EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓN

Antigua Guatemala fue fundada en 1543. Situada en un valle, está rodeada por tres volcanes, dos de los cuales aún activos; ha sido siempre sacudida por terremotos de gran magnitud, sin contar también de que su terreno, por su escasa cohesión, se encuentra siempre bajo amenaza de riesgo hidrogeológic...

Full description

Autores:
Paradiso, Michele
D’Aprea, Florinda
D’Aprea, Francesco
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
ita
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37480
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1925
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2018 Revista M
Description
Summary:Antigua Guatemala fue fundada en 1543. Situada en un valle, está rodeada por tres volcanes, dos de los cuales aún activos; ha sido siempre sacudida por terremotos de gran magnitud, sin contar también de que su terreno, por su escasa cohesión, se encuentra siempre bajo amenaza de riesgo hidrogeológico. En 1773, un fuerte terremoto obligó a los españoles a trasladar la capital a la actual ciudad de Guatemala. La ciudad de Antigua, Patrimonio de la Humanidad, se dedica actualmente al turismo. Sus valiosos monumentos a menudo se encuentran en la misma situación de desplome de hace siglos. Recientemente, la Alcaldía y la Oficina del Conservador de la Ciudad han activado una labor de restauración y rehabilitación de muchos de estos edificios, construidos en su mayoría en roca volcánica, con el fin de ofrecerle siempre más oportunidades al turismo cultural. Sin embargo, en ausencia de una normativa obligatoria en el campo de la Conservación del Patrimonio Cultural, se llevan a cabo con la interpretación del concepto de la restauración como una simple reconstrucción y adoptan en este delicado campo, técnicas de intervención decididamente invasivas, al menos desde el punto de puntos de vista de la cultura europea de la restauración. El trabajo propone centrar la atención de las instituciones locales a la restauración-reconstrucción del Palacio Real, antigua sede del gobernador español, dentro del cual se prevé implantar un Museo de la Moneda, gracias a algunos interesantes hallazgos en las excavaciones arqueológicas. El trabajo ha comparado diferentes culturas y el resultado es un proyecto que tiene como objetivo demostrar la eficacia de los procedimientos mínimamente invasivos con materiales compatibles, incluso en el ámbito de la protección antisísmica.