Carga Tributaria para los no Residentes en Colombia del Sector Agrícola

Existen mecanismos para la obtener recursos fiscales pero para lograr sostener el sector público, se ha generado la necesidad por parte de los gobiernos de turno el introducir múltiples reformas tributarias en Colombia para solventar los huecos fiscales existentes por los malos manejos en los dinero...

Full description

Autores:
Barcenas Acuña, Erika Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/44132
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/44132
Palabra clave:
Statutes
Non Residents
Tax Burden
Agricultural Sector
Impuestos
Derecho fiscal - Tributación
Agricultura - Impuestos
Derecho tributario
Tesis y Disertaciones académicas
Carga tributaria
Estatutos
No residentes
Sector agricola
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Existen mecanismos para la obtener recursos fiscales pero para lograr sostener el sector público, se ha generado la necesidad por parte de los gobiernos de turno el introducir múltiples reformas tributarias en Colombia para solventar los huecos fiscales existentes por los malos manejos en los dineros públicos. En un país donde existe gran diversidad de normas arancelarias, cada reforma ocasiona la emisión de decretos constitucionales, conceptos por parte del administrador tributario y sentencias emanadas de las cortes que hacen posible la aplicación de dichas normas ajustadas al derecho. A todo esto se le agrega la gran cantidad de exenciones, mecanismos de evasión y elusión de los diferentes sectores en la economía nacional, por ende, el sector agrario presenta los índices más altos en evasión y elusión, ya que se presenta una alta informalidad y el desconocimiento normativo de los productores del agro.