Estrategias de comunicación - educación en el Parque Nacional Natural El Cocuy

La experiencia sistematizada en el presente documento está basada en la realidad que viven los Parques Nacionales Naturales de Colombia al interior de sus áreas protegidas, también se pone a dialogar la comunicación-educación con la comunicación comunitaria; la una expuesta desde la academia y la ot...

Full description

Autores:
Lozano Ramírez, Yennyferth Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/38574
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/38574
Palabra clave:
Natural resources
Communication
Community
Conservación ambiental
Comunicación comunitaria
Radio
Recursos naturales
Comunicación
Comunidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La experiencia sistematizada en el presente documento está basada en la realidad que viven los Parques Nacionales Naturales de Colombia al interior de sus áreas protegidas, también se pone a dialogar la comunicación-educación con la comunicación comunitaria; la una expuesta desde la academia y la otra desde las políticas de la entidad, respectivamente. Los talleres de radio fueron la herramienta propicia para enriquecer el proceso que se desarrolló en el mencionado municipio, los líderes de la comunidad son jóvenes que trabajan con herramientas brindadas desde los medios (radio, prensa, televisión) y con estos se dan a conocer mensajes ambientales los cuales buscan sensibilizar a la comunidad en torno a la conservación ambiental. El crecimiento y la apropiación de los saberes que se entregaron en el proceso, hoy sirven de apoyo a los jóvenes que continúan trabajando por la conservación de los recursos naturales de la región.