Estudio patológico edificio de oficinas Corporación Minuto de Dios, calle 81a no. 73a-22 Bogotá
Realizar la historia clínica, diagnóstico y formular la propuesta de intervención al Edificio de Oficinas de la Corporación Minuto de Dios ubicado en la Calle 81A No. 73A-22 de la ciudad de Bogotá D.C. Colombia. Social: Garantizar la seguridad de las personas que trabajan en el edificio, devolviéndo...
- Autores:
-
Martinez Espejo, Yovani
Melo Quiroga, Liliana Patricia
Perez Cervera, Ancizar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12812
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12812
- Palabra clave:
- Estudio patológico
Extracción de núcleos
Estratificación de los registros de perforaciones
Edificio de Oficinas Corporación Minuto de Dios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_8b9b8d61ac2d7be8216b8228695dc219 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/12812 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio patológico edificio de oficinas Corporación Minuto de Dios, calle 81a no. 73a-22 Bogotá |
title |
Estudio patológico edificio de oficinas Corporación Minuto de Dios, calle 81a no. 73a-22 Bogotá |
spellingShingle |
Estudio patológico edificio de oficinas Corporación Minuto de Dios, calle 81a no. 73a-22 Bogotá Estudio patológico Extracción de núcleos Estratificación de los registros de perforaciones Edificio de Oficinas Corporación Minuto de Dios |
title_short |
Estudio patológico edificio de oficinas Corporación Minuto de Dios, calle 81a no. 73a-22 Bogotá |
title_full |
Estudio patológico edificio de oficinas Corporación Minuto de Dios, calle 81a no. 73a-22 Bogotá |
title_fullStr |
Estudio patológico edificio de oficinas Corporación Minuto de Dios, calle 81a no. 73a-22 Bogotá |
title_full_unstemmed |
Estudio patológico edificio de oficinas Corporación Minuto de Dios, calle 81a no. 73a-22 Bogotá |
title_sort |
Estudio patológico edificio de oficinas Corporación Minuto de Dios, calle 81a no. 73a-22 Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Martinez Espejo, Yovani Melo Quiroga, Liliana Patricia Perez Cervera, Ancizar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martinez Espejo, Yovani Melo Quiroga, Liliana Patricia Perez Cervera, Ancizar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estudio patológico Extracción de núcleos Estratificación de los registros de perforaciones Edificio de Oficinas Corporación Minuto de Dios |
topic |
Estudio patológico Extracción de núcleos Estratificación de los registros de perforaciones Edificio de Oficinas Corporación Minuto de Dios |
description |
Realizar la historia clínica, diagnóstico y formular la propuesta de intervención al Edificio de Oficinas de la Corporación Minuto de Dios ubicado en la Calle 81A No. 73A-22 de la ciudad de Bogotá D.C. Colombia. Social: Garantizar la seguridad de las personas que trabajan en el edificio, devolviéndoles la tranquilidad para que continúen realizando sus labores diarias que les brinde así mismo una mejor pertenencia con su lugar de trabajo. Económica: Uno de los principales objetivos que se busca con la investigación que se adelantará en éste trabajo, es proponer una intervención de forma técnica y económicamente viable, en donde los propietarios del edificio entiendan fácilmente la propuesta que se está presentando tratando siempre de salvaguardar la vida de los trabajadores y la vida del edificio. Ambiental: Evitar que sea demolido el edificio debido a las implicaciones económicas, sociales y ambientales por la contaminación que se generaría con el polvo y los escombros, la propuesta que se planteara será mediante procesos y procedimientos que sean factibles con el medio ambiente y que cumplan con las normas vigentes para el manejo de manipulación de residuos, basuras y escombros que se puedan producir durante la intervención que se realice al edificio, como también proponer alternativas de materiales que sean amigables con el medio ambiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-08-24T20:01:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-08-24T20:01:54Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Martinez Espejo Y, Melo Quiroga LP, Perez Cervera A. Estudio patológico edificio de oficinas corporación minuto de dios, calle 81a no. 73a-22 bogotá. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12812 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Martinez Espejo Y, Melo Quiroga LP, Perez Cervera A. Estudio patológico edificio de oficinas corporación minuto de dios, calle 81a no. 73a-22 bogotá. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12812 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria Planeación, UPZ 29 Minuto de Dios, Cartillas pedagógicas del POT. Bogotá D.C., 2007. Florentín Saldaña Ma. Mercedes, Granada Rojas Ruben., Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Naciona de Asunción., Patologías Constructivas en los Edificios Prevenciones y Soluciones., Paraguay, 2009. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, Ingeniería Civil y Arquitectura Método de Ensayo para Medir el Número de Rebote del Contreto Endurecido, NTC 3692, Bogota D.C., 1995. Monjo Carrió Juan, Maldonado Ramos Luis., Patología y Técnicas de Intervención en Estructuras Arquitectónicas., Ediciones Minilla-Lería., Madrid-España, 2001. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Patología de la Construcción |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Tecnologías |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12812/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12812/1/Martinezyovani2018.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12812/3/Martinezyovani2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 25546dd3ad34dbd7238dcf2a468b7548 af7387fbf11dc1f9dc642f630ac2f09a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026255496904704 |
spelling |
Martinez Espejo, YovaniMelo Quiroga, Liliana PatriciaPerez Cervera, Ancizar2018-08-24T20:01:54Z2018-08-24T20:01:54Z2018-05Martinez Espejo Y, Melo Quiroga LP, Perez Cervera A. Estudio patológico edificio de oficinas corporación minuto de dios, calle 81a no. 73a-22 bogotá. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12812reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coRealizar la historia clínica, diagnóstico y formular la propuesta de intervención al Edificio de Oficinas de la Corporación Minuto de Dios ubicado en la Calle 81A No. 73A-22 de la ciudad de Bogotá D.C. Colombia. Social: Garantizar la seguridad de las personas que trabajan en el edificio, devolviéndoles la tranquilidad para que continúen realizando sus labores diarias que les brinde así mismo una mejor pertenencia con su lugar de trabajo. Económica: Uno de los principales objetivos que se busca con la investigación que se adelantará en éste trabajo, es proponer una intervención de forma técnica y económicamente viable, en donde los propietarios del edificio entiendan fácilmente la propuesta que se está presentando tratando siempre de salvaguardar la vida de los trabajadores y la vida del edificio. Ambiental: Evitar que sea demolido el edificio debido a las implicaciones económicas, sociales y ambientales por la contaminación que se generaría con el polvo y los escombros, la propuesta que se planteara será mediante procesos y procedimientos que sean factibles con el medio ambiente y que cumplan con las normas vigentes para el manejo de manipulación de residuos, basuras y escombros que se puedan producir durante la intervención que se realice al edificio, como también proponer alternativas de materiales que sean amigables con el medio ambiente.Especialista en Patología de la construccionhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Especializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Patología de la ConstrucciónFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio patológico edificio de oficinas Corporación Minuto de Dios, calle 81a no. 73a-22 BogotáTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAlcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria Planeación, UPZ 29 Minuto de Dios, Cartillas pedagógicas del POT. Bogotá D.C., 2007.Florentín Saldaña Ma. Mercedes, Granada Rojas Ruben., Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Naciona de Asunción., Patologías Constructivas en los Edificios Prevenciones y Soluciones., Paraguay, 2009.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, Ingeniería Civil y Arquitectura Método de Ensayo para Medir el Número de Rebote del Contreto Endurecido, NTC 3692, Bogota D.C., 1995.Monjo Carrió Juan, Maldonado Ramos Luis., Patología y Técnicas de Intervención en Estructuras Arquitectónicas., Ediciones Minilla-Lería., Madrid-España, 2001.Estudio patológicoExtracción de núcleosEstratificación de los registros de perforacionesEdificio de Oficinas Corporación Minuto de DiosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12812/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALMartinezyovani2018.pdfMartinezyovani2018.pdfapplication/pdf2276962https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12812/1/Martinezyovani2018.pdf25546dd3ad34dbd7238dcf2a468b7548MD51open accessTHUMBNAILMartinezyovani2018.pdf.jpgMartinezyovani2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5778https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12812/3/Martinezyovani2018.pdf.jpgaf7387fbf11dc1f9dc642f630ac2f09aMD53open access11634/12812oai:repository.usta.edu.co:11634/128122022-10-10 16:26:17.085open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |