Acción, historia y naturaleza en el pensamiento de Hannah Arendt

El objetivo de este trabajo es plantear la relación que establece HannahArendt entre los conceptos de acción, historia y naturaleza, cuya conexión se da en torno a las características que hacen a las acciones humanas contingentes, es decir, la imposibilidad de predecir sus consecuencias y sus efecto...

Full description

Autores:
Gallo, Gloria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39705
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1879
http://hdl.handle.net/11634/39705
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es plantear la relación que establece HannahArendt entre los conceptos de acción, historia y naturaleza, cuya conexión se da en torno a las características que hacen a las acciones humanas contingentes, es decir, la imposibilidad de predecir sus consecuencias y sus efectos ilimitados. El análisis de las relaciones entre los conceptos aquí aludidos es una herramienta de reflexión sobre la necesidad de replantear la relación entre el hombre y la naturaleza. Inicialmente, haré una breve exposición de la tesis de la acción y la vida política del hombre. Seguidamente, expondré los aspectos por los cuales la historia y la naturaleza pueden ser comprendidas en correspondencia a la categoría de la acción política, para finalmente exponer algunas reflexiones que pueden surgir de esta interpretación en torno a los efectos impredecibles de la intervención humana sobre la Tierra.