Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile
Este análisis es el resultado de la práctica profesional en la revista digital D’Magazine Chile, en la cual se desarrolló un proceso de aprendizaje y práctica abierto tanto para su equipo de trabajo como para los estudiantes practicantes. Esta experiencia benefició a ambas partes, por la amplitud de...
- Autores:
-
Navarro Pertuz, Maria Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/42805
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/42805
- Palabra clave:
- Web Design
Culture
culture intervention
Diseño de páginas web-- Colombia
Revista Digital-- Diseño Gráfico
Cultura-- Web
Diseño web
Cultura
Intervención de la cultura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_8c6feeb8c3429b419f47c4073dfa0536 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/42805 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile |
title |
Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile |
spellingShingle |
Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile Web Design Culture culture intervention Diseño de páginas web-- Colombia Revista Digital-- Diseño Gráfico Cultura-- Web Diseño web Cultura Intervención de la cultura |
title_short |
Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile |
title_full |
Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile |
title_fullStr |
Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile |
title_full_unstemmed |
Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile |
title_sort |
Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile |
dc.creator.fl_str_mv |
Navarro Pertuz, Maria Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres Ruiz, Denize Asceneth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Navarro Pertuz, Maria Andrea |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-8011-5347 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=WCVp5EAAAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000079173&lang=es |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Web Design Culture culture intervention |
topic |
Web Design Culture culture intervention Diseño de páginas web-- Colombia Revista Digital-- Diseño Gráfico Cultura-- Web Diseño web Cultura Intervención de la cultura |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño de páginas web-- Colombia Revista Digital-- Diseño Gráfico Cultura-- Web |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño web Cultura Intervención de la cultura |
description |
Este análisis es el resultado de la práctica profesional en la revista digital D’Magazine Chile, en la cual se desarrolló un proceso de aprendizaje y práctica abierto tanto para su equipo de trabajo como para los estudiantes practicantes. Esta experiencia benefició a ambas partes, por la amplitud de oportunidades de exploración tanto personal como profesional, llevando a la practicante de diseño gráfico tomasina a validar los principios de la facultad de Diseño Gráfico, entre los cuales busca ayudar al estudiante a desarrollarse en múltiples facetas volviéndose cambiante de acuerdo a lo que la problemática del contexto necesite, esto siendo un punto muy importante debido a que la pasantía se ubica en Chile. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-31T18:29:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-31T18:29:47Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-01-28 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Navarro, M. (2021). Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás].. Repositorio institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/42805 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Navarro, M. (2021). Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás].. Repositorio institucional reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/42805 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amelines, A. (2005). Una visión del diseño gráfico contemporáneo en latinoamérica: Lanzamiento de una conexión de gacetas del diseño gráfico latinoamericano contemporáneo. [Trabajo de Grado, Universidad Autónoma de Occidente]. 23 https://cutt.ly/bTD5tmt Arroyo, R. (2012). Del boceto al diseño: la materialización del discurso visual en el diseño gráfico. Vivat Academia, (119), 42-57. DOI: https://doi.org/10.15178/va.2012.119.42-57 Borrini, H. (2007). Identidad territorial. Nordeste, (26), 109-111. [Archivo PDF]. URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/download/2599/2299 Colegio Poeta Rubén Dario. (2021). Identidad Nacional. Recuperado de 5 de noviembre de 2021 de https://www.rubendario.cl/sitio/identidad-nacional/ Díaz, K. (2006). Creación de una comunidad virtual de diseñadores chilenos que contribuya al avance de la disciplina de diseño gráfico en Chile. [Tésis de Grado, Universidad de Chile]. https://cutt.ly/UTD76oN Diaz, J., y Bermúdez, V. (2021). La versatilidad del diseñador gráfico: Análisis del quehacer creativo en diferentes ambientes laborales. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. http://hdl.handle.net/11634/31581 El diario del diseño.(21 de marzo de 2016). La democracia del justo diseño. Recuperado el 28 de octubre de 2021 de URL: https://cutt.ly/pTHYfM0 González Sánchez, J., y, Gil Iranzo, R. (2013). Factores hedónicos y multiculturales que mejoran la experiencia de usuario en el diseño de productos. El profesional de la información, 22(1), 26-35. