Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás
Introducción: La American Board of Orthodontic (ABO) proporciona un índice que permite la evaluación de modelos y radiografías, este facilita diferentes ítems los cuales permiten determinar si el paciente está dentro de un buen resultado, uno aceptable o un resultado deficiente, este índice se utili...
- Autores:
-
Correa Aristizábal, Jeisson
Rodríguez Quintero, Oscar Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16044
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16044
- Palabra clave:
- Orthodontics
Evaluation
Quality
Anormalidades de los dientes
Salud oral
Clínicas dentales
Ortodoncia
Evaluación
Calidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_89e9fed452eb2a557d437fa469341efc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/16044 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás |
title |
Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás |
spellingShingle |
Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás Orthodontics Evaluation Quality Anormalidades de los dientes Salud oral Clínicas dentales Ortodoncia Evaluación Calidad |
title_short |
Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás |
title_full |
Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás |
title_fullStr |
Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás |
title_full_unstemmed |
Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás |
title_sort |
Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Aristizábal, Jeisson Rodríguez Quintero, Oscar Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres Murillo, Ethman Ariel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa Aristizábal, Jeisson Rodríguez Quintero, Oscar Mauricio |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Orthodontics Evaluation Quality |
topic |
Orthodontics Evaluation Quality Anormalidades de los dientes Salud oral Clínicas dentales Ortodoncia Evaluación Calidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Anormalidades de los dientes Salud oral Clínicas dentales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ortodoncia Evaluación Calidad |
description |
Introducción: La American Board of Orthodontic (ABO) proporciona un índice que permite la evaluación de modelos y radiografías, este facilita diferentes ítems los cuales permiten determinar si el paciente está dentro de un buen resultado, uno aceptable o un resultado deficiente, este índice se utilizará dentro de las clínicas de la Universidad Santo Tomás para observar los casos terminados y se realizará, además una evolución descriptiva. Objetivo: Evaluar los casos terminados de la Universidad Santo Tomás en la especialidad de ortodoncia con el Cast Radiographic Evaliation (CRE) de la American Board of Orthodontics (ABO). Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal. La población: modelos de estudio y radiografías panorámicas. Se realizó un instrumento con base en el procedimiento de valoración de los criterios descritos por la ABO. La información se recolectó y manualmente fue digitada de forma independiente por dos de los investigadores en bases de datos en Excel creadas para tal fin. Luego, estas se validaron en el software gratuito Epidata 3,1 y se corrigieron los posibles errores de digitación. Cuando las dos bases quedaron totalmente iguales, una de ellas se exportó al software estadístico Stata 14,0 para su análisis. Resultados: 45.82% de los casos aprobaron el CRD de la ABO, las variables que más influyeron fueron: inclinación bucolingual y rebordes marginales, y las de menor influencia: contactos interproximales y ovejet. Conclusiones: De los 24 casos evaluados el 45.8% aprueba el CRE de la ABO. Las variables de mayor puntuación fueron: la inclinación bucolingual y los rebordes marginales. Las variables con menor puntuación: contactos proximales y overjet. No se encontró ninguna relación del sexo con el resultado final. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-22T19:35:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-22T19:35:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Correa Aristizábal, J. Rodríguez Quintero, O. M.(2018). Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/16044 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Correa Aristizábal, J. Rodríguez Quintero, O. M.(2018). Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/16044 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Ortodoncia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16044/1/2018oscarrodriguezjeissoncorrea.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16044/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16044/3/2018oscarrodriguezjeissoncorrea.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
170fcac3616428603eef1af49165f3bc f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 d34cc41485af42cfc33c05a4a35bee73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026101993766912 |
spelling |
Torres Murillo, Ethman ArielCorrea Aristizábal, JeissonRodríguez Quintero, Oscar Mauricio2019-03-22T19:35:25Z2019-03-22T19:35:25Z2018Correa Aristizábal, J. Rodríguez Quintero, O. M.(2018). Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/16044reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coIntroducción: La American Board of Orthodontic (ABO) proporciona un índice que permite la evaluación de modelos y radiografías, este facilita diferentes ítems los cuales permiten determinar si el paciente está dentro de un buen resultado, uno aceptable o un resultado deficiente, este índice se utilizará dentro de las clínicas de la Universidad Santo Tomás para observar los casos terminados y se realizará, además una evolución descriptiva. Objetivo: Evaluar los casos terminados de la Universidad Santo Tomás en la especialidad de ortodoncia con el Cast Radiographic Evaliation (CRE) de la American Board of Orthodontics (ABO). Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal. La población: modelos de estudio y radiografías panorámicas. Se realizó un instrumento con base en el procedimiento de valoración de los criterios descritos por la ABO. La información se recolectó y manualmente fue digitada de forma independiente por dos de los investigadores en bases de datos en Excel creadas para tal fin. Luego, estas se validaron en el software gratuito Epidata 3,1 y se corrigieron los posibles errores de digitación. Cuando las dos bases quedaron totalmente iguales, una de ellas se exportó al software estadístico Stata 14,0 para su análisis. Resultados: 45.82% de los casos aprobaron el CRD de la ABO, las variables que más influyeron fueron: inclinación bucolingual y rebordes marginales, y las de menor influencia: contactos interproximales y ovejet. Conclusiones: De los 24 casos evaluados el 45.8% aprueba el CRE de la ABO. Las variables de mayor puntuación fueron: la inclinación bucolingual y los rebordes marginales. Las variables con menor puntuación: contactos proximales y overjet. No se encontró ninguna relación del sexo con el resultado final.Introduction: The American Board of Orthodontics (ABO) provides an index that allows the evaluation of models and radiographs. of the Santo Tomás University clinics to observe the final cases and make a descriptive evolution. Objective: To evaluate the cases completed at Santo Tomás University within the specialty of orthodontics with the Radiographic Evaluation (CRE) of the American Board of Orthodontics (ABO). Materials and Methods: Descriptive, cross-sectional study. The population of study models and panoramic radiographs, has been made an instrument based on the procedure of evaluation of the relevant criteria by the ABO. The information will be collected and, in turn, digitized independently, for example, in Excel databases created for that purpose. Then, these are valid in the free Epidata 3.1 software and the possible typing errors will be corrected. When the two bases are totally equal, once they are exported to the statistical software Stata 14,0 for analysis. Results: 45.82% of the cases after CRD of the ABO, the biariables that the most inflicted are the buccal and the marginal margins, and the minors, the interproximals and the sheep. Conclusions: Of the 24 cases evaluated, 45.8% approved the CRE of the ABO. The variables with the highest score were the buccolingual inclination and the marginal ridges. The variables with the lowest score. No relationship between sex and the final result has been found.Especialista en OrtodonciaEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización OrtodonciaFacultad de OdontologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomásbachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisOrthodonticsEvaluationQualityAnormalidades de los dientesSalud oralClínicas dentalesOrtodonciaEvaluaciónCalidadCRAI-USTA BucaramangaORIGINAL2018oscarrodriguezjeissoncorrea.pdf2018oscarrodriguezjeissoncorrea.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf758813https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16044/1/2018oscarrodriguezjeissoncorrea.pdf170fcac3616428603eef1af49165f3bcMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16044/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2018oscarrodriguezjeissoncorrea.pdf.jpg2018oscarrodriguezjeissoncorrea.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5625https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16044/3/2018oscarrodriguezjeissoncorrea.pdf.jpgd34cc41485af42cfc33c05a4a35bee73MD53open access11634/16044oai:repository.usta.edu.co:11634/160442023-07-19 16:03:40.887open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |