. Obtenido de Supertransporte presentó estrategia de alivios para el sector, afectado por la pandemia.: https://www.rcnradio.com/economia/empresarios-del-transporte-intermunicipal-proponen-estrategias-para-reactivar-el-sectorPrograma Servicios de Tránsito. (07 de 08 de 2020). ¿Quiénes son las autoridades de tránsito? Obtenido de https://serviciosdetransito.com/index.php/noticias/137-quienes-son-las-autoridades-de-transito#:~:text=De%20acuerdo%20a%20la%20Ley,Los%20Gobernadores%20y%20Alcaldes&text=La%20Policia%20Nacional%20en%20sus,urbano%20y%20polic%C3%ADa%20de%20carreteras.Significados. (2015). Significado de Transporte. Obtenido de https://www.significados.com/transporte/Socorrás, A. (20 de 04 de 2021). Por pandemia, las terminales han perdido $35.000 millones. Obtenido de Conalter estima que estos espacios dejaron de percibir casi la mitad de los ingresos provenientes de las empresas de transporte. : https://www.portafolio.co/economia/transporte-terminales-han-perdido-35-000-millones-por-pandemia-551142Toda Colombia. (2019). Toda colombia la cara amable de colombia . Obtenido de Municipios del Meta y su División Politica: https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/meta/municipios-division-politica.htmlUrrutia, M. (2019). La importancia del transporte publica en Colombia. Obtenido de [Tesis Pregrado, Universidad del Rosario] . Repositorio: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1106/53121638.pdf;jsessionid=15F061F8F1CA4AFDC53302A4F0A08495?sequence=3ORIGINAL2022jessicacarrillo.pdf2022jessicacarrillo.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1701543https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/7/2022jessicacarrillo.pdf7ab3bc6e03d90c15dd1a3017cb26da4cMD57open access2022jessicacarrillo1.pdf2022jessicacarrillo1.pdfAutorización Facultadapplication/pdf280583https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/2/2022jessicacarrillo1.pdf0a1766ad7b69acec4c6614b4a32b56cbMD52metadata only access2022jessicacarrillo2.pdf2022jessicacarrillo2.pdfDerechos de Autorapplication/pdf292165https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/1/2022jessicacarrillo2.pdf94b504dc697d33bc3e6321d1ab51ad12MD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessTHUMBNAIL2022jessicacarrillo.pdf.jpg2022jessicacarrillo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7809https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/8/2022jessicacarrillo.pdf.jpg52cb8d000bba5a589da1ca095399ef8dMD58open access2022jessicacarrillo1.pdf.jpg2022jessicacarrillo1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8091https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/9/2022jessicacarrillo1.pdf.jpg416f2cb0e4b2621a72ff60140c2aaeccMD59open access2022jessicacarrillo2.pdf.jpg2022jessicacarrillo2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7143https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43763/10/2022jessicacarrillo2.pdf.jpg3c1306d8c0390cb5a4a7d3ece34ccf03MD510open access11634/43763oai:repository.usta.edu.co:11634/437632022-12-21 03:15:16.017open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K