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2013.ene.04 Gutiérrez, C. (2008). Diseño web y arquitectura de información para sitios 2.0. Cuadernos. info, (22), 44-51. DOI: https://doi.org/10.7764/cdi.22.90 Hassan, Y., Fernández, F. J. M. y, Iazza, G. Diseño. (2004) Web Centrado en el Usuario: 24 Usabilidad y Arquitectura de la Información. Hipertext.net, 2. Hernández, R., Fernández, C. y, Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-HILL. https://cutt.ly/cTD5oNi Macip, L., Gil, R., Granollers, T., y, Collazos, C. A. (2009). Multiculturalidad e internacionalización en interfaces Web. Avances en Sistemas e Informática, 6(2), 191-196. DOI: https://cutt.ly/ITJvKQ6 Malo, G. (2021). Problemática del diseño y su relación con la artesanía, construcción de sentido en contextos diferentes: Análisis comparativo entre los años ochenta y principios del siglo XXI; situados en Cuenca, Ecuador. [Tésis doctoral, Universidad de Palermo]. https://cutt.ly/vTHTMcJ Millán, V. (2004). Guía de asesoramiento web para la autogestión de diseñadores gráficos independientes, micro y pequeñas empresas de diseño incipientes en Chile. [Tésis de grado, Universidad de Chile]. https://cutt.ly/xTD5sKI Moya, C., y, Gerber, M. (2016). La lectura en formatos digitales en el Chile actual: nuevas prácticas y viejas desigualdades. Revista chilena de literatura, (94), 59-68. DOI: ://dx.doi.org/10.4067/S0718-22952016000300004 Niemann, J. (2012). Diseño Web Intercultural: Comparando manifestaciones culturales en el diseño web de Alemania y España [Tesis de Maestría Universidad de Utrecht]. https://cutt.ly/JTD5gHD Programa de Diseño Gráfico. (2015). Proyecto educativo del programa. [Documento maestro]. Universidad Santo Tomás, Bogotá DC, Colombia. Singh, N., Zhao, H. y, Hu, X. (2003). Cultural Adaptation on the Web: A Study of American Companies' Domestic and Chinese Websites. J. Glob. Inf. Manag., 11, 63-80. DOI: https://www.igi-global.com/gateway/article/3594 Vargas, J. A. (2010). Influencia de las diferencias culturales en la percepción de un sitio web: un estudio comparativo entre Estados Unidos, México y España. [Tesis Doctoral Universidad Autónoma de Madrid]. https://cutt.ly/5TJQ25B Zhao, W., Massey, B., Murphy, J., y Liu, F. (2003). Cultural Dimensions of Website Design and Content. Prometheus. 21, 74-84. DOI: https://cutt.ly/jTJRC9f |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Diseño Gráfico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño Gráfico |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/1/2022marianavarro.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/2/Carta%20de%20aprobacio%cc%81n%20Maria%20Navarro.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/3/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/6/2022marianavarro.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/7/Carta%20de%20aprobacio%cc%81n%20Maria%20Navarro.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/8/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 fc7737223392ed3623a245922b01c9a7 0cc686ab6fbe32547584015b37274509 669124f901c708b96f83c7b9731dbb74 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 cb2ac954afcb87b54319a487eb20f594 297e5a765164dde0069c1518d64a2487 d4770e2997221b6cea327761830d65a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026238616928256 |
spelling |
Torres Ruiz, Denize Ascenethwill be generated::orcid::0000-0002-8011-5347600Navarro Pertuz, Maria Andreahttps://orcid.org/0000-0002-8011-5347https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=WCVp5EAAAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000079173&lang=esUniversidad Santo Tomás2022-01-31T18:29:47Z2022-01-31T18:29:47Z2022-01-28Navarro, M. (2021). Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine Chile. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás].. Repositorio institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/42805reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste análisis es el resultado de la práctica profesional en la revista digital D’Magazine Chile, en la cual se desarrolló un proceso de aprendizaje y práctica abierto tanto para su equipo de trabajo como para los estudiantes practicantes. Esta experiencia benefició a ambas partes, por la amplitud de oportunidades de exploración tanto personal como profesional, llevando a la practicante de diseño gráfico tomasina a validar los principios de la facultad de Diseño Gráfico, entre los cuales busca ayudar al estudiante a desarrollarse en múltiples facetas volviéndose cambiante de acuerdo a lo que la problemática del contexto necesite, esto siendo un punto muy importante debido a que la pasantía se ubica en Chile.This analysis is the result of professional practice in the digital magazine D'Magazine Chile, in which an open learning and practice process was developed both for its work team and for student interns. This experience benefited both parties, due to the breadth of opportunities for both personal and professional exploration, taking the graphic design intern tomasina to validate the principles of the faculty of Graphic Design, among which it seeks to help the student to develop in multiple facets becoming changing according to what the problematic of the context needs, this being a very important point because the internship is located in Chile.Diseñador gráficoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la incidencia de la cultura y del territorio en la práctica laboral de un diseñador web en la revista digital chilena D'magazine ChileWeb DesignCultureculture interventionDiseño de páginas web-- ColombiaRevista Digital-- Diseño GráficoCultura-- WebDiseño webCulturaIntervención de la culturaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAmelines, A. (2005). Una visión del diseño gráfico contemporáneo en latinoamérica: Lanzamiento de una conexión de gacetas del diseño gráfico latinoamericano contemporáneo. [Trabajo de Grado, Universidad Autónoma de Occidente]. 