Ciberactivismo: la nueva forma de organización de masas
Los medios de comunicación han encontrado un obligado ajuste en sus estructuras mediáticas, se están acoplando a las nuevas exigencias que se expanden por el mundo con la modernidad de los tiempos, que traen consigo adelantos tecnológicos. Ya es un hecho, que las expresiones publicadas en redes virt...
- Autores:
-
Falla Polania, María Mónica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/3704
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/3704
- Palabra clave:
- Media and communications
Audience selection
Cibe
Mass organization
Medios de comunicación
Selección de públicos
Cibe
Organización de masas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Los medios de comunicación han encontrado un obligado ajuste en sus estructuras mediáticas, se están acoplando a las nuevas exigencias que se expanden por el mundo con la modernidad de los tiempos, que traen consigo adelantos tecnológicos. Ya es un hecho, que las expresiones publicadas en redes virtuales encuentran una gran audiencia que ejerce mayor presión y se masifica en un menor tiempo, logrando visibilizar la causa con la que se identifica la masa virtual. El reducido espacio que ofrecen los comunes medios masivos, no son suficientes o han quedado atrás por las desventajas frente a los novedosos servicios tecnológicos que conectan al planeta entero, y permiten la inmediatez de sus interacciones. Los mejorados servicios que se encuentran en el mercado de redes globales, están fuertemente ligados con tecnología de punta que individualiza gustos y selecciona públicos específicos, al igual que masifican a las personas en un consumismo que desata la necesidad de tener lo último de este tipo de servicios virtuales. Uno de estos servicios es abrir espacios personales conocidos como redes sociales, y así crear una identidad que corresponda con lo que se quiere proyectar al público, sin embargo, esta apropiación virtual genera una dependencia nociva. Con esto se afirma, que en la web se puede ser cualquier persona, y decir abiertamente lo que se quiera expresar. Hasta hace poco, este tipo de manifestaciones libres empezaron a limitarse por la relevancia de Internet en nuestros tiempos. |
---|