23 https://cutt.ly/bTD5tmtArroyo, R. (2012). Del boceto al diseño: la materialización del discurso visual en el diseño gráfico. Vivat Academia, (119), 42-57. DOI: https://doi.org/10.15178/va.2012.119.42-57Borrini, H. (2007). Identidad territorial. Nordeste, (26), 109-111. [Archivo PDF]. URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/download/2599/2299Colegio Poeta Rubén Dario. (2021). Identidad Nacional. Recuperado de 5 de noviembre de 2021 de https://www.rubendario.cl/sitio/identidad-nacional/Díaz, K. (2006). Creación de una comunidad virtual de diseñadores chilenos que contribuya al avance de la disciplina de diseño gráfico en Chile. [Tésis de Grado, Universidad de Chile]. https://cutt.ly/UTD76oNDiaz, J., y Bermúdez, V. (2021). La versatilidad del diseñador gráfico: Análisis del quehacer creativo en diferentes ambientes laborales. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. http://hdl.handle.net/11634/31581El diario del diseño.(21 de marzo de 2016). La democracia del justo diseño. Recuperado el 28 de octubre de 2021 de URL: https://cutt.ly/pTHYfM0González Sánchez, J., y, Gil Iranzo, R. (2013). Factores hedónicos y multiculturales que mejoran la experiencia de usuario en el diseño de productos. El profesional de la información, 22(1), 26-35. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2013.ene.04Gutiérrez, C. (2008). Diseño web y arquitectura de información para sitios 2.0. Cuadernos. info, (22), 44-51. DOI: https://doi.org/10.7764/cdi.22.90Hassan, Y., Fernández, F. J. M. y, Iazza, G. Diseño. (2004) Web Centrado en el Usuario: 24 Usabilidad y Arquitectura de la Información. Hipertext.net, 2.Hernández, R., Fernández, C. y, Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-HILL. https://cutt.ly/cTD5oNiMacip, L., Gil, R., Granollers, T., y, Collazos, C. A. (2009). Multiculturalidad e internacionalización en interfaces Web. Avances en Sistemas e Informática, 6(2), 191-196. DOI: https://cutt.ly/ITJvKQ6Malo, G. (2021). Problemática del diseño y su relación con la artesanía, construcción de sentido en contextos diferentes: Análisis comparativo entre los años ochenta y principios del siglo XXI; situados en Cuenca, Ecuador. [Tésis doctoral, Universidad de Palermo]. https://cutt.ly/vTHTMcJMillán, V. (2004). Guía de asesoramiento web para la autogestión de diseñadores gráficos independientes, micro y pequeñas empresas de diseño incipientes en Chile. [Tésis de grado, Universidad de Chile]. https://cutt.ly/xTD5sKIMoya, C., y, Gerber, M. (2016). La lectura en formatos digitales en el Chile actual: nuevas prácticas y viejas desigualdades. Revista chilena de literatura, (94), 59-68. DOI: ://dx.doi.org/10.4067/S0718-22952016000300004Niemann, J. (2012). Diseño Web Intercultural: Comparando manifestaciones culturales en el diseño web de Alemania y España [Tesis de Maestría Universidad de Utrecht]. https://cutt.ly/JTD5gHDPrograma de Diseño Gráfico. (2015). Proyecto educativo del programa. [Documento maestro]. Universidad Santo Tomás, Bogotá DC, Colombia.Singh, N., Zhao, H. y, Hu, X. (2003). Cultural Adaptation on the Web: A Study of American Companies' Domestic and Chinese Websites. J. Glob. Inf. Manag., 11, 63-80. DOI: https://www.igi-global.com/gateway/article/3594Vargas, J. A. (2010). Influencia de las diferencias culturales en la percepción de un sitio web: un estudio comparativo entre Estados Unidos, México y España. [Tesis Doctoral Universidad Autónoma de Madrid]. https://cutt.ly/5TJQ25BZhao, W., Massey, B., Murphy, J., y Liu, F. (2003). Cultural Dimensions of Website Design and Content. Prometheus. 21, 74-84. DOI: https://cutt.ly/jTJRC9fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2022marianavarro.pdf2022marianavarro.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf4886471https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/1/2022marianavarro.pdffc7737223392ed3623a245922b01c9a7MD51open accessCarta de aprobación Maria Navarro.pdfCarta de aprobación Maria Navarro.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf440433https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/2/Carta%20de%20aprobacio%cc%81n%20Maria%20Navarro.pdf0cc686ab6fbe32547584015b37274509MD52metadata only accessCarta de derechos de autor.pdfCarta de derechos de autor.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf74225https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/3/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf669124f901c708b96f83c7b9731dbb74MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessTHUMBNAIL2022marianavarro.pdf.jpg2022marianavarro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3984https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/6/2022marianavarro.pdf.jpgcb2ac954afcb87b54319a487eb20f594MD56open accessCarta de aprobación Maria Navarro.pdf.jpgCarta de aprobación Maria Navarro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6727https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/7/Carta%20de%20aprobacio%cc%81n%20Maria%20Navarro.pdf.jpg297e5a765164dde0069c1518d64a2487MD57open accessCarta de derechos de autor.pdf.jpgCarta de derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7857https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42805/8/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpgd4770e2997221b6cea327761830d65a3MD58open access11634/42805oai:repository.usta.edu.co:11634/428052022-10-26 03:03:47.564open